1940 - Cincuentenario de la Unión Panamericana
1940 - Cincuentenario de la Unión Panamericana
Fecha de emisión: 14 de abril de 1940
Impresión: Huecograbado
Filigrana: Sol Redondo
Dentado: 13:13¼
Tirada: 2.000.000
Impresión: Huecograbado
Filigrana: Sol Redondo
Dentado: 13:13¼
Tirada: 2.000.000
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
www.albumdeestampillas.com.ar
albumdeestampillas.blogspot.com
albumdeestampillas.blogspot.com
- 53 STAMPS SEA
- Moderador
- Mensajes: 4183
- Registrado: 30 Nov 2009 13:43
- Ubicación: Olivos (Pcia. Bs. As.)
Re: 1940 - Cincuentenario de la Unión Panamericana
Error de impresión. Mancha celeste en el norte del Océano Atlántico.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Saludos
Alejandro
Las grandes obras las piensan los genios, las realizan los trabajadores natos, las usan los cuerdos y las critican los inútiles.
Alejandro
Las grandes obras las piensan los genios, las realizan los trabajadores natos, las usan los cuerdos y las critican los inútiles.
- 53 STAMPS SEA
- Moderador
- Mensajes: 4183
- Registrado: 30 Nov 2009 13:43
- Ubicación: Olivos (Pcia. Bs. As.)
Re: 1940 - Cincuentenario de la Unión Panamericana
Falla de impresión (isla en Brasil)
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Saludos
Alejandro
Las grandes obras las piensan los genios, las realizan los trabajadores natos, las usan los cuerdos y las critican los inútiles.
Alejandro
Las grandes obras las piensan los genios, las realizan los trabajadores natos, las usan los cuerdos y las critican los inútiles.
-
- Usuario Nuevo
- Mensajes: 404
- Registrado: 15 Sep 2008 10:31
- Canje de Sellos: Si
- Ubicación: CABA
Re: 1940 - Cincuentenario de la Unión Panamericana
No se si hay un error o yo estoy confundido.
En el catálogo Kneitschel figura como variedad "Isla en el Norte del Atlántico" Pos 29, y la imagen es como una mancha celeste grande, bien al norte (al menos en el KN de 1961 que tengo yo).
Por la imagen es el sello que muestra 53 STAMPS SEA y también lo muestra Sarcosis.
Pero en el Catálogo GZ de CEFILOZA figura la variedad "Isla en el Atlántico Norte" y es mas bien un puntito, mas o menos en la misma zona pero solo un puntito. Es la imagen que sube Sarcosis como segunda versión. El tema es que ambos catáslogos la dan en la Pos 29 de la hoja.
Por eso no entiendo bien como puede ser. Salvo que una sea el resultado de un retoque, o intento de reparar la falla y terminó pero que antes, de ahí que tengan la misma posición? Si es así, alguien sabe cuál fué primero y cuál el retoque? y porque no figuran ambas variantes en los catálogos?
Martín el cornalito
En el catálogo Kneitschel figura como variedad "Isla en el Norte del Atlántico" Pos 29, y la imagen es como una mancha celeste grande, bien al norte (al menos en el KN de 1961 que tengo yo).
Por la imagen es el sello que muestra 53 STAMPS SEA y también lo muestra Sarcosis.
Pero en el Catálogo GZ de CEFILOZA figura la variedad "Isla en el Atlántico Norte" y es mas bien un puntito, mas o menos en la misma zona pero solo un puntito. Es la imagen que sube Sarcosis como segunda versión. El tema es que ambos catáslogos la dan en la Pos 29 de la hoja.
Por eso no entiendo bien como puede ser. Salvo que una sea el resultado de un retoque, o intento de reparar la falla y terminó pero que antes, de ahí que tengan la misma posición? Si es así, alguien sabe cuál fué primero y cuál el retoque? y porque no figuran ambas variantes en los catálogos?
Martín el cornalito
- 53 STAMPS SEA
- Moderador
- Mensajes: 4183
- Registrado: 30 Nov 2009 13:43
- Ubicación: Olivos (Pcia. Bs. As.)
Re: 1940 - Cincuentenario de la Unión Panamericana
Martín, el sello que indica 'mancha celeste en el norte del Océano Atlántico', es la parecida en el VK del '58, pos. 29. Pero en el dibujo que la representa aparece más oscura, lo que no sé si es algo propio de la reproducción de esa imagen o es así el sello.
En el catálogo de Cefiloza la variedad es otro sello. No puedo opinar sobre si es o no en la misma posición. Pero no es la misma, seguro.
Que no figuren ambas variantes, los autores de los catálogos tienen la palabra ....
En el catálogo de Cefiloza la variedad es otro sello. No puedo opinar sobre si es o no en la misma posición. Pero no es la misma, seguro.
Que no figuren ambas variantes, los autores de los catálogos tienen la palabra ....
Saludos
Alejandro
Las grandes obras las piensan los genios, las realizan los trabajadores natos, las usan los cuerdos y las critican los inútiles.
Alejandro
Las grandes obras las piensan los genios, las realizan los trabajadores natos, las usan los cuerdos y las critican los inútiles.
-
- Usuario Nuevo
- Mensajes: 404
- Registrado: 15 Sep 2008 10:31
- Canje de Sellos: Si
- Ubicación: CABA
Re: 1940 - Cincuentenario de la Unión Panamericana
Es que en el catálogo de Cefiloza, también dice Pos 29. Por eso no termino de entender si alguno de los catálogos está errado en la posición y son efectivamente 2 variedades diferentes y en diferente posición, o si una es un retoque o intento de arreglo de la otra, y por eso ambas son Pos 29.
De ser esto último sería bueno saber cual es primero y cual el retoque.
Saludos
Martín el cornalito
De ser esto último sería bueno saber cual es primero y cual el retoque.
Saludos
Martín el cornalito
Re: 1940 - Cincuentenario de la Unión Panamericana
Hola! Llego a casa y me pongo a jugar con el scanner a ver que encuentro con esta isla!!! 
Saludos
Sergio

Saludos
Sergio
*** SARCOSIS ***
Re: 1940 - Cincuentenario de la Unión Panamericana
Hola Martín-Sergio: yo particularmente tengo como "isla al norte del Atlántico", la gran mancha celeste al norte del Atlántico y aparentemente es la que coincide con la fotografía que figura en los catálogos de VK.
Entre mis repetidas del sello veré si encuentro la "Isla frente a Brasil".
Saludos Alberto
Entre mis repetidas del sello veré si encuentro la "Isla frente a Brasil".
Saludos Alberto
-
- Usuario Nuevo
- Mensajes: 404
- Registrado: 15 Sep 2008 10:31
- Canje de Sellos: Si
- Ubicación: CABA
Re: 1940 - Cincuentenario de la Unión Panamericana
De paso subo un par de sellos con una variedad de una isla en el Atlántico Central a la altura de las islas del caribe.
Ambos sellos tienen un punto en una de las hojas de la derecha y en uno se ve una isla en el pacífico pero en el otro lo tapa el matasello. Por lo que puedo ver en el sello que subió Sergio Sarcosis con la isla en el pacífico, parecería que es la misma variedad que tiene los tres detalles ya que en la imagen de Sergio se ve también la isla a la altura del Caribe y parece que también el punto en la hoja. De paso Sergio si me lo podés confirmar que son similares sería genial ya que sería una variedad con 3 detalles visibles.
Saludos
Martín el cornalito
Ambos sellos tienen un punto en una de las hojas de la derecha y en uno se ve una isla en el pacífico pero en el otro lo tapa el matasello. Por lo que puedo ver en el sello que subió Sergio Sarcosis con la isla en el pacífico, parecería que es la misma variedad que tiene los tres detalles ya que en la imagen de Sergio se ve también la isla a la altura del Caribe y parece que también el punto en la hoja. De paso Sergio si me lo podés confirmar que son similares sería genial ya que sería una variedad con 3 detalles visibles.
Saludos
Martín el cornalito
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Nuevo
- Mensajes: 232
- Registrado: 15 Abr 2009 08:50
- Colecciono: Argentina
- Canje de Sellos: No
- Ubicación: Venado Tuerto, SF
Re: 1940 - Cincuentenario de la Unión Panamericana
La confusión en este sello con respecto a la isla, viene determinada porque en la posición 29 hay una especie de huracán y en la 30 una isla. Van imágenes.
Adjunto también una variedad "punto" bajo de la "i" de Unión
Otro sello con la Isla frente a Brasil que subio Alejandro.
Adjunto también una variedad "punto" bajo de la "i" de Unión
Otro sello con la Isla frente a Brasil que subio Alejandro.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- villa56
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 1905
- Registrado: 30 Oct 2009 14:44
- Colecciono: Argentina. Primera serie de Próceres. Matasellos.
Alemania. Todo Germania (1900-1920). Incluido ocupaciones WWI, oficinas, etc. - Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Ourense. España
- Contactar:
Re: 1940 - Cincuentenario de la Unión Panamericana
Hola.
En mi opinión, no corresponde a una mancha de la impresión hueco. Pienso que es un mal corte de la trama del fondo. Saludos. Omar.
En mi opinión, no corresponde a una mancha de la impresión hueco. Pienso que es un mal corte de la trama del fondo. Saludos. Omar.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.