SOBRE ENTERO POSTAL

Sellos impresos por Litográfica KIDD: próceres de 1888, telegráficos, Tierra del Fuego ( Popper ), etc.
Responder
cemhand01
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Mensajes: 5
Registrado: 06 Ene 2010 01:12

SOBRE ENTERO POSTAL

Mensaje por cemhand01 »

Consulto por este sobre entero postal, con sello Serie Kidd de 1/2 c.
Desconfío mucho del mismo porque me parece el sello agregado , ya que tapa a un matasello en su parte inferior. Lo publico para ver si alguien con más experiencia puede aclarar el tema. Desde ya muchas gracias.
Carlos
Kidd.jpg
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
Matías
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2267
Registrado: 01 Sep 2009 12:02
Colecciono: Alemania Reich 1872-1945
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Congreso, CABA
Contactar:

Re: SOBRE ENTERO POSTAL

Mensaje por Matías »

Editado por mi. :D
Última edición por Matías el 25 Mar 2010 21:54, editado 3 veces en total.
"No trate de comprar por 3 lo que vale 9. No se deje influír por una aparente baratura.
... Si le ofrecen por 3 lo que aparentemente vale 9, créame que el valor no pasa de 2." VK, 1939
hector78
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2284
Registrado: 17 Sep 2009 21:12
Colecciono: Temática : Automóviles
Historia Postal: San Martin en ovalo
Estafetas ambulantes de Ferrocarriles
Provincia de Córdoba
Tradicional: Proceres y Riquezas II
Franqueos mecánicos de Argentina
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Cordoba Argentina

Re: SOBRE ENTERO POSTAL

Mensaje por hector78 »

Carlos podrías escanear con mayor definición solamente la parte de los sellos?

Hector
patagonian

Re: SOBRE ENTERO POSTAL

Mensaje por patagonian »

Esto es parte de una faja hecha por la NBNCo. de Nueva York en 1880, bastante común.
El retrato es de Julián Segundo de Agüero, que como es bastante poco conocido, cito la inefable Wiki :


- Sacerdote argentino, nacido en Buenos Aires en 1776. Adhería a las ideas de la Ilustración y de la Revolución francesa. Se dice que no celebraba misa. El historiador Alcibíades Lappas dice que el religioso pertenecía a una logia masónica.
Asistió al cabildo abierto del 22 de mayo, pero se retiró sin votar.
Fue ministro durante la presidencia de Bernardino Rivadavia. Falleció en Montevideo, Uruguay, en 1851.


Las tarifas de los diarios iban por el Nro. de hojas, no descarto del todo la posibilidad de que le hallan completado la tarifa en 1/2c. Tampoco está la faja completa (original: 16 x 24cm) así que no sabemos si tenía algo más o estaba tasada.
Como bien vos decís, al menos con la resolución de esa imagen no parece que el sello hubiera estado ahí de origen; si en vez de un lote de eBay fuera material que tenés en tus manos, te pediría un mejor escaneo de la zona del matasellos para salir de dudas; así no se puede opinar con seriedad.
Si conseguís que el vendedor te pase una mejor imagen, encantadísimo de analizarla.
cemhand01
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Mensajes: 5
Registrado: 06 Ene 2010 01:12

Re: SOBRE ENTERO POSTAL

Mensaje por cemhand01 »

Muchas gracias, intentaré el contacto.
Carlos
Avatar de Usuario
Matías
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2267
Registrado: 01 Sep 2009 12:02
Colecciono: Alemania Reich 1872-1945
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Congreso, CABA
Contactar:

Re: SOBRE ENTERO POSTAL

Mensaje por Matías »

No tengo mucho mas que agregar a lo que ya te dijo Néstor, pero queria dejarte este Screenshot de un catálogo de fajas para periodicos. El cual indica que estas fajas se crearon en 1880 y despues aclara que existen pruebas en diferentes colores.
Faja.jpg
Edite el post anterior porque habia hecho lio con el tema tarifas, de esta epoca no tengo bibliografia sobre las tarifas para un impreso.

Saludos.

Matías
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
"No trate de comprar por 3 lo que vale 9. No se deje influír por una aparente baratura.
... Si le ofrecen por 3 lo que aparentemente vale 9, créame que el valor no pasa de 2." VK, 1939
Responder

Volver a “Litográfica KIDD: próceres de 1888 y otros”