¿Falso postal? ¿Falso filatélico?...

Series con el retrato de San Martín con un punto a la derecha de la cifra (1923-1924) y sin ese punto (1923-1932), impresos en offset y tipografía.
Responder
Avatar de Usuario
jorgesurcl
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 215
Registrado: 01 May 2006 17:16
Ubicación: Santiago-Chile

¿Falso postal? ¿Falso filatélico?...

Mensaje por jorgesurcl »

Hola

En un lote de sellos San Martín que me llegó, venía esta pieza que me dejó descolocado.

Al parecer se recortó de algún entero postal y se le agregó dentado. ¿Con qué fin?
¿Colárselo a correos para pagar un franqueo gratis?
¿Colárselo a un coleccionista en paquetería?

Imagen

Siendo un sello de bajo valor, ¿se habrá justificado tanto trabajo?
O tal vez hay gente que se entretiene haciendo esto por el puro gusto de meter un gol.

Saludos
SOFICH -Filatelista compulsivo
Avatar de Usuario
zeus25971
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 3871
Registrado: 30 Abr 2008 01:10
Colecciono: Argentina Mint general,cuadros Primer dia
Alemania Reich, bundes y berlin en nuevo y usado
Hiperinflacion en alemania (1923)
Correo Neumatico Aleman hasta 1945 (Rorhpost)
Zussamendruckes de Alemania Reich y occidental
Canje de Sellos: No
Contactar:

Re: ¿Falso postal? ¿Falso filatélico?...

Mensaje por zeus25971 »

Me inclino por lo ultimo...alguien aburrido .....y calculo que sin fines de "lucro".....solo para pasar el tiempo.....

SAludos
Luis
Dedicarse a voltear hamburguesas no te quita dignidad. Tus abuelos tenían una palabra diferente para describirlo: le llamaban oportunidad.

Goethe: "Sammler sind glückliche Menschen"
Avatar de Usuario
Ministerial
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 302
Registrado: 22 May 2009 18:02
Colecciono: AR, BE, BR, CL, ES, HU, LU, MX, NL, PE & UK. PyRN1, América-UPAEP... y una larga lista de etcéteras! :P
Canje de Sellos: No
Ubicación: Paddington

Re: ¿Falso postal? ¿Falso filatélico?...

Mensaje por Ministerial »

Pues yo tambien me inclino por el hecho de que era
un entero postal que paso por la maquina de picar
boletos... (xq ese era papel de sobres, creo que no
hay dudas) Calculo que lo habra hecho alguien que
tenia mucho tiempo libre en esa epoca, porque
en esta epoca romper el entero o fragmento para
hacer "obras de arte", pues... vamos, que los
artistas aparecen si hay money, no por amor al
arte! :mrgreen: En todo caso, es algo curioso, pero
nada raro! :D
Avatar de Usuario
zakur
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2489
Registrado: 17 Sep 2007 11:21
Contactar:

Re: ¿Falso postal? ¿Falso filatélico?...

Mensaje por zakur »

No creo que sea un falso postal.
- Debería haber roto un entero de 5c para obtener un sello de 5c. No parece negocio.
- Debería haber pegado el recorte con plasticola al sobre, y en el dorso no quedan rastros de haber sido pegado. (Y está matasellado, por lo que de alguna manera circuló.)
www.albumdeestampillas.com.ar
albumdeestampillas.blogspot.com
Mauro M
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 56
Registrado: 27 May 2008 17:54
Ubicación: Capital Federal - Argentina

Re: ¿Falso postal? ¿Falso filatélico?...

Mensaje por Mauro M »

No descartaria el falso postal, es comun encontrar enteros postales circulados donde el matasello no fue estampado sobre la viñeta por lo tanto recortando el valor postal e improvisando un dentado alguien podia intentar hacerlo pasar.
Parece mucho trabajo para el importe de una carta simple, pero....

Esto me hace acordar a un corresponsal que tenia en Italia hace muchos años, el simpre franqueaba la correspondencia con algunos sellos de la serie castillos de italia que cuando los lavaba se separaban en dos mitades...buscada un par de sellos iguales donde uno tuviera el matasello aplicado en la mitad infrerior y el otro en la mitad superior los cortaba prolijamente y los pegaba en el sobre formando la viñeta completa libre de matasello. A mi tambien me parecia mucho laburo para unas pocas liras...

Mauro M
Responder

Volver a “"San Martín con punto" y "sin punto" 1923-1932”