Cuál es el "índigo" del Pt80b ??
Cuál es el "índigo" del Pt80b ??
El Sarmiento de 6c de los "próceres de 1889", Pt 80, tiene varias tonalidades posibles:
- El sello "tipo", Pt80, azul negro ó azul pizarra.
- Pt 80a, azul claro verdoso.
- y el más raro, Pt 80b, "índigo".
NO estoy convencido que el de abajo a la derecha sea el Pt80b azul "índigo"; aunque sí me consta que es de una tonalidad muy poco vista. El sello tiene goma original y está bien fresco, descarto casi de plano cualquier adulteración.
Alguien tendrá un Pt80b bien seguro, como referencia para mostrarnos?
Gracias!
[/color]
- El sello "tipo", Pt80, azul negro ó azul pizarra.
- Pt 80a, azul claro verdoso.
- y el más raro, Pt 80b, "índigo".
NO estoy convencido que el de abajo a la derecha sea el Pt80b azul "índigo"; aunque sí me consta que es de una tonalidad muy poco vista. El sello tiene goma original y está bien fresco, descarto casi de plano cualquier adulteración.
Alguien tendrá un Pt80b bien seguro, como referencia para mostrarnos?
Gracias!
[/color]
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Re: Cuál es el "índigo" del Pt80b ??
A mí más bien me parece un "sobre papel azulado" como los Alberdi de la misma emisión, que Merlo explica que no es en realidad un papel distinto, sino un defecto de impresión.
www.albumdeestampillas.com.ar
albumdeestampillas.blogspot.com
albumdeestampillas.blogspot.com
Re: Cuál es el "índigo" del Pt80b ??
Algo de dispersión de la tinta hay, o sea no se termina de limpiar perfectamente el rodillo y ensucia un poco el papel como si fuera un fondeado. Pero igualmente fijate en un pleno (por ejemplo el círculo de la cifra, o la solapa) donde se pueda apreciar el color de la tinta sin incidencia del papel: el color de la misma es completamente diferente a los otros dos, que a su vez son distintos entre ellos.
Pero habría que ver algún índigo de referencia, seguramente alguno de los foreros tendrá alguno bien seguro que mostrar...
Pero habría que ver algún índigo de referencia, seguramente alguno de los foreros tendrá alguno bien seguro que mostrar...
- ntrm
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 4062
- Registrado: 28 May 2008 17:16
- Canje de Sellos: No
- Ubicación: Temperley, Buenos Aires
- Contactar:
Re: Cuál es el "índigo" del Pt80b ??
Es como vos decis Nestor, fijate que en los que adjunto yo, algunos tienen la tinta corrida sin embargo el color es distinto al tuyo...
Asi que me parece que la diferencia de color existe, ahora si es lo que llamamos índigo no sabría decirte.
Martin
Asi que me parece que la diferencia de color existe, ahora si es lo que llamamos índigo no sabría decirte.
Martin
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Verificado
- Mensajes: 199
- Registrado: 19 Abr 2009 12:14
- Colecciono: Todas las emsiones 1892 - 1910, muy especializadas
- Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Zurich / Suiza
Re: Cuál es el "índigo" del Pt80b ??
Hola Nestor
Yo tambien desde casi 40 anos me pregunto cual es el verdadero Indigo. Nunca llegue a una conclusion definitiva. Quiza lo sabe Olivier Villard, dueno de una coleccion fantastica de esta emision. La conoce de arriba hacia abajo y de izquierda a la derecha. Si quieres mandale un mail, hay que mencionar que te diriges a el por mi recomendacion: olivier.villard@cerasuiza.com.ar. Y mandale tus scans. Debido a los problemas economicos que padece el pais y siendo hombre de negocios, quiza tendras que esperar un poco para su respuesta. Oli es muy buen amigo mio. Chau,
René
Yo tambien desde casi 40 anos me pregunto cual es el verdadero Indigo. Nunca llegue a una conclusion definitiva. Quiza lo sabe Olivier Villard, dueno de una coleccion fantastica de esta emision. La conoce de arriba hacia abajo y de izquierda a la derecha. Si quieres mandale un mail, hay que mencionar que te diriges a el por mi recomendacion: olivier.villard@cerasuiza.com.ar. Y mandale tus scans. Debido a los problemas economicos que padece el pais y siendo hombre de negocios, quiza tendras que esperar un poco para su respuesta. Oli es muy buen amigo mio. Chau,
René
-
- Usuario Verificado
- Mensajes: 473
- Registrado: 01 Mar 2009 18:58
- Colecciono: Argentinas
Ordinarias en gral.
Inglaterra
España
Italia - Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Buenos Aires
Re: Cuál es el "índigo" del Pt80b ??
Hola,
Leer este post me disparó algunas preguntas, comentarios...
1) ¿Contestó Oliver?
2) ¿Porque no existe un catálogo de colores para sellos argentinos, asociando estos a sellos muy pero muy conocidos?
3) Hasta ahora creía que índigo se refería a un solo color, pero este post no exisitiría si así no fuese... con lo cual volvemos a la necesidad del punto 2.
Cuando retomé el hobby me preguntaba porque no se usaba un código de colores tipo RAL muy usado en el ambiente industrial. Tiempo después si mal no recuerdo en una página francesa, encontré que tenían un catálogo de colores basado en sellos, lo cual me pareció mejor aun.
Comentarios?
Saludos
Sergio
Leer este post me disparó algunas preguntas, comentarios...
1) ¿Contestó Oliver?
2) ¿Porque no existe un catálogo de colores para sellos argentinos, asociando estos a sellos muy pero muy conocidos?
3) Hasta ahora creía que índigo se refería a un solo color, pero este post no exisitiría si así no fuese... con lo cual volvemos a la necesidad del punto 2.
Cuando retomé el hobby me preguntaba porque no se usaba un código de colores tipo RAL muy usado en el ambiente industrial. Tiempo después si mal no recuerdo en una página francesa, encontré que tenían un catálogo de colores basado en sellos, lo cual me pareció mejor aun.
Comentarios?
Saludos
Sergio
- dmargaritini
- Usuario Verificado
- Mensajes: 152
- Registrado: 10 Ago 2007 23:36
- Ubicación: CRUZ ALTA - CORDOBA
Re: Cuál es el "índigo" del Pt80b ??
Esperemos el catalogo que sale el día 10, tal vez nos despeje algunas dudas.
- Normando
- Usuario Verificado
- Mensajes: 353
- Registrado: 29 Jul 2008 22:14
- Ubicación: Adrogué - Buenos Aires
- Contactar:
Re: Cuál es el "índigo" del Pt80b ??
Hola Néstor estoy leyendo tus comentarios respecto al color indigo, y realmente es muy dificil para mis ojos distinguirlo, no se si corresponde la llave que utiliza Stanley Gibbons para los colores ser aplicada con nuestros sellos hice un scan para ver si ayuda en algo, de no ser así aguardo tu comentario que seguro va ser muy interesante, saludos.
Normando

Normando
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Re: Cuál es el "índigo" del Pt80b ??
Gracias Normando, efectivamente la llave de colores de SG es una gran referencia junto con la de Yvert et Tellier; lamentablemente en nuestros catálogos nunca se sabe cuál están usando.
Como referencia de color tomo el Pt147a "San Martín en óvalo" de 1p del año 1909, aunque es un sello dificultoso porque cualquier azul oscuro "pasa" por índigo para algunos vendedores
Mi sello de referencia es:
viewtopic.php?f=52&t=395#p1089
De todas formas, ninguno de los Sarmientos que ví hasta ahora llega a un azul tan profundo; por eso mi incertidumbre sobre la real existencia de esta especie.
Como referencia de color tomo el Pt147a "San Martín en óvalo" de 1p del año 1909, aunque es un sello dificultoso porque cualquier azul oscuro "pasa" por índigo para algunos vendedores

Mi sello de referencia es:
viewtopic.php?f=52&t=395#p1089
De todas formas, ninguno de los Sarmientos que ví hasta ahora llega a un azul tan profundo; por eso mi incertidumbre sobre la real existencia de esta especie.
Re: Cuál es el "índigo" del Pt80b ??
Pregunta de novato:
¿Estas diferencias de color corresponden a diferentes tintas utilizadas o a mayor cantidad de tinta en la impresión del índigo?
¿Estas diferencias de color corresponden a diferentes tintas utilizadas o a mayor cantidad de tinta en la impresión del índigo?
www.albumdeestampillas.com.ar
albumdeestampillas.blogspot.com
albumdeestampillas.blogspot.com
Re: Cuál es el "índigo" del Pt80b ??
No, la tinta es directamente de otra tonalidad.
No quita que mayor acumulación de tinta lo haga aparecer más saturado, pero en este caso estamos hablando de tintas diferentes.
A lo largo de la tirada se consume gran cantidad de la misma, supongo que a veces se echa mano a otras partidas de tonalidad parecida para completar la cantidad a imprimir. Y ahí como "parecido no es lo mismo" los filatelistas nos beneficiamos con una linda variedad.
[/color]
No quita que mayor acumulación de tinta lo haga aparecer más saturado, pero en este caso estamos hablando de tintas diferentes.
A lo largo de la tirada se consume gran cantidad de la misma, supongo que a veces se echa mano a otras partidas de tonalidad parecida para completar la cantidad a imprimir. Y ahí como "parecido no es lo mismo" los filatelistas nos beneficiamos con una linda variedad.
[/color]
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- Normando
- Usuario Verificado
- Mensajes: 353
- Registrado: 29 Jul 2008 22:14
- Ubicación: Adrogué - Buenos Aires
- Contactar:
Re: Cuál es el "índigo" del Pt80b ??
Néstor si queres te mando la llave de SG, revisas esos sellos y luego me la envias, si algún tripulante amigo vuela a Río Gallego te la mando o cuando voy a UK te compro una, la pague libras esterlinas 12,95, saludos
Normando
Normando
Re: Cuál es el "índigo" del Pt80b ??
Gracias Normando, no sería necesario para este caso, distinto sería si uno tuviera un lote grande de colores parecidos pero habrás visto que "azul" tengo uno solo.
De todas formas a la segunda parte del ofrecimiento, cuando viajes a UK, ahí avisame que me anoto.
Cordialmente,
Néstor.
De todas formas a la segunda parte del ofrecimiento, cuando viajes a UK, ahí avisame que me anoto.
Cordialmente,
Néstor.
- Normando
- Usuario Verificado
- Mensajes: 353
- Registrado: 29 Jul 2008 22:14
- Ubicación: Adrogué - Buenos Aires
- Contactar:
Re: Cuál es el "índigo" del Pt80b ??
Néstor te tengo en cuenta, en cuanto viaje yo o algún amigo te lo traigo, un abrazo y si realmente lo precisas no dudes en solicitarmelo, realmente el tema de los colores es muy jodido, más cuando los sellos son medio viejos, y actuan factores diferentes en su descomposición la famosa física/química trabaja continuamente.ni hablar del factor sorpresa EDAD...
Normando

Normando
Re: Cuál es el "índigo" del Pt80b ??
El tema de los colores es de por sí un estudio de toda una vida: más de un pintor ha pasado años en busca de alguna combinación mística de pigmentos para llevar a la tela el color que ha visto en su mente... y sin lograrlo.
Los azules son especialmente ricos. Y hasta ahora, como bien anticipa René, ninguno de los conocidos filatelistas y/o comerciantes consultados puede aseverar, con una mano sobre el Kn 58, que tiene o conoce bien al Sarmiento "Índigo". Ojalá podamos contar con Oliver para dirimir el asunto.
Copio lo que, hace un tiempo, he podido investigar en la web. Tal vez a alguien le termine de complicar la cosa
.
En realidad en ese momento estaba investigando el "ultramar", otra tonalidad muy vapuleada en la filatelia... pero llegué a la conclusión de que ésto se puede seguir investigando ad infinitum y cada vez aparece más información contradictoria entre sí. Me quedé con el muestrario de colores de SG y si alguna vez aparece el de Yvert & Tellier, espero conseguirlo para comprobación cruzada.
[/color]
Los azules son especialmente ricos. Y hasta ahora, como bien anticipa René, ninguno de los conocidos filatelistas y/o comerciantes consultados puede aseverar, con una mano sobre el Kn 58, que tiene o conoce bien al Sarmiento "Índigo". Ojalá podamos contar con Oliver para dirimir el asunto.
Copio lo que, hace un tiempo, he podido investigar en la web. Tal vez a alguien le termine de complicar la cosa

En realidad en ese momento estaba investigando el "ultramar", otra tonalidad muy vapuleada en la filatelia... pero llegué a la conclusión de que ésto se puede seguir investigando ad infinitum y cada vez aparece más información contradictoria entre sí. Me quedé con el muestrario de colores de SG y si alguna vez aparece el de Yvert & Tellier, espero conseguirlo para comprobación cruzada.
[/color]
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.