Todo lo relacionado con el 25c. Labrador P y R I

Subforo específico de las Serie Próceres y Riquezas :
I Serie 1935
II Serie 1954 - 1958

Debates específicos de estas series

Moderador: rubiera

Avatar de Usuario
rubiera
Moderador
Moderador
Mensajes: 2139
Registrado: 10 Abr 2008 12:49
Contactar:

Re: Todo lo relacionado con el 25c. Labrador P y R I

Mensaje por rubiera »

Rein,

In reference to the relative rarity of the 1E4 paper, it depends on which stamps were printed in 1940, which seems to be the only year when this paper was used.

------

En referencia a la rareza relativa del papel 1E4, depende en cuales fueron los sellos impresos en 1940, que parece ser el unico año en el cual este papel fue usado.
sitio Ingles/Español de P y R I
http://www.somestamps.com/arg3551/index.htm
sitio general:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Rein
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 6258
Registrado: 13 Mar 2009 15:59
Ubicación: Leiden, Netherlands
Contactar:

Re: Todo lo relacionado con el 25c. Labrador P y R I

Mensaje por Rein »

Combining the finds of "educ" and myself I made a page of all known characteristics for the 2nd [?} plate of the 25c Labrador:

http://www.galeoptix.nl//fila/arg_baseblock_25c_02.htm

La combinación de los hallazgos de la "educ" y yo hice una página de todas las características conocidas de la 2 ª [?) Placa de la 25c y Labrador:
Avatar de Usuario
Rein
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 6258
Registrado: 13 Mar 2009 15:59
Ubicación: Leiden, Netherlands
Contactar:

Re: Todo lo relacionado con el 25c. Labrador P y R I

Mensaje por Rein »

The latest find is of position 1 [or 6, 21,26, 41, 46, 61, 66, 81, 86]:

Imagen

Imagen

GOOGLE

El último hallazgo es de la posición 1 [o 6, 21,26, 41, 46, 61, 66, 81, 86]:
Avatar de Usuario
Rein
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 6258
Registrado: 13 Mar 2009 15:59
Ubicación: Leiden, Netherlands
Contactar:

Re: Todo lo relacionado con el 25c. Labrador P y R I

Mensaje por Rein »

The 25c Servicio Oficial on coated paper [1949] has the rose printed over the red:

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

It is NOT because the red plate was worn out - I at first also couldn't believe my eyes! - but simply the switch of colours just as the Casa de Moneda had done for the 50c! In the same period! Any doubt about the 50c S.O. on coated paper?????

GOOGLE:

El Servicio Oficial 25c en papel estucado [1949] la rosa se ha impreso sobre el rojo:

NO es porque la placa roja estaba agotado - Yo también al principio no podía creer mis ojos! -, Sino simplemente el cambio de colores al igual que la Casa de Moneda había hecho para el 50C! En el mismo periodo! Cualquier duda sobre la 50C S.O. en papel estucado ????
Avatar de Usuario
Rein
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 6258
Registrado: 13 Mar 2009 15:59
Ubicación: Leiden, Netherlands
Contactar:

Re: Todo lo relacionado con el 25c. Labrador P y R I

Mensaje por Rein »

Rein escribió:Combining the finds of "educ" and myself I made a page of all known characteristics for the 2nd [?} plate of the 25c Labrador:

http://www.galeoptix.nl//fila/arg_baseblock_25c_02.htm

La combinación de los hallazgos de la "educ" y yo hice una página de todas las características conocidas de la 2 ª [?) Placa de la 25c y Labrador:
Position 10 now added:

Imagen

GOOGLE:

Posición de las 10 que ahora se añaden:
Avatar de Usuario
Rein
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 6258
Registrado: 13 Mar 2009 15:59
Ubicación: Leiden, Netherlands
Contactar:

Re: Todo lo relacionado con el 25c. Labrador P y R I

Mensaje por Rein »

The so-called national papers of the PyR I series have been described by mr Bardi as having a transposed watermarked except for a few values like the 25c and the 30c. I had already expressed my doubts. The 25c below has the typical indents [of both the Zarate grené and the Zarate no watermark papers] at the front of the stamp. The back of the stamp indeed also shows the grain [rhomboids] that are characteristic for the symmetrical paper mesh we find not only in imported papers but in the Zarate papers as well!

Imagen


Imagen
Imagen

GOOGLE:

Los llamados papeles nacionales de la serie I PyR han sido descritas por el Sr. Bardi, como tener una transposición de una marca de agua a excepción de algunos valores como el 25C y el 30C. Yo ya había expresado mis dudas. El 25c por debajo de los guiones ha típico [tanto de la Grene Zárate Zárate y la marca de agua sin papeles] en la parte delantera de la estampilla. La parte trasera de la estampilla de hecho también muestra el grano [romboides] que son característicos para el papel simétrico de malla se encuentra no sólo en los documentos de importación, pero en los papeles de Zárate también!
educ
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 176
Registrado: 14 Dic 2008 18:30
Canje de Sellos: Si
Ubicación: La Plata

Re: Todo lo relacionado con el 25c. Labrador P y R I

Mensaje por educ »

Rein, dos cosas:
en tu pagina de internet hay imagenes que no salen,
y he revisado la plancha que tengo de 25c y es correcto lo tuyo , aunque creo que algunos de los bloquesles falta alguna de las variedades, tuve una semana muy complicada y tengo que hacer una revicion mas detallada.

saludos

Eduardo
Avatar de Usuario
Rein
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 6258
Registrado: 13 Mar 2009 15:59
Ubicación: Leiden, Netherlands
Contactar:

Re: Todo lo relacionado con el 25c. Labrador P y R I

Mensaje por Rein »

Last column, last rows - hence of te base block the stamps 5+10 - La última columna, las últimas filas - por lo tanto de la base de te bloquean los sellos 5+10 !

Imagen
Imagen

Typical outlook of the Rayos Rectosa nitidos - Perspectivas típicas de la nítidos Rectosa Rayos:

Imagen

Imagen

Imagen
Imagen

http://www.galeoptix.nl//fila/arg_baseblock_25c_02.htm
Avatar de Usuario
Rein
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 6258
Registrado: 13 Mar 2009 15:59
Ubicación: Leiden, Netherlands
Contactar:

Re: Todo lo relacionado con el 25c. Labrador P y R I

Mensaje por Rein »

educ escribió:Rein, dos cosas:
en tu pagina de internet hay imagenes que no salen,
y he revisado la plancha que tengo de 25c y es correcto lo tuyo , aunque creo que algunos de los bloquesles falta alguna de las variedades, tuve una semana muy complicada y tengo que hacer una revicion mas detallada.

saludos

Eduardo
Eduardo,

let me know which ones - hágamelo saber cuáles!


http://www.galeoptix.nl//fila/arg_baseblock_25c_02.htm
educ
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 176
Registrado: 14 Dic 2008 18:30
Canje de Sellos: Si
Ubicación: La Plata

Re: Todo lo relacionado con el 25c. Labrador P y R I

Mensaje por educ »

En el 2º juego las columnas 1; 3; 4 y 5 solamente en este se ven las dos posiciones de las columna 2.

Un gran saludo a todos y que tengan un buen año, con salud, trabajo y diverción filatelica
Avatar de Usuario
Rein
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 6258
Registrado: 13 Mar 2009 15:59
Ubicación: Leiden, Netherlands
Contactar:

Re: Todo lo relacionado con el 25c. Labrador P y R I

Mensaje por Rein »

educ escribió:En el 2º juego las columnas 1; 3; 4 y 5 solamente en este se ven las dos posiciones de las columna 2.

Un gran saludo a todos y que tengan un buen año, con salud, trabajo y diverción filatelica

Sorry Eduardo,

I do not quite get it! BUT, in my part of sheet of the 25c on orthogonal watermark with symmetrical paper mesh and Zárate paper, a few characteristics did DISAPPEAR or suddenly show up!


Column 4, row 2 AND 4:

GOOGLE:

Eduardo Lo sentimos,

No acabo de conseguir! Pero, en mi parte de la hoja de la marca de agua en 25 centavos con la malla ortogonal de papel y papel simétrico Zárate, algunas características no desaparecen o aparecen de repente!

Columna 4, fila 2 y 4:

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Rein
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 6258
Registrado: 13 Mar 2009 15:59
Ubicación: Leiden, Netherlands
Contactar:

Re: Todo lo relacionado con el 25c. Labrador P y R I

Mensaje por Rein »

Normando escribió:Revisando mis sellos encontré estos Labradores serie Oficiales de diferentes tonalidades y uno en particular no tiene sol , pregunto ¿esto es normal, o se da como una variedad no común?, muchas gracias a quien me brinde alguna información saludos. :idea:


Imagen
Normando
Normando escribió:Subi nuevamente el Labrador serie Oficial sin sol con mayor resolución para apreciarlo mejor, y a esta resolución se ven muy tenues los rayos de sol. :evil:


Imagen
Imagen
Normando
Avatar de Usuario
rubiera
Moderador
Moderador
Mensajes: 2139
Registrado: 10 Abr 2008 12:49
Contactar:

Re: Todo lo relacionado con el 25c. Labrador P y R I

Mensaje por rubiera »

Un sello inusual: el 25c1Et (Ingles con filigrana perpendicular al normal).

La gran mayoria de estos sellos fueron impresos directamente sobre el rollo. Parece que unos pocos fueron impresos sobre hojas sueltas y en direccion perpendicula a la posicion de la filigrana saliendo el papel del rollo.

Imagen

Imagen



Uso temprano del 10cBRCL1A sobre cubierta

Aun hoy lo clasifico como el primer tizado hasta que por fin nos figuremos la clasificacion correcta. Aunque este sello no es extremadamente raro suelto, parece serlo sobre cubierta.

Imagen

Aqui esta detalle del 10cBRCL1A

Imagen

...y aqui esta el detalle de la fecha, Marzo 22, 1939. Segun Merlo el primer dia en al coleccion de Moscatelli's data de Marzo16, 1939.

Imagen
sitio Ingles/Español de P y R I
http://www.somestamps.com/arg3551/index.htm
sitio general:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Otin
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2028
Registrado: 16 Feb 2010 19:45

Re: Todo lo relacionado con el 25c. Labrador P y R I

Mensaje por Otin »

Tony:
En esta tarde gris de Buenos Aires, aunque la temperatura todavís no es la de otoño, estoy repasando el intercambio de opiniones respecto a este asunto. Todo lo que allí se dice, tanto al corrimiento de colores como lo de la sobrecarga Servicio Oficial está tratado en mi libro Los sistemas de Impresión en Filatelia. También en la revista de SOFIRA se publicó un trabajo muy interesante sobre la confección de los sellos de 50c Petróleo donde se explica la impresión a 2 colores del sello, aplicable al resto de los sellos de 25c y los restantes. Que yo sepa, las únicas dobles impresiones genuinas son las del 2p Fruticultura. Al respecto estoy sospchando, pues hay tantas, que talvez se trate de una tirada con la plancha de color azul mal confeccionada, o sea que en la plancha impresora ya está la doble impresión, pero ésto lógicamente es una pressunción mía, y lo digo porque tengo ese sello con doble impresión del naranja del marco. Por hoy no lo molesto más.
Hasta mañana! :D :D :D :D :D
Merlo
Avatar de Usuario
rubiera
Moderador
Moderador
Mensajes: 2139
Registrado: 10 Abr 2008 12:49
Contactar:

Re: Todo lo relacionado con el 25c. Labrador P y R I

Mensaje por rubiera »

Sr. Merlo:

Yo intercambie opiniones con un impresor profesional del Canada sobre este tema hace unos años. En su opinion lo mas probable es que la plancha vibra un poco durante la accion de imprimir.

Vio la doble impresion del 5p que acabo de encontrar en el hilo dedicado a este sello? Tambien hemos mostrado aqui doble borde del 2p.

5p1E4 (Holandes) con fondo doble impresion.

Imagen

Comparo este sello con un 5p1E3c de la misma epoca.

Imagen

Imagen

These details show the difference.

Imagen

Imagen


saludos

tony
sitio Ingles/Español de P y R I
http://www.somestamps.com/arg3551/index.htm
sitio general:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Responder

Volver a “"Próceres y Riquezas" I”