Cartas circuladas

Historia Postal Argentina.
Documentos e historia de estafetas postales.
Historia sobre Envíos Postales Especiales.
Sobres realmente circulados con sellos postales argentinos de todas las épocas.
Responder
Avatar de Usuario
Alejandro Pettovello
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 582
Registrado: 11 Feb 2011 17:15
Colecciono: Argentina: clásicos (Buenos Aires: Cabecitas), KIDD, PyRI, Aéreos 1940_42
Canje de Sellos: Si

Cartas circuladas

Mensaje por Alejandro Pettovello »

Hola a todos,

Les hago una consulta que quizas deberia estar ubicada en Principiantes, pero no pude dejar de leer los posts, especialmente los de Patagonia (Vivi en Puerto Deseado y ahora en Madryn): como se hace para conseguir cartas circuladas, en especial las mas antiguas? Se compran, se piden? Alguna pista?

Muchas gracias!

Alejandro
Avatar de Usuario
Juan Pablo Miri
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 1651
Registrado: 23 Feb 2009 18:26
Colecciono: HP Mar del Plata, Perfins Argentina, HP San Martín Tipografiados 1931, HP de la serie 50º aniversario de La Plata, Etiquetas de Certificado con nombre de empresas
Canje de Sellos: No
Ubicación: Mar del Plata, Buenos Aires

Re: Cartas circuladas

Mensaje por Juan Pablo Miri »

Alejandro:

Primero tendrias que plantearte que tipo de cartas queres coleccionar, despues lugares donde conseguir hay muchos: comercios, centros filatelicos, Parque Rivadavia en Buenos Aires o distintos mercados de pulgas, siempre algo se encuentra.
Despues hay varias subastas que realizan centros filatelicos (SOFIRA, CEFINI y CEFIBA por nombrarte algunos) o comercios del ramo.

Despues que definiste lo que vas a coleccioniar como dije al principio a esperar que aparezcan o empezar a ir a los lugares mencionados para que te separen ese material que te interesa.
Abrazo

Juan Pablo

"Por una filatelia argentina con mas escritores" :wink:
patagonian

Re: Cartas circuladas

Mensaje por patagonian »

Realmente es raro que la gente guarde demasiado tiempo los sobres o cartas completas, puede haber suerte en dependencias comerciales u oficiales pero no más allá de una década o dos.
Las cartas familiares pueden encontrarse en cajas o archivos olvidados en un desván, no he tenido suerte de que me sucediera nunca, o quienes las tienen les asignan un valor afectivo o presuponen un valor económico irreal, que impide obtenerlas.
Hasta ahora, todas las cartas que colecciono (postclásicos, tarifas hasta 1945) la que tenido que comprar, han venido de una o más generaciones de filatelistas, y nunca me sucedió que alguien las tuviera como correspondencia familiar y me las donase.
No sé, tal vez en otras sociedades más conservadoras guarden sobres por 150 años, pero acá es bien raro.
Avatar de Usuario
Alejandro Pettovello
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 582
Registrado: 11 Feb 2011 17:15
Colecciono: Argentina: clásicos (Buenos Aires: Cabecitas), KIDD, PyRI, Aéreos 1940_42
Canje de Sellos: Si

Re: Cartas circuladas

Mensaje por Alejandro Pettovello »

Muchas gracias por las prontas respuestas, voy a hacer algún intento en esos sitios que me sugieren, y si no comprare algo interesante!

Saludos,

Alejandro
Avatar de Usuario
andres@pruna.com.ar
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 437
Registrado: 27 Ago 2009 18:17
Colecciono: Argentina: historia postal, Centenario de la Independencia 1916, próceres chicos de CSBB (MT. 72 a 90) y con sobrecarga (Pet. 91), Libertad con Escudo (MT. 110 a 130) y Puerto de Rosario (MT. 131)
Canje de Sellos: Si
Contactar:

Re: Cartas circuladas

Mensaje por andres@pruna.com.ar »

patagonian escribió:Las cartas familiares pueden encontrarse en cajas o archivos olvidados en un desván, no he tenido suerte de que me sucediera nunca, o quienes las tienen les asignan un valor afectivo o presuponen un valor económico irreal, que impide obtenerlas.
Felizmente soy uno de estos casos (http://foro.filateliaargentina.com.ar/v ... =30#p42943). Igualmente, en mi caso es una sola carta, y evidentemente el valor que puede tener es solo afectivo. :lol: :x
Andrés
www.pruna.com.ar
patagonian

Re: Cartas circuladas

Mensaje por patagonian »

Sí, la estuve viendo, aparte de tener como 100 años y ser de tu bisabuelo, tiene un matasello mecánico que no he visto mucho para aquel entonces, el más antiguo que tengo es de 1914.
Es un tema sobre el cual tengo una gran ingnorancia, pero quizás sea de las primeras obliteraciones "a máquina", precursor de las "bandeletas parlantes".

En un viejo boletín CESCA hay un artículo de Elkin sobre esos archivos encontrados por filatelistas, trataré de encontrarlo.

Rene.Jacobsohn
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 199
Registrado: 19 Abr 2009 12:14
Colecciono: Todas las emsiones 1892 - 1910, muy especializadas
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Zurich / Suiza

Re: Cartas circuladas

Mensaje por Rene.Jacobsohn »

Hola Alejandro

En varias revistas FAEF publiadas durnte digamos los 5 anos pasados, Humberto Brumatti escribio un numero importante de articulos sobre el correo en la Patagonia. De ahi puedes sacar mucha informacion. Sobres de los anos anted de 1930 son muy raros, ultimamente algunos colecionistas descubrieron este campo, hecho causo aumentos deprecio considerables. Con unpoco de suerte puedes encontrar algun material por casualidad. Tengo dos sobres con matasellos muy antiguos,uno de Rio Gallego y el otro de Bariloche, +/- de 1902. Si quieres, te mando copias, pero escribame por mail directo, facilita la comunicacion.
Un cordial saludo,

René
hector78
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2284
Registrado: 17 Sep 2009 21:12
Colecciono: Temática : Automóviles
Historia Postal: San Martin en ovalo
Estafetas ambulantes de Ferrocarriles
Provincia de Córdoba
Tradicional: Proceres y Riquezas II
Franqueos mecánicos de Argentina
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Cordoba Argentina

Re: Cartas circuladas

Mensaje por hector78 »

Alejandro y René aquí en esta sección pueden ver varias cartas de la Patagonia muy lindas.

viewtopic.php?f=36&t=2390

Héctor
Responder

Volver a “Historia Postal Argentina”