El difícil 90c en rojo: autenticidad de la sobrecarga.

- Sobrecargados de 1884 - Definitivos de 1901.
- "Ministeriales" - Sobrecarga "Servicio Oficial" 1938/56.
patagonian

El difícil 90c en rojo: autenticidad de la sobrecarga.

Mensaje por patagonian »

Quiero hacerle ver a Jorge este Saavedra sobrecargado rojo ofrecido en este momento en ML; sé que en un escaneo se pierde la textura y algo de la transparencia de la tinta pero en esta caso creo que alcanza. :twisted:

Tengo mi opinión, pero creo que en este Foro la palabra más calificada para estas series del siglo XIX es la de nuestro amigo.

El Saavedra 90c es particularmente escaso especialmente en usado; eso no sería mayor problema, pero embarran la cancha una plétora de falsificaciones de toda laya. En los pocos originales conocidos la sobrecarga suele estar desplazada del centro (hacia abajo) y la tinta es más opaca, no deja ver tanto por transparencia lo que hay debajo de ella (por favor Jorge corregime si me equivoco).

Veamos el sello ofrecido en ML:

SO_90c_roja_Zaitch.jpg
Aprovechando la promoción 2x1 de los martes, veamos este otro negro invertido que lo acompaña:
SO_90c_invert_Zaitch.jpg
El hecho de que sean usados (materia prima barata) y que "casualmente" el matasello no toca la sobrecarga impidiendo saber cuál se aplicó primero, ya nos tiene que poner en guardia. Veremos qué opinan Uds...

[/color]
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
jorgec
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 418
Registrado: 13 Ene 2010 13:41

Re: El difícil 90c en rojo: autenticidad de la sobrecarga.

Mensaje por jorgec »

patagonian escribió:... sé que en un escaneo se pierde la textura y algo de la transparencia de la tinta pero en esta caso creo que alcanza. :twisted:
Si uno quiere, puede clasificar los falsos en tres, o quizas cuatro, categorias o niveles.

Estan los falsos peligrosos, en que casi lo unico que lo delata es la tinta, y que a veces hay que estudiarlos bien para llegar a una conclusion.
Luego, los "buenos" o "decentes" falsos, que pueden "escapar" a una mala foto o scan, pero que son obvios si uno los tiene en la pinza (o una buena foto).
Por ultimo, estan los falsos que se "huelen" aunque uno este medio dormido con los ojos nublados, y aunque el sello este "oculto" en un sobre semi-transparente, o en una mala foto.

Este ejemplar con sobrecarga roja, creo que merece estar en la ultima categoria. El segundo sello, con sobrecarga negra invertida, es uno de los "mejores" (o sea peores falsos) de la misma categoria :)

Una cuarta categoria pueden ser aquellos que, a veces, no se si falso es el termino correcto. Son tan distintos al original, que es dificil estar seguro si quisieron imitar la sobrecarga aplicada a mano o la litografica. Tengo inclusive un par de ministeriales, en donde las letras fueron escritas con una vieja maquina de escribir ...
patagonian

Re: El difícil 90c en rojo: autenticidad de la sobrecarga.

Mensaje por patagonian »

Otros "falsos" que mencionar son las "fantasías", o sea creaciones de sellos que nunca existieron; por decir una barbaridad, una sobrecarga como éstas sobre un sello de la Kidd.

Gracias Jorge, contundente tu respuesta.
El vendedor, si mantiene el lote, ya no podrá alegar "desconocimiento"...
Avatar de Usuario
ntrm
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 4059
Registrado: 28 May 2008 17:16
Canje de Sellos: No
Ubicación: Temperley, Buenos Aires
Contactar:

Re: El difícil 90c en rojo: autenticidad de la sobrecarga.

Mensaje por ntrm »

Lo unico que puede alegar es "desconocimiento" del foro :)

Martin
Avatar de Usuario
sinfiligrana
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 488
Registrado: 25 Ene 2010 21:30
Ubicación: Twitter @confiligrana

Re: El difícil 90c en rojo: autenticidad de la sobrecarga.

Mensaje por sinfiligrana »

Estimados, seria muy interesante saber cuales son las particularidades básicas a tener en cuenta para determinar que son falsos.

Gracias por adelantado
Saludos
Alejandro
jorgec
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 418
Registrado: 13 Ene 2010 13:41

Re: El difícil 90c en rojo: autenticidad de la sobrecarga.

Mensaje por jorgec »

patagonian escribió:Otros "falsos" que mencionar son las "fantasías", o sea creaciones de sellos que nunca existieron; por decir una barbaridad, una sobrecarga como éstas sobre un sello de la Kidd.
Algunas "barbaridades" que he visto con esta sobrecarga:

8c Perce American Bank, y practicamente casi todo sello de American/National Bank.
Provisorio 1884 (si, doble sobrecarga :) )
Sobrecargas sobre casi todas las series post-clasicas: Kidd, Sudamericana, Libertad Sentada e inclusive Tres Proceres.
sinfiligrana escribió:Estimados, seria muy interesante saber cuales son las particularidades básicas a tener en cuenta para determinar que son falsos.
Odio dar esta repuesta, porque parece que me estoy haciendo el gil intencionalmente. Pero lamentablemente, no existe formula magica. O por lo menos yo no la tengo.

Eso de en que detalles fijarse, sirve solo para alguna clase de falsos, como los Sperati de los cabecitas (y hasta por ahi nomas). Es cuestion de experiencia. Despues que viste muchos buenos, la mente crea una especia de patron. Cuando ves uno falso, "algo te dice" que es falso. Es como si se te prendiese una lamparita en la cabeza. No es un proceso conciente en el que te das cuenta exactamente de porque es falso (o no). En todo caso, eso viene despues.
patagonian

Re: El difícil 90c en rojo: autenticidad de la sobrecarga.

Mensaje por patagonian »

Respecto a los 90c del primer post, me alegra mucho comprobar que Oscar (el vendedor) ha retirado los lotes de la venta, lo que habla de su responsabilidad; y si antes era recomendable, ahora más.
También es una satisfacción que aunque sea en estas pequeñas cosas el Foro justifique su existencia a la comunidad filatélica, donde desgraciadamente el desconocimiento se penaliza económicamente.
Avatar de Usuario
biti
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 627
Registrado: 29 Sep 2009 21:05
Colecciono: Rivadavias - 1864/1872
Ubicación: Rosario - Argentina
Contactar:

Re: El difícil 90c en rojo: autenticidad de la sobrecarga.

Mensaje por biti »

Muy buen post... sé que ha pasado el tiempo desde el último post pero revisando encontré algunos oficiales entre los que estban estos 2 ejemplares del Saavedra sobrecarga roja.
El sello sin usar en mi opinión la sobrecarga es autentica. El ejemplar usado si bien el matasello está colocado sobre la sobrecarga, no me da buena espina... hasta creo entrever una sonrisita de Saavedra...
Espero opiniones de los expertos.
Saludos
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
jorgec
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 418
Registrado: 13 Ene 2010 13:41

Re: El difícil 90c en rojo: autenticidad de la sobrecarga.

Mensaje por jorgec »

Hola biti,
biti escribió:El sello sin usar en mi opinión la sobrecarga es autentica. El ejemplar usado si bien el matasello está colocado sobre la sobrecarga, no me da buena espina... hasta creo entrever una sonrisita de Saavedra...
Basicamente coincido. El usado es definitivamente falso. El sin usar pinta bien, pero siempre conviene ver un scan de bastante mas resolucion.

De paso, y respecto del falso usado. Este sello (como en muchos otros oficiales) es mucho mas raro usado que sin usar. La gran mayoria de los usados de este sello son falsos. Asique siempre hay que desconfiar si uno lo ve usado.

Y si, tenes razon, es increible, pero realmente parece como que la sobrecarga le hace un efecto de que Saavedra esta sonriendo :)
Avatar de Usuario
biti
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 627
Registrado: 29 Sep 2009 21:05
Colecciono: Rivadavias - 1864/1872
Ubicación: Rosario - Argentina
Contactar:

Re: El difícil 90c en rojo: autenticidad de la sobrecarga.

Mensaje por biti »

Muchísimas gracias Jorge!!! Adjunto las 2 sobrecargas en cuestión con mayor resolución (600 dpi).
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
villa56
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 1905
Registrado: 30 Oct 2009 14:44
Colecciono: Argentina. Primera serie de Próceres. Matasellos.
Alemania. Todo Germania (1900-1920). Incluido ocupaciones WWI, oficinas, etc.
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Ourense. España
Contactar:

Re: El difícil 90c en rojo: autenticidad de la sobrecarga.

Mensaje por villa56 »

Hola.
También me interesa el tema porque hace años que tengo "olvidados" varios ejemplares de estos oficial.
Solamente he querido subir esta comparativa de las imágenes de Biti.
Según Kn 58, la inclinación de la sobrecarga oscila entre 25 y 77 grados. Se refiere a su aplicación, con respecto a la base del sello, no?
90A.jpg
El Oficial de arriba pertenece al usado. el de abajo, al nuevo. Los alineé por su base y tracé verticales tomando el comienzo inferior de cada letra (oficial de abajo).
Vemos diferencias de inclinación de las letras (en la letra A se distingue mejor) y variación de la separación entre letras. También que el ancho es menor en el "falso" (arriba).

Pero también tengo entendido que existen distintos tipos o inclinación en las letras de sobrecargas auténticas.
Saludos. Omar.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
biti
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 627
Registrado: 29 Sep 2009 21:05
Colecciono: Rivadavias - 1864/1872
Ubicación: Rosario - Argentina
Contactar:

Re: El difícil 90c en rojo: autenticidad de la sobrecarga.

Mensaje por biti »

Hola Omar:
Muy buen trabajo!!! Una de las cosas que yo miro en estas sobrecargas es el ángulo de la L. Si se encima mucho a la A... a desconfiar.
Fijate tambien la diferencia de tonalidad. La auténtica se asemeja más a un rojo sangre.
Sí, efectivamente la inclinación se refiere a la línea de base de la sobrecarga sobre la base del sello. 77º es casi vertical (90º lo sería totalmente); 25º, obviamente, es tirando hacia horizontal.
Para la pregunta sobre si existen distintos tipos o inclinación en las letras de sobrecargas auténticas la dejo para los que saben mucho más.
Saludos
jorgec
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 418
Registrado: 13 Ene 2010 13:41

Re: El difícil 90c en rojo: autenticidad de la sobrecarga.

Mensaje por jorgec »

biti escribió:Adjunto las 2 sobrecargas en cuestión con mayor resolución (600 dpi).
Si, creo que podemos confirmar que el sin usar es bueno (el usado ya estaba claro en el scan anterior que era falso).
villa56 escribió:...Vemos diferencias de inclinación de las letras (en la letra A se distingue mejor) y variación de la separación entre letras. También que el ancho es menor en el "falso" (arriba). Pero también tengo entendido que existen distintos tipos o inclinación en las letras de sobrecargas auténticas.
Todas las sobrecargas tienen el mismo tipo y (aproximadamente) la misma inclinacion de las letras. Esto se debe a que son todas reproducciones una de la otra. Pero hay que tomar en cuenta que el procedimiento litrografico, usado tanto para reproducir todas las posiciones, como para la actual impresion sobre los sellos, era bastante impreciso. Por lo cual existen diferencias, a veces bien notables.

Hay otras diferencias que provienen tambien por el desgaste, y otras por mayor o menor tinta, empastada, seca, etc.
belgranense
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 62
Registrado: 08 Dic 2009 00:11

Re: El difícil 90c en rojo: autenticidad de la sobrecarga.

Mensaje por belgranense »

Por lo que tengo entendido, solo se conoce una plancha del 90c con sobrecarga roja. La sobrecarga fue aplicada desplazada del centro para abajo, y en muchos ejemplares de la plancha la sobrecarga esta partida, con parte de la misma arriba. Nunca vi un ejemplar original usado por lo que tengo una teoria que me gustaria compartir y que me den sus opiniones. Para mi la sobrecarga roja en una prueba de la sobrecarga, que finalmente fue negra, y que de alguna manera llego al mercado.
De la sobrecarga negra si vi una carta que tenia Sabattini en su coleccion, lo mismo que un bloque de 6 de la sobrecarga roja.
El 90c nuevo que tiene biti debe pertenecer a la parte de arriba de la plancha por la posicion de la sobrecarga.
Saludos, Victor.-
Avatar de Usuario
biti
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 627
Registrado: 29 Sep 2009 21:05
Colecciono: Rivadavias - 1864/1872
Ubicación: Rosario - Argentina
Contactar:

Re: El difícil 90c en rojo: autenticidad de la sobrecarga.

Mensaje por biti »

Muy interesante aporte Victor!!!
Si las sobrecargas provienen todas de la misma placa litográfica, es posible que haya desplazamiento de las posiciones ya que algunos de los sellos de esa emisión son de tamaño diferente entre si. Si cuadraba en unos seguramente en otros no.
Con respecto a si la sobrecarga roja era una prueba, habría que analizar los antecedentes... dame un tiempito y te contesto (ya estoy sacando el Deluca).
Saludos cordiales
Responder

Volver a “OFICIALES”