Página 2 de 2

Re: El difícil 90c en rojo: autenticidad de la sobrecarga.

Publicado: 21 Oct 2011 01:13
por biti
Ya escaneé el Deluca en la parte pertinente. Sepan disculpar que algunas palabras no se leen pero no quise quebrar la encuadernación. Lo esencial puede verse y es que tantos las sobrecargas rojas como las negras fueron "emitidas".
Saludos

Re: El difícil 90c en rojo: autenticidad de la sobrecarga.

Publicado: 21 Oct 2011 04:06
por villa56
Hola.
Subo el ejemplar que tengo, seguramente trucho.
Podemos ver, en este caso, la separación e inclinación, que antes comentábamos, está más cercana del "bueno". Por ejemplo entre la A y L.
90B.jpg
Saludos. Omar.

Re: El difícil 90c en rojo: autenticidad de la sobrecarga.

Publicado: 21 Oct 2011 10:36
por jorgec
belgranense escribió:Por lo que tengo entendido, solo se conoce una plancha del 90c con sobrecarga roja. La sobrecarga fue aplicada desplazada del centro para abajo, y en muchos ejemplares de la plancha la sobrecarga esta partida, con parte de la misma arriba. Nunca vi un ejemplar original usado por lo que tengo una teoria que me gustaria compartir y que me den sus opiniones. Para mi la sobrecarga roja en una prueba de la sobrecarga, que finalmente fue negra, y que de alguna manera llego al mercado.
Hola Victor,

Es posible que este sello nunca haya circulado. He visto unos pocos ejemplares usados, pero con el matasello borroso y poco legible (es decir, muy dificil asegurar que el matasello sea autentico). Si bien parece no tener mucho sentido "arruinar" un sello con un matasello falso o de favor, no era una practica tan inusual en algunas epocas.

VK sostiene (en la seccion de falsos del 74) que se sobrecargaron dos planchas, no una. No se si esto es realmente exacto, pero una sola plancha me suena muy poco, el sello no es tan raro. No se, asumiendo que nunca circulo y todos los ejemplares sobrevivieron, quizas "cierre" un poco mas.

Aclaremos que este sello no es el unico. Hay otros mas que no se ven, o casi no se ven, usados. Asi que es posible que varios de los tipos nunca hayan circulado. Pero me parece que (probable) no circulado es una cosa, y prueba es otra. Y sin alguna documentacion, es muy dificil saber si realmente fue una prueba, o si simplemente nunca circulo. En realidad nunca se puede estar seguro, sin documentacion, siquiera de que no haya circulado. Solo podemos decir en el mejor de los casos que no se conoce usado, o que los pocos usados que se conocen podrian ser no circulados (matasello falso o de favor).

Edit: Me olvide de agregar, que yo no creo que todo lo que dice De Luca sea definitivo y 100% autoritativo, especialmente en lo que respecta a emisiones antiguas del siglo XIX. Es un dato importante, pero no se si una prueba concluyente de que realmente se emitio (no una prueba).

Re: El difícil 90c en rojo: autenticidad de la sobrecarga.

Publicado: 21 Oct 2011 10:43
por jorgec
villa56 escribió:Subo el ejemplar que tengo, seguramente trucho.
Si, es un falso burdo (nada que ver la tinta).

Y en general, siempre hay que sospechar cuando parece que la sobrecarga le esta "escapando" al matasello (para que no se vea que la sobrecarga esta encima del matasello).

Re: El difícil 90c en rojo: autenticidad de la sobrecarga.

Publicado: 21 Oct 2011 11:56
por villa56
Gracias Jorge.

Re: El difícil 90c en rojo: autenticidad de la sobrecarga.

Publicado: 21 Oct 2011 22:22
por belgranense
Hola Jorge, Lo mio es una teoria que no se basa en documentacion. Es pura intuicion. Los 90c sobrecarga roja usados que se van mostrando son indudablemente falsos. Agarraron 90c usados y los sobrecargaron, probablemente por la demanda que debia tener el sello. Me intriga que tanto VK como Klass y hasta la actualidad los catalogos MT y GJ los listen en usado. Mi pregunta para los coleccionistas ¿quien no paga pleno catalogo por un 90c s/c roja usado, certificado por Rodolfo Kneistschel? Yo lo pago y hago un cuadrito!!!
Lo de que sea una prueba es una teoria, nada mas. Que hayan preparado la sobrecarga y la hayan probado en rojo y que luego la impriman en negro.

Se puso interesante el tema. Saludos, Victor.-

Re: El difícil 90c en rojo: autenticidad de la sobrecarga.

Publicado: 22 Oct 2011 00:53
por Otin
Muchachos:
Siento disentir, pero las sobrecargas eran (son) tipográficas. Ver mi artículo en Reseña Filatélica (el que tenga la colección). Saludos,
Mrlo

Re: El difícil 90c en rojo: autenticidad de la sobrecarga.

Publicado: 22 Oct 2011 14:44
por jorgec
belgranense escribió:Los 90c sobrecarga roja usados que se van mostrando son indudablemente falsos.
Si, pero como ya dije, yo he visto algunos pocos ejemplares autenticos. Cuando decia que eran dudosos, me referir al matasello. La sobrecarga era indudablemente autentica.
Me intriga que tanto VK como Klass y hasta la actualidad los catalogos MT y GJ los listen en usado.
A mi me parece que VK, con muy buen criterio, catalogo (practicamente) todos los sellos fuera de los clasicos en usado, y siempre con menor valor que en nuevo; inclusive en aquellos casos en donde es muchisimo mas raro usado que nuevo, o directamente no se ve nunca usado. En los oficiales (en el termino amplio, incluyendo ministeriales y servicio oficial), las unicas excepciones son algunas variedades como sobrecarga invertida.

Me parece un concepto muy criterioso. En los clasicos es posible expertizar los matasellos. Por lo tanto tiene sentido (en los clasicos), y cuando corresponda, catalogar con valor mas alto al usado que al sin usar, o inclusive no catalogar directamente al usado si no se lo conoce. En los post clasicos ya se empieza a complicar. Se pone dificil asegurar si los matasellos son realmente autenticos, y si realmente fueron matasellados por circulacion (es decir, no un matasello autentico aplicado de favor o post epoca). Y cuanto mas moderno, mas dificil.

Como decia, hay muchos otros oficiales que probablemente no circularon. En algunos casos no se los ve nunca usado. En otros se los ve muy poco, pero seguramente el matasello es falso o de favor. Un caso bien conocido es el valor alto de Evita servicio oficial. Uno nunca puede estar seguro, pero dudo que haya circulado. A pesar de eso, alguno que otro usado he visto. Es imposible saber si el matasello en estos usados es autentico, o falso, o de favor. Me acuerdo que hace un tiempo alguien encontro todos los valores altos de Evita servicio oficial, usados en cuadrito!. Y se los llevo a RK para que se los certifique. Hasta donde yo se, RK se nego a hacer un certificado, y no es que decia que los matasellos eran falsos. Decia que era algo que realmente no se puede certificar.

En cuanto a los catalogos modernos, y tambien Klass en menor grado, yo creo que en este sentido, siguen "ciegamente" a VK.

De paso Victor, y creo que alguna vez lo hablamos y coincidimos. El sobre ex-Sabattini con sobrecarga negra, tampoco es un sobre realmente circulado. En el mejor de los casos circulo como prueba hecha por el correo.

Re: El difícil 90c en rojo: autenticidad de la sobrecarga.

Publicado: 22 Oct 2011 21:24
por belgranense
Hola Jorge, estaria bueno que alguien postee un usado autentico, aunque tenga un matasello de favor, para tener de referencia. Por otro lado, yo soy Victor hijo. Debes haber hablado con mi viejo de la carta del 90c que, coincido, no es un sobre realmente circulado. Saludos, Victor.-

Re: El difícil 90c en rojo: autenticidad de la sobrecarga.

Publicado: 24 Oct 2011 21:59
por jorgec
Ah, perdon, no se por que, pero estaba seguro que eras Victor padre.