Agradeceré si alguien me puede a ayudar a aumentar este listado. Y a conseguirlo

Mil gracias
Juan Pablo
Bibliografía sobre Perforados Comerciales y entidades oficiales, como verán no se incluyen las perforaciones de Inutilización ni de cancelación del Correo ya que es otro tema
Héctor Di Lalla:
“Se devela el misterio del Perforado MB”,
Biblioteca del Centro Filatélico Mediterráneo Nº 5, Junio 2007
Carlos A. Villani:
“Aporte al Catálogo de Sellos Perforados” (BB tipo II)
Apuntes Filatélicos (CF Liniers) Nº 43, Mayo/Agosto 1998
“Una nueva perforación rosarina con toda espuma” (CS y S)
Apuntes Filatélicos (CF Liniers) Nº 54, Enero/Abril 2002
Alejandro José Pettoruti:
“La Tesis” (DPN)
Anales de la Literatura Filatélica (ACFA), 1982
“La perforación H.P.C.”
Cuadernos filatélicos Uruguayos Nº 18, Marzo 1991
“La perforación MB”
El coleccionista, Asociación Filatélica de Rosario Nº 5, enero de 1994 (articulo incompleto)
“Perforación Comercial GB/Ld”
El coleccionista, Asociación Filatélica de Rosario Nº 7, septiembre 1994 (no tengo el articulo)
“Perfofilia: Una nueva palabra para el léxico filatélico”
Boletín Ce.Fi.Pu.De (Puerto Deseado, Santa Cruz) Nº 41, Marzo 1995
“El enigma de una perforación Fluvial”
Boletín SOFINUPLA (La Plata) Nº 14, Junio 1995
“Una perforación postal muy particular” (C.N.P.T.A. / -8-7-83)
Boletín Ce.Fi.Pu.De (Puerto Deseado, Santa Cruz) Nº 43, Septiembre 1995
“Perforación AA”
Boletín del Centro filatélico y Numismático Neuquén y Rio Negro, Nº 9 año LIII, Noviembre 1995
“El descubrimiento de Gath & Chaves” (GC)
Cuadernos filatélicos Uruguayos Nº 36, Marzo 1997
“Un enigma aun indescifrable: La perforación MB"
Boletín Ce.Fi.Pu.De (Puerto Deseado, Santa Cruz) Nº 50, Junio 1997
“El perforado sustituido: La sobrecarga A.M”
Boletín SOFINUPLA (La Plata) Nº 18, Junio 1997
“Una perforación sobre Ruedas” (F – Firestone)
Boletín SOFINUPLA (La Plata) Nº 20, Junio 1998
“Explorando la perforación comercial 11/B”
Boletin del Centro Filetélico y Numismático de San Francisco Nº 20, Junio, Julio y Agosto 1998
“Perfofilia Nº 1” (6B)
Órgano de difusión de CEDEPA, La Plata. 1999
“La prístina perforación 6B”
Cuadernos filatélicos Uruguayos Nº 44, Noviembre 1999
“Perfofilia Nº 2” (HBA)
Órgano de difusión de CEDEPA, La Plata. 2000
“Descubrimiento de los tres tipos de la perforación comercial B.B”
Reseña Filatélica Nº 5 (Publicación independiente), Diciembre 2000
“Perfofilia Nº 3” (CA)
Órgano de difusión de CEDEPA, La Plata. 2001
“Una perforación hasta hoy desconocida C.N.P.I.C. y A.C. y Fechador numeral”
Boletín SOFINUPLA (La Plata) Nº 23, Junio 2001
“L.B. (5) una perforación comercial de Rosario desconocida”
Reseña Filatélica Nº 7 (Publicación Independiente), Agosto 2001
“Perfofilia Nº 4” (Muestra/ Jacobo Peuser)
Organo de difusión de CEDEPA, La Plata. 2002
“Una pieza casi única” (LC./S.A.)
Boletín SOFINUPLA (La Plata) Nº 27, Julio 2004
“Tuercas…Sueltas (generalidades) Perfofilia: Una perforación sobre Ruedas” (F – Firestone)
Biblioteca de Filatélia Nº 15, FAEF. Noviembre 2004
“Perfofilia Nº 5” (St&Co)
Organo de difusión de CEDEPA, La Plata. 2005
“Tres perforaciones comerciales descubiertas” (GMA, J.P. y P.R)
Cuadernos filatélicos Uruguayos Nº 60, Marzo 2005
“La perforación Comercial “PM””
Angeles del Cielo Nº 8, Organo del Centro Filatélico Mendoza. Abril 2005
“Los precursores perfofílicos nacionales. Las dos piezas más antiguas y raras” (Louvre Rosario y J.P.)
Boletín SOFINUPLA (La Plata) Nº 30, Junio 2008
“Los precursores perfofílicos nacionales. Las dos piezas más antiguas y raras” (Louvre Rosario y J.P.)
Reseña Filatélica Nº 15 (Publicación Independiente), Junio 2009
“La interesante perforación BF/RP y una exquisita pieza postal”
Boletín SOFINUPLA (La Plata) Nº 31, Agosto 2009
Carlos G. Cotlier:
“La carta de un Maestro” (3B y 11/B)
Reseña Filatélica Nº 3 (Publicación Independiente), Marzo 2000
Walter B. L. Bose:
“Sellos Postales Perforados de la Republica Argentina”
Fundación Bose, 1985
Juan B. Oberti:
“Motivos uruguayos en sellos extranjeros: Una Interesante Perforación” (H.P.C.)
Cuadernos filatélicos Uruguayos Nº 17, Noviembre 1990
Javier Lencina:
“Cinco nuevos Perforados Argentinos” (EL, Figura Artistica, M: M: O:, Partes de letras y M)
Catalogo y Palmares: Juvenex 2009, Rio Grande, Tierra del Fuego. Sociedad de Filatelia y Numismatica de Rio Grande, Noviembre 2009