Hoy que finalmente decidí escribir, veo en mi perfil del foro que mi usuario existe desde el 2011, lo cual es una vergüenza que recién me presente ahora. Perdón!
Me atraen las estampillas desde que era chico, y lo empecé a tomar un poco más en serio en la adolescencia, cuando vivía en Ituzaingó y concurría a la sede de CeFiNi que estaba ubicada en el CAI. Luego como todos, he tenido períodos de coleccionismo y otros de total alejamiento, incluido un episodio allá por los 30 donde mis estampillas se estaban herrumbrando y me deshice de todo lo que tenía.
Hace unos años retomé el tema, sobre todo adquiriendo lo que iba saliendo y para atrás tratando de completar años, pero lo que siempre me sacó el sueño es poder tener un album.
No me gusta tener las estampillas en clasificadores y me encantaría tener un album tipo los de figuritas como cuando éramos chicos para ir colocando las adquisiciones, pero como bien saben, no lo hay. Es decir, existen, pero o son muy caros y los últimos años ya no se editan o no contienen alguna variante que interese al que lo llena. En mi caso, me gustan las hojitas completas cuando conforman un diseño interesante.
Al igual que con la colección, llevo también muchas idas y vueltas con un album en donde poder montar definitvamente mis estampillas, y recién ahora me lo estoy tomando en serio, dado que no quiero seguir teniendo todo desparramado en clasificadores.
Cuando avance un poco en esto, compartiré los resultados a ver qué les parece. Pero.. algo interesante en querer armar un album tipo figuritas, fue que me hizo pensar realmente qué quiero coleccionar, y ahí me di cuenta de un montón de cosas y a la vez tuve que tomar algunas decisiones.
Ejemplo.. muchos coleccionistas se interesan en papeles o en variedades, lo que hace que tengan muchas versiones de un mismo sello pero diferentes en cuanto a sus características físicas. En mi caso, cuando me puse a pensar ¿por qué me gustan las estampillas?, me di cuenta que lo que más me interesa de un sello es su imagen, por lo que tener repetidas por variedad no es algo que quiera coleccionar (salvo contadas excepciones, como cuando la variedad se da en una nueva emisión de otro año). Por la misma razón prefiero sellos mint a matasellados, por más que siempre me pareció más romántico un sello que haya cumplido su misión y viajado.
Una decisión que tomé en relación a lo comentado en el párrafo anterior, es qué hacer con los resellados. La decisión fue no coleccionarlos. Pensándolo más a conciencia hasta me parece una estafa por parte de algunos correos hacia los coleccionistas. ¿Les quedan remesas de estampillas fuera de precio y las resellan para volver a venderlas? Entiendo el concepto y la necesidad desde el servicio postal, pero de ahí a coleccionarlas, me hace acordar a la Barbie Malibú de los Simpsons, la muñeca es la misma, pero el sombrero es nuevo. Pero como he leído en este mismo foro, cada uno colecciona lo que quiere, como puede, a veces siguiendo un catálogo, a veces siguiendo sus propios gustos e instintos.
Algo parecido me sucedió con los sellos de Unidad Postal. Son del correo, pero no los vende el correo.. discusión que también encontré en el foro, pero.. volviendo al por qué colecciono estampillas, son vistosos, sobre todo en los últimos años, así que sí, quedan en mi radar de colección.
Otra cosa que tenía en la cabeza acerca de mi album era que debía tener un orden cronológico, por año, cosa que series como Próceres y Riquezas rompe un poco. Pero me encontré con otras series conmemorativas que duraron años y que en un albúm quedarían lindas todas juntas, como las de uniformes militares entre 1964 y 1979 o las de aves de Pro Infancia, entre 1960 y 1974 o las más cercanas de Fiestas Populares, entre 2007 y 2015. Así que en estos casos decidí romper el orden cronológico, aunque en el album quedarán tipo 1959, 1960-1974, 1960, 1961, etc.
Bueno, creo que ya escribí como para empezar a aburrirlos

Saludos!
CC