Marca del artista?
- villa56
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 1905
- Registrado: 30 Oct 2009 14:44
- Colecciono: Argentina. Primera serie de Próceres. Matasellos.
Alemania. Todo Germania (1900-1920). Incluido ocupaciones WWI, oficinas, etc. - Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Ourense. España
- Contactar:
Marca del artista?
En la emisión grabados e impresos en American Bank, sabemos que el artista es Lubary. (tamaño grande)
En las restantes emisiones tipografiadas e impresas en Bs. As., también es Lubary el artista?...
Puede ser esta su marca?...
un saludo. Omar.
En las restantes emisiones tipografiadas e impresas en Bs. As., también es Lubary el artista?...
Puede ser esta su marca?...
un saludo. Omar.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- Rein
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 6258
- Registrado: 13 Mar 2009 15:59
- Ubicación: Leiden, Netherlands
- Contactar:
Re: Marca del artista?
Omar,
You are a genius! Usted es un genio!
You are a genius! Usted es un genio!
- ntrm
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 4062
- Registrado: 28 May 2008 17:16
- Canje de Sellos: No
- Ubicación: Temperley, Buenos Aires
- Contactar:
Re: Marca del artista?
Te faltó elRein escribió:Omar,
You are a genius! Usted es un genio!
(c) Leonardo Leidi 2010

Martin
PD: Perdón por el off topic pero me salia de la vaina

- Rein
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 6258
- Registrado: 13 Mar 2009 15:59
- Ubicación: Leiden, Netherlands
- Contactar:
Re: Marca del artista?
Martin,ntrm escribió:Te faltó elRein escribió:Omar,
You are a genius! Usted es un genio!
(c) Leonardo Leidi 2010
![]()
Martin
PD: Perdón por el off topic pero me salia de la vaina
Out of pure admiration for Leonardo, I risked the copy right of Leonardo! Hell, you are observant!


GOOGLE:
Martin,
Fuera de pura admiración de Leonardo, me arriesgué el derecho de copia de Leonardo! Hell, está atento!


- Rein
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 6258
- Registrado: 13 Mar 2009 15:59
- Ubicación: Leiden, Netherlands
- Contactar:
Re: Marca del artista?
villa56 escribió:En la emisión grabados e impresos en American Bank, sabemos que el artista es Lubary. (tamaño grande)
En las restantes emisiones tipografiadas e impresas en Bs. As., también es Lubary el artista?...
Puede ser esta su marca?...
un saludo. Omar.
Omar y Néstor,
how come the catalogues do NOT mention the names of Argentinean designers???? Must have been known at least since 1939 when De Luca wrote his master piece??? Has our beloved Victor overlooked something???
GOOGLE:
Omar y Néstor,
¿cómo es que los catálogos no mencionan los nombres de los diseñadores argentinos???? Debe haber sido conocido al menos desde 1939, cuando De Luca escribió su obra maestra??? Nuestro querido Víctor ha pasado algo por alto???
- leonardoleidi
- Usuario Verificado
- Mensajes: 1571
- Registrado: 07 Abr 2008 20:11
- Colecciono: Catálogos especializados de todo el mundo para clasificar variedades. También catálogos de sobres, vuelos, tarjetas postales, matasellos, historia postal, perforados y cualquier otra temática.
- Canje de Sellos: No
- Ubicación: Ciudadela Sur, Buenos Aires, Argentina
Re: Marca del artista?
Gracias por el coyrightntrm escribió:Te faltó elRein escribió:Omar,
You are a genius! Usted es un genio!
(c) Leonardo Leidi 2010
![]()
Martin
PD: Perdón por el off topic pero me salia de la vaina


Saludos a todos
Leonardo Daniel Leidi Mora
Leonardo Daniel Leidi Mora
Re: Marca del artista?
Lubary fue el autor de la obra original.
Original a medias, pues esta inspirada en el sello frances de "La Semeuse" (La sembradora) de Roty, donde una figura de mujer siembra el campo.
Lubary a mi entender hace una adptacion de la obra de Roty.
Lo curioso es que el El gabado final fue encomendado a la American Bank Note Company de Nueva York, en base al diseño efectuado por Jorge M. Lubary. Posiblemente el grabador, fuera de nuestro ambiente y falto de intimidad con las costumbres argentinas, introdujo cambios en el diseño original transformando a la figura genuina del campo argentino en el tipico granjero norteamericano, tal como se puede observar en las imagenes siguientes. Observen que ninguno de nuestros gauchos habria usado un sombrero digno de Cazador africano, el cinturon , las botas y hasta el corte de pelo es a la Americana
Original a medias, pues esta inspirada en el sello frances de "La Semeuse" (La sembradora) de Roty, donde una figura de mujer siembra el campo.
Lubary a mi entender hace una adptacion de la obra de Roty.
Lo curioso es que el El gabado final fue encomendado a la American Bank Note Company de Nueva York, en base al diseño efectuado por Jorge M. Lubary. Posiblemente el grabador, fuera de nuestro ambiente y falto de intimidad con las costumbres argentinas, introdujo cambios en el diseño original transformando a la figura genuina del campo argentino en el tipico granjero norteamericano, tal como se puede observar en las imagenes siguientes. Observen que ninguno de nuestros gauchos habria usado un sombrero digno de Cazador africano, el cinturon , las botas y hasta el corte de pelo es a la Americana
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- Rein
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 6258
- Registrado: 13 Mar 2009 15:59
- Ubicación: Leiden, Netherlands
- Contactar:
Re: Marca del artista?
Why were the first 2 stamps printed in the ABN Co at all??? Couldn't the Southamerican Company do the job???
GOOGLE:
¿Por qué fueron los 2 primeros sellos impresos en la Co ABN en todo??? ¿No podría la Compañía Sudamericana hacer el trabajo???
GOOGLE:
¿Por qué fueron los 2 primeros sellos impresos en la Co ABN en todo??? ¿No podría la Compañía Sudamericana hacer el trabajo???
Re: Marca del artista?
Los dos primeros sellos fueron de 5 y 12 centavos fueron gravados en la ABN. El resto de la serie fue tipoografiada en la Casa de Moneda. Esta es la seguda serie emitida por la Casa de Moneda, la primera fue "San Martin en Ovalo".
Son razones meramente especulativas. Fue muy criticado el encargo de la emision a la Casa de Moneda, en virtud a la baja calidad de los sellos.
Son razones meramente especulativas. Fue muy criticado el encargo de la emision a la Casa de Moneda, en virtud a la baja calidad de los sellos.
Rein escribió:Why were the first 2 stamps printed in the ABN Co at all??? Couldn't the Southamerican Company do the job???
GOOGLE:
¿Por qué fueron los 2 primeros sellos impresos en la Co ABN en todo??? ¿No podría la Compañía Sudamericana hacer el trabajo???
- villa56
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 1905
- Registrado: 30 Oct 2009 14:44
- Colecciono: Argentina. Primera serie de Próceres. Matasellos.
Alemania. Todo Germania (1900-1920). Incluido ocupaciones WWI, oficinas, etc. - Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Ourense. España
- Contactar:
Re: Marca del artista?
Gracias Rein... pero no es para tanto... simplemente es tener un poco de tiempo y ganas de encontrar cosas.
Un abrazo. Omar.
Un abrazo. Omar.
- Rein
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 6258
- Registrado: 13 Mar 2009 15:59
- Ubicación: Leiden, Netherlands
- Contactar:
Re: Marca del artista?
J.M. Lubary!


- CastañoOcre
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 249
- Registrado: 17 Nov 2010 16:11
- Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Montevideo, Uruguay
- Contactar:
Re: Marca del artista?
Estaba leyendo acerca de la serie del Labrador de 1911 y me topo con esta información acerca del autor de la obra original.
Noten que en el grabado el gaucho argentino no esta trabajando.
Yo no sé si el grabador era un ignorante de las costumbres camperas y no sé Uds que van a opinar...
pero en algo creo que no le erraron: en el 1911 o en este 2011 cien años después,
estos gauchitos no salen laburando ni para la foto!!!
Espero equivocarme y que los gauchos argentinos sean diferentes...
Pero acá en Uruguay son famosos, y sino vean la imagen de un cuadro del excelente pintor uruguayo J.M.Blanes.
Sobran palabras para explicar las coincidencias...
¡¡ no sé que tanto se equivocaron che?? !!

Noten que en el grabado el gaucho argentino no esta trabajando.
Yo no sé si el grabador era un ignorante de las costumbres camperas y no sé Uds que van a opinar...
pero en algo creo que no le erraron: en el 1911 o en este 2011 cien años después,
estos gauchitos no salen laburando ni para la foto!!!


Espero equivocarme y que los gauchos argentinos sean diferentes...
Pero acá en Uruguay son famosos, y sino vean la imagen de un cuadro del excelente pintor uruguayo J.M.Blanes.
Sobran palabras para explicar las coincidencias...
¡¡ no sé que tanto se equivocaron che?? !!
Saludos !!PISCIS escribió:Lubary fue el autor de la obra original.
Original a medias, pues esta inspirada en el sello frances de "La Semeuse" (La sembradora) de Roty, donde una figura de mujer siembra el campo.
Lubary a mi entender hace una adptacion de la obra de Roty.
Lo curioso es que el El gabado final fue encomendado a la American Bank Note Company de Nueva York, en base al diseño efectuado por Jorge M. Lubary. Posiblemente el grabador, fuera de nuestro ambiente y falto de intimidad con las costumbres argentinas, introdujo cambios en el diseño original transformando a la figura genuina del campo argentino en el tipico granjero norteamericano, tal como se puede observar en las imagenes siguientes
Observen que ninguno de nuestros gauchos habria usado un sombrero digno de Cazador africano, el cinturon , las botas y hasta el corte de pelo es a la Americana
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Re: Marca del artista?
villa56:
No veo que las iniciales en los sellos tipografiados correspndan a J. M.Lubary. Creo haber visto en la antigua Revista de la Sociedad Filatélica Argentina algo al respecto. Hasta me atrevería a decir que hay una escultura en bronce -no en tres dimensiones- del "labrador" tal como aparece en el sello grabado, pero no sé si es anterior o posterior a la impresión del sello. Voy a ver si encuentro los artículos. Saludos,
Merlo
No veo que las iniciales en los sellos tipografiados correspndan a J. M.Lubary. Creo haber visto en la antigua Revista de la Sociedad Filatélica Argentina algo al respecto. Hasta me atrevería a decir que hay una escultura en bronce -no en tres dimensiones- del "labrador" tal como aparece en el sello grabado, pero no sé si es anterior o posterior a la impresión del sello. Voy a ver si encuentro los artículos. Saludos,
Merlo
- villa56
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 1905
- Registrado: 30 Oct 2009 14:44
- Colecciono: Argentina. Primera serie de Próceres. Matasellos.
Alemania. Todo Germania (1900-1920). Incluido ocupaciones WWI, oficinas, etc. - Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Ourense. España
- Contactar:
Re: Marca del artista?
Gracias Merlo. A ver si encuentras esa imagen. Omar.