Adhesivas

Sellos especí­ficos de Argentina y temas relacionados con la filatelia argentina
Responder
Avatar de Usuario
sandrango
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 39
Registrado: 28 Ene 2009 21:59
Colecciono: Argentina - Mint y/o usado.
Ubicación: C.A.B.A.

Adhesivas

Mensaje por sandrango »

Hola todos :)

cómo se tratan los sellos adhesivos en la colección? supongo que no se pueden lavar, de modo que si se recibe una carta y se quiere agregar el sello a la colección cuál sería la mejor forma de hacerlo (si no se quiere conservar todo el sobre, claro)?
desde ya muchas gracias
saludos!
luis
patagonian

Re: Adhesivas

Mensaje por patagonian »

Hay distintas opiniones al respecto. Según el tipo de goma del sello autoadhesivo, se puede ablandar y despegar con bencina, acetona, algún solvente, agua muy caliente, congelándolo, etc.
Pero una vez despegado tenés que sacarle toda la goma o pegarlo sobre un papel encerado. Y el riegso de arruinarlo por romperse en los cortes de seguridad que muchos traen, o de estropearle los colores, es muy grande.
Personalmente prefiero recortarlo dejando 1 o 2mm de margen alrededor, con lo que me queda la certeza que los colores no están alterados por el lavado o productos químicos. Si el matasello es claro y se vé bien la fecha, prefiero dejar esa parte también, porque sirve para identificar posibles diferentes tiradas. Y siempre está la posibilidad que el día que conseguís el solvente correcto para ese tipo de goma, lo podés despegar con seguridad.

Avatar de Usuario
sandrango
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 39
Registrado: 28 Ene 2009 21:59
Colecciono: Argentina - Mint y/o usado.
Ubicación: C.A.B.A.

Re: Adhesivas

Mensaje por sandrango »

patagonian escribió:Hay distintas opiniones al respecto. Según el tipo de goma del sello autoadhesivo, se puede ablandar y despegar con bencina, acetona, algún solvente, agua muy caliente, congelándolo, etc.
Si el matasello es claro y se vé bien la fecha, prefiero dejar esa parte también, porque sirve para identificar posibles diferentes tiradas. Y siempre está la posibilidad que el día que conseguís el solvente correcto para ese tipo de goma, lo podés despegar con seguridad.
Gracias Nestor! :)
en principio entonces lo más criterioso sería dejarlo pegado con un pequeño marco de sobre digamos, que es como he guardado los que me han lleado... respecto a la identificación de la goma y eventual determinación del solvente, cómo se podría averiguar? en catálogo se indica el tipo de goma o tiene que ser en base a observación y conocimiento personal?
saludos y gracias!
luis
patagonian

Re: Adhesivas

Mensaje por patagonian »

Salvo indicación confiable de alguien que cuente sobre un determinado sello, es casi todo "prueba y error"; y mejor probar con un sello estropeado.

Por ejemplo los cierres de seguridad de las encomiendas los saco despegándolos con agua muy caliente, siendo plásticos no se deshacen, pero no lo recomendaría porque me costó arruinar unos cuantos antes de tomarle la mano.

De todas formas si uno colecciona usado, qué mejor que dejarle un margen del papel del sobre para demostrar que es un fragmento circulado?

Avatar de Usuario
sandrango
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 39
Registrado: 28 Ene 2009 21:59
Colecciono: Argentina - Mint y/o usado.
Ubicación: C.A.B.A.

Re: Adhesivas

Mensaje por sandrango »

patagonian escribió:
De todas formas si uno colecciona usado, qué mejor que dejarle un margen del papel del sobre para demostrar que es un fragmento circulado?
ciertamente... al menos desde mi punto de vista no desmerece en nada al ejemplar, a mi me va igual un sello nuevo o uno usado; si pudiera lavarse en forma correcta quedaría más "uniforme" con el resto de la coleccion, eso sí, pero no pudiendo, no es nada grave tampoco dejarle un marquito; de todos modos, hablando de sellos nacionales (argentinos, digo) en mi caso particular creo que iré comprando los que emita el correo nuevos, ya que veo difícil canjear usados de emisión reciente por las pocas cartas que se envían hoy día... cómo te vende el correo estos sellos? supongo que los que venden en la seccion filatelia del correo (nunca fui aún) son solo los conmemorativos y no serán autoadhesivos, no sé si ahí mismo compras los que se usan en las cartas...
saludos!
luis
Avatar de Usuario
darocba
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 86
Registrado: 31 Ago 2008 19:48
Ubicación: Rada Tilly, Chubut
Contactar:

Re: Adhesivas

Mensaje por darocba »

lo mejor para despegar los adhesivos (LABEL, FAJAS DE SEGURIDAD, SELLOS ADHESIVOS, TODOS AQUELLOS SELLOS COMO ATM O PEGATINAS, ETC) es mojarlos bien con la misma bensina que usamos para ver las filigranas y luego ir levantando despacio hasta despegarlos del papel. Como les queda algo de goma en el sello debemos seguir colocando bensina en el sello y con la pinza filatelica, la pasamos plana sobre el resto de la goma y se la vamos sacando, una vez seco le colocamos talco para BB y listo a la filaband y a la coleccion.

saludos a todos
Avatar de Usuario
sandrango
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 39
Registrado: 28 Ene 2009 21:59
Colecciono: Argentina - Mint y/o usado.
Ubicación: C.A.B.A.

Re: Adhesivas

Mensaje por sandrango »

gracias por contestar! :)
qué es atm? y como cuánta bencina se usa en el lavado que decías?
saludos :)
luis
Avatar de Usuario
darocba
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 86
Registrado: 31 Ago 2008 19:48
Ubicación: Rada Tilly, Chubut
Contactar:

Re: Adhesivas

Mensaje por darocba »

un ATM es un sello de valor facial variable, expendido por maquinas especiales para tal fin, en Argentina se han emitido 3 ATM, uno de ellos es el famoso COIL, y las dos emisiones de buzones pilar, el motivo era el mismo, nada mas que el valor facial lo selectabamos y la maquina lo imprimia. en el mundo son varios los paises que lo desarrollan, en tre ellos España, Francia, EEUU, Costa Rica, Portugal, Correa, Japon, Vaticano etc, algo de 150 paises. Los LABEL no son considerados ATM, por que vienen, con el nombre de la ciudad u oficina postal que lo emitio, ademas tiene fijada la fecha de emision, ademas no podemos utilizar un LABEL emitido en Comodoro Rivadavia y enviarlo desde BS AS en una correspondencia, en vez los ATM no tienen impresa ni la fecha ni el lugar de emision, si queres saber mas sobre los mismos la pagina es www.ateeme.net

respecto al lavado, la cantidad de bencina a usar es mojando el sello, ya te vas a dar cuenta cuando empiezes que podes levantar desde uno de los vertices del mismo. no tenes que sumergir el sello en la bencina sino que debes ir mojando y vas levantando el sello del papel. proba primero con un label y veras como resulta facil.

espero te sea de utilidad

Daniel
Avatar de Usuario
sandrango
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 39
Registrado: 28 Ene 2009 21:59
Colecciono: Argentina - Mint y/o usado.
Ubicación: C.A.B.A.

Re: Adhesivas

Mensaje por sandrango »

gracias Daniel, todo muy claro, visitare la pagina para enterarme más... había visto que en España sacan unos sellos con letras en vez de valor facial, supuse que sería para poder usarlos con diferentes valores pero no estaba seguro, no tenía conocimiento de esto que me cometnas
gracias de nuevo y a tus ordenes para lo que pueda servir
saludos! :)
luis
Avatar de Usuario
Yacare
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 479
Registrado: 16 May 2008 10:12
Colecciono: Argentina (Corrientes, clásicas, PyR, Variedades)
Alemania
Canje de Sellos: No
Ubicación: Corrientes
Contactar:

Re: Adhesivas

Mensaje por Yacare »

...Y estas a que categoria correspondería, ATM no creo porque tienenla fecha impresa...
Gracias.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
darocba
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 86
Registrado: 31 Ago 2008 19:48
Ubicación: Rada Tilly, Chubut
Contactar:

Re: Adhesivas

Mensaje por darocba »

Hola Yacare

estos estarían eso creo en la categoria de los Label, ya que son sellos de valor variable de uso inmediato, por que tienen la fecha impuesta. ademas son de uso exclusivo para grandes clientes, te acordas como eran los GC, pero por sobre todo si ingresas a la pagina www.ateeme.com ahi podras ver como son.

Para Luis que había visto sellos de España con letras es por que ya estan fijadas las tarifas y son de uso local, acordate como fueron el 1638 y 1639 que eran para carta de hasta 10 y 20 grs.
Avatar de Usuario
sandrango
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 39
Registrado: 28 Ene 2009 21:59
Colecciono: Argentina - Mint y/o usado.
Ubicación: C.A.B.A.

Re: Adhesivas

Mensaje por sandrango »

darocba escribió: Para Luis que había visto sellos de España con letras es por que ya estan fijadas las tarifas y son de uso local, acordate como fueron el 1638 y 1639 que eran para carta de hasta 10 y 20 grs.
algo de eso supuse, que sería para no emitir sellos nuevos al cambiar tarifa o para que tengan diferentes tarifas segun el lugar... Ahora bien, de las dos imágenes que mandó Yacaré aquí arriba, la primera corresponde a sellos propiamente dichos o la máquina imprime eso directamente en el sobre?
saludos y gracias! :)
luis
Avatar de Usuario
Yacare
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 479
Registrado: 16 May 2008 10:12
Colecciono: Argentina (Corrientes, clásicas, PyR, Variedades)
Alemania
Canje de Sellos: No
Ubicación: Corrientes
Contactar:

Re: Adhesivas

Mensaje por Yacare »

Hola: Nunca envié correspondencia con este sistema, las imágenes que muestro son de correpondencias recibidas no en sobres de papel, sino en sobres de plástico transparente.
No conozco el origen de estas emisiones, ni en que fecha comenzaron a usarse, ni cuando terminaron.
Sería interesante conocer algo más de estos """sellos"""
Gracias y saludos
Responder

Volver a “Sellos Postales de Argentina”