San Martín #1039/1040
San Martín #1039/1040
Compañeros, comparto con ustedes estos cuadritos que conseguí, nesecito sus opiniones y saber si me pueden diferenciar el 1039/1040 porque la verdad con el tema de los papeles cero al as!
Gracias.
Gracias.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- smuggler42
- Usuario Verificado
- Mensajes: 138
- Registrado: 28 Sep 2008 11:31
- Colecciono: Argentina mint - Malvinas
- Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Villa Devoto CABA
Re: San Martín #1039/1040
Hola Luciano, en el papel nacional el engomado es de color amarillo y el aspecto del papel opaco, en tanto que en el tizado la goma es blanca y el aspecto del papel es blanco resplandeciente, el primer cuadro que presentás es tipografiado y comparándolo con el segundo por el aspecto blanquecino que tiene podría ser el tizado, pero tengo un poco de duda con el segundo y con la goma de ambos por una cuestión del monitor que uso, el segundo podría ser el nacional, no sé que opinarán los más expertos.
Saludos
Pablo
Saludos
Pablo
Re: San Martín #1039/1040
Hola smuggler42,
muchas gracias por la información!
Son comunes los complementos en este selllo?
Saludos,
Luciano
muchas gracias por la información!
Son comunes los complementos en este selllo?
Saludos,
Luciano
Re: San Martín #1039/1040
Luciano29,que tal....mira por lo que estas exponiendo veo que el primer cuadro es un tipografiado (MT568), y el segundo un offset, es decir es rojo apagado(MT 569)....ahora bien el tipografiado es un tizado importado con trama rayado horizontal (filigrana sol grande) y la filigrana esta // al lado menor del sello, si tenes el RA normal, te felicito ya que es raro hallarlo....si vamos a los offset ya es mas dificultoso....es de papel nacional o tambien llamado Zarate nacional (caracteristica goma amarillenta distinta al otro que es blanquecina (tizado)), tenes el Zarate rayado horizontal con filigrana paralela al lado menor, el Zarate blanco rayado que la filigrana esta paralela al lado mayor y el Zarate blanco granulado que tambien es paralelo al lado mayor, es decir en el MT 569 encontramos 3 papeles y ademas para tu informacion con filigrana transpuesta, con filigrana raya en el primero y en las otras dos filigrana invisible.
Pero tambien hay otra variedad , es el tipografiado 569A ,que tambien es papel nacional y es de color rojo oscuro que estamos ante 3 papeles a saber...Zarate rayado horizontal, filigrana // lado menor, Zarate granulado vertical, filigrana //lado menor y los Zarate balnco tanto rayado y granulado ambos paralelos al lado mayor...aqui tenes 4 papeles...que tal!!!....es que la parte de los Zarates la trama de papel hay variedad sumandole filigrata transpuestas en las dos primeras.
Sintetizando tenes tizado importado en el tipografiado y papel Zarate Nacional en el offset y en el tipografiado, diferencialos en la impresion , en el color de la goma y por ultimo en la filigrana. sol grande en los importados, sol chico en los nacionales, espero poderte ayudado, es la clasificacion completa en papeles sobre este sello...saludos ...
javier
Pero tambien hay otra variedad , es el tipografiado 569A ,que tambien es papel nacional y es de color rojo oscuro que estamos ante 3 papeles a saber...Zarate rayado horizontal, filigrana // lado menor, Zarate granulado vertical, filigrana //lado menor y los Zarate balnco tanto rayado y granulado ambos paralelos al lado mayor...aqui tenes 4 papeles...que tal!!!....es que la parte de los Zarates la trama de papel hay variedad sumandole filigrata transpuestas en las dos primeras.
Sintetizando tenes tizado importado en el tipografiado y papel Zarate Nacional en el offset y en el tipografiado, diferencialos en la impresion , en el color de la goma y por ultimo en la filigrana. sol grande en los importados, sol chico en los nacionales, espero poderte ayudado, es la clasificacion completa en papeles sobre este sello...saludos ...
javier
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Re: San Martín #1039/1040
Gracias Pablo y Javier, muy claro... me parece que no sólo Luciano aprendió algo !!

Re: San Martín #1039/1040
Hola Juso,
impecable tu explicación!..gracias!
me llama la atención la linea que tiene el primer cuadro -568-, y en el segundo-569- la línea de color que tiene en el complemento..es común esto_?
Saludos
Luciano
impecable tu explicación!..gracias!
me llama la atención la linea que tiene el primer cuadro -568-, y en el segundo-569- la línea de color que tiene en el complemento..es común esto_?
Saludos
Luciano
- smuggler42
- Usuario Verificado
- Mensajes: 138
- Registrado: 28 Sep 2008 11:31
- Colecciono: Argentina mint - Malvinas
- Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Villa Devoto CABA
Re: San Martín #1039/1040
Hola Luciano el 569 no tiene complemento sino borde de hoja.
Saludos
Pablo
Saludos
Pablo
Re: San Martín #1039/1040
si, es verdad smuggler, gracias por tus opiniones.
Saludos.
Luciano
Saludos.
Luciano
Re: San Martín #1039/1040
La línea ondulada de color así como otras si bien no son comunes no son excepcionales. Según se decía en la época a estas líneas o marcas ( eran dibujitos caprichosos en los bordes de hoja) las llamaban "incentivos" porque las ponían los operarios para identificar cuántas hojas se habían impreso en su turno. Parece que así podían contarlas para demostrar su rendimiento, que también parece era recompensado. Era la explicación de la época. Saludos,
Otin
Para Juso: La línea que describes (no la de color) es la "raya vertical"? Porque yo no la pude ver,
Otin
Para Juso: La línea que describes (no la de color) es la "raya vertical"? Porque yo no la pude ver,
-
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 2284
- Registrado: 17 Sep 2009 21:12
- Colecciono: Temática : Automóviles
Historia Postal: San Martin en ovalo
Estafetas ambulantes de Ferrocarriles
Provincia de Córdoba
Tradicional: Proceres y Riquezas II
Franqueos mecánicos de Argentina - Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Cordoba Argentina
Re: San Martín #1039/1040
Aquí te muestro un complemento derecho para que des cuenta
Héctor
Héctor
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Re: San Martín #1039/1040
Increíble tu data Hector!
Gracias!
Luciano
Gracias!
Luciano
Re: San Martín #1039/1040
No Otin, no esta en la imagen, lo tire como data para que sepa Luciano29....y con respecto a esa linea ondulada esperaba su respuesta...saludos...
javier
javier
Re: San Martín #1039/1040
gracias a todos por la info, espectacular!
en estos días voy a subir más cosas para compartir con ustedes.
Saludos.
Luciano
en estos días voy a subir más cosas para compartir con ustedes.
Saludos.
Luciano
- methol63
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 1796
- Registrado: 21 Sep 2011 14:21
- Colecciono: Estampillas Argentinas desde el inicio hasta la actualidad, Próceres y Riquezas Nacionales I a fondo
- Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Mar de Ajó, pcia de Buenos Aires
- Contactar:
Re: San Martín #1039/1040
la verdad chicos, se la regastan como dicen ahora, decidi clasificar mis PyR ya que todavia no estaban montadas en el album porque no queria equivocarme al hacerlo y darle todo el tiempo que se merecen y necesitan, y no importa sobre cual tenia dudas, aca encontraba como diferenciarlas, éste era una de ellas, anoche ya no podia distinguir los colores y no importa hacia donde miraba veia filigranas SOL GRANDE RA y SOL CON RAYOS RECTOS, es más soñe con filigranas, pero hoy con la vista reconstituidad por el reposo nocturno, encare el tema de los papeles y demas yerbas, y siempre encontre en este foro la respuestas a mis preguntas, muchas gracias por todo el trabajo que hacen,
PATRICIA

PATRICIA



Toda acumulación, tiene el beneplácito de la ignorancia,al convertirse en una colección, se sufren dolorosamente las faltas... PATRICIA
Re: San Martín #1039/1040
Patricia.
No te ha acorrido a vos sola. Cuando en 1965 yo estaba preparando la monografía sobre los papeles y filigranas de PyR I hasta despierto las veía. Juro que es verdad. Saludos,
Otin
No te ha acorrido a vos sola. Cuando en 1965 yo estaba preparando la monografía sobre los papeles y filigranas de PyR I hasta despierto las veía. Juro que es verdad. Saludos,
Otin