Hola a todos !!!

Aquí los que recién llegan al Foro pueden presentarse y contarnos que expectativas tienen de este foro de discusión sobre Filatelia Argentina
Responder
Avatar de Usuario
KER
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 167
Registrado: 08 Ene 2010 10:47
Ubicación: Sarandi, Bs.As.

Hola a todos !!!

Mensaje por KER »

Mi nombre es Marcelo, soy de Sarandi, Bs. As. y soy nuevo en este hobby.Me dedico a la numismatica, pero siempre senti atraccion por la filatelia, y este año me propuse comenzar a coleecioner algunas para ver que tal me va, si antes no me divorcio por este nuevo hobby.

Tengo alguna preguntas para hacer de principiante :

1-Las estampillas que estan mataselladas tienen el mismo valor que las que no lo estan, que tengo entendido se adquieren en el correo ?

2-Justamente ayer me llego una carta retrasada de Navidad y posee una estampilla que dice "Ciudad de Bs.As." Correo oficial , estan son las de Argentina que se coleccionan ? esta corresponde a que mes ?

3- El correo tambien emite emisiones conmemorativas que no son de "circulacion "

4- Que forma es la recomendada para la conservacion ?

5- Cada cuanto cambian las estampillas de circulación ? Como me entero ?

6- Como se coleccionan? Lei por ahi series comp´letas puede ser ?

Espero no haber abusado y aguardo las respuestas que me guien, muchas gracias a todos !!!

Saludos Cordiales

Marcelo
Carlos869
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 299
Registrado: 19 Jun 2009 20:56
Colecciono: Faros principalmente. Argentina y Machins como complementos.
Canje de Sellos: No
Ubicación: Rafaela - Pcia. Santa Fe - Argentina

Re: Hola a todos !!!

Mensaje por Carlos869 »

Hola Marcelo.
Te contesto algunas de tus preguntas.

-El correo emite 2 tipos de sellos postales. Los "conmemorativos" y los de "uso corriente". Los conmemorativos como su nombre lo indica son para homenajear, recordar, etc. algún hecho, personaje o actividad en particular. Estos sellos son de cantidad limitada , por ejemplo en estos momentos el Correo emite alrededor de 100.000 ejemplares (a veces mas o a veces menos) por cada serie de sellos conmemorativos.

Los de uso corriente son de impresión ilimitada, y por lo tanto se prolongan en el tiempo. En estos momentos el correo tiene en circulación la serie Culturas de la Argentina desde el año 2000.

Conviven los 2 tipos de sellos en el mercado. Ambos pueden ser utilizados para enviar correspondencia.

En esta dirección vas a poder ver las emisiones de correo conmemorativo de la Argentina del 2009
http://www.correoargentino.com.ar/filatelia/2009.php


Y en esta dirección la serie de uso corriente en la Argentina
http://www.correoargentino.com.ar/filat ... riente.php

Y si tenés tiempo recorré esa página, es la de Filatelia en el Correo Argentino y podés ir averiguando cosas.

Las llaman "series" porque a veces una emisión conmemorativa no se trata solamente de un sello. Pueden ser varios por lo tanto cuando vas a comprar, o canjear material, lo ideal es que la serie esté completa, y no le falte ningún sello.

La seguimos...
Carlos.
Novedades Mundiales de sellos con Faros: http://www.newlhstamps.blogspot.com
Avatar de Usuario
leonardoleidi
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 1571
Registrado: 07 Abr 2008 20:11
Colecciono: Compro por lista de faltas. Me interesan catálogos especializados de todo el mundo para clasificar variedades. También catálogos de sobres, vuelos, tarjetas postales, matasellos, historia postal, perforados y cualquier otra temática.
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Ciudadela Sur, Buenos Aires, Argentina
Contactar:

Re: Hola a todos !!!

Mensaje por leonardoleidi »

Bienvenido Marcelo, acá aprenderás muchas cosas y seguramente te harás de numerosos amigos colegas.
Saludos a todos

Leonardo Daniel Leidi Mora
santilo
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 34
Registrado: 28 Dic 2009 17:47

Re: Hola a todos !!!

Mensaje por santilo »

Hola Marcelo bienvenido.

Pues veras la conservación, yo lo que suelo hacer es guardarlos en clasificadores (puedes comprar alguno en una filatelia) y despues cuando tengo tiempo y tengo bastantes sellos de alguna de mis colecciones pues voy montando el album.

El almun cada uno lo hace a su manera, puedes comprar hoas hechas, o puedes nmontarlas tu cada cual como guste, si ojeas paginas filatelicas veras hojas montadas.

Los sellos se meten dentro de filoestuches (los habras oido nombrar) que los protegen y los consrvan en perfecto estado.

Yo por lo menos lo hago asi, aunque de momento solo colecciono MINT (sellos sin matasellar), pero todo se andara.

Un saludo espero haberte ayudado un poquito, pero no te preocupes que entre todos te ponemos al dia rapidamente.

Soy de Madrid (España) para lo que necesites aqui estoy
Hermogenes
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 275
Registrado: 28 Nov 2009 10:06
Colecciono: Monedas y billetes argentinos
Monedas universales con escudos nacionales
Canje de Sellos: No

Re: Hola a todos !!!

Mensaje por Hermogenes »

Bienvenido, Marcelo.
Lamentablemente, no puedo responder a ninguna de tus preguntas, porque también soy numismático como vos, pero con la diferencia de que no me pienso hacer filatelista (perdón, muchachos, jejeje).
Aunque tengo amigos filatelistas desde hace muchos años, me di cuenta que en este foro podés encontrar buenos amigos, excelentes personas, aprender muchas cosas -sobre todo para quienes, como es mi caso, ignoramos casi todo en materia filatélica-, y, por sobre todo, compartir, que creo es la esencia del foro.
Bievenido una vez más.


Hermógenes
"El anverso es el Escudo"
Avatar de Usuario
Matías
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2267
Registrado: 01 Sep 2009 12:02
Colecciono: Alemania Reich 1872-1945
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Congreso, CABA
Contactar:

Re: Hola a todos !!!

Mensaje por Matías »

Bienvenido Marcelo!

Respondiendo tus preguntas:

1) Las estampillas que estan mataselladas tienen el mismo valor que las que no lo estan, que tengo entendido se adquieren en el correo ?

Es relativo, hay veces que tanto sello MINT como usado pueden valer lo mismo por catálogo, otras veces la estampillas usada vale mas que la MINT y en otros, la estampilla MINT vale mas que la usada.

4- Que forma es la recomendada para la conservacion ?

Esto depende mucho de cuanto dinero esta dispuesto uno a gastar, lo mas común es utilizar los llamados filoestuches (aca en Argentina, llamadados Filaband, tambien existen marcas extranjeras) y luego estos son colocados en albumes para ir armando la colección. Otras personas prefieren los clasificadores en lugar de los albumes con Filaband y otra gente para darle mas seguridad al sello, pone los sellos en Filaband y a su vez en bandas del clasificador.

6- Como se coleccionan? Lei por ahi series comp´letas puede ser ?

Y....depende plenamente de vos, podes coleccionar, lo que vos quieras coleccionar. Podes coleccionar cierto periodo de tiempo, un año en particular, algun momento especial (por ejemplo alguna guerra), podes coleccionar por Paises, podes coleccionar sellos ordinarios y conmemorativos o solamente uno de estos. Tambien existen las colecciones temáticas, que son algo muy divertido de llevar a cabo, fijate con el buscador del foro nuestro compañero del foro Héctor, armo un post muy ilustrativo.

Y una vez que elegis "que" coleccionar, tenes que decir, "en que estado" coleccionarlos, lo ideal es o coleccionar en usado, o en MINT y no mezclar ambos, pero con el tiempo te vas a ir dando cuenta que a veces esto es "imposible" porque existen sellos muuuuuy caros en un estado u otro.

El resto de preguntas creo que te las contesto debidamente Carlos.

Saludos y a disfrutar del foro.

Matías
"No trate de comprar por 3 lo que vale 9. No se deje influír por una aparente baratura.
... Si le ofrecen por 3 lo que aparentemente vale 9, créame que el valor no pasa de 2." VK, 1939
Responder

Volver a “Presentaciones”