HISTORIA POSTAL DE ENTRE RÍOS - Delta Entrerriano
-
- Usuario Verificado
- Mensajes: 124
- Registrado: 14 Mar 2008 22:59
HISTORIA POSTAL DE ENTRE RÍOS - Delta Entrerriano
Estimados colegas :
Un tema interesante para investigar son las comunicaciones postales en el Delta del río Paraná.
La zona menos publicitada, y no por ello menos interesante, es el Delta Entrerriano, sobre el cual hay dos artículos, que se pueden leer en internet, donde además estan ilustrados :
"El Correo y las comunicaciones postales fluviales en el Delta Entrerriano", publicado en "Reseña Filatélica" Nº 13 . Rosario, Mayo 2005. En http://www.pescaeneldelta.com/modules/A ... toryid=148
"Vapor Racha", publicado en "Apuntes Filatélicos" Nº 55. Buenos Aires, Agosto / Mayo 2002.
En http://www.pescaeneldelta.com/modules/A ... toryid=185
Cordialmente
Humberto
Un tema interesante para investigar son las comunicaciones postales en el Delta del río Paraná.
La zona menos publicitada, y no por ello menos interesante, es el Delta Entrerriano, sobre el cual hay dos artículos, que se pueden leer en internet, donde además estan ilustrados :
"El Correo y las comunicaciones postales fluviales en el Delta Entrerriano", publicado en "Reseña Filatélica" Nº 13 . Rosario, Mayo 2005. En http://www.pescaeneldelta.com/modules/A ... toryid=148
"Vapor Racha", publicado en "Apuntes Filatélicos" Nº 55. Buenos Aires, Agosto / Mayo 2002.
En http://www.pescaeneldelta.com/modules/A ... toryid=185
Cordialmente
Humberto
- daa1406
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 1464
- Registrado: 29 Ago 2007 15:42
- Colecciono: Polonia - Argentina - Enteros Postales
Telegramas y cierres - Canje de Sellos: No
Re: HISTORIA POSTAL DE ENTRE RÍOS - Delta Entrerriano
Por fin puedo poner un aporte por aca.
Si bien no es Entre Rios, el Vapor Racha salía de Canal San Fernando.
Aca un sobre con el matasello de la estafeta Canal San Fernando.
Daniel
Si bien no es Entre Rios, el Vapor Racha salía de Canal San Fernando.
Aca un sobre con el matasello de la estafeta Canal San Fernando.
Daniel
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Daniel
"La Filatélia es una muestra de la cultura de los pueblos"
"La Filatélia es una muestra de la cultura de los pueblos"
-
- Usuario Verificado
- Mensajes: 124
- Registrado: 14 Mar 2008 22:59
Re: HISTORIA POSTAL DE ENTRE RÍOS - Delta Entrerriano
Estimado Daniel :
La oficina Canal San Fernando de Correo Argentino, que ya funcionaba en 1910, además de servir a la zona portuaria, tuvo mucha importancia en el manejo de la correspondencia expedida y recibida por medio de las empresas de transporte fluvial en todo el Delta del río Paraná.
Es interesante la carta enviada a una destinataria situada a orillas del Arroyo Pay Carabí en el Delta Bonaerense.
Por la dirección del remitente puede saber si corresponde a uno residente en San Fernando. Si como domicilio indica otro arroyo, es posible que la carta haya sido sido previamente recibida por otro transporte fluvial y llevada a la terminal en Canal San Fernando, en cuyo Correo fue franqueda y matasellada, para luego encarminarla a destino.
Cuando en el 2001 preparaba el artículo, viajé a San Fernando para consultar la Hemeroteca de su importante Biblioteca "Juan N. Madero", y también sobre el terreno conocer el famoso "canal", que más me pareció un "canal fantasma", porque la famosa actividad de otrora, era solo un lejano recuerdo. Lo observé obstruído por embarcaciones abandonadas, con edificios en mal estado o deshabitados, como por ejemplo donde habían funcionado las sedes de las activas empresas fluviales, y también vandalizadas las instalaciones del embarcadero que habían utilizado las lanchas de pasajeros.
Cordialmente
Humberto
La oficina Canal San Fernando de Correo Argentino, que ya funcionaba en 1910, además de servir a la zona portuaria, tuvo mucha importancia en el manejo de la correspondencia expedida y recibida por medio de las empresas de transporte fluvial en todo el Delta del río Paraná.
Es interesante la carta enviada a una destinataria situada a orillas del Arroyo Pay Carabí en el Delta Bonaerense.
Por la dirección del remitente puede saber si corresponde a uno residente en San Fernando. Si como domicilio indica otro arroyo, es posible que la carta haya sido sido previamente recibida por otro transporte fluvial y llevada a la terminal en Canal San Fernando, en cuyo Correo fue franqueda y matasellada, para luego encarminarla a destino.
Cuando en el 2001 preparaba el artículo, viajé a San Fernando para consultar la Hemeroteca de su importante Biblioteca "Juan N. Madero", y también sobre el terreno conocer el famoso "canal", que más me pareció un "canal fantasma", porque la famosa actividad de otrora, era solo un lejano recuerdo. Lo observé obstruído por embarcaciones abandonadas, con edificios en mal estado o deshabitados, como por ejemplo donde habían funcionado las sedes de las activas empresas fluviales, y también vandalizadas las instalaciones del embarcadero que habían utilizado las lanchas de pasajeros.
Cordialmente
Humberto
- daa1406
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 1464
- Registrado: 29 Ago 2007 15:42
- Colecciono: Polonia - Argentina - Enteros Postales
Telegramas y cierres - Canje de Sellos: No
Re: HISTORIA POSTAL DE ENTRE RÍOS - Delta Entrerriano
Estimado Humberto,
lo suyo es impecable, una fuente de conocimiento espectacular para mi que recien comienzo con esta historia postal.
Le comento que el remitente es CANAL ARIAS.
Muchisimas gracias.
Daniel
lo suyo es impecable, una fuente de conocimiento espectacular para mi que recien comienzo con esta historia postal.
Le comento que el remitente es CANAL ARIAS.
Muchisimas gracias.
Daniel
Daniel
"La Filatélia es una muestra de la cultura de los pueblos"
"La Filatélia es una muestra de la cultura de los pueblos"
- daa1406
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 1464
- Registrado: 29 Ago 2007 15:42
- Colecciono: Polonia - Argentina - Enteros Postales
Telegramas y cierres - Canje de Sellos: No
Re: HISTORIA POSTAL DE ENTRE RÍOS - Delta Entrerriano
Humberto,
le adjunto otra carta de la misma procedencia pero esta vez tiene una marca en la que puedo leer "El Rapido ... Tigre".
Si Ud. posee mayor información de esta marca sera bienvenida.
Muchas gracias
Daniel
le adjunto otra carta de la misma procedencia pero esta vez tiene una marca en la que puedo leer "El Rapido ... Tigre".
Si Ud. posee mayor información de esta marca sera bienvenida.
Muchas gracias
Daniel
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Daniel
"La Filatélia es una muestra de la cultura de los pueblos"
"La Filatélia es una muestra de la cultura de los pueblos"
-
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 2284
- Registrado: 17 Sep 2009 21:12
- Colecciono: Temática : Automóviles
Historia Postal: San Martin en ovalo
Estafetas ambulantes de Ferrocarriles
Provincia de Córdoba
Tradicional: Proceres y Riquezas II
Franqueos mecánicos de Argentina - Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Cordoba Argentina
Re: HISTORIA POSTAL DE ENTRE RÍOS - Delta Entrerriano
Humberto y Daniel muy lindo este topic y la verdad que es impresionante lo que uno aprende, creo que no tengo material para aportar,pero el que creo que tiene una linda carta es Miguel Casielles con la serie de San Martín en óvalo. Le vamos a decir que la comparta en el foro cuando vuelva su colección de Japón.
Héctor
Héctor
-
- Usuario Verificado
- Mensajes: 124
- Registrado: 14 Mar 2008 22:59
Re: HISTORIA POSTAL DE ENTRE RÍOS - Delta Entrerriano
Estimados Héctor y Daniel:
Revisé la bibliografía que poseo, y no encontré información sobre esta lancha.
Del sobre de Héctor, en el sello de goma utilizado por la empresa fluvial para matasellar la estampilla, leo "Theodor y........". Quizás pueda proporcionarme lo que sigue. ¿Será "Buiatti" ?. Theodor es un apellido que estuvo vinculado a las comunicaciones en el Delta.
Aún falta bastante por conocer sobre la rica historia de las comunicaciones postales fluviales en el delta Bonaerense, que requiere investigación en archivos y hemerotecas.
Hubo empresas que navegaron muchas décadas, como "Navegación Isleña" y "Galofré", dejando recuerdos y testimonios. En el caso opuesto, están aquellas de las cuales solo se recuerda el nombre, y de otras ni siquiera eso, aunque siempre existe la posibilidad de hacer lindos descubrimientos, como ahora con los sobres transportados por el vapor "Rápido".
Cordialmente
Humberto
Revisé la bibliografía que poseo, y no encontré información sobre esta lancha.
Del sobre de Héctor, en el sello de goma utilizado por la empresa fluvial para matasellar la estampilla, leo "Theodor y........". Quizás pueda proporcionarme lo que sigue. ¿Será "Buiatti" ?. Theodor es un apellido que estuvo vinculado a las comunicaciones en el Delta.
Aún falta bastante por conocer sobre la rica historia de las comunicaciones postales fluviales en el delta Bonaerense, que requiere investigación en archivos y hemerotecas.
Hubo empresas que navegaron muchas décadas, como "Navegación Isleña" y "Galofré", dejando recuerdos y testimonios. En el caso opuesto, están aquellas de las cuales solo se recuerda el nombre, y de otras ni siquiera eso, aunque siempre existe la posibilidad de hacer lindos descubrimientos, como ahora con los sobres transportados por el vapor "Rápido".
Cordialmente
Humberto
-
- Usuario Verificado
- Mensajes: 280
- Registrado: 06 Dic 2009 13:20
- Colecciono: San Martín en óvalo, 1910, Eva Perón.
Re: HISTORIA POSTAL DE ENTRE RÍOS - Delta Entrerriano
Hola, si la verdad tengo dos cartas muy lindas.
Las dos fueron consultados con Humberto el que muy gentilmente me acercó muchas información para ambas cartas, una del vapor correo La Victoria San Fernando y la otra del vapor Segundo.
Las tengo en Baires, cuando las traiga las subo para que las puedan apreciar.
Saludos
Miguel
Las dos fueron consultados con Humberto el que muy gentilmente me acercó muchas información para ambas cartas, una del vapor correo La Victoria San Fernando y la otra del vapor Segundo.
Las tengo en Baires, cuando las traiga las subo para que las puedan apreciar.
Saludos
Miguel
-
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 2284
- Registrado: 17 Sep 2009 21:12
- Colecciono: Temática : Automóviles
Historia Postal: San Martin en ovalo
Estafetas ambulantes de Ferrocarriles
Provincia de Córdoba
Tradicional: Proceres y Riquezas II
Franqueos mecánicos de Argentina - Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Cordoba Argentina
Re: HISTORIA POSTAL DE ENTRE RÍOS - Delta Entrerriano
Cuando fui a la Juvenex en el Parque compré esta tarjeta postal enviada de Checoslovaquia al Canal San Fernando, me encantó .
Hector
Hector
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Nuevo
- Mensajes: 404
- Registrado: 15 Sep 2008 10:31
- Canje de Sellos: Si
- Ubicación: CABA
Re: HISTORIA POSTAL DE ENTRE RÍOS - Delta Entrerriano
Daniel se que pasó una eternidad desde este post pero te paso algo de data que encontré.daa1406 escribió:Humberto,
le adjunto otra carta de la misma procedencia pero esta vez tiene una marca en la que puedo leer "El Rapido ... Tigre".
Si Ud. posee mayor información de esta marca sera bienvenida.
Muchas gracias
Daniel
La empresa de lanchas en cuestión era originalmente de los Sres. Scarampi, Theodor y Buhiatti. Luego pasaría a denominarse empresa "El Rápido". Tengo entendido que cuando cambian a empresa el rápido se desliga Scarampi pero no lo pude confirmar.
En el sobre que mostrás, el matasellos tiene los nombres de Theodor y Buhiatti, quizás ya Scarampi estuviera fuera y modificaron el sello sacando su nombre (pareciera que justo hubiese lugar libre delante de los nombres Theodor y Buhiatti, como si originalmente el matasello contuviera los 3 nombres).
Esta empresa operaba con las lanchas "el rápido" (se conoció luego como el "rápido viejo"), "Norma II", "Rápido II" y "Rápido III".
Algunas de estas lanchas siguen operando, rebautizadas, en la empresa Interisleña.
Cornalito
- daa1406
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 1464
- Registrado: 29 Ago 2007 15:42
- Colecciono: Polonia - Argentina - Enteros Postales
Telegramas y cierres - Canje de Sellos: No
Re: HISTORIA POSTAL DE ENTRE RÍOS - Delta Entrerriano
Muchas gracias por recordar este post y hacer las averiguaciones.
Muy buena info para adjuntar a la carta.
Un abrazo
Daniel
Muy buena info para adjuntar a la carta.
Un abrazo
Daniel
Daniel
"La Filatélia es una muestra de la cultura de los pueblos"
"La Filatélia es una muestra de la cultura de los pueblos"
- Alexsander
- Usuario Nuevo
- Mensajes: 374
- Registrado: 13 Oct 2021 22:29
- Colecciono: Serie Kidd (1888) y Sudamericana (1889).
Centenario de la Revolución de Mayo (1910).
Eva Perón (1952).
Ministeriales (Marina y Obras Públicas).
Trabajando en un catálogo de viñetas argentinas (siglo XIX - 1955).
Recopilo y colecciono ensayos, pruebas, muestras, dibujos de artista, etc. - Canje de Sellos: Si
Re: HISTORIA POSTAL DE ENTRE RÍOS - Delta Entrerriano
Buenas. Aquí coloco una reconstrucción del matasello de la empresa. Supongo que habrá una versión con los tres nombres pero no la he visto, así que no me atreví a recrearlo con los nombres de Scarampi, Theodor y Buhiatti.
.
De paso dejo la imagen de la carta con el matasello reconstruido en superpuesto en color color.
..
De paso dejo la imagen de la carta con el matasello reconstruido en superpuesto en color color.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Saludos,
Felipe F. Pisano.
"E' meglio vivere un giorno da leone che cent'anni da pecora".
-Anónimo, escrito en Piave.
Felipe F. Pisano.
"E' meglio vivere un giorno da leone che cent'anni da pecora".
-Anónimo, escrito en Piave.