SAN MARTIN 25c. perforado

- Inutilizaciones con Máquinas Perforadoras.
- Perforaciones Comerciales ("Perfines").
Responder
rodoalfre
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 171
Registrado: 04 May 2008 19:06
Colecciono: Argentina hasta 2006 - Inglaterra
Temáticas: Barcos - Castillos (serie Italia- España)- Machins.
Canje de Sellos: Si

SAN MARTIN 25c. perforado

Mensaje por rodoalfre »

Hola a todos, estuve clasificando el fin de semana y encontré un San Martín 25 c. violeta. perforado, creo que se lee PH en la perforacion.
La pregunta es como lo cataloga Mello Teggia, porque no lo puedo encontrar.
Muchas gracias
Avatar de Usuario
rubiera
Moderador
Moderador
Mensajes: 2139
Registrado: 10 Abr 2008 12:49
Contactar:

Re: SAN MARTIN 25c. perforado

Mensaje por rubiera »

Aqui esta una tablita con todos los numeros de esta serie:

http://www.filateliaargentina.com.ar/fo ... f=50&t=680

saludos

rubiera
sitio Ingles/Español de P y R I
http://www.somestamps.com/arg3551/index.htm
sitio general:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
rodoalfre
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 171
Registrado: 04 May 2008 19:06
Colecciono: Argentina hasta 2006 - Inglaterra
Temáticas: Barcos - Castillos (serie Italia- España)- Machins.
Canje de Sellos: Si

Re: SAN MARTIN 25c. perforado

Mensaje por rodoalfre »

Gracias Tony, te pregunto si en la tablita donde dice perforado se refiere al dentado? Porque mi sello tiene perforada la viñeta propiamente dicha, por eso queria saber si está catalogado o es una variedad. Trataré de subir una imagen para explicarme mejor.
Avatar de Usuario
rubiera
Moderador
Moderador
Mensajes: 2139
Registrado: 10 Abr 2008 12:49
Contactar:

Re: SAN MARTIN 25c. perforado

Mensaje por rubiera »

Si, perforado significa dentado, esta tablita viene de Mello-Teggia solamente.
sitio Ingles/Español de P y R I
http://www.somestamps.com/arg3551/index.htm
sitio general:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
patagonian

Re: SAN MARTIN 25c. perforado

Mensaje por patagonian »

Disculpen que me "meta" pero me parece que lo que Rodoalfre encontró en un "perfin", yo tengo varios en ese mismo sello.
Si bien para producir el dentado la plancha de sellos debe ser "perforada", cuando Mello Teggia habla de "perforados" se refiere a los precancelados, con letras grandes "INUTILIZADO", "CHANCELADO" o bloque de fecha; dicha perforación abarca varios sellos y se repite para cubrir la plancha en forma total. Es bastante común en los valores altos de Centenario 1910 /1916, Labradores, etc.
Por otra parte están los "perfines" de empresas particulares con un grupo de letras o símbolo relativo a la misma, utilizados para que no se le "extravíen" los sellos nuevos, y valen sólo cuando dicha empresa es el remitente.
En cada sello entra completo el perfin, al estilo de esta que adjunto como muestra (MRP = Molinos Río de la Plata)

Imagen

y el post donde se trató en detalle es:
http://www.filateliaargentina.com.ar/fo ... lit=perfin

El catálogo Mello Teggia sólo menciona los perforados y no hace ninguna referencia a los perfines; Kneitschel detalla y cataloga los perforados básicos pero no trata tampoco los evasivos perfines; finalmente se ocupa de ellos un artículo de la Fundacion Bose, y recientemente se ha editado (Filadelia) un álbum completo para quien decida coleccionarlos.
Era ésto Rodoalfre, lo que encontraste en el San Martín 25c??
Avatar de Usuario
rubiera
Moderador
Moderador
Mensajes: 2139
Registrado: 10 Abr 2008 12:49
Contactar:

Re: SAN MARTIN 25c. perforado

Mensaje por rubiera »

Nestor:

Comprendo, me quedo la duda aun cuando escribi mi respuesta, pero su aclaracion creo es la correcta.

saludos

rubiera
sitio Ingles/Español de P y R I
http://www.somestamps.com/arg3551/index.htm
sitio general:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
rodoalfre
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 171
Registrado: 04 May 2008 19:06
Colecciono: Argentina hasta 2006 - Inglaterra
Temáticas: Barcos - Castillos (serie Italia- España)- Machins.
Canje de Sellos: Si

Re: SAN MARTIN 25c. perforado

Mensaje por rodoalfre »

Aqui muestro las imagenes de la estampilla en cuestión. Como veran el perforado mantiene restos del papel pero se lee P.H si no me equivoco.

Imagen
Imagen
patagonian

Re: SAN MARTIN 25c. perforado

Mensaje por patagonian »

Efectivamente, éso es un "perfin".
"P.H" se autorizó en 1918 y se canceló en 1935. Se sabe que es de Buenos Aires, pero hasta 1985 (fecha de mis papeles) no se sabía a qué empresa correspondía. Walter Bose lo catalogó como P-5.
Antes que me preguntes, los de este tipo se venden entre dos o tres pesos cada uno, no son muy valorizados todavía.
rodoalfre
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 171
Registrado: 04 May 2008 19:06
Colecciono: Argentina hasta 2006 - Inglaterra
Temáticas: Barcos - Castillos (serie Italia- España)- Machins.
Canje de Sellos: Si

Re: SAN MARTIN 25c. perforado

Mensaje por rodoalfre »

Gracias Nestor, entonces mientras no se catalogue específicamente lo agrego en mi Filadelia como el 306 de M. Teggia.
Avatar de Usuario
juma
Moderador
Moderador
Mensajes: 2492
Registrado: 27 Oct 2006 13:35
Colecciono: Argentina en nuevo y Usado. USA Usado. Australia Usado. Italia Usado. España Usado. Perù Usado. Uruguay en Usado ... pero màs lento ...

Lo màs desarrollado: España e Italia.
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Sunchales, SF
Contactar:

Re: SAN MARTIN 25c. perforado

Mensaje por juma »

Hace pocos días me enviaron de regalo, un cat. de todos los perfines existentes en los sellos de Argentina.

Si alguno necesita datos de alguno de ellos ó ubicar un sello a que empresa perteneción, me envían un mail con las siglas y les respondo.

Saludos
En http://FilateliaArgentina.blogspot.com podrás ver innumerables imagenes de sellos que doy para el intercambio. Lista de Faltas y podràs anotarte para los intercambios.
patagonian

Re: SAN MARTIN 25c. perforado

Mensaje por patagonian »

En todo caso cuando tengas oportunidad, comentame la fecha de edición de ese catálogo y de quién es.
Asimismo si figura a qué empresa pertenece P.H, que en mis fotocopias de 1985 todavía no se sabía.
Gracias por adelantado!
Responder

Volver a “PERFORADOS”