Dentado dudoso [ mixto en el 6c ]

Sellos impresos por Litográfica KIDD: próceres de 1888, telegráficos, Tierra del Fuego ( Popper ), etc.
Responder
Avatar de Usuario
smuggler42
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 138
Registrado: 28 Sep 2008 11:31
Colecciono: Argentina mint - Malvinas
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Villa Devoto CABA

Dentado dudoso [ mixto en el 6c ]

Mensaje por smuggler42 »

Hola gente, recibí este Sarmiento de 6 centavos y al medirle el dentado encontré que el lado superior y el derecho tiene dentado 12 en tanto que el lado inferior y el izquierdo tienen 11 1/2...
Estará redentado o podría ser que haya ejemplares con estas diferencias de dentado?
dentado dudoso 001.jpg
Espero vuestras opiniones
Saludos
Pablo
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
patagonian

Re: Dentado dudoso

Mensaje por patagonian »

EStá un poco "angosto", pero en esa serie hay mucha desprolijidad en las perforaciones, como cosa normal.
Por otra parte, se vería mucho mejor sobre fondo negro; y el doble de resolución permitiría evaluar si las perforaciones "raras" se hicieron con perforadora de línea, o manualmente una a una.
Así con esa imagen solamente, no podría aventurar ninguna opinión seria.
Avatar de Usuario
smuggler42
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 138
Registrado: 28 Sep 2008 11:31
Colecciono: Argentina mint - Malvinas
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Villa Devoto CABA

Re: Dentado dudoso

Mensaje por smuggler42 »

Hola Nestor, ahí va otro scan, se ven mejor los dientes....de la sierra
dentado dudoso2 001.jpg
Saludos
Pablo
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
patagonian

Re: Dentado dudoso

Mensaje por patagonian »

Gracias Pablo, ahora se interpreta mucho mejor.
Sería sumamente extraño un mixto así, con dentados diferentes en lados opuestos. Sucedería si se olvidaron de perforar alguna línea y luego la perforan con otra máquina, pero ésto nunca les preocupó mucho dadas las muchas parejas sin dentado V u H que existen.

dentado dudoso2 002.jpg
No me gusta a la vista el dentado más grueso, las perforaciones no son redondas y en algunos puntos avanzan más de 1/2 agujero hacia adentro; fijate abajo a la izq. e imaginate cómo debería ser la perforación para que hubiera dientes y el otro sello pagado abajo; parece más la picadora de boletos dee20. :x dee20 perforaciones que hago, ni una me sale bien, digo. :twisted:

Ahora, quién arruinaría un valioso dentado 12 nuevo, por querer fabricar un mixto de fantasía? No sé, tal vez tenía el borde izq. roto y lo "mejoraron" de esta forma: ya que la hacemos, la hacemos bien rara.

No tengo una respuesta categórica, personalmente el sello no me cae muy seguro; pero de todas formas si un dia lo veo a Rodolfo Kn o a Rodolfo Campigotto, se lo mostraría a ver qué opinan.

----
Pd: Ahora que lo miro de vuelta, en los aprox. 2cm del lado izquierdo, un dentado le "saca" al otro un diente completo. Por definición, entonces las verticales son dent. 11 y dent. 12, u 111/2 y 121/2. Habrás medido bien? Porque una de las dos, no existe en esta serie.
[/color]
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
smuggler42
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 138
Registrado: 28 Sep 2008 11:31
Colecciono: Argentina mint - Malvinas
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Villa Devoto CABA

Re: Dentado dudoso

Mensaje por smuggler42 »

En realidad me está dando 11 1/2 x 12 1/4 :?
No tengo problema en mandartelo y que lo puedas ver bien
Saludos
Pablo
patagonian

Re: Dentado dudoso [ mixto en el 6c ]

Mensaje por patagonian »

Pablo, hoy llegó el sobre y acabo de revisar el sello comparando los dentados con dos bloques de referencia (11 1/2 y 12).

El finde muestro escaneos, pero adelanto la primer conclusión: el dentado "12" no está hecho con el mismo peine que usó la Kidd.
El original es en realidad 11 7/8, y éste es 12 1/8 o sea hay un pleno cuarto de diente de diferencia.

El dentado "11 1/2" sí es exactamente el de la Kidd, más precisamente un 11 3/8 parejo en toda la emisión.

Aún así el dentado apócrifo parece estar hecho con peine (los falsos berretas los hacen diente por diente) pero eso no significa nada ya que cualquier imprenta buena tiene una perforadora, generalmente cercana a la medida 12.

Luego las fotos.
patagonian

Re: Dentado dudoso [ mixto en el 6c ]

Mensaje por patagonian »

Acá muestro lo que estuve haciendo.
El sello en cuestión pasó la primer revisación en cuanto a la credibilidad del dentado (forma y tamaño de las perforaciones, rectitud de la alineación de las mismas, etc) y no se observan desviaciones groseras que pudieran ser debidas a dentado manual, pocas dudas quedan que se aplicó realmente una perforadora de línea.
En este caso preferí prescindir de una medición milimétrica de los valores absolutos del dentado, prefiriendo la mayor relevancia práctica de la comparación directa con piezas de la misma emisión, nuevas sin lavar para estar seguros que el papel no se estiró o se contrajo al mojarse (alterando el paso del dentado).

El sello en cuestión tendría este formato de dentado mixto:
Arriba: ....... 12

Izq: 11 1/2 ........... Der: 12

Abajo: ....... 11 1/2

Se armó este "banco de medición" colocando arriba y a la dercha sellos seguros con dentado 12, y a la izquierda y abajo, sellos dentado 11 1/2.


Img_5396.jpg
Puede observarse en el detalle ampliado, que los lados izq. e inferior coinciden perfectamente con el dentado 11 1/2 original, en tanto que el superior y el derecho tienen una diferencia de al menos 1/4 de diente (en los 2cm que establece la definición de los dentados filatélicos) con los sellos dentado 12 de referencia.
Img_5398.jpg
El dentado del sello en estudio "adelanta" (es más apretado) que el de referencia, o sea que el número de dientes en 2cm es mayor que 12.
Si el sello que estamos revisando hubiera tenido dentado 11 1/2 en estos lados, su dentado hubiera "atrasado" (más expandido) respecto a la referencia de 12.

No puedo sacar otra conclusión más que este dentado de arriba y del lateral derecho, no fué realizado con ninguna de las perforadoras conocidas de la firma de Juan H. Kidd.

Nuevamente gracias por tu confianza y por seguir un tema de investigación hasta el final; siendo ésto un hobby son muchos los trabajos que se quedan a mitad de camino, pero gracias a tu participación ahora podemos decir que no se conocen (todavía) dentados mixtos en el Sarmiento de la Kidd.
[/color]
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
smuggler42
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 138
Registrado: 28 Sep 2008 11:31
Colecciono: Argentina mint - Malvinas
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Villa Devoto CABA

Re: Dentado dudoso [ mixto en el 6c ]

Mensaje por smuggler42 »

Qué grande Nestor!!
Eso significa que el dentado apócrifo es el 12? y eso que el que se veía mal a priori era el 11 y 1/2 !
O el dentado menor también estará redentado?
Saludos
Pablo
patagonian

Re: Dentado dudoso [ mixto en el 6c ]

Mensaje por patagonian »

El dentado 11 1/2 del lado izquierdo, especialmente abajo, está medio "cuadrado", pero no tiene sentido que sea falluto porque es el dentado más común.
Y no puede haber sido un sello dentado 12 al que lo hicieron "mixto" truchándole el dentado 11 1/2 porque nunca fué un 12, no es el paso de la perforadora 12 de la Kidd sino un poco más apretado.
No hay duda en que los lados con d. 12 no se hicieron en la imprenta original, o al menos con la perforadora 12 de dicha imprenta.
Hasta ahora no conozco mixtos "seguros" de la Kidd.
Responder

Volver a “Litográfica KIDD: próceres de 1888 y otros”