RECONSTRUCCION DE UNA PLANCHA DE LABRADORES
- nardi_beto
- Usuario Verificado
- Mensajes: 957
- Registrado: 15 Mar 2011 22:20
- Colecciono: Coleccióno, ARGENTINA 1858-1971 y ALEMANIA REICH hasta 1945.
Poseo una colección interesante de embarcaciones del mundo y me
guío por catálogo Stanley Gibbons.
( Actualmente la he dejado en stand-by). - Canje de Sellos: Si
- Ubicación: CABA
RECONSTRUCCION DE UNA PLANCHA DE LABRADORES
Hola Amigos del Foro:
Como dispongo una interesante cantidad de estos sellos, se me ocurrió armar una plancha.
Alguien me podría decir si esto es posible?
Que conocimientos debería tener para realizar semejante emprendimiento?
Se que es un trabajo de mucha paciencia y tal vez de años, pero será posible lograrlo?
Como debo comenzar?
Alguien armo alguna vez una plancha de labradores?
Se pueden solo armar planchas de impresiones litográficas?
Según leí, Néstor (Patagonian) armo alguna vez, una plancha, creo que de Mitre 50 ctvs. y
hablaba sobre Bloques reporte y algunas otras cosas que no entendi bien.
Bien si me pueden explicar algo estaré muy agradecido.
Cordiales saludos.
BETO
Como dispongo una interesante cantidad de estos sellos, se me ocurrió armar una plancha.
Alguien me podría decir si esto es posible?
Que conocimientos debería tener para realizar semejante emprendimiento?
Se que es un trabajo de mucha paciencia y tal vez de años, pero será posible lograrlo?
Como debo comenzar?
Alguien armo alguna vez una plancha de labradores?
Se pueden solo armar planchas de impresiones litográficas?
Según leí, Néstor (Patagonian) armo alguna vez, una plancha, creo que de Mitre 50 ctvs. y
hablaba sobre Bloques reporte y algunas otras cosas que no entendi bien.
Bien si me pueden explicar algo estaré muy agradecido.
Cordiales saludos.
BETO
EL RESENTIMIENTO NO MEJORA EL PASADO,SOLO ARRUINA EL FUTURO.
- zeus25971
- Site Admin
- Mensajes: 3873
- Registrado: 30 Abr 2008 01:10
- Colecciono: Argentina Mint general,cuadros Primer dia
Alemania Reich, bundes y berlin en nuevo y usado
Hiperinflacion en alemania (1923)
Correo Neumatico Aleman hasta 1945 (Rorhpost)
Zussamendruckes de Alemania Reich y occidental - Canje de Sellos: No
- Contactar:
Re: RECONSTRUCCION DE UNA PLANCHA DE LABRADORES
Beto, te paso una respuesta del amigo patagonian qui hizo sobre una pregunta de recontruccion de plancha de LIbertad sentada.....
viewtopic.php?f=51&t=999&p=4846#p4846
y otra un poco mas generica acerca de reconstrucciones de planchas.
viewtopic.php?f=87&t=2567&p=17605&hilit ... ont#p17605
Saludos
Luis
viewtopic.php?f=51&t=999&p=4846#p4846
y otra un poco mas generica acerca de reconstrucciones de planchas.
viewtopic.php?f=87&t=2567&p=17605&hilit ... ont#p17605
Saludos
Luis
Dedicarse a voltear hamburguesas no te quita dignidad. Tus abuelos tenían una palabra diferente para describirlo: le llamaban oportunidad.
Goethe: "Sammler sind glückliche Menschen"
Goethe: "Sammler sind glückliche Menschen"
Re: RECONSTRUCCION DE UNA PLANCHA DE LABRADORES
Gracias Luis por acordarte; el caso de los Labradores es muy parecido a lo dicho para las "República sentada", también tratado en la 2da. parte de la charla en el Congreso del año pasado, que aunque sea tiene dibujitos
haciéndolo más entendible :
viewtopic.php?f=87&t=4954#p38434

viewtopic.php?f=87&t=4954#p38434
- nardi_beto
- Usuario Verificado
- Mensajes: 957
- Registrado: 15 Mar 2011 22:20
- Colecciono: Coleccióno, ARGENTINA 1858-1971 y ALEMANIA REICH hasta 1945.
Poseo una colección interesante de embarcaciones del mundo y me
guío por catálogo Stanley Gibbons.
( Actualmente la he dejado en stand-by). - Canje de Sellos: Si
- Ubicación: CABA
Re: RECONSTRUCCION DE UNA PLANCHA DE LABRADORES
Hola amigos del Foro:
Estudiando como siempre vuestras recomendaciones, veo que primero, es necesario disponer de
una plancha completa, de un valor a reconstruir, por ejemplo de 5c., que son los que poseo la mayor
cantidad.
Luego ir armando bloques reporte, con la ayuda de alguna bibliografía especializada, o en su defecto
estudiando cada sello hasta el mas mínimo detalle y formando asi los bloques reporte.
Por último dibujarse una mancoplancha (o listados de posiciones), e ir consiguiendo los sellos que
correspondan a cada posición, SIEMPRE Y CUANDO NO SE HAYAN IMPRESO CON PLANCHAS PARALELAS
(que es lo mas probable, dado el desgaste de las planchas).
Yo recuerdo que un profesor siempre nos decía:
SI PIENSAS QUE ESTAS VENCIDO, VENCIDO ESTAS.
SI PIENSAS QUE NO TE ATREVES, NO LO HARAS.
PORQUE MUCHAS CARRERAS SE HAN PERDIDO ANTES
DE HABER COMENZADO A CORRER.
PIENSA EN GRANDE Y TUS HECHOS CRECERAN.
PIENSA EN PEQUEÑO Y QUEDARAS ATRAS.
PIENSA QUE PUEDES Y PODRAS.
Cordiales saludos a todos y gracias.
BETO
Estudiando como siempre vuestras recomendaciones, veo que primero, es necesario disponer de
una plancha completa, de un valor a reconstruir, por ejemplo de 5c., que son los que poseo la mayor
cantidad.
Luego ir armando bloques reporte, con la ayuda de alguna bibliografía especializada, o en su defecto
estudiando cada sello hasta el mas mínimo detalle y formando asi los bloques reporte.
Por último dibujarse una mancoplancha (o listados de posiciones), e ir consiguiendo los sellos que
correspondan a cada posición, SIEMPRE Y CUANDO NO SE HAYAN IMPRESO CON PLANCHAS PARALELAS
(que es lo mas probable, dado el desgaste de las planchas).
Yo recuerdo que un profesor siempre nos decía:
SI PIENSAS QUE ESTAS VENCIDO, VENCIDO ESTAS.
SI PIENSAS QUE NO TE ATREVES, NO LO HARAS.
PORQUE MUCHAS CARRERAS SE HAN PERDIDO ANTES
DE HABER COMENZADO A CORRER.
PIENSA EN GRANDE Y TUS HECHOS CRECERAN.
PIENSA EN PEQUEÑO Y QUEDARAS ATRAS.
PIENSA QUE PUEDES Y PODRAS.
Cordiales saludos a todos y gracias.
BETO
EL RESENTIMIENTO NO MEJORA EL PASADO,SOLO ARRUINA EL FUTURO.
Re: RECONSTRUCCION DE UNA PLANCHA DE LABRADORES
Me parece que entendiste al revés... si se dispone de una plancha, para qué la reconstrucción ?
Básicamente el problema con los Labradores, Libertad sentada, etc es que no hay sólo una plancha de cada valor, por lo que con sellos sueltos o bloques medianos (menos de 20 sellos) nunca sabrás a qué plancha pertenecen. Es como si quisieras armar 4 rompecabezas al mismo tiempo, pero de atrás. sin ver el frente, guiándote por las formas de los cortes. Uno slo está dentro de los desafíos posibles, pero una cantidad indeterminada (ni sabemos cuántos tipos de plancha existen), no sé si es realizable y peor aún, útil para alguien, ya que de Labradores existen planchas completas que neutralizan la necesidad de tal esfuerzo.

Básicamente el problema con los Labradores, Libertad sentada, etc es que no hay sólo una plancha de cada valor, por lo que con sellos sueltos o bloques medianos (menos de 20 sellos) nunca sabrás a qué plancha pertenecen. Es como si quisieras armar 4 rompecabezas al mismo tiempo, pero de atrás. sin ver el frente, guiándote por las formas de los cortes. Uno slo está dentro de los desafíos posibles, pero una cantidad indeterminada (ni sabemos cuántos tipos de plancha existen), no sé si es realizable y peor aún, útil para alguien, ya que de Labradores existen planchas completas que neutralizan la necesidad de tal esfuerzo.
- nardi_beto
- Usuario Verificado
- Mensajes: 957
- Registrado: 15 Mar 2011 22:20
- Colecciono: Coleccióno, ARGENTINA 1858-1971 y ALEMANIA REICH hasta 1945.
Poseo una colección interesante de embarcaciones del mundo y me
guío por catálogo Stanley Gibbons.
( Actualmente la he dejado en stand-by). - Canje de Sellos: Si
- Ubicación: CABA
Re: RECONSTRUCCION DE UNA PLANCHA DE LABRADORES
Hola Néstor.
Creo que estoy entendiendo mejor, las reconstrucciones tienen sentido solo en los casos en que solo
existió una plancha para impresión y no existen planchas completas disponibles para ver.
Eso limitaría mucho el número de planchas posibles de reconstruir, es asi ?
Cuales serían entonces las planchas posibles de reconstruir ?
Gracias
Saludos
BETO
Creo que estoy entendiendo mejor, las reconstrucciones tienen sentido solo en los casos en que solo
existió una plancha para impresión y no existen planchas completas disponibles para ver.
Eso limitaría mucho el número de planchas posibles de reconstruir, es asi ?
Cuales serían entonces las planchas posibles de reconstruir ?

Gracias
Saludos
BETO
EL RESENTIMIENTO NO MEJORA EL PASADO,SOLO ARRUINA EL FUTURO.
Re: RECONSTRUCCION DE UNA PLANCHA DE LABRADORES
Dentro de los postclásicos, se trató ese tema en la 2da. parte de la conferencia del CAF en la Juvenex 2010:
viewtopic.php?f=87&t=4954#p38444
viewtopic.php?f=87&t=4954#p38444
- nardi_beto
- Usuario Verificado
- Mensajes: 957
- Registrado: 15 Mar 2011 22:20
- Colecciono: Coleccióno, ARGENTINA 1858-1971 y ALEMANIA REICH hasta 1945.
Poseo una colección interesante de embarcaciones del mundo y me
guío por catálogo Stanley Gibbons.
( Actualmente la he dejado en stand-by). - Canje de Sellos: Si
- Ubicación: CABA
Re: RECONSTRUCCION DE UNA PLANCHA DE LABRADORES
Gracias Néstor.
Me interesó mucho el post y me ayudo a entender un poco mas.
Ademas muy buena la foto del recreo.

Cordiales saludos
BETO
Me interesó mucho el post y me ayudo a entender un poco mas.
Ademas muy buena la foto del recreo.


Cordiales saludos
BETO
EL RESENTIMIENTO NO MEJORA EL PASADO,SOLO ARRUINA EL FUTURO.
Re: RECONSTRUCCION DE UNA PLANCHA DE LABRADORES
Estimado Beto:
Cuando sacaste tu inquietud de reconstruir una plancha de Labradores te contesté cómo podías hacerlo, pero como desafortunadamente la escribí desde otra computadora, nunca vi mi respuesta aparecida en el Foro.
Siendo estos sellos tipografiados bastante primitivos, tienen variedades conocidas, como el gancho
en la A de Argentina en el 2c y otras que se repiten en la misma posiciión de la hoja, con lo que ya hay un indicio como para ubicarlas, En otras palabras, en la hoja las variedades y defectos no cambian de posición.
Aunque parezca una tarea imposible de realizar si no se tiene la hoja completa, si es posible reconstruirla pero desde luego no con sellos sueltos, sino con parejas, cuadritos o piezas múltiples, y también con bordes y esquinas de hoja. Eso sí tendrías que elegir un valor en que estas piezas abunden en tal condición, sino la tarea es virtualmente imposible. Me permito darte esta opinión porque yo tuve la suerte de comprar un lote en que venían grandes múltiplos del 1 peso mapa sin
limites y los bordes de hoja con sus marcas particulares, que me han permitido reconstruir casi enteras las dos composiciones de este sello en papel austríaco. La técnica es relativamente sencilla
si se tienen esas piezas: es cuestíón de superponer una determinada variedad en un fragmento sobre otro que también tenga la misma y de alli buscar otros defectos o detalles para ubicar futuras coincidencias, Desde ya que es una tarea ímproba pero no imposible.
Esta respuesta viene a propósito de una serie de artículos, muy buenos, sobre esta serie que publicó en los números 1, 2 y 3 de la revista del Centro Filatélico de La Plata un gran filatelista de la época (años '30, '40) don Leopoldo Tenorio Casal, que parece que tenía un estrecho vínculo con la Casa de Moneda por la pormenorizada información que tiene sobre tiradas, papeles y filigrana, aunque a veces comete algunos errores. Te aconsejo que si puedes llegar a esa revista la leas pues es muy interesante si es que los Labradores son de tu prefeencia. Saludos,
Otin
Cuando sacaste tu inquietud de reconstruir una plancha de Labradores te contesté cómo podías hacerlo, pero como desafortunadamente la escribí desde otra computadora, nunca vi mi respuesta aparecida en el Foro.
Siendo estos sellos tipografiados bastante primitivos, tienen variedades conocidas, como el gancho
en la A de Argentina en el 2c y otras que se repiten en la misma posiciión de la hoja, con lo que ya hay un indicio como para ubicarlas, En otras palabras, en la hoja las variedades y defectos no cambian de posición.
Aunque parezca una tarea imposible de realizar si no se tiene la hoja completa, si es posible reconstruirla pero desde luego no con sellos sueltos, sino con parejas, cuadritos o piezas múltiples, y también con bordes y esquinas de hoja. Eso sí tendrías que elegir un valor en que estas piezas abunden en tal condición, sino la tarea es virtualmente imposible. Me permito darte esta opinión porque yo tuve la suerte de comprar un lote en que venían grandes múltiplos del 1 peso mapa sin
limites y los bordes de hoja con sus marcas particulares, que me han permitido reconstruir casi enteras las dos composiciones de este sello en papel austríaco. La técnica es relativamente sencilla
si se tienen esas piezas: es cuestíón de superponer una determinada variedad en un fragmento sobre otro que también tenga la misma y de alli buscar otros defectos o detalles para ubicar futuras coincidencias, Desde ya que es una tarea ímproba pero no imposible.
Esta respuesta viene a propósito de una serie de artículos, muy buenos, sobre esta serie que publicó en los números 1, 2 y 3 de la revista del Centro Filatélico de La Plata un gran filatelista de la época (años '30, '40) don Leopoldo Tenorio Casal, que parece que tenía un estrecho vínculo con la Casa de Moneda por la pormenorizada información que tiene sobre tiradas, papeles y filigrana, aunque a veces comete algunos errores. Te aconsejo que si puedes llegar a esa revista la leas pues es muy interesante si es que los Labradores son de tu prefeencia. Saludos,
Otin
- nardi_beto
- Usuario Verificado
- Mensajes: 957
- Registrado: 15 Mar 2011 22:20
- Colecciono: Coleccióno, ARGENTINA 1858-1971 y ALEMANIA REICH hasta 1945.
Poseo una colección interesante de embarcaciones del mundo y me
guío por catálogo Stanley Gibbons.
( Actualmente la he dejado en stand-by). - Canje de Sellos: Si
- Ubicación: CABA
Re: RECONSTRUCCION DE UNA PLANCHA DE LABRADORES
Gracias Sr. Merlo por su respuesta, muy interesante.
Disculpe la demora en contestarle, pero recién hoy pude leer su nota.
Cordiales saludos.
Beto
Disculpe la demora en contestarle, pero recién hoy pude leer su nota.
Cordiales saludos.
Beto
EL RESENTIMIENTO NO MEJORA EL PASADO,SOLO ARRUINA EL FUTURO.