Consulta sobres de Dia de Emisión

Sellos especí­ficos de Argentina y temas relacionados con la filatelia argentina
Responder
shina
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Mensajes: 4
Registrado: 17 Feb 2008 18:32

Consulta sobres de Dia de Emisión

Mensaje por shina »

Buenas. Este es mi primer post, les cuento, yo recibí una gran colección de estampillas que pasó de generación en generación (la empezó mi abuelo) y quería saber algo. Él consiguió muchisimos sobres del día de emisión. Son muchos los que tengo, y estan todos en perfecto estado. Todas las estampillas unidas y con el sello completo, etc.
Son asi los sobres:
http://www.waytek.com.ar/images/DSCN8541.JPG
http://www.waytek.com.ar/images/DSCN8542.JPG

Antes de preguntarlo aviso que no es para venderlos, sino solo para saber. Estos sobres valen plata? Tengo muchos, y quiero saber; sólo por saber, no pienso venderlos.
Desde ya gracias, Jennifer

Edit: me olvidé de decirles que las fechas son varias, hay de 1973 y creo que también de antes.
patagonian

Re: Consulta sobres de Dia de Emisión

Mensaje por patagonian »


Bienvenida Shina a nuestro foro. Espero que encuentres respuestas a tus dudas en el.
En general las decadas del 60 y del 70 no tienen grandes valores filatelicos, si le pegas una mirada a los catalogos los sellos andan entre 30 y 50 centavos en estado nuevo y 20 o 30 usados; si son nuevos pero con marca de bisagra (esa tirita de papel engomado para fijarla al album) mucho menos.
Hasta 1970 todavia se le daba un cierto valor a las estampillas mataselladas con primer dia, o al menos se les respetaba el valor de nuevas; a partir de ahi siguio decayendo el interes en ellas y hoy en dia con suerte le toman el valor de usado.
Creo que el mayor valor del material que mencionas es afectivo, le pido a alguno de los muchachos del foro que me corrija si en Parque Rivadavia no se venden a un peso el sobre o en ese orden.
Igualmente por lo que veo en la foto, si en los sobrecitos estan las estampillas nuevas con la goma completa (sin bisagra) van a tener mejores posibilidades que mataselladas. Particularmente he adquirido en subastas de Internet este tipo de material para canje, a razon de un dolar cada lote de 20 o 30 estampillas de esa epoca., para que te hagas una idea que los precios de catalogos son bastante relativos.
Espero que te hallas podido hacer una idea de lo que querias saber, te esperamos de vuelta en el foro cuando gustes.
shina
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Mensajes: 4
Registrado: 17 Feb 2008 18:32

Re: Consulta sobres de Dia de Emisión

Mensaje por shina »

Muchisimas gracias por la info Nestor!
Saludos
patagonian

Re: Consulta sobres de Dia de Emisión

Mensaje por patagonian »


No es nada, Shina, te agradezco a vos que te lo tomes con "onda" ya que muchas personas que heredan colecciones, presuponen que el material por ser antiguo tiene que ser valioso, y no es así necesariamente: la primer estampilla de la entonces Confederación Argentina vale un dólar, pese a tener casi 150 años... es antipático ser quien comunica tal desilusión.
Asimismo la filatelia también tiene "modas"; en los años sesenta que empecé a coleccionar (muy chico) las estampillas no tenían valor sin matasello, las nuevas eran poco menos que un "aborto" ya que el fin para el que fueron creadas, no había llegado a término... a los sobres circulados nadie les daba bolilla y terminaban siendo irremisiblemente lavados para despegarle las estampillas. Los pocos que coleccionaban "nuevas" las fijaban al álbum con "bisagras"... :| y todos para llamarnos filatelistas, íbamos los sábados al correo a comprar la última emisión y sellarla, en sobre, volante o bloque suelto, con el matasello alusivo correspondiente. Muchos también coleccionaban en bloques de a cuatro, "cuadros".
Hoy en día lo más valioso -lejos- son los sobres completos circulados postalmente; las estampillas con su goma original completa ("mint", o sea sin rastros de bisagra) y eventualmente sellos clásicos usadas con matasello verificable, circuladas por correo, nunca selladas "de favor". A los "cuadros" hoy nadie les dá bolilla, salvo que sean del siglo XIX.
En una de ésas en 20 añitos más los sobres de primer día valdrán algo, no sé :roll:
Hasta pronto!
shina
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Mensajes: 4
Registrado: 17 Feb 2008 18:32

Re: Consulta sobres de Dia de Emisión

Mensaje por shina »

Cuanta info! Gracias che.
Pero una preguntita, que es eso de bisagra y matasellos? :oops:
No estoy familiarizada con la jerga todavia jaja.
Gracias por tu buena onda tambien.
Avatar de Usuario
german
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Mensajes: 628
Registrado: 09 Feb 2006 22:48
Ubicación: Villa Nueva, CBA
Contactar:

Re: Consulta sobres de Dia de Emisión

Mensaje por german »

Hola Shina, la bisagra era un pedacito de papel engomado que se ponía por detrás de la estampilla para fijarla en un álbum. Hoy ya casi no se usan, y menos para adherirla a una estampilla mint (mint quiere decir que la estampilla no ha sido usada para nada, que está igual que cuando salió de la imprenta). Respecto del matasellos es lo que comúnmente nosotros llamamos sello, es decir la cancelación de la estampilla una vez que se la a puesto pegada a sobre. Como a la estampilla se la llama sello, el matasellos vendría a ser quien "mata" a la estampilla mint marcándola para que no vuelva a ser utilizada. En los matasellos figura la fecha y el lugar desde donde fue enviada la carta, en elcaso de los usados por el Correo Argentino también figura el nombre de la empresa, es decir Correo Argentino
Espero me hayas entendido y un gusto tenerte en el foro.
De dónde sos Shina?
Un cordial saludo
Germán
Estampillas ordinarias de todo el mundo (nuevo y usado); Argentina (nuevo) UPAEP y Año Mundial del Refugiado.
shina
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Mensajes: 4
Registrado: 17 Feb 2008 18:32

Re: Consulta sobres de Dia de Emisión

Mensaje por shina »

Soy de Buenos Aires Nestor.
Gracias por toda la info de matasellos etc. Lo entendi perfecto.
Saludos
Responder

Volver a “Sellos Postales de Argentina”