Doble impresión centro
- hac
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 2375
- Registrado: 27 Jul 2006 20:51
- Colecciono: "San Martín 1917/23"
Sellos "Correo Básico" de Argentina completo - Canje de Sellos: No
- Ubicación: Ciudad de Buenos Aires
Doble impresión centro
Les presento la nueva incorporación para la Expo "Faef 2013". Esquina de hoja, Mint.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Saludos
Héctor
"Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana, y del Universo no estoy seguro"
A.Einstein
Héctor
"Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana, y del Universo no estoy seguro"
A.Einstein
- zeus25971
- Site Admin
- Mensajes: 3873
- Registrado: 30 Abr 2008 01:10
- Colecciono: Argentina Mint general,cuadros Primer dia
Alemania Reich, bundes y berlin en nuevo y usado
Hiperinflacion en alemania (1923)
Correo Neumatico Aleman hasta 1945 (Rorhpost)
Zussamendruckes de Alemania Reich y occidental - Canje de Sellos: No
- Contactar:
Re: Doble impresión centro
LIndo bicho.....felicitaciones......
Pregunta....cual elegiste ...el riñon derecho? o el izquierdo??
Felicitaciones de nuevo
Saludos
Luis
Pregunta....cual elegiste ...el riñon derecho? o el izquierdo??







Felicitaciones de nuevo
Saludos
Luis
Dedicarse a voltear hamburguesas no te quita dignidad. Tus abuelos tenían una palabra diferente para describirlo: le llamaban oportunidad.
Goethe: "Sammler sind glückliche Menschen"
Goethe: "Sammler sind glückliche Menschen"
- hac
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 2375
- Registrado: 27 Jul 2006 20:51
- Colecciono: "San Martín 1917/23"
Sellos "Correo Básico" de Argentina completo - Canje de Sellos: No
- Ubicación: Ciudad de Buenos Aires
Re: Doble impresión centro
Gracias, por lo del bicho, no fue para tanto, o será que ya estoy acostumbrado, pero valía la pena, aparentemente se habla que sólo hay 10 ejemplares y acá hay 2.



Saludos
Héctor
"Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana, y del Universo no estoy seguro"
A.Einstein
Héctor
"Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana, y del Universo no estoy seguro"
A.Einstein
-
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 2284
- Registrado: 17 Sep 2009 21:12
- Colecciono: Temática : Automóviles
Historia Postal: San Martin en ovalo
Estafetas ambulantes de Ferrocarriles
Provincia de Córdoba
Tradicional: Proceres y Riquezas II
Franqueos mecánicos de Argentina - Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Cordoba Argentina
Re: Doble impresión centro
Felicitaciones Héctor!!!! Espectacular!!!!!
Héctor
Héctor
Re: Doble impresión centro
Héctor, un piezón!!
Te felicito, es otra de las piezas angulares de la serie. Siendo éste un ejemplar de referencia, me permití guardar a buen recaudo una copia del escaneo.
Estuve trabajando un poquito la imagen para tratar de resaltar la tenue 2da. impresión invertida del centro, y te quiero pedir si te podés fijar con tu lámpara halógena bipin con reflector de aluminio batido pero no espejado
, si también hay vestigios de una 2da. línea de centros invertidos en el borde sup. del sello o estoy viendo espejismos; como para saber si el fenómeno se produjo solamente en el borde de la hoja o vá repitiéndose también hacia arriba, con intensidad decreciente.
[/color]

Te felicito, es otra de las piezas angulares de la serie. Siendo éste un ejemplar de referencia, me permití guardar a buen recaudo una copia del escaneo.
Estuve trabajando un poquito la imagen para tratar de resaltar la tenue 2da. impresión invertida del centro, y te quiero pedir si te podés fijar con tu lámpara halógena bipin con reflector de aluminio batido pero no espejado

[/color]
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- hac
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 2375
- Registrado: 27 Jul 2006 20:51
- Colecciono: "San Martín 1917/23"
Sellos "Correo Básico" de Argentina completo - Canje de Sellos: No
- Ubicación: Ciudad de Buenos Aires
Re: Doble impresión centro
Néstor, en cuanto llegue hoy por la tarde a casa, con mi lámpara, con todo lo que describiste, veré lo que me solicitas. Y te cuento. Un abrazo.
Última edición por hac el 18 Ago 2013 17:56, editado 1 vez en total.
Saludos
Héctor
"Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana, y del Universo no estoy seguro"
A.Einstein
Héctor
"Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana, y del Universo no estoy seguro"
A.Einstein
- hac
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 2375
- Registrado: 27 Jul 2006 20:51
- Colecciono: "San Martín 1917/23"
Sellos "Correo Básico" de Argentina completo - Canje de Sellos: No
- Ubicación: Ciudad de Buenos Aires
Re: Doble impresión centro
Néstor, luz y aumento, pero sólo parece adivinarse un ojo en el sello de la esquina, pero no es casi visible, te diría que no hay nada.
Saludos
Héctor
"Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana, y del Universo no estoy seguro"
A.Einstein
Héctor
"Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana, y del Universo no estoy seguro"
A.Einstein
- hac
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 2375
- Registrado: 27 Jul 2006 20:51
- Colecciono: "San Martín 1917/23"
Sellos "Correo Básico" de Argentina completo - Canje de Sellos: No
- Ubicación: Ciudad de Buenos Aires
Re: Doble impresión centro
Siguiendo la idea de Néstor y jugando un poco con las curvas de color de Photoshop, llegue a esta interesante imagen donde se aprecia perfectamente la doble impresión en el borde de hoja, y además se puede apreciar el cuello de la chaqueta de uniforme de SM, dentro del sello mismo a la altura del cartucho de valor y palabra pesos, pero aún es más interesante que a la altura de la palabra Argentina, en el intersticio que produce el cambio de colores y en el borde de hoja superior, en este caso inferior al estar al revés, se visualiza, aunque tenue otro par de dobles impresiones, por lo que es lógico deducir toda la hoja es doble impresión y pasaría desapercibida de no ser por el borde de hoja.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Última edición por hac el 20 Ago 2013 17:49, editado 2 veces en total.
Saludos
Héctor
"Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana, y del Universo no estoy seguro"
A.Einstein
Héctor
"Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana, y del Universo no estoy seguro"
A.Einstein
- Alejandro Pettovello
- Usuario Verificado
- Mensajes: 582
- Registrado: 11 Feb 2011 17:15
- Colecciono: Argentina: clásicos (Buenos Aires: Cabecitas), KIDD, PyRI, Aéreos 1940_42
- Canje de Sellos: Si
Re: Doble impresión centro
O sea que deberia haber algunos ejemplares mas con doble impresion dando vueltas, pero al no tener el BDH serian dificiles de detectar... interesante! Y felicitaciones por la pieza!
- hac
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 2375
- Registrado: 27 Jul 2006 20:51
- Colecciono: "San Martín 1917/23"
Sellos "Correo Básico" de Argentina completo - Canje de Sellos: No
- Ubicación: Ciudad de Buenos Aires
Re: Doble impresión centro
Si como mínimo una plancha, pero te aseguro que aún con lupa no se ve casi nada salvo el bordes de hoja
Saludos
Héctor
"Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana, y del Universo no estoy seguro"
A.Einstein
Héctor
"Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana, y del Universo no estoy seguro"
A.Einstein
Re: Doble impresión centro
Hector muy linda pieza y muy interesante!!!, que bueno seria describir bien porque se presenta con este fenomeno...felicitaciones!!!!
- hac
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 2375
- Registrado: 27 Jul 2006 20:51
- Colecciono: "San Martín 1917/23"
Sellos "Correo Básico" de Argentina completo - Canje de Sellos: No
- Ubicación: Ciudad de Buenos Aires
Re: Doble impresión centro
Javier, por adivinar, o usar un poco de lógica, estaban imprimiendo el primer color, ósea el rojo, esta hoja o la vieron que quedo muy livianita de tinta o sencillamente no vieron que estaba impresa, aunque mal, y tomaron la hoja y la volvieron a pasar, porque invertida respecto a lo debe ser, no lo se, si la pusieron junto a otras hojas, o anda a saber. No te olvides que esta serie fue la tercera que salía de Casa de Moneda, y los operarios seguramente carecían de la experiencia necesaria, los innumerables errores que tiene esta emisión, así lo demuestran.
Saludos
Héctor
"Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana, y del Universo no estoy seguro"
A.Einstein
Héctor
"Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana, y del Universo no estoy seguro"
A.Einstein
-
- Usuario Verificado
- Mensajes: 64
- Registrado: 17 Ago 2011 19:46
- Colecciono: Alemania - Argentina - Austria - Gran Bretaña, las 4 del comienzo hasta 1985 y Bosnia Herzegovina hasta 1918.
- Canje de Sellos: Si
Re: Doble impresión centro
Hector, en cordové vasico, se dice; "un piesononón", te felicito y el año que viene la quiero ver en la próxima Exposición Nacional.
Saludos
Bepi
Saludos
Bepi
- 53 STAMPS SEA
- Moderador
- Mensajes: 4183
- Registrado: 30 Nov 2009 13:43
- Ubicación: Olivos (Pcia. Bs. As.)
Re: Doble impresión centro
Héctor, coincido en casi todo lo que decís, salvo lo de la experiencia, a no ser que en esa impresión trabajaran con máquinas nuevas y desconocidas. La Casa de Moneda comienza a emitir sellos, y creo no equivocarme, en el año 1908 con la serie San Martín en óvalo, por lo que luego hasta el año 17, pasó algún tiempito y muchos millones de estampillas impresas
(acá debo reconocer algo, estampillas de más de un color en esos años, pocas con respecto a las cantidades de sellos impresos).

Saludos
Alejandro
Las grandes obras las piensan los genios, las realizan los trabajadores natos, las usan los cuerdos y las critican los inútiles.
Alejandro
Las grandes obras las piensan los genios, las realizan los trabajadores natos, las usan los cuerdos y las critican los inútiles.
Re: Doble impresión centro
Héctor: la pieza es una maravilla paradejarlo a uno conla boca abierta. Pero es mi modesta opinión que estas dobles impresiones impresiones débiles, como la del cuadrito que te cedí, se tratan de hojas "mal" impresas que se tenían que imprimir sí o sí para evitar el contralor de la cantidad de hojas impresas contra la cantidad de hojas entregadas, ya que en aquel entonces se entregaban una cantidad determinada de hojas para imrimir una cantidad preestablecida de sellos. Esto es una idea mía como para explicar este tipo de variedad, que en su tiempo se exhibían en las exposiciones. Nuevamente felicitaciones no solo por la pieza sino por el trabajo que te tomaste para seguir la sugerencia de Néstor.
Merlo
Yo la llamaría doble impresión del centro descentrado

Merlo
Yo la llamaría doble impresión del centro descentrado


