CUÑOS, ENSAYOS y DISEÑOS
- Alexsander
- Usuario Nuevo
- Mensajes: 379
- Registrado: 13 Oct 2021 22:29
- Colecciono: Serie Kidd (1888) y Sudamericana (1889).
Centenario de la Revolución de Mayo (1910).
Eva Perón (1952).
Ministeriales (Marina y Obras Públicas).
Trabajando en un catálogo de viñetas argentinas (siglo XIX - 1955).
Recopilo y colecciono ensayos, pruebas, muestras, dibujos de artista, etc. - Canje de Sellos: Si
Re: CUÑOS, ENSAYOS y DISEÑOS
Incluso Ramón Columba, el taquígrafo del Congreso, cuenta en el primer tomo de su libro "El Congreso que yo he visto" (un libro fantástico) como el 25 de Enero de 1908 Alcorta había clausurado el Congreso para prevenir un "golpe de estado", que en realidad era un juicio político llevado a cabo por el Senador nacional Marcelino Ugarte.
Los diversos senadores, como Francisco Caracciolo, Manuel Láinez ó Alfredo Palacios, llegaron a las puertas del Congreso sin saber de su clausura y cuando se disponían á ingresar, los bomberos y vigilantes (*) que custodiaban las puertas de la institución les informaban del decreto y la negativa para dejarlos pasar. Columba nos describe, en dos páginas, las reacciones de los congresistas y ciudadanos, todo esto profusamente ilustrado por sus excelentes caricaturas.
(*) Según el decreto, la guardia del Congreso y las calles debía ser reemplazada por bomberos y vigilantes.
Los diversos senadores, como Francisco Caracciolo, Manuel Láinez ó Alfredo Palacios, llegaron a las puertas del Congreso sin saber de su clausura y cuando se disponían á ingresar, los bomberos y vigilantes (*) que custodiaban las puertas de la institución les informaban del decreto y la negativa para dejarlos pasar. Columba nos describe, en dos páginas, las reacciones de los congresistas y ciudadanos, todo esto profusamente ilustrado por sus excelentes caricaturas.
(*) Según el decreto, la guardia del Congreso y las calles debía ser reemplazada por bomberos y vigilantes.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Saludos,
Felipe F. Pisano.
"E' meglio vivere un giorno da leone che cent'anni da pecora".
-Anónimo, escrito en Piave.
Felipe F. Pisano.
"E' meglio vivere un giorno da leone che cent'anni da pecora".
-Anónimo, escrito en Piave.
- Alexsander
- Usuario Nuevo
- Mensajes: 379
- Registrado: 13 Oct 2021 22:29
- Colecciono: Serie Kidd (1888) y Sudamericana (1889).
Centenario de la Revolución de Mayo (1910).
Eva Perón (1952).
Ministeriales (Marina y Obras Públicas).
Trabajando en un catálogo de viñetas argentinas (siglo XIX - 1955).
Recopilo y colecciono ensayos, pruebas, muestras, dibujos de artista, etc. - Canje de Sellos: Si
Re: CUÑOS, ENSAYOS y DISEÑOS
1944, IV Congreso Esucaristico Nacional.
TIPO: Ensayos fotográficos en tamaño natural del valor de 3 centavos. El primer ensayo no fue adoptado y el segundo fue adoptado, pero con modificaciones en la forma del "3" y los adornos que enmarcan el diseño.
Correspondientes créditos al usuario "mtrm".
TIPO: Ensayos fotográficos en tamaño natural del valor de 3 centavos. El primer ensayo no fue adoptado y el segundo fue adoptado, pero con modificaciones en la forma del "3" y los adornos que enmarcan el diseño.
Correspondientes créditos al usuario "mtrm".
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Saludos,
Felipe F. Pisano.
"E' meglio vivere un giorno da leone che cent'anni da pecora".
-Anónimo, escrito en Piave.
Felipe F. Pisano.
"E' meglio vivere un giorno da leone che cent'anni da pecora".
-Anónimo, escrito en Piave.
- Alexsander
- Usuario Nuevo
- Mensajes: 379
- Registrado: 13 Oct 2021 22:29
- Colecciono: Serie Kidd (1888) y Sudamericana (1889).
Centenario de la Revolución de Mayo (1910).
Eva Perón (1952).
Ministeriales (Marina y Obras Públicas).
Trabajando en un catálogo de viñetas argentinas (siglo XIX - 1955).
Recopilo y colecciono ensayos, pruebas, muestras, dibujos de artista, etc. - Canje de Sellos: Si
Re: CUÑOS, ENSAYOS y DISEÑOS
Estaba pensando, ¿les interesa que incluya datos y curiosidades complementarias de cada prueba, como pasó con el dato de la clausura del Congreso? ¿o solo quieren los datos técnicos?
Les dejo una encuesta para que voten y sea todo más organizado.
Les dejo una encuesta para que voten y sea todo más organizado.
Saludos,
Felipe F. Pisano.
"E' meglio vivere un giorno da leone che cent'anni da pecora".
-Anónimo, escrito en Piave.
Felipe F. Pisano.
"E' meglio vivere un giorno da leone che cent'anni da pecora".
-Anónimo, escrito en Piave.
- Eugenio2014
- Usuario Nuevo
- Mensajes: 53
- Registrado: 04 Jun 2014 17:35
- Colecciono: Principalmente estampillas de Argentina.
Otros intereses: Unión Soviética; Guerra civil en Rusia 1917 - 1922); Alemania: Reich, RDA; Corea del Norte, Fauna, Armamento, Aéreos, España, Cuba, dinosaurios, etc - Ubicación: CABA
Re: CUÑOS, ENSAYOS y DISEÑOS
¿Los ensayos tienen valor filatélico o son solo curiosidad?
- Alexsander
- Usuario Nuevo
- Mensajes: 379
- Registrado: 13 Oct 2021 22:29
- Colecciono: Serie Kidd (1888) y Sudamericana (1889).
Centenario de la Revolución de Mayo (1910).
Eva Perón (1952).
Ministeriales (Marina y Obras Públicas).
Trabajando en un catálogo de viñetas argentinas (siglo XIX - 1955).
Recopilo y colecciono ensayos, pruebas, muestras, dibujos de artista, etc. - Canje de Sellos: Si
Re: CUÑOS, ENSAYOS y DISEÑOS
Los ensayos tienen un valor filatélico muy grande y son parte integral de una colección. Incluso hay gente que colecciona solo este tipo de cosas.Eugenio2014 escribió: ↑18 Feb 2022 17:11 ¿Los ensayos tienen valor filatélico o son solo curiosidad?
En este topic desarrollo todos los tipos de pruebas que se hicieron en la Argentina (me faltaron un par, después las incluyo). Te recomiendo que veas ese topic primero y después vuelvas acá y veas la rareza de cada uno:
viewtopic.php?f=3&t=14458&p=127933#p127933
Pero ya que estamos te dejo un índice de rareza y valor aproximado;
Aclaración: C= Común; R= Raro; RR= Muy raro; RRR= rarísimo ó casi imposible; RRRR= Único. Los precios son es dólares.
Diseño de artista o autor:
a) de sellos no emitidos: RRRR (desde $1000 hasta $2500).
b) de sellos emitidos: RRRR (~$700 / $1200).
Prueba fotográfica:
a) de sellos no adoptados: RRR (~$70 / $200).
b) de sellos adoptados: RR / RRR (~$30 / $180).
Pruebas de cuño:
a) Cuños retocados: RR (~$30 / ~$100).
b) Cuños progresivos: RRR (~$100 / $200).
c) Cuño simple, grande: C / R (~$20 / $150).
d) Ídem anterior, chico: C / R (~$5 / $70).
e) Cuño múltiple: C / RR (~$5 / ~$120).
f) Cuños híbridos: RRR (~$100 / $700).
g) Cuños maestros: RR / RRR (~$150 / $300).
Pruebas en negro:
RR / RRR (~$10 / $70).
Pruebas de color:
C / R (~$1 / $10).
Los precios pueden variar, depende de las características del papel y el color.
Aprobado y firmado:
a) Con firma del artista: RRRR (~$100 / $1000).
b) Con firma de autoridad del Correo: RRRR (~$100 / $1000).
Muestras y Specimen:
a) Con sobrecarga "Muestra": C / R (~$1 / $10).
b) Con sobrecarga "Specimen": RRR / RRRR (~$75 / $150).
c) Con sobrecarga "Anulado": RRR (~$20 / $30).
Remanentes del impresor:
C / R (~$1 / $ 10).
Anulación del cuño:
a) Anulación total del cuño, sin hoja conmemorativa: RRRR (~$500 / $1000).
b) Ídem, en hoja de la So.Fi.R.A.: RR / RRR (~$50 / $120).
Sello no adoptado:
a) En ejemplar único o isolato: RR / RRRR (~$80 / $300).
b) En ejemplar de conjunto: RRRR (~$100 / $1000).
Sello no emitido:
RRR (~$500 / $800).
Represiones oficiales y otros:
a) Reimpresión oficial: C / RR (~$5 / $20).
b) Reimpresión privada: C / RRR (~$5 / $100).
c) Impresión de souvenir o deluxe: R / RRR (~$50 / $200).
Saludos,
Felipe F. Pisano.
"E' meglio vivere un giorno da leone che cent'anni da pecora".
-Anónimo, escrito en Piave.
Felipe F. Pisano.
"E' meglio vivere un giorno da leone che cent'anni da pecora".
-Anónimo, escrito en Piave.
- Eugenio2014
- Usuario Nuevo
- Mensajes: 53
- Registrado: 04 Jun 2014 17:35
- Colecciono: Principalmente estampillas de Argentina.
Otros intereses: Unión Soviética; Guerra civil en Rusia 1917 - 1922); Alemania: Reich, RDA; Corea del Norte, Fauna, Armamento, Aéreos, España, Cuba, dinosaurios, etc - Ubicación: CABA
Re: CUÑOS, ENSAYOS y DISEÑOS
Muy completa la respuesta.
Gracias.
Gracias.
- Alexsander
- Usuario Nuevo
- Mensajes: 379
- Registrado: 13 Oct 2021 22:29
- Colecciono: Serie Kidd (1888) y Sudamericana (1889).
Centenario de la Revolución de Mayo (1910).
Eva Perón (1952).
Ministeriales (Marina y Obras Públicas).
Trabajando en un catálogo de viñetas argentinas (siglo XIX - 1955).
Recopilo y colecciono ensayos, pruebas, muestras, dibujos de artista, etc. - Canje de Sellos: Si
Re: CUÑOS, ENSAYOS y DISEÑOS
1951 (17 de Octubre), 2do Plan Quinquenal.
Este debe ser la prueba más conocida de la Argentina. Casi todos los catálogos lo incluyen o nombran y la popularidad entre coleccionistas es enorme.
Se tenía planeado emitir este sello en ocasión del Segundo Plan Quinquenal, y como podrán notar, este sello tiene la efigie de Juan Domingo Perón, y el marco es una versión modificada del utilizado para el sello de la Jura de la Constitución Nacional de 1949 (Gj. 973). Dicen que el propio Perón se opuso a la emisión del sello y que todo quedó en una prueba.
Existen dos papeles: Delgado y tizado.
Existen dos filigranas: Rayos Ondulados y sin filigrana.
Existen once colores (los bicromáticos están catalogados bajo la fórmula marco-centro):
01 - Azul pizarra.
02 - Azul verdoso (para mi es azul claro, pero eso dice el GJ).
03 - Azul lila.
04 - Verde.
05 - Castaño rojizo.
06 - Borravino.
07 - Violeta.
08 - Azul pizarra y verde.
09 - Verde y azul claro (verdoso).
10 - Azul claro y azul pizarra.
11 - Azul pizarra y azul claro.
Yo he visto algunas planchas de los sellos bicromáritos (todos numerados N°1) y la disposición de los colores es la siguiente:
01-01-01-01-01 (posiciones 1 al 5).
01-06-02-04-05 (posiciones 6 al 10).
05-05-05-05-05 (posiciones 11 al 15).
05-01-06-02-04 (posiciones 16 al 20).
04-04-04-04-08 (posiciones 21 al 25).
09-10-05-11-06 (posiciones 26 al 30).
02-02-02-02-02 (posiciones 31 al 35).
02-04-05-01-06 (posiciones 36 al 40).
06-06-06-06-06 (posiciones 41 al 45).
06-02-04-05-07 (posiciones 46 al 50).
Las planchas monocromáticas tiene adornos en los dos costados.
Este debe ser la prueba más conocida de la Argentina. Casi todos los catálogos lo incluyen o nombran y la popularidad entre coleccionistas es enorme.
Se tenía planeado emitir este sello en ocasión del Segundo Plan Quinquenal, y como podrán notar, este sello tiene la efigie de Juan Domingo Perón, y el marco es una versión modificada del utilizado para el sello de la Jura de la Constitución Nacional de 1949 (Gj. 973). Dicen que el propio Perón se opuso a la emisión del sello y que todo quedó en una prueba.
Existen dos papeles: Delgado y tizado.
Existen dos filigranas: Rayos Ondulados y sin filigrana.
Existen once colores (los bicromáticos están catalogados bajo la fórmula marco-centro):
01 - Azul pizarra.
02 - Azul verdoso (para mi es azul claro, pero eso dice el GJ).
03 - Azul lila.
04 - Verde.
05 - Castaño rojizo.
06 - Borravino.
07 - Violeta.
08 - Azul pizarra y verde.
09 - Verde y azul claro (verdoso).
10 - Azul claro y azul pizarra.
11 - Azul pizarra y azul claro.
Yo he visto algunas planchas de los sellos bicromáritos (todos numerados N°1) y la disposición de los colores es la siguiente:
01-01-01-01-01 (posiciones 1 al 5).
01-06-02-04-05 (posiciones 6 al 10).
05-05-05-05-05 (posiciones 11 al 15).
05-01-06-02-04 (posiciones 16 al 20).
04-04-04-04-08 (posiciones 21 al 25).
09-10-05-11-06 (posiciones 26 al 30).
02-02-02-02-02 (posiciones 31 al 35).
02-04-05-01-06 (posiciones 36 al 40).
06-06-06-06-06 (posiciones 41 al 45).
06-02-04-05-07 (posiciones 46 al 50).
Las planchas monocromáticas tiene adornos en los dos costados.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Última edición por Alexsander el 30 Mar 2022 21:34, editado 1 vez en total.
Saludos,
Felipe F. Pisano.
"E' meglio vivere un giorno da leone che cent'anni da pecora".
-Anónimo, escrito en Piave.
Felipe F. Pisano.
"E' meglio vivere un giorno da leone che cent'anni da pecora".
-Anónimo, escrito en Piave.
- ernesto
- Moderador
- Mensajes: 2923
- Registrado: 15 Ene 2008 10:13
- Colecciono: Sellos fiscales de provincia de Buenos Aires y de Ahorro Postal
- Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Ciudad de Buenos Aires
Re: CUÑOS, ENSAYOS y DISEÑOS
HolaAlexsander escribió: ↑10 Ene 2022 15:35 1902, Inauguración del Puerto de Rosario
TIPO: Diseño no adoptado para este sello, con la inscripción "Buenos Aires". Existen con el valor de 15 centavos o sin valor; también conozco ésta pieza en los colores: rojo, violeta, negro, marrón y azul.
Existe con firma del dibujante.
En el dibujo se ve el edificio Kavanagh, que se terminó de construir en 1936. Así que este ensayo no puede ser de 1902...
Saludos
Ernesto
- ernesto
- Moderador
- Mensajes: 2923
- Registrado: 15 Ene 2008 10:13
- Colecciono: Sellos fiscales de provincia de Buenos Aires y de Ahorro Postal
- Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Ciudad de Buenos Aires
Re: CUÑOS, ENSAYOS y DISEÑOS
Tengo una prueba sin valor en azul oscuro sobre papel azulado. Yo creo que es un ensayo de algo fiscal...Alexsander escribió: ↑09 Ene 2022 13:35 Circa 1887, Escudo Nacional
TIPO: Pruebas de sellos no emitidos, existen los siguientes valores y papeles:
Valores: 2, 4, 6, 6, 12, 15, 24, 90, Sin Valor.
Colores de papel: Blanco, rosa, amarillo opaco.
Colores de la viñeta: verde, negro.
- ernesto
- Moderador
- Mensajes: 2923
- Registrado: 15 Ene 2008 10:13
- Colecciono: Sellos fiscales de provincia de Buenos Aires y de Ahorro Postal
- Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Ciudad de Buenos Aires
Re: CUÑOS, ENSAYOS y DISEÑOS
Los ensayos de abajo, de 1888 (de mi colección) los mostré acá: viewtopic.php?f=82&t=13424&p=120648Alexsander escribió: ↑10 Ene 2022 19:08 Siglo XIX y XX, sellos fiscales
TIPO: Diversas pruebas de cuño en color negro, encontré en diversas emisiones y algunas sin valor facial.
NOTA: Si alguien puede aportar las fechas de estos sellos fiscales se lo agradecería.
El primer ensayo se parece a unos sellos fiscales de Entre Ríos... Tengo que revisar...
- Alexsander
- Usuario Nuevo
- Mensajes: 379
- Registrado: 13 Oct 2021 22:29
- Colecciono: Serie Kidd (1888) y Sudamericana (1889).
Centenario de la Revolución de Mayo (1910).
Eva Perón (1952).
Ministeriales (Marina y Obras Públicas).
Trabajando en un catálogo de viñetas argentinas (siglo XIX - 1955).
Recopilo y colecciono ensayos, pruebas, muestras, dibujos de artista, etc. - Canje de Sellos: Si
Re: CUÑOS, ENSAYOS y DISEÑOS
Buenas; vengo a hacer una rectificación.Alexsander escribió: ↑22 Dic 2021 17:33 1952, Juan Domingo Perón
TIPO: Diseño no adoptado de una posible serie en conmemoración de la segunda presidencia de Perón.
Yo siempre pensé que esos ejemplares se trataban de ensayos para sellos no emitidos; si bien con el tiempo fui pensando de que se trataban de "pruebas" para algún tipo de viñeta, nunca pude encontrar algún dato certero para refutar la primera hipótesis.
Ahora bien, hace unos días Ernesto (del Foro) me mostró una pieza que había conseguido:
Yo había tenido hace unos años una pieza similar en mi colección, nos pusimos a comparar las características que yo recordaba de mí ejemplar y el suyo; coincidimos en todas. Al final sacamos la conclusión de que: por el tipo de papel, ese "dentado" igual a como se le hacia a las fotos antiguas, la carencia de un valor facial y otras características, debían ser "pruebas" para viñetas privadas en honor a Perón.
Todo quedó así hasta que ayer encontré en el sitio on-line de Chiavello esta pieza (http://www.filateliachiavello.com/index ... h=proyecto):
Y con ese sellito al dorso se resolvió el misterio: son viñetas (no pruebas) peronistas y rosarinas para conmemorar la segunda presencia de Perón, supongo que serán del 1952 o posterior, pero antes de 1955.
Con esto, y para resumir, sacamos las siguientes conclusiones:
1ro - No son pruebas o ensayos, sino viñetas.
2do - Si bien son piezas curiosas, su valor no debe ser de más que $2,500 o $3,000 pesos (incluso menos), ya que quedó demostrado que no son raras de encontrar.
3ro - Para la imagen central se usaron diversas postales de Perón (ya encontramos dos modelos) y para el marco un sello de P y R I.
Saludos;
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Saludos,
Felipe F. Pisano.
"E' meglio vivere un giorno da leone che cent'anni da pecora".
-Anónimo, escrito en Piave.
Felipe F. Pisano.
"E' meglio vivere un giorno da leone che cent'anni da pecora".
-Anónimo, escrito en Piave.
- ernesto
- Moderador
- Mensajes: 2923
- Registrado: 15 Ene 2008 10:13
- Colecciono: Sellos fiscales de provincia de Buenos Aires y de Ahorro Postal
- Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Ciudad de Buenos Aires
Re: CUÑOS, ENSAYOS y DISEÑOS
¡Muy bueno, Felipe!
Lo que sí, yo no descarto que sea algo armado para la campaña presidencial del 46.
Saludos
Ernesto
Lo que sí, yo no descarto que sea algo armado para la campaña presidencial del 46.
Saludos
Ernesto
- villa56
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 1905
- Registrado: 30 Oct 2009 14:44
- Colecciono: Argentina. Primera serie de Próceres. Matasellos.
Alemania. Todo Germania (1900-1920). Incluido ocupaciones WWI, oficinas, etc. - Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Ourense. España
- Contactar:
Re: CUÑOS, ENSAYOS y DISEÑOS
Buenas tardes. Muy lindo post. Muchas gracias Alexander. Una consulta: a qué se refiere la palabra muestra, por ejemplo, en los 3 valores de los Rivadavias?. Muestra de qué o para qué?. Muestra de color?… muestra para enviar a alguna oficina de Correos?… Muestra de regalo?. Muchas gracias
- Alexsander
- Usuario Nuevo
- Mensajes: 379
- Registrado: 13 Oct 2021 22:29
- Colecciono: Serie Kidd (1888) y Sudamericana (1889).
Centenario de la Revolución de Mayo (1910).
Eva Perón (1952).
Ministeriales (Marina y Obras Públicas).
Trabajando en un catálogo de viñetas argentinas (siglo XIX - 1955).
Recopilo y colecciono ensayos, pruebas, muestras, dibujos de artista, etc. - Canje de Sellos: Si
Re: CUÑOS, ENSAYOS y DISEÑOS
Hola! Las sobrecargas Muestra tuvieron diversos usos dependiendo de la época. En las primeras emisiones (Confederación, Escuditos, Rivadavias) se sobrecargaban los sellos para su uso interno, como por ejemplo para que los empleados del Correo se familiarizaran con ellos.villa56 escribió: ↑02 Dic 2022 14:24 Buenas tardes. Muy lindo post. Muchas gracias Alexander. Una consulta: a qué se refiere la palabra muestra, por ejemplo, en los 3 valores de los Rivadavias?. Muestra de qué o para qué?. Muestra de color?… muestra para enviar a alguna oficina de Correos?… Muestra de regalo?. Muchas gracias
Desde la inclusión de la Argentina en la U.P.U. en Abril de 1878 estas muestras (unos 450 ejemplares) se enviaban a la sede se Berna, y estos enviaban 3 ejemplares a cada integrante de la Unión.
Muchas veces (más que nada en el siglo XIX) estos sellos terminaban como regalos o en el mercado del coleccionismo.
Un dato curioso es que Portugal y Gran Bretaña sobrecargaron los ejemplares que recibían desde Berna para enviarlos a las oficinas de sus colonias. Los portugueses aplicaban a mano la marca "ULTRAMAR" en violeta; y los ingleses hacían lo mismo con la inscripción "SPECIMEN".
Saludos,
Felipe F. Pisano.
"E' meglio vivere un giorno da leone che cent'anni da pecora".
-Anónimo, escrito en Piave.
Felipe F. Pisano.
"E' meglio vivere un giorno da leone che cent'anni da pecora".
-Anónimo, escrito en Piave.
- villa56
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 1905
- Registrado: 30 Oct 2009 14:44
- Colecciono: Argentina. Primera serie de Próceres. Matasellos.
Alemania. Todo Germania (1900-1920). Incluido ocupaciones WWI, oficinas, etc. - Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Ourense. España
- Contactar:
Re: CUÑOS, ENSAYOS y DISEÑOS
Muchas gracias Alexander, pero se aplicaba a cualquier tirada, no a la tirada inicial, verdad?. Gracias.