Próceres 1889 - 1c - Dalmacio Vélez Sarfield (Pet 74)
-
- Usuario Verificado
- Mensajes: 473
- Registrado: 01 Mar 2009 18:58
- Colecciono: Argentinas
Ordinarias en gral.
Inglaterra
España
Italia - Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Buenos Aires
Próceres 1889 - 1c - Dalmacio Vélez Sarfield (Pet 74)
Hola, a continuación tres imágenes de estos sellos. Entiendo que son Tipo I y Tipo II respectivamente. La tercera me parece claro que es Tipo I.
El catálgo VK65 define que el tipo II tiene lineas horizontales de fondo. El que yo tenía identificado como Tipo I si bien no tan nítidas como el de dentado 11 1/2 x 12 tiene un fondo similar, quería confirmar si es tipo I.
Ya que estamos quería consultar a que se debe esa diferencia de tipo. Existe alguna otra diferencia además del fondo?
Saludos y gracias
Sergio
El catálgo VK65 define que el tipo II tiene lineas horizontales de fondo. El que yo tenía identificado como Tipo I si bien no tan nítidas como el de dentado 11 1/2 x 12 tiene un fondo similar, quería confirmar si es tipo I.
Ya que estamos quería consultar a que se debe esa diferencia de tipo. Existe alguna otra diferencia además del fondo?
Saludos y gracias
Sergio
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Re: Próceres 1889 - 1c - Dalmacio Vélez Sarfield (Pet 74)
El recuadro exterior (especialmente en el borde inferior). Está mejor explicado en este post: http://www.filateliaargentina.com.ar/fo ... =85&t=1734
www.albumdeestampillas.com.ar
albumdeestampillas.blogspot.com
albumdeestampillas.blogspot.com
-
- Usuario Verificado
- Mensajes: 473
- Registrado: 01 Mar 2009 18:58
- Colecciono: Argentinas
Ordinarias en gral.
Inglaterra
España
Italia - Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Buenos Aires
Re: Próceres 1889 - 1c - Dalmacio Vélez Sarfield (Pet 74)
Gracias Zakur. Se ve que Néstor ya escribió todo lo que uds. quería saber de Filatelia. Ya se no me reten la próxima vez hago una búsqueda primero
Saludos
Sergio
Saludos
Sergio
Re: Próceres 1889 - 1c - Dalmacio Vélez Sarfield (Pet 74)
jajaja, no es reto; es útil para vos: La respuesta ya está ahí en el momento en que la buscás, no tenés que esperar al día siguiente o que alguien te responda.
Sí, creo que Néstor va a sacar "Todo lo que ud quería saber" en fascículos. Próximamente en todos los kioscos de diarios de Río Gallegos.
Sí, creo que Néstor va a sacar "Todo lo que ud quería saber" en fascículos. Próximamente en todos los kioscos de diarios de Río Gallegos.
www.albumdeestampillas.com.ar
albumdeestampillas.blogspot.com
albumdeestampillas.blogspot.com
Re: Próceres 1889 - 1c - Dalmacio Vélez Sarfield (Pet 74)
Ademas del fondo y el recuadro, los Nros. 1 son diferentes al igual que las letras, que son más grandes y altas en un diseño que en el otro.
Saludos
Sergio
Saludos
Sergio
*** SARCOSIS ***
Re: Próceres 1889 - 1c - Dalmacio Vélez Sarfield (Pet 74)
Sergio: con los sellos de la Sudamericana ocurre algo que Rein ya descubrió con los sellos oficiales - cabeza de la República-: según el eje de enrollamiento -o sea la dirección de las fibras del papel- los sellos aún impresos con la misma plancha se presentan alargados o ensanchados uno con respeto al otro. Habría que constatar eso en los sellos de Velez Sarsfield ilustrados.
Merlo
Merlo
Re: Próceres 1889 - 1c - Dalmacio Vélez Sarfield (Pet 74)
Hola Don Merlo, yo me refería a las diferencias entre el de fondo de líneas cruzadas y el de líneas horizontales.
Son 2 diseños completamente distintos.
Más allá de del fondo y el marco hay otras diferencias bien notorias reflejadas en esta imagen:
1.- La tipografía del Nro 1 es distinta.
2.- Las lineas veticales del fondo son de distinto grosor.
3.- La tipografía de CORREOS Y TELEGRAFOS es más ancha en uno de los diseños.
4.- La terminación del pelo en uno de los costados es distinto.
5.- La tipografía de REPUBLICA ARGENTINA es mas grande en uno de los diseños.
6.- Hay dos adornos en la parte superior del cartucho de UN CENTAVO que en uno de los diseños no está.
7.- La tipografía de UN CENTAVO es mas ancha en uno de los diseños.
Está claro que son 2 diseños distintos... vaya a saber porque...
Aca en este post está muy bien explicado por Omar: http://foro.filateliaargentina.org/view ... =85&t=1734
Saludos
Sergio
Son 2 diseños completamente distintos.
Más allá de del fondo y el marco hay otras diferencias bien notorias reflejadas en esta imagen:
1.- La tipografía del Nro 1 es distinta.
2.- Las lineas veticales del fondo son de distinto grosor.
3.- La tipografía de CORREOS Y TELEGRAFOS es más ancha en uno de los diseños.
4.- La terminación del pelo en uno de los costados es distinto.
5.- La tipografía de REPUBLICA ARGENTINA es mas grande en uno de los diseños.
6.- Hay dos adornos en la parte superior del cartucho de UN CENTAVO que en uno de los diseños no está.
7.- La tipografía de UN CENTAVO es mas ancha en uno de los diseños.
Está claro que son 2 diseños distintos... vaya a saber porque...
Aca en este post está muy bien explicado por Omar: http://foro.filateliaargentina.org/view ... =85&t=1734
Saludos
Sergio
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
*** SARCOSIS ***
Re: Próceres 1889 - 1c - Dalmacio Vélez Sarfield (Pet 74)
Sergio: sí; esas diferencias son evidentes y corresponden a distintos grabados que se diferencian no sólo en el fondo de lineas horizontales y cruzadas.
Merlo
Merlo
- Edu-pelado
- Usuario Verificado
- Mensajes: 3323
- Registrado: 01 Jul 2013 11:26
- Colecciono: Estampillas argentinas usadas y nuevas hasta 1930 y MINT desde entonces hasta ahora.
- Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Godoy Cruz, Mendoza
Re: Próceres 1889 - 1c - Dalmacio Vélez Sarfield (Pet 74)
Gracias por la síntesis Sergio, tampoco había leído aún el post de Omar.
Muy interesante y esclarecedor.
Ayer por la tarde me puse a chequear la clasificación que yo había hecho en base a los fondos y la verdad es que es mucho más sencilla por el recuadro y los elementos que destacas.
Encontré un par de sellitos con lineas horizontales (ya me perdí si es tipo I o II) y dentado 11 1/2 x 12

Muy interesante y esclarecedor.
Ayer por la tarde me puse a chequear la clasificación que yo había hecho en base a los fondos y la verdad es que es mucho más sencilla por el recuadro y los elementos que destacas.
Encontré un par de sellitos con lineas horizontales (ya me perdí si es tipo I o II) y dentado 11 1/2 x 12



Saludos
Eduardo
Eduardo