primeros usos de sellos con sobrecarga "servicio oficial"

- Sobrecargados de 1884 - Definitivos de 1901.
- "Ministeriales" - Sobrecarga "Servicio Oficial" 1938/56.
GRAFSPEE70
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 476
Registrado: 25 Ago 2009 19:40
Colecciono: HISTORIA POSTAL ARGENTINA
Canje de Sellos: Si
Contactar:

primeros usos de sellos con sobrecarga "servicio oficial"

Mensaje por GRAFSPEE70 »

Hola Amigos del Foro!
No soy coleccionista de sellos de Servicio Oficial
mas bien me interesa la historia postal, y tengo un
par de cuestiones que estoy tratando de esclarecer.
Estoy tratando de averiguar cuales fueron los usos mas tempranos
de los sellos con sobrecarga "servicio oficial" ya que como es sabido no
hay registro de primer dia de circulacion.
De los sellos oficiales a partir del MT 363 (Eva Peron) quien me podria mandar
el dato del matasello o fecha de uso mas temprano que tiene en su coleccion o stock?
Otra pergunta que tengo es:
quien sobrecargaba los sellos y si hay algun registr de cuando se hizo
sello por sello (me interesa primero del 1950 en adelante)
Saludos cordiales
Rodolfo
jorgec
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 418
Registrado: 13 Ene 2010 13:41

Re: primeros usos de sellos con sobrecarga "servicio oficial

Mensaje por jorgec »

Rodolfo,

Fredy Yedro (otro usuario del foro) se especializa mas que yo en las cuestiones que vos planteas. Te contesto yo, provisoriamente, porque el ultimamente no esta muy activo en el foro.

No se exactamente cual fue el primer dia de circulacion de Servicio Oficial. Lo que puedo decirte es que fue a principios de 1938, en enero si no me equivoco.

Las sobrecargas "oficiales" (es decir, sin incluir por ejemplo las de Presidencia) fueron todas hechas en Casa de Moneda. Existen algunos registros en los archivos de Casa de Moneda. Como siempre, los registros suelen omitir datos filatelicos, como el tipo de papel. Varias de las ultimas "sobrecargas" se hicieron directamente al imprimer el sello, en una sola pasada por la maquina impresora.
GRAFSPEE70
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 476
Registrado: 25 Ago 2009 19:40
Colecciono: HISTORIA POSTAL ARGENTINA
Canje de Sellos: Si
Contactar:

Re: primeros usos de sellos con sobrecarga "servicio oficial

Mensaje por GRAFSPEE70 »

Jorge,

muchas gracias por la infarmción!
Entonces ya se donde seguir buscando...

Saludos
Rodolfo
Fredy
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 746
Registrado: 22 Jun 2009 00:53
Colecciono: Argentina/Servicio Oficial 1938-1970/Letonia: estampilla #1/Slania/Bolivia: Puerta del sol.
Ubicación: Córdoba
Contactar:

Re: primeros usos de sellos con sobrecarga "servicio oficial

Mensaje por Fredy »

Estimado Rodolfo:
Con todo gusto trataré de aportarte alguna información, la cual espero te sirva para despejar algunas dudas. Tal como lo comenta Jorge, y de acuerdo a las Memoria de Casa de Moneda, los trabajos de impresión de las sobrecargas comenzaron el 4 de enero de 1938. Para esta etapa del servicio oficial no hay un primer día de emisión, sino que las estampillas se utilizaban a medida que se agotaban la "ministeriales". No obstante, hay un listado publicado en uno de los libros de Antonio Deluca (Tomo I - 1939) con las fechas de entrega de algunos valores a los distintos Ministerios:

VALOR- COLOR- MINISTERIO- FECHA
0.03 Gris claro- Justicia e Instrucción Pública- 05/10/1938
0.05 Ocre colorado- Justicia e Instrucción Pública- 08/02/1938
0.05 Ocre colorado- Guerra- 20/04/1938
0.05 Ocre colorado- Marina- 14/12/1938
0.05 Ocre colorado- Agricultura- 02/02/1939
0.10 Bistre colorado- Justicia e Instrucción Pública- 08/04/1938
0.10 Bistre colorado- Guerra- 20/04/1938
0.10 Bistre colorado- Agricultura- 28/10/1938
0.10 Bistre colorado- Hacienda- 14/02/1939
0.15 Ultramarino claro- Guerra- 20/04/1938
0.15 Ultramarino claro- Agricultura- 22/06/1938
0.15 Ultramarino claro- Hacienda- 03/12/1938
0.15 Ultramarino claro- Interior- 23/02/1939
0.25 Rojo begonia- Justicia e Instrucción Pública- 08/04/1938
0.25 Rojo begonia- Guerra- 17/11/1938
0.25 Rojo begonia- Agricultura- 12/12/1938
0.25 Rojo begonia- Interior- 13/01/1939
0.50 Bermellón- Justicia e Instrucción Pública- 15/11/1938
0.50 Bermellón- Hacienda- 03/12/1938
0.50 Bermellón- Guerra- 13/01/1939
0.50 Bermellón- Relaciones Exteriores- 19/01/1939
1.00 Castaño y azul- Justicia e Instrucción Pública- 05/10/1938
1.00 Castaño y azul- Marina- 14/12/1938
1.00 Castaño y azul- Relaciones Exteriores- 19/01/1939
1.00 Castaño y azul- Hacienda- 03/02/1939

En este listado confeccionado por Deluca hay un par de colores que no coinciden con la época de emisión, ya que son colores cambiados en 1939. Pero eso es para otro tema.
Estas fechas no significan que se comenzaron a usar inmediatamente, pero te pueden servir de referencia.

Sigo en otro.
Fredy
GRAFSPEE70
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 476
Registrado: 25 Ago 2009 19:40
Colecciono: HISTORIA POSTAL ARGENTINA
Canje de Sellos: Si
Contactar:

Re: primeros usos de sellos con sobrecarga "servicio oficial

Mensaje por GRAFSPEE70 »

Fredy,
gracias, exelente informacion!
Tenes mas datos sobre los "s.o." a partir de las serie de Eva Perón?
O sea Evita y PR II
Espero tu otro post
Saludos
Rodolfo
Fredy
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 746
Registrado: 22 Jun 2009 00:53
Colecciono: Argentina/Servicio Oficial 1938-1970/Letonia: estampilla #1/Slania/Bolivia: Puerta del sol.
Ubicación: Córdoba
Contactar:

Re: primeros usos de sellos con sobrecarga "servicio oficial

Mensaje por Fredy »

Continuo.

En el caso de la serie Eva Perón, si bien eran de uso inmediato a medida que se iban imprimiendo, no hay datos concretos. La serie ordinaria se puso a la venta el 26 de agosto de 1952 (Resolución 3315 S. del 12 de agosto de 1952 del Director General de Correos y Telecomunicaciones) pero en cuanto a la serie oficial solamente cuento con algunas fechas de impresión en Casa de Moneda:

VALOR- COLOR- CANTIDAD- FECHA
0.10- N° 46 compuesto- 14.200.000- 23/09/1952
1.00- Sepia compuesto- 5.000.000- 09/10/1952
2.00- Rojo violeta- 1.000.000- 09/10/1952
0.25- N° 31 compuesto- 1.000.000- 11/10/1952
0.40- N° 56 violeta- 3.000.000- 14/11/1952

También tengo otras fechas de impresión, aunque son del año 1953.

Me parece, al igual que hicimos en otro post, que se podrían aportar datos de piezas que cada uno posea con las fechas más antiguas de cada período (antes lo hicimos con las ultimas cartas circuladas de P&R I).
Si pudiera ser util con otra información, quedo a disposición.
Saludos al grupo.
Fredy Yedro
GRAFSPEE70
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 476
Registrado: 25 Ago 2009 19:40
Colecciono: HISTORIA POSTAL ARGENTINA
Canje de Sellos: Si
Contactar:

Re: primeros usos de sellos con sobrecarga "servicio oficial

Mensaje por GRAFSPEE70 »

Hola Fredy,
Excelente tu aporte!
Si me interesan los datos de 1953,
cuando puedas subilos.
Con respecto a lo de las piezas estoy totalmente deacuerdo!
Tambien , como lo menciono al principio,
sirven los sellos con matasellos completos,
(aunque en los de Evita seria casi imposible, en ese caso
habria que tener sobres circulados)
Me parece un interesante tema de investigacion
ya que en todo caso se pueden conseguir los datos
de impresión en archivos, como los de los valiosos datos
que me mandaste, pero no los de 1º dia de circulacion.

Muy agradecido por todo,
saludos cordiales,
Rodolfo
Fredy
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 746
Registrado: 22 Jun 2009 00:53
Colecciono: Argentina/Servicio Oficial 1938-1970/Letonia: estampilla #1/Slania/Bolivia: Puerta del sol.
Ubicación: Córdoba
Contactar:

Re: primeros usos de sellos con sobrecarga "servicio oficial

Mensaje por Fredy »

La serie Eva Perón se eliminó (desmonetizó) a partir del 24 de octubre de 1955 (Decreto 1752/55). Mientras tanto se continuaron utilizando las estampillas de P&R I que habían reanudado su empleo desde 1953. Por entonces ya se estaba poniendo en circulación los primeros sellos de la serie P&R II (ordinarios).
Recien desde 1957 se resella la nueva serie para el servicio oficial, que había sido autorizada mediante el Decreto 21614/56. Antes se habían puesto a disposición de los ministerios los sellos de San Martín de 20 centavos (1955) y de 40 centavos (1956).
Esta parte es mas compleja por la falta de datos, pero poseo algunas fechas de impresión en Casa de Moneda, aunque no coinciden con algunas piezas circuladas.
Veo que más puedo aportar.
Fredy
GRAFSPEE70
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 476
Registrado: 25 Ago 2009 19:40
Colecciono: HISTORIA POSTAL ARGENTINA
Canje de Sellos: Si
Contactar:

Re: primeros usos de sellos con sobrecarga "servicio oficial

Mensaje por GRAFSPEE70 »

FredY,
como siempre muy interesante y valiosos tus aportes,
ahora que me mencionas la fecha de desmonetizacion de
la serie Eva Perón, me viene a la memoria otra pregunta,
si bien no es un sello de servicio oficial, quiza me puedas
aportar el dato.
El sello de 2 pesos de PR II el de la fundacion Eva Perón,
tambien se desmonetizo por esa fecha? Porque luego aparecio
otro sello de 2 pesos en PR II el de Echeverria...

Saludos y muchas gracias por todo!

PD: me interesan los demas datos aunque no coincidan con tus
piezas circuladas (quiza puedas escaear y subir algunas?)

Un abrazo
Rodolfo
Fredy
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 746
Registrado: 22 Jun 2009 00:53
Colecciono: Argentina/Servicio Oficial 1938-1970/Letonia: estampilla #1/Slania/Bolivia: Puerta del sol.
Ubicación: Córdoba
Contactar:

Re: primeros usos de sellos con sobrecarga "servicio oficial

Mensaje por Fredy »

Si Rodolfo, todos los valores que tenían alguna connotación con el govierno de Peron fueron desmonetizados. Fue una cuestión política, evidentemente. Inclusive, la ciudad de La Plata recuperó su nombre, por entonces Eva Perón.
En estos momentos estoy en mi trabajo, luego desde mi casa te paso la lista completa de los valores sacados de circulación (están en el decreto que mencioné antes).
Hasta luego.
Fredy
Fredy
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 746
Registrado: 22 Jun 2009 00:53
Colecciono: Argentina/Servicio Oficial 1938-1970/Letonia: estampilla #1/Slania/Bolivia: Puerta del sol.
Ubicación: Córdoba
Contactar:

Re: primeros usos de sellos con sobrecarga "servicio oficial

Mensaje por Fredy »

Decía anteriormente que en la lista de valores entregados a los distintos ministerios, en su mayoría en 1938, Antonio Deluca puso unos colores que me parecen no corresponden a la cronología de los hechos.
Para que tengan en cuenta, él indica que el 3c San Martín es gris claro, sindo que este color se cambió en 1939 y por entonces debió ser verde. Lo mismo ocurre con el de 10c Rivadavia, donde dice bistré colorado correspondía bermellón, pues el otro data de la misma fecha (1939); y por ultimo, en el de 15c Ganadería dice ultramarino y este también corresponde al cambio de colores de aquel año, es decir, que para ese momento debió ser azul acero. Todos estos nombres que les digo sobre los colores, son términos utilizados en el mismo libro por Deluca y son los mencionados en los archivos de Casa de Moneda.
Después les comento alguna otra perlita.
Saludos.
Fredy
GRAFSPEE70
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 476
Registrado: 25 Ago 2009 19:40
Colecciono: HISTORIA POSTAL ARGENTINA
Canje de Sellos: Si
Contactar:

Re: primeros usos de sellos con sobrecarga "servicio oficial

Mensaje por GRAFSPEE70 »

Excelentes comentarios Fredy!
Abrazo!
Rodolfo
Avatar de Usuario
zakur
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2489
Registrado: 17 Sep 2007 11:21
Contactar:

Re: primeros usos de sellos con sobrecarga "servicio oficial

Mensaje por zakur »

No los puedo ayudar mucho.
Lo más temprano que tengo es un 20c de 23.nov.53
www.albumdeestampillas.com.ar
albumdeestampillas.blogspot.com
GRAFSPEE70
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 476
Registrado: 25 Ago 2009 19:40
Colecciono: HISTORIA POSTAL ARGENTINA
Canje de Sellos: Si
Contactar:

Re: primeros usos de sellos con sobrecarga "servicio oficial

Mensaje por GRAFSPEE70 »

Zakur, todo dato ayuda por minimo que sea!
gracias!
Rodolfo
jorgec
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 418
Registrado: 13 Ene 2010 13:41

Re: primeros usos de sellos con sobrecarga "servicio oficial

Mensaje por jorgec »

Estuve revisando un poco mis sobres. Pense que iba a encontrar varios de principios de 1938. Pero lo mas antiguo que encuentro son recien de mediados del 1938. Probablemente haya que revisar sellos sueltos para darse una mejor idea. Lo que si se ve es que los primeros sellos circulados parecen ser el 10c Rojo de Rivadavia, y el 5c de Moreno, ambos tipografiados.

Con la serie de Evita es mas dificil con los sobres, porque no hay tantos. No es que sean exactamente raros, pero tampoco hay grandes cantidades. Aqui tambien habria que revisar sellos usados.
Responder

Volver a “OFICIALES”