Papel Neutro UV
-
- Usuario Nuevo
- Mensajes: 83
- Registrado: 09 Feb 2019 21:27
- Colecciono: Argentina en general
Primera Serie Aérea de 1928
Segunda Serie Aérea o Definitiva de 1940/1942
Historia Postal aérea rgentina hasta 1950 - Canje de Sellos: Si
Papel Neutro UV
Estimados foreros,alguien sería tan amable de explicarme que tipo de papel reacciona en forma neutra ante la lampara de luz ultravioleta y porque algunos sellos postales son FF Fluorescente fluorescente y otros FN Fluorescente neutro; y neutro-fluorescente.Y porque en algunos sellos de PyR III hay papel neutro de final de bocina Desde ya gracias.
- methol63
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 1779
- Registrado: 21 Sep 2011 14:21
- Colecciono: Estampillas Argentinas desde el inicio hasta la actualidad, Próceres y Riquezas Nacionales I a fondo
- Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Mar de Ajó, pcia de Buenos Aires
- Contactar:
Re: Papel Neutro UV
Hola Pacheto, que tipos de papeles son los que reaccionan o no, no puedo explicarlo,
los sellos Neutros antiguos, son sellos que se conocen sin encapar, el encapado es lo que les da la fluorescencia o fosforecencia, en la actualidad, los neutros, no son Mate, significa que tienen un encapado neutro.
hay sellos que al ponerlos bajo la lampara, se ven del frente y del reverso Neutros, son los N.
algunos encapados reaccionan fluorescentes al frente, pero el dorso que no está encapado es Neutro, son los FN
otros estan encapados de ambos lados con la misma intensidad y son los FF
de ahi hay una variedad imposible de controlar de reacciones de los encapados, si queres hilar fino, te volves loco, 2F 2F, f 2F, fo F, etc etc etc, todas las variaciones posibles...
porque ocurre a la inversa es decir porque son N al frente y Fluorescentes al dorso no lo se, Hay alguno asi? no lo recuerdo, pero me parece que no se da ese caso.
estan los Fosforecentes que esos si, son siempre Neutros al dorso. pero se los conoce como PH.
y con respecto a la pregunta en algunos sellos de PyR III hay papel neutro de final de bocina Desde ya gracias., eso pasa porque son encapados pero el proceso de encapado no llega al final de la bobina y cuando imprimen los sellos....se "pasan" de la parta encapada y siguen imprimiendo hasta agotar el papel. lo que produce que los últimos sellos salgan sin encapar.
no soy la mas indicada para ayudarte en estos temas, alguno habrá mas ducho que refuerce la explicación en forma más técnica.
saludos
los sellos Neutros antiguos, son sellos que se conocen sin encapar, el encapado es lo que les da la fluorescencia o fosforecencia, en la actualidad, los neutros, no son Mate, significa que tienen un encapado neutro.
hay sellos que al ponerlos bajo la lampara, se ven del frente y del reverso Neutros, son los N.
algunos encapados reaccionan fluorescentes al frente, pero el dorso que no está encapado es Neutro, son los FN
otros estan encapados de ambos lados con la misma intensidad y son los FF
de ahi hay una variedad imposible de controlar de reacciones de los encapados, si queres hilar fino, te volves loco, 2F 2F, f 2F, fo F, etc etc etc, todas las variaciones posibles...
porque ocurre a la inversa es decir porque son N al frente y Fluorescentes al dorso no lo se, Hay alguno asi? no lo recuerdo, pero me parece que no se da ese caso.
estan los Fosforecentes que esos si, son siempre Neutros al dorso. pero se los conoce como PH.
y con respecto a la pregunta en algunos sellos de PyR III hay papel neutro de final de bocina Desde ya gracias., eso pasa porque son encapados pero el proceso de encapado no llega al final de la bobina y cuando imprimen los sellos....se "pasan" de la parta encapada y siguen imprimiendo hasta agotar el papel. lo que produce que los últimos sellos salgan sin encapar.
no soy la mas indicada para ayudarte en estos temas, alguno habrá mas ducho que refuerce la explicación en forma más técnica.
saludos
Toda acumulación, tiene el beneplácito de la ignorancia,al convertirse en una colección, se sufren dolorosamente las faltas... PATRICIA
- 53 STAMPS SEA
- Moderador
- Mensajes: 4183
- Registrado: 30 Nov 2009 13:43
- Ubicación: Olivos (Pcia. Bs. As.)
Re: Papel Neutro UV
Buenas, en este punto voy a disentir con la profe. Los FF no tienen encapado el dorso (la parte en la cual va la goma). En el proceso de fabricación del papel, se le agregan blanqueadores, que se integran a la pasta del papel. Es por ello que aparecen los FF. Como bien dice Patricia, en los FN, el blanqueador se encuentra en el encapado (y no en la pasta del papel), por ello su dorso es neutro. También por esa causa, los dorsos podrán ser f / F / fo / Fo / 2F, etc. ya que no se mantiene la proporción de blanqueador en todos los procesos de fabricación del papel.methol63 escribió: ... algunos encapados reaccionan fluorescentes al frente, pero el dorso que no está encapado es Neutro, son los FN
otros estan encapados de ambos lados con la misma intensidad y son los FF ...
saludos
En los papeles mate, te vas a encontrar neutros, flourescentes y fosforescentes (todos vistos del lado del frente, o sea de la viñeta). Su dorso, hasta lo que yo he visto, siempre son neutros.
Para poder determinar la luminiscencia en los dorsos, siempre debería ser sobre sellos mint, dado que al ser lavados, pueden contaminarse en ese proceso.
Otro tema sobre los neutros. En los papeles viejos, su reacción ante la lámpara UV, es de color grisáceo, amarronado u oscuro. En los sellos modernos (digamos de los úntimos 10 años aproximadamente), te podés encontrar con el neutro de un color violáceo oscuro (por ej. en sellos de culturas argentinas).
Saludos
Alejandro
Las grandes obras las piensan los genios, las realizan los trabajadores natos, las usan los cuerdos y las critican los inútiles.
Alejandro
Las grandes obras las piensan los genios, las realizan los trabajadores natos, las usan los cuerdos y las critican los inútiles.
- methol63
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 1779
- Registrado: 21 Sep 2011 14:21
- Colecciono: Estampillas Argentinas desde el inicio hasta la actualidad, Próceres y Riquezas Nacionales I a fondo
- Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Mar de Ajó, pcia de Buenos Aires
- Contactar:
Re: Papel Neutro UV
por eso aclare maestro.... a mi los encapados me sobrepasan....methol63 escribió: no soy la mas indicada para ayudarte en estos temas, alguno habrá mas ducho que refuerce la explicación en forma más técnica.


Toda acumulación, tiene el beneplácito de la ignorancia,al convertirse en una colección, se sufren dolorosamente las faltas... PATRICIA
- 53 STAMPS SEA
- Moderador
- Mensajes: 4183
- Registrado: 30 Nov 2009 13:43
- Ubicación: Olivos (Pcia. Bs. As.)
Re: Papel Neutro UV
Tranqui, tranqui, ya vas a llegar




Saludos
Alejandro
Las grandes obras las piensan los genios, las realizan los trabajadores natos, las usan los cuerdos y las critican los inútiles.
Alejandro
Las grandes obras las piensan los genios, las realizan los trabajadores natos, las usan los cuerdos y las critican los inútiles.
-
- Usuario Nuevo
- Mensajes: 83
- Registrado: 09 Feb 2019 21:27
- Colecciono: Argentina en general
Primera Serie Aérea de 1928
Segunda Serie Aérea o Definitiva de 1940/1942
Historia Postal aérea rgentina hasta 1950 - Canje de Sellos: Si
Re: Papel Neutro UV
Muchas gracias, muy clara explicaciónmethol63 escribió:Hola Pacheto, que tipos de papeles son los que reaccionan o no, no puedo explicarlo,
los sellos Neutros antiguos, son sellos que se conocen sin encapar, el encapado es lo que les da la fluorescencia o fosforecencia, en la actualidad, los neutros, no son Mate, significa que tienen un encapado neutro.
hay sellos que al ponerlos bajo la lampara, se ven del frente y del reverso Neutros, son los N.
algunos encapados reaccionan fluorescentes al frente, pero el dorso que no está encapado es Neutro, son los FN
otros estan encapados de ambos lados con la misma intensidad y son los FF
de ahi hay una variedad imposible de controlar de reacciones de los encapados, si queres hilar fino, te volves loco, 2F 2F, f 2F, fo F, etc etc etc, todas las variaciones posibles...
porque ocurre a la inversa es decir porque son N al frente y Fluorescentes al dorso no lo se, Hay alguno asi? no lo recuerdo, pero me parece que no se da ese caso.
estan los Fosforecentes que esos si, son siempre Neutros al dorso. pero se los conoce como PH.
y con respecto a la pregunta en algunos sellos de PyR III hay papel neutro de final de bocina Desde ya gracias., eso pasa porque son encapados pero el proceso de encapado no llega al final de la bobina y cuando imprimen los sellos....se "pasan" de la parta encapada y siguen imprimiendo hasta agotar el papel. lo que produce que los últimos sellos salgan sin encapar.
no soy la mas indicada para ayudarte en estos temas, alguno habrá mas ducho que refuerce la explicación en forma más técnica.
saludos
-
- Usuario Nuevo
- Mensajes: 83
- Registrado: 09 Feb 2019 21:27
- Colecciono: Argentina en general
Primera Serie Aérea de 1928
Segunda Serie Aérea o Definitiva de 1940/1942
Historia Postal aérea rgentina hasta 1950 - Canje de Sellos: Si
Re: Papel Neutro UV
Muchas gracias Alejandro, de la polémica se aprende.53 STAMPS SEA escribió:Buenas, en este punto voy a disentir con la profe. Los FF no tienen encapado el dorso (la parte en la cual va la goma). En el proceso de fabricación del papel, se le agregan blanqueadores, que se integran a la pasta del papel. Es por ello que aparecen los FF. Como bien dice Patricia, en los FN, el blanqueador se encuentra en el encapado (y no en la pasta del papel), por ello su dorso es neutro. También por esa causa, los dorsos podrán ser f / F / fo / Fo / 2F, etc. ya que no se mantiene la proporción de blanqueador en todos los procesos de fabricación del papel.methol63 escribió: ... algunos encapados reaccionan fluorescentes al frente, pero el dorso que no está encapado es Neutro, son los FN
otros estan encapados de ambos lados con la misma intensidad y son los FF ...
saludos
En los papeles mate, te vas a encontrar neutros, flourescentes y fosforescentes (todos vistos del lado del frente, o sea de la viñeta). Su dorso, hasta lo que yo he visto, siempre son neutros.
Para poder determinar la luminiscencia en los dorsos, siempre debería ser sobre sellos mint, dado que al ser lavados, pueden contaminarse en ese proceso.
Otro tema sobre los neutros. En los papeles viejos, su reacción ante la lámpara UV, es de color grisáceo, amarronado u oscuro. En los sellos modernos (digamos de los úntimos 10 años aproximadamente), te podés encontrar con el neutro de un color violáceo oscuro (por ej. en sellos de culturas argentinas).
Re: Papel Neutro UV
Buenas, una consulta, este sello es papel neutro?
pongo un patito que se que es fluo junto a un riqueza austral que prodria ser NN? ambos sellos son nuevos con goma.
saludos
pongo un patito que se que es fluo junto a un riqueza austral que prodria ser NN? ambos sellos son nuevos con goma.
saludos
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- methol63
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 1779
- Registrado: 21 Sep 2011 14:21
- Colecciono: Estampillas Argentinas desde el inicio hasta la actualidad, Próceres y Riquezas Nacionales I a fondo
- Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Mar de Ajó, pcia de Buenos Aires
- Contactar:
Re: Papel Neutro UV
el tema de los neutros es dificil de fotografiar con lámpara UV, pone tres papeles, uno que sepas que es F como en este caso la flor de patito, el que queres determinar, y uno N. asi podrás compararlos mejor
Toda acumulación, tiene el beneplácito de la ignorancia,al convertirse en una colección, se sufren dolorosamente las faltas... PATRICIA
Re: Papel Neutro UV
Gracias por el dato, lo voy a hacer pronto
saludos
saludos