alguien tiene algun matasello o fragmento (parecido) con los valores bajos?
Siempre los vi sobre valores altos, existen en valores bajos?
Matasello contaduria General
- maxicordobes
- Usuario Verificado
- Mensajes: 737
- Registrado: 24 Jun 2008 12:00
- Ubicación: Villa Allende, Córdoba
Matasello contaduria General
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- andres@pruna.com.ar
- Usuario Verificado
- Mensajes: 437
- Registrado: 27 Ago 2009 18:17
- Colecciono: Argentina: historia postal, Centenario de la Independencia 1916, próceres chicos de CSBB (MT. 72 a 90) y con sobrecarga (Pet. 91), Libertad con Escudo (MT. 110 a 130) y Puerto de Rosario (MT. 131)
- Canje de Sellos: Si
- Contactar:
Re: Matasello contaduria General
Maxi, según el catálogo de Kneitschel de 1965, para los sellos de $5, $10 y $20 de esta serie, se considera usados cuando tienen matasellos del correo, que son redondos. Los matasellos de Telégrafos o encomiendas son rectangulares negros, u ovalados de color, y se los clasifica por separado.
Pasando ahora al Mello Teggia 1992, las Libertades esas valen usadas 9, 15 y 30 (pesos de esa época), mientras que con matasellos de encomiendas vales 8, 12 y 24.
Creo que es común ver esos matasellos porque son más baratas las estampillas que con los matasellos redondos normales (de hecho, creí que la diferencia era mayor, teniendo en cuenta cuánto más seguido veo esos matasellos).
Ahora, yendo al porqué están sólo en esos sellos (Mello Teggia también los clasifica en los de $1), supongo que será por las tarifas que tenían las encomiendas, que harían que se pagasen en pesos y no en centavos. Pero esto es sólo suposición
Pasando ahora al Mello Teggia 1992, las Libertades esas valen usadas 9, 15 y 30 (pesos de esa época), mientras que con matasellos de encomiendas vales 8, 12 y 24.
Creo que es común ver esos matasellos porque son más baratas las estampillas que con los matasellos redondos normales (de hecho, creí que la diferencia era mayor, teniendo en cuenta cuánto más seguido veo esos matasellos).
Ahora, yendo al porqué están sólo en esos sellos (Mello Teggia también los clasifica en los de $1), supongo que será por las tarifas que tenían las encomiendas, que harían que se pagasen en pesos y no en centavos. Pero esto es sólo suposición

Andrés
www.pruna.com.ar
www.pruna.com.ar
Re: Matasello contaduria General
Se me ocurre que son más comunes los valores en pesos, ya que los centavos se usarían sólo para las fracciones de peso.
www.albumdeestampillas.com.ar
albumdeestampillas.blogspot.com
albumdeestampillas.blogspot.com
-
- Usuario Verificado
- Mensajes: 199
- Registrado: 19 Abr 2009 12:14
- Colecciono: Todas las emsiones 1892 - 1910, muy especializadas
- Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Zurich / Suiza
Re: Matasello contaduria General
Hola Maxi
Existen los perforados tambien en los valores bajos, pero son bastante dificiles de encontrar. La perforacion servia de pagar cuentas internas del correo y/o envios de, por ejemplo, grandes cantidades de diarios. En mi coleccion tengo un recibo que lo comprueba. Si quieres, te mando una copia. O si me explicas como hay que importar una imagen de un archivo al foro, lo publico. Chau,
René
Existen los perforados tambien en los valores bajos, pero son bastante dificiles de encontrar. La perforacion servia de pagar cuentas internas del correo y/o envios de, por ejemplo, grandes cantidades de diarios. En mi coleccion tengo un recibo que lo comprueba. Si quieres, te mando una copia. O si me explicas como hay que importar una imagen de un archivo al foro, lo publico. Chau,
René
- maxicordobes
- Usuario Verificado
- Mensajes: 737
- Registrado: 24 Jun 2008 12:00
- Ubicación: Villa Allende, Córdoba
Re: Matasello contaduria General
René:
Vi tu colección con los perforados de los valores mas bajos, yo desde que postee esos, ya consegui algunos.
Gracias
Maxi
Vi tu colección con los perforados de los valores mas bajos, yo desde que postee esos, ya consegui algunos.
Gracias
Maxi