Buenos días.
Trabajando con los sellos repetidos, encontré está variedad, que ya cuenta con antecedentes en la serie.
Otin y Grafspee70 ya mencionaron la existencia de tinta fluorescente en los sellos GJ 2219, GJ 2222 y GJ 2344 (begonia, camalote y buzón).
El sello en cuestión esta ubicado a la izquierda. Sí bien los colores no son fieles en la imágen, si se puede distinguir distintas reacciones para los sellos bajo la lámpara UV.
Hasta pronto.
C.B.
Gracias Nestor,por ayudar con la imágen.
A 0.05 clavel del aire con tinta roja fluor.
- Bichito de luz
- Usuario Nuevo
- Mensajes: 176
- Registrado: 08 Jul 2012 22:44
- Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Esperanza, SF
A 0.05 clavel del aire con tinta roja fluor.
Última edición por Bichito de luz el 14 Nov 2012 09:42, editado 1 vez en total.
- 53 STAMPS SEA
- Moderador
- Mensajes: 4183
- Registrado: 30 Nov 2009 13:43
- Ubicación: Olivos (Pcia. Bs. As.)
Re: A 0.05 clavel del aire con tinta roja fluor.
C. B., no sé si es a mi solo o a alguien más le ocurre, pero no puedo ver la imagen...
Saludos
Alejandro
Las grandes obras las piensan los genios, las realizan los trabajadores natos, las usan los cuerdos y las critican los inútiles.
Alejandro
Las grandes obras las piensan los genios, las realizan los trabajadores natos, las usan los cuerdos y las critican los inútiles.
Re: A 0.05 clavel del aire con tinta roja fluor.
Yo la veo bien (y qué buen sello!); la recorté un poco para reducir el tamaño del archivo y agilizar la descarga:
[/color]
[/color]
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- 53 STAMPS SEA
- Moderador
- Mensajes: 4183
- Registrado: 30 Nov 2009 13:43
- Ubicación: Olivos (Pcia. Bs. As.)
Re: A 0.05 clavel del aire con tinta roja fluor.
Gracias Néstor.
C.B., coincido con Néstor, es un muy buen sello. No lo había visto en el Clavel del Aire, y por lo tanto desconocía su existencia. A este tipo de 'variedad' tampoco las he visto catalogadas.
C.B., coincido con Néstor, es un muy buen sello. No lo había visto en el Clavel del Aire, y por lo tanto desconocía su existencia. A este tipo de 'variedad' tampoco las he visto catalogadas.
Saludos
Alejandro
Las grandes obras las piensan los genios, las realizan los trabajadores natos, las usan los cuerdos y las critican los inútiles.
Alejandro
Las grandes obras las piensan los genios, las realizan los trabajadores natos, las usan los cuerdos y las critican los inútiles.
Re: A 0.05 clavel del aire con tinta roja fluor.
La tinta roja fluoresceente se encuentra en otro sello, la begonia de 1$ argentino, GJ 2219, MT1534. Las hay sin fluorescencia del rojo, y con fluorescencia débil y muy fuerte.
Merlo
Merlo
- methol63
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 1779
- Registrado: 21 Sep 2011 14:21
- Colecciono: Estampillas Argentinas desde el inicio hasta la actualidad, Próceres y Riquezas Nacionales I a fondo
- Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Mar de Ajó, pcia de Buenos Aires
- Contactar:
Re: A 0.05 clavel del aire con tinta roja fluor.
Asi es, yo la he encontrado en la Begonia de $1, pero solo una parte de la flor la principal, que se diferencia del resto
Toda acumulación, tiene el beneplácito de la ignorancia,al convertirse en una colección, se sufren dolorosamente las faltas... PATRICIA