Me presento y aprovecho para pedir ayuda

Aquí los que recién llegan al Foro pueden presentarse y contarnos que expectativas tienen de este foro de discusión sobre Filatelia Argentina
Responder
gbolitaf
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Mensajes: 4
Registrado: 05 Jun 2012 23:33
Ubicación: Montevideo, UY

Me presento y aprovecho para pedir ayuda

Mensaje por gbolitaf »

Hola, me presento, mi nombre es Gustavo, soy Uruguayo, soy nuevo en el foro y en el mundo de la filatelia.
Mi padre coleccionaba sellos y al fallecer su colección quedo "archivada" en su casa.
Yo nunca fui por los sellos pero me considero "coleccionista de ratos libres" de billetes y monedas.
Como la colección de sellos de mi padre estaba ahí en un rincón y a nadie le interesaba, mis hermanos me la regalaron... lindo trabajo me está dando el regalo...
El tema es que luego de investigar en varios lugares y ver por arriba un poco lo que había de material en la colección decidí empezar con los sellos de mi país, encuentro que hay sellos que los puedo "separar" en "correo aereo", "correo normal", hojitas por ejemplo, mi duda es. ¿cómo se encara la clasificación de una colección de un país?, ¿es por año y van juntos los de correo normal, aereos y hojitas de ese año?, ¿coloco los que son aereos (sellos y hojitas) por un lado y los normales por otro?, ¿coloco las hojitas por un lado, los sellos por otro?, tengo muchas combinaciones posibles y no se cual es la adecuada.
Otra cosa que me tiene preocupado es que conseguí por internet el catalogo Scott en PDF, pero veo que recomiendan el Yvert que realmente no he podido conseguirlo, por lo que aprovecho a pedir si alguien tuviera del Yvert la parte correspondiente a mi país (Uruguay) que me mande las hojas escaneadas o algo por el estilo.
Bueno, para ser mi primer post, creo que es bastante.
Saludos, y desde ya muchas gracias.
Avatar de Usuario
Sarcosis
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2611
Registrado: 01 Jun 2006 21:54
Ubicación: CABA

Re: Me presento y aprovecho para pedir ayuda

Mensaje por Sarcosis »

Hola Gustavo.
Bienvenido al foro.

Para encarar cualquier tipo de trabajo, lo primero es fijar un objetivo. En tu caso seria coleccionar estampillas de Uruguay.
Lo segundo en este caso es conseguir el catalogo adecuado, si vas a hacer una colección base o especializada. Te recomiendo base para empezar y despues la vas especializando.
Una vez que tengas el catalogo indicado, yo diria alguno emitido en Uruguay porque me parece que siempre se vuelca un poco mas de conocimiento que uno tan general como el Yvert o Scott, tenes que organizarla.
La colección, para que sea fácil la organizas segun el catalogo, entonces no te va a costar casi nada poder armar una mancolista (sellos faltantes) y vas a poder seguir el catalogo sin dificultad.

Asi empezaría yo.

Saludos
Sergio
*** SARCOSIS ***
gbolitaf
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Mensajes: 4
Registrado: 05 Jun 2012 23:33
Ubicación: Montevideo, UY

Re: Me presento y aprovecho para pedir ayuda

Mensaje por gbolitaf »

Sergio, muchas gracias por tu rápida respuesta.
Voy a tener que hacerme a la idea de desembolsar unos cuantos pesos para hacerme con el catálogo de Uruguay entonces, creo por lo que he investigado que hay uno de CIARDI si mal no recuerdo haber visto que ronda los 100 dólares.
Veo que no solo trabajo me va a dar el regalo de mis hermanos, sino que voy a tener gastos no previstos...
Nuevamente gracias por tu consejo.
Avatar de Usuario
zakur
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2489
Registrado: 17 Sep 2007 11:21
Contactar:

Re: Me presento y aprovecho para pedir ayuda

Mensaje por zakur »

Hola,

El catálogo especializado de Uruguay es el Ciardi.

Con respecto a separar los aéreos de los de correo ordinario, lo tradicional era mantenerlos separados, pero últimamente se tiende a juntarlos y clasificar todo cronológicamente.

Saludos,
pablo
www.albumdeestampillas.com.ar
albumdeestampillas.blogspot.com
Avatar de Usuario
zakur
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2489
Registrado: 17 Sep 2007 11:21
Contactar:

Re: Me presento y aprovecho para pedir ayuda

Mensaje por zakur »

Quizás puedas conseguir un catálogo usado por un precio bastante menor.
Los sellos de los últimos años son más fáciles de clasificar y ordenar (suelen tener el año en el pie de imprenta) y presentan menos variedades o errores de impresión, por lo que un catálogo de hace 20 ó 25 años quizás te cueste el 20% de un catálogo nuevo y te resuelva el 95% de las dudas que te puedan surgir.
www.albumdeestampillas.com.ar
albumdeestampillas.blogspot.com
gbolitaf
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Mensajes: 4
Registrado: 05 Jun 2012 23:33
Ubicación: Montevideo, UY

Re: Me presento y aprovecho para pedir ayuda

Mensaje por gbolitaf »

Muchas gracias Pablo, muy bueno tu consejo realmente, veré si en "Tristan Narvaja" puedo llegar a conseguirlo (para quien no sepa que es "Tristan Narvaja", pues es el nombre de una calle de Montevideo donde los domingos se hace una feria de "cosas" y suele haber de todo, nuevo, usado, sano, roto, de todo un poco).
Gracias por los aportes.
Vico
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Mensajes: 13
Registrado: 20 Ene 2014 18:51
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Mar del Plata, BA

Re: Me presento y aprovecho para pedir ayuda

Mensaje por Vico »

Gustavo te saludo. Una buena idea a efectos de pedir ayuda, y siendo que la filatelia se ejerce de abajo para arriba para adquirir experiencia es bajar de internet las hojas de albúm que se ofrecen en http://www.albumdeestampillas.com.ar/. Las hojas de Uruguay están allí, solo deberás imprimirlas. Esto te dará una verdadera composición de lugar de cada una de las series de emisiones uruguayas. Eso si, sean tus estampillas nuevas (mint) o usadas no las adhieras a las hojas (las mint en su sobre que caratularas a que serie pertenecen y las usadas en otro sobre con la caratula de la serie). Lo importante es completar las series, lo cual es bastante divertido. Después te dedicaras a abrir los sobres por serie y con una buena lupa las compararás en búsqueda de alguna mácula o defecto de impresión; las que contienen oxido u hongos separalas de las buenas. Cuando tengas todos listo te sigo explicando como seguís. Flor de laburo heredaste. Nuevamente un saludo, y bienvenido al foro que no debés dejar de leer en caso de dudas. Vico
patagonian

Re: Me presento y aprovecho para pedir ayuda

Mensaje por patagonian »

Cat. CIARDI [UY] gratis:

viewtopic.php?f=126&t=8994

(siempre es bueno usar el BUSCADOR del Foro)
Responder

Volver a “Presentaciones”