Hacia un estudio definitivo de los ministeriales P y R I

Subforo específico de las Serie Próceres y Riquezas :
I Serie 1935
II Serie 1954 - 1958

Debates específicos de estas series

Moderador: rubiera

Avatar de Usuario
rubiera
Moderador
Moderador
Mensajes: 2163
Registrado: 10 Abr 2008 12:49
Contactar:

Re: Hacia un estudio definitivo de los ministeriales P y R I

Mensaje por rubiera »

He completado los M..M

Solo me faltaba el 3c, que incluyo aqui con otros que he recibido que tengo repetidos.

1c bloque nuevo

Imagen

Imagen

1c bloque usado

Imagen

Imagen

2c bloque nuevo

Imagen

Imagen

3c bloque nuevo, es raro

Imagen

Imagen

5c par usado

Imagen

Imagen
sitio Ingles/Español de P y R I
http://www.somestamps.com/arg3551/index.htm
sitio general:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera
Moderador
Moderador
Mensajes: 2163
Registrado: 10 Abr 2008 12:49
Contactar:

Re: Hacia un estudio definitivo de los ministeriales P y R I

Mensaje por rubiera »

1pL-MI e 1pL-MOP que acabo de recibir, solo me falta el 1pL-MRC


1pL-MOP normal

Imagen

1pL-MOP 'arañazo sobre Argentina'

Imagen

Imagen

1pL-MOP con M deformada

Imagen

Imagen

1pL-MOP parte inferior de la sobrecarga faltante

Imagen

Imagen

1pL-MI 'arañazo sobre Argentina'

Imagen

Imagen

1pL-MI con '1' retocado

Imagen

Imagen
sitio Ingles/Español de P y R I
http://www.somestamps.com/arg3551/index.htm
sitio general:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera
Moderador
Moderador
Mensajes: 2163
Registrado: 10 Abr 2008 12:49
Contactar:

Re: Hacia un estudio definitivo de los ministeriales P y R I

Mensaje por rubiera »

El 10c MG tipo I y unos cuantos del MM tipo I

Al fin he obtenido este rarisimo sello. Aunque no este en las mejores condiciones, es una gran rareza (al menos en mi opinion).

Imagen

Tambien muestro unos MM tipo I

Imagen

Imagen

...M..M suelto

Imagen

...y M..M en par

Imagen
sitio Ingles/Español de P y R I
http://www.somestamps.com/arg3551/index.htm
sitio general:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera
Moderador
Moderador
Mensajes: 2163
Registrado: 10 Abr 2008 12:49
Contactar:

Re: Hacia un estudio definitivo de los ministeriales P y R I

Mensaje por rubiera »

El 1p1E2-MM y el 1pL-MRC

Con estos estos completando la serie por tipos y creo tambien por papeles, pero debo verificar.

Imagen

Imagen

Imagen
sitio Ingles/Español de P y R I
http://www.somestamps.com/arg3551/index.htm
sitio general:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera
Moderador
Moderador
Mensajes: 2163
Registrado: 10 Abr 2008 12:49
Contactar:

Re: Hacia un estudio definitivo de los ministeriales P y R I

Mensaje por rubiera »

Ahora que tengo esta serie basicamente completa, sino completa, me gustaria indagar sobre la relativa rareza de estos sellos. Yo de esto se muy poco, y hasta ahora cuando menciono que uno u otro (el 10c MG tipo I, por ejemplo) es raro, solamente me baso en lo dificil que se me ha hecho encontrarlo, y esta es una manera muy pobre de establecer rareza.

Segun los que tengo, de mas raro a menos raro:

1. 10c MG type I
2. 15c MH
3. 1p MM, todos los 1p con limites, ambos de 50c, algunos de los 30c papel Austiraco, el 3c MM
4. los otros 10c Tipo Is y todos los otros de 1 peso sin limites con sobrecarga arriba y abajo
5. todos los otros Riquezas (25c, 30c)
6. 2c, 3c, 20c JMG y 20c MG
7. 10c tipo II
8. 5c offset y 1c
9. 5c tipografiado

Les pido me ayuden los que saben de esto. Los nuevos son sellos que quedaron resagados y no tubieron uso legal, por lo cual yo mido rareza por los usados. Que creen de este criterio?

saludos

tony
sitio Ingles/Español de P y R I
http://www.somestamps.com/arg3551/index.htm
sitio general:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
jorgec
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 418
Registrado: 13 Ene 2010 13:41

Re: Hacia un estudio definitivo de los ministeriales P y R I

Mensaje por jorgec »

Tony,

Es bastante dificil medir la rareza de oficiales y ministeriales con precision. El problema es que es un mercado muy chico. Hay muy oferta y muy poca demanda. A esto sumale que en muchas epocas se los consideraba de segunda, y no se los estudiaba tanto. Por lo tanto es imposible hablar con precision como en el correo ordinario.

En general esta serie no es particularmente rara en comparacion a los ministeriales anteriores. Si hablamos de nuevo, o de combinado nuevo y usado, indudablemente que el tipo mas raro es el 10c MG tipo I. Es mas raro nuevo que usado. Hay otros valores escasos, pero ninguno es realmente raro (siempre hablando de nuevo y usado combinados).

Si hablamos de sellos usados (que es lo que a vos mas te interesa), el mas raro sea probablemente el 1P mapa sin limites MH sobrecarga arriba. Sin duda mas raro que el tipo I MG usado. La diferencia es que el 10c tipo I es bien raro en nuevo, y aca el 1P en nuevo, es muy comun. Por lo cual la rareza de esta mapa en combinado nuevo+usado, es muy baja.

Como ya hablamos, los sobres en todos los valores altos son bien raros, muy raros en los 1P y tambien en los de 50c.

Con respecto a si catalogar la rareza solamente por lo usado. Creo que ya hablamos del tema. Personalmente, yo no estoy de acuerdo. Pero si entiendo que alguien podria tomar una postura como la tuya. El problema mayor es que es casi imposible poder saber si un matasello de esta epoca es autentico o falso. Y si empezamos a valorarlos solamente en usados, aparecerian montones de matasellos falsos.
Avatar de Usuario
rubiera
Moderador
Moderador
Mensajes: 2163
Registrado: 10 Abr 2008 12:49
Contactar:

Re: Hacia un estudio definitivo de los ministeriales P y R I

Mensaje por rubiera »

Jorge,

Muy claro todo lo que menciona. Estoy completamente de acuerdo que darle valor solo a los usados es una caja de pandora, como le ocurre a los INFLA de Alemania, sobre los cuales hay un sin numero de matasellos falsos de muy alta calidad.

Deluca menciona que se imprimieron 60 millones de todos los valores en 1936, y si sumamos los ultimos dos meses de 1935 y todo 1937, podemos estimar que fueron impresos 100 millones. De algunos de los valores altos sabemos exactamente cuantos fueron puestos en circulacion (impresos menos incinerados)....pero como menciona, este es un tema muy dificil. Por ejemplo, el 30c MH Austriaco lo tengo nuevo en bloque de 89, pero usado lo considero raro (tengo solamente uno!).

Bueno, seguire indagado, pero estoy en territorio incognito.

saludos y gracias por este comentario

aqui van los que tengo usados y nuevos sueltos y bloques de cuatro o menos-ignoro los bloques grandes.

Imagen

tony
sitio Ingles/Español de P y R I
http://www.somestamps.com/arg3551/index.htm
sitio general:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
jorgec
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 418
Registrado: 13 Ene 2010 13:41

Re: Hacia un estudio definitivo de los ministeriales P y R I

Mensaje por jorgec »

rubiera escribió:De algunos de los valores altos sabemos exactamente cuantos fueron puestos en circulacion (impresos menos incinerados)...
Tony, no creo que el resultado de esa cuenta nos de los sello circulados. Para eso tendrias que restarle todos los que no se usaron ni se incineraron. De cualquier manera, yo creo que los numeros de De Luca hay que tomarlos un poco con pinza.

En general concuerdo que los muchos de los valores altos de esta serie tienden a ser escasos en usados, mas que en nuevo. Como ya dije en varias oportunidades, en todo el Servicio Oficial de Argentina (incluyendo ministeriales), muchos tipos, quizas la mayoria, son mas raros usados que nuevos.

Hablando de papeles (lo cual es aun mas dificil, ya que esa diferencia no se hizo historicamente), lo mas raro parece ser algunos Mapa sin limite, sobrecarga abajo, en papel ingles. Hay un par que creo que no tienes.
Avatar de Usuario
rubiera
Moderador
Moderador
Mensajes: 2163
Registrado: 10 Abr 2008 12:49
Contactar:

Re: Hacia un estudio definitivo de los ministeriales P y R I

Mensaje por rubiera »

Jorge,

Cuales son los que me faltan?

saludos

tony
sitio Ingles/Español de P y R I
http://www.somestamps.com/arg3551/index.htm
sitio general:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
jorgec
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 418
Registrado: 13 Ene 2010 13:41

Re: Hacia un estudio definitivo de los ministeriales P y R I

Mensaje por jorgec »

Te faltan, segun veo, M.I. y M.M. en papel ingles (s/c abajo).

Tambien me doy cuenta, ahora, que tu no separas el 10c tipo II segun dentados e impresion plana y rotativa.
Avatar de Usuario
rubiera
Moderador
Moderador
Mensajes: 2163
Registrado: 10 Abr 2008 12:49
Contactar:

Re: Hacia un estudio definitivo de los ministeriales P y R I

Mensaje por rubiera »

Gracias, Jorge

La separacion de los 10c Rivadavias tipo II se me ha quedado para la proxima ronda, ahora estoy estudiando los papeles de 1939 a 1944.
sitio Ingles/Español de P y R I
http://www.somestamps.com/arg3551/index.htm
sitio general:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera
Moderador
Moderador
Mensajes: 2163
Registrado: 10 Abr 2008 12:49
Contactar:

Re: Hacia un estudio definitivo de los ministeriales P y R I

Mensaje por rubiera »

Algunos Rivadavias Tipo I de departamentos


Imagen

Imagen

Imagen
sitio Ingles/Español de P y R I
http://www.somestamps.com/arg3551/index.htm
sitio general:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera
Moderador
Moderador
Mensajes: 2163
Registrado: 10 Abr 2008 12:49
Contactar:

Estudio a fondo del 10c MM P y R I

Mensaje por rubiera »

10c MM Tipo II Canceladores que empiezan con la letra C

Campana

Imagen

Imagen

Candela

Imagen

Colon

Imagen

Suc 1 Concordia

Imagen
sitio Ingles/Español de P y R I
http://www.somestamps.com/arg3551/index.htm
sitio general:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera
Moderador
Moderador
Mensajes: 2163
Registrado: 10 Abr 2008 12:49
Contactar:

Re: Estudio a fondo del 10c MM P y R I

Mensaje por rubiera »

10c MM Tipo II Varios Canceladores

Formosa

Imagen

Ibicoy

Imagen

Ocampo

Imagen

Posadas

Imagen

Uruguay Suc 1

Imagen

Imagen

Ushuaia

Imagen
sitio Ingles/Español de P y R I
http://www.somestamps.com/arg3551/index.htm
sitio general:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera
Moderador
Moderador
Mensajes: 2163
Registrado: 10 Abr 2008 12:49
Contactar:

Re: Estudio a fondo del 10c MM P y R I

Mensaje por rubiera »

10c Tipo II Canceladores S

San Nicolas

Imagen

Imagen

Santa Fe

Imagen

Imagen

Santo Tome

Imagen

San Javier

Imagen
sitio Ingles/Español de P y R I
http://www.somestamps.com/arg3551/index.htm
sitio general:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Responder

Volver a “"Próceres y Riquezas" I”