Aspectos básicos de la serie San Martin 1923-35
Aspectos básicos de la serie San Martin 1923-35
Este primer post me gustaria usar como 'pagina central' de los temas abordados sobre esta serie.
saludos
rubiera
saludos
rubiera
Última edición por rubiera el 24 May 2008 06:47, editado 1 vez en total.
sitio Ingles/Español de P y R I
http://www.somestamps.com/arg3551/index.htm
sitio general:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
http://www.somestamps.com/arg3551/index.htm
sitio general:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Re: quien esta interesado en estudiar esta serie
No estoy particularmente interesado en esta serie, ni he profundizado mucho en ella, pero de todas formas te acompañaremos si hay algo que podamos aportar.
Como puntos interesantes, le encuentro:
- El papel suizo gofrado, más conocido como "rayado" en los sellos "sin punto". El 12c y el 20c son bastante raros en estado nuevo.
- Los tipografiados en tiras para máquinas expendedoras automáticas (no existen cuadritos).
- Los sellos de 1927 con filigrana "ahorro postal" con la variante de papel delgado traslúcido, lustroso, conocido como "papel cebolla",
- Parejas de un sello con punto y otro sin punto, del tipo anterior.
- Y el plato fuerte (que ahora está de moda) que son las entrecintas del Pt 296 al 308, de valores muy elevados pese a que no son más que un espacio en blanco.
Más allá de ésto, no sé si la serie esconde alguna mayor sorpresa, esperemos que sí y que la puedas sacar a la luz !
Como puntos interesantes, le encuentro:
- El papel suizo gofrado, más conocido como "rayado" en los sellos "sin punto". El 12c y el 20c son bastante raros en estado nuevo.
- Los tipografiados en tiras para máquinas expendedoras automáticas (no existen cuadritos).
- Los sellos de 1927 con filigrana "ahorro postal" con la variante de papel delgado traslúcido, lustroso, conocido como "papel cebolla",
- Parejas de un sello con punto y otro sin punto, del tipo anterior.
- Y el plato fuerte (que ahora está de moda) que son las entrecintas del Pt 296 al 308, de valores muy elevados pese a que no son más que un espacio en blanco.
Más allá de ésto, no sé si la serie esconde alguna mayor sorpresa, esperemos que sí y que la puedas sacar a la luz !
- juma
- Moderador
- Mensajes: 2492
- Registrado: 27 Oct 2006 13:35
- Colecciono: Argentina en nuevo y Usado. USA Usado. Australia Usado. Italia Usado. España Usado. Perù Usado. Uruguay en Usado ... pero màs lento ...
Lo màs desarrollado: España e Italia. - Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Sunchales, SF
- Contactar:
Re: quien esta interesado en estudiar esta serie
Pregunta trillada, pero seguimos en la Pampa y la vía...
Papel Suizo Gofrado ?
A ver si aprendo algo al respeto. Te animas hacer una descripción de como es este papel ?



Papel Suizo Gofrado ?

A ver si aprendo algo al respeto. Te animas hacer una descripción de como es este papel ?
En http://FilateliaArgentina.blogspot.com podrás ver innumerables imagenes de sellos que doy para el intercambio. Lista de Faltas y podràs anotarte para los intercambios.
-
- Usuario Verificado
- Mensajes: 165
- Registrado: 26 Feb 2008 19:28
Re: quien esta interesado en estudiar esta serie
Yo pregunto como se puede diferenciar el papel rayado del normal ???
Saludos Gustavo.
Saludos Gustavo.
Re: quien esta interesado en estudiar esta serie
Me alegra que hayan respondido. Acado de transcribir informacion de Deluca sobre PyR I y hay mencion de falsos postales como razon para la PyR I ser una nueva emision. Se menciona dos tipos, de 1921 (que no son San Martin 1923-35) y otra sin fecha de 2c y 5c. Asi que cabe preguntar: saben ustedes de falsos postales de esta serie? Me imagino que serian muy dificil de distinguir dada la pesima calidad de muchas de las impresiones.
En referencia a los papeles, debido a falta de tiempo no me he dedicado mucho al tema, pero creo que esta serie es tan compleja en terminos de papeles como la PyR I. Hace mucho tiempo les heche un vistazo y hay una gama de papeles muy amplia. No se si han visto mi pagina muy principiante sobre las filigranas:
http://somestamps.com/domain-argentina/ ... rmarks.htm
Aqui incluyo la imagen del de ahorro postal.

saludos
rubiera
En referencia a los papeles, debido a falta de tiempo no me he dedicado mucho al tema, pero creo que esta serie es tan compleja en terminos de papeles como la PyR I. Hace mucho tiempo les heche un vistazo y hay una gama de papeles muy amplia. No se si han visto mi pagina muy principiante sobre las filigranas:
http://somestamps.com/domain-argentina/ ... rmarks.htm
Aqui incluyo la imagen del de ahorro postal.

saludos
rubiera
sitio Ingles/Español de P y R I
http://www.somestamps.com/arg3551/index.htm
sitio general:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
http://www.somestamps.com/arg3551/index.htm
sitio general:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Re: quien esta interesado en estudiar esta serie
Los sellos en papel "rayado" tiene marcas de presión en el frente y dorso del sello, líneas muy finas horizontales, separadas 1/2mm aprox, como un corrugado muy suave.
En los sellos muy lavados se pierde bastante. Idealmente apreciable en sellos nuevos. Se distingue con facilidad con luz rasante, o tangencial, que resalta el relieve. Por ello en un escaneo no se nota mucho. Pero una vez que uno lo vé, lo reconoce inmediatamente y no se olvida más.
Re: quien esta interesado en estudiar esta serie
Juma, en ésta lo vas a ver bien.
Acá conseguí una imagen de un 12c en que el rayado que se nota bastante marcado de ambos lados. En el 24c también suele notarse con facilidad.
Suerte rebuscando en los stocks!


Acá conseguí una imagen de un 12c en que el rayado que se nota bastante marcado de ambos lados. En el 24c también suele notarse con facilidad.
Suerte rebuscando en los stocks!

- juma
- Moderador
- Mensajes: 2492
- Registrado: 27 Oct 2006 13:35
- Colecciono: Argentina en nuevo y Usado. USA Usado. Australia Usado. Italia Usado. España Usado. Perù Usado. Uruguay en Usado ... pero màs lento ...
Lo màs desarrollado: España e Italia. - Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Sunchales, SF
- Contactar:
Re: aspectos basicos de la serie San Martin 1923-35
De 10 Patagonian .... estoy cayendo del satélite .... Comprendido. Muchas gracias.
En http://FilateliaArgentina.blogspot.com podrás ver innumerables imagenes de sellos que doy para el intercambio. Lista de Faltas y podràs anotarte para los intercambios.
-
- Usuario Verificado
- Mensajes: 165
- Registrado: 26 Feb 2008 19:28
Re: aspectos basicos de la serie San Martin 1923-35
Idem... mas clarito echale agua !!!! ja ja jaaaaa
Saludos Gustavo



Saludos Gustavo
- zeus25971
- Site Admin
- Mensajes: 3873
- Registrado: 30 Abr 2008 01:10
- Colecciono: Argentina Mint general,cuadros Primer dia
Alemania Reich, bundes y berlin en nuevo y usado
Hiperinflacion en alemania (1923)
Correo Neumatico Aleman hasta 1945 (Rorhpost)
Zussamendruckes de Alemania Reich y occidental - Canje de Sellos: No
- Contactar:
Re: aspectos basicos de la serie San Martin 1923-35
Hola a todos, este fin de semana me estuve dedicando a ordenar un poco el caos que tengo en sellos usados de argentina, y cuando me puse con esta serie note que varios de los sellos que tengo dicen tienen atras escrito en lapiz "papel rayado", sin embargo me suena a que es mas un error de clasificacion del due#o anterior de la estampilla. El papel del lado de atras tiene un aspecto muy similar al "alveolado holandes" de PyR, aunque muy notorio aun sin bencina , pero no tiene las rayas es decir el aspecto de "corrugado". Es posible que al haberse lavado el sello se haya perdido el "rayado" y solo quede el papel liso con los poros visiblemente notorios? o como dije anteriormente es un error de clasificacion?
desde ya gracias una vez mas y Saludos.
Luis
desde ya gracias una vez mas y Saludos.
Luis
Dedicarse a voltear hamburguesas no te quita dignidad. Tus abuelos tenían una palabra diferente para describirlo: le llamaban oportunidad.
Goethe: "Sammler sind glückliche Menschen"
Goethe: "Sammler sind glückliche Menschen"
Re: aspectos basicos de la serie San Martin 1923-35
Luis:
Me causa duda que el papel rayado haya cambiado de alguna manera..... Los errores de clasificacion son muy comunes, y todos los cometemos. Yo he tenido un sello por mucho tiempo creyendo que es tipo X y un dia lo veo de nuevo y me doy cuenta de mi error. Esto me pasa mucho...
saludos
rubiera
Me causa duda que el papel rayado haya cambiado de alguna manera..... Los errores de clasificacion son muy comunes, y todos los cometemos. Yo he tenido un sello por mucho tiempo creyendo que es tipo X y un dia lo veo de nuevo y me doy cuenta de mi error. Esto me pasa mucho...
saludos
rubiera
sitio Ingles/Español de P y R I
http://www.somestamps.com/arg3551/index.htm
sitio general:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
http://www.somestamps.com/arg3551/index.htm
sitio general:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
- Rein
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 6258
- Registrado: 13 Mar 2009 15:59
- Ubicación: Leiden, Netherlands
- Contactar:
Re: aspectos basicos de la serie San Martin 1923-35
The typographed stamps had cylinders made by way of stereotyping - by using a papier-maché mold that gets filled with fluid metal; the papier-maché being responsible for the rough outlines and other "flaws" - as can be seen by the following examples:



It is worthwile studying this way of plate/cylinder making in greater detail as this process had been used since 1930 up until 1970 in the Casa de Moneda!



It is worthwile studying this way of plate/cylinder making in greater detail as this process had been used since 1930 up until 1970 in the Casa de Moneda!
- vicariasca
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 2831
- Registrado: 19 Jun 2009 10:09
- Colecciono: Argentina completa. Italia Reino. Inglaterra y Francia. Plates Reina Victoria.
- Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Rosario, SF
Re: aspectos basicos de la serie San Martin 1923-35
Hola. Estoy quedando ciega con los san martin offset y tipo del 1924 y 1931. Estos son todos fil sol redondo (O) Alguien sería tan amable de decirme si los catalogué bien o si estoy equivocada?. Coloqué uno de cada uno para ver si voy bien encaminada. Son tantos que me pierdo.
Gracias
ale
Gracias
ale
Habla de mi vida cuando la tuya sea un ejemplo. Y cuando creas que tu vida es un ejemplo, te darás cuenta que no tendrás deseos de hablar de la mía.
- Rein
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 6258
- Registrado: 13 Mar 2009 15:59
- Ubicación: Leiden, Netherlands
- Contactar:
Re: aspectos basicos de la serie San Martin 1923-35
Alejandra,
from you scans you can not tell whether it is offset-litho or typography!
You can compare your stamps with my scans to find out whether you will have the typography stamps or not....
GOOGLE:
Alejandra,
de que sus escaneas no se puede saber si se trata de la offset o tipografía!
Puede comparar sus sellos con mis escaneas para saber si usted tendrá los sellos de la tipografía o no ....
from you scans you can not tell whether it is offset-litho or typography!
You can compare your stamps with my scans to find out whether you will have the typography stamps or not....
GOOGLE:
Alejandra,
de que sus escaneas no se puede saber si se trata de la offset o tipografía!
Puede comparar sus sellos con mis escaneas para saber si usted tendrá los sellos de la tipografía o no ....
Re: quien esta interesado en estudiar esta serie
Estos sellos, ademas de que el papel esta efectivamente rayado o gofrado, presentan caracteristicas diferentes a los comunes "no rayados". El matiz del color suele ser completante diferente. A tal punto que algunos valores se distinguen facilmente y a simple vista.patagonian escribió:Los sellos en papel "rayado" tiene marcas de presión en el frente y dorso del sello, líneas muy finas horizontales, separadas 1/2mm aprox, como un corrugado muy suave.