Colores del Pet 94, 94b, 94I, 94Ia - Rivadavia 1/2 cent
- andres@pruna.com.ar
- Usuario Verificado
- Mensajes: 437
- Registrado: 27 Ago 2009 18:17
- Colecciono: Argentina: historia postal, Centenario de la Independencia 1916, próceres chicos de CSBB (MT. 72 a 90) y con sobrecarga (Pet. 91), Libertad con Escudo (MT. 110 a 130) y Puerto de Rosario (MT. 131)
- Canje de Sellos: Si
- Contactar:
Colores del Pet 94, 94b, 94I, 94Ia - Rivadavia 1/2 cent
Buenas,
Alguien tendrá a mano alguna imagen con ejemplos de estos sellos, para ayudar a diferenciar los colores?
slds,
Alguien tendrá a mano alguna imagen con ejemplos de estos sellos, para ayudar a diferenciar los colores?
slds,
Andrés
www.pruna.com.ar
www.pruna.com.ar
Re: Colores del Pet 94, 94b, 94I, 94Ia - Rivadavia 1/2 cent
La verdad es que casi todos necesitaríamos ver sellos "patrón" de colores en esta serie...
sobre todo por las repetidísimas "equivocaciones" de vendedores de 94b
.
Andrés, no tengo buen material de esta serie, pero de todas formas te muestro un par de 94b de referencia, incluso el nuevo tiene un certificado, pero bien sabemos que los colores en filatelia no son una ciencia exacta.
Además este año "inventaron" el 94a (azul) que sería un 94 I a pero en papel Zárate (sol chico), así que puse el más azulado de todo el lote, pero igualmente no llega a un tono azul como el 94 I a.
Pequeño lote en papel Zárate (sol chico) 1892-1897, todos dentado 11 1/2:
Sellos en papel alemán (sol grande) de 1896, todos dentado 11 1/2:
Para ejemplo de lo relativo de los colores en esta serie, obsérvese en el bloque de 6, la fila superior es levemente más oscura que la inferior (ver rayado del fondo).
[/color]
sobre todo por las repetidísimas "equivocaciones" de vendedores de 94b

Andrés, no tengo buen material de esta serie, pero de todas formas te muestro un par de 94b de referencia, incluso el nuevo tiene un certificado, pero bien sabemos que los colores en filatelia no son una ciencia exacta.
Además este año "inventaron" el 94a (azul) que sería un 94 I a pero en papel Zárate (sol chico), así que puse el más azulado de todo el lote, pero igualmente no llega a un tono azul como el 94 I a.
Pequeño lote en papel Zárate (sol chico) 1892-1897, todos dentado 11 1/2:
Sellos en papel alemán (sol grande) de 1896, todos dentado 11 1/2:
Para ejemplo de lo relativo de los colores en esta serie, obsérvese en el bloque de 6, la fila superior es levemente más oscura que la inferior (ver rayado del fondo).
[/color]
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Re: Colores del Pet 94, 94b, 94I, 94Ia - Rivadavia 1/2 cent
Para referencia de colores y sin tener en cuenta papel ni dentado, aquí van el más "pizarra", "ultramar" y "azul" que encontré:
[/color]
[/color]
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Re: Colores del Pet 94, 94b, 94I, 94Ia - Rivadavia 1/2 cent
Muy gráficos los últimos tres.
www.albumdeestampillas.com.ar
albumdeestampillas.blogspot.com
albumdeestampillas.blogspot.com
- andres@pruna.com.ar
- Usuario Verificado
- Mensajes: 437
- Registrado: 27 Ago 2009 18:17
- Colecciono: Argentina: historia postal, Centenario de la Independencia 1916, próceres chicos de CSBB (MT. 72 a 90) y con sobrecarga (Pet. 91), Libertad con Escudo (MT. 110 a 130) y Puerto de Rosario (MT. 131)
- Canje de Sellos: Si
- Contactar:
Re: Colores del Pet 94, 94b, 94I, 94Ia - Rivadavia 1/2 cent
Muchas gracias! Ya quedó claro que ultramar no tengo ninguno
Igual, es muy interesante la variedad de tonalidades que hay en estos sellos, como el pizarra verdoso que comentás. La otra noche mientras los separaba por color, pensaba para mí "esto que veo es verde, o es la hora?!"
En mi opinión queda muy lindo en una colección mostrar esas diferencias (y es muy barato!), y no hace falta llegar a historias como las que contaban de los 5c naranjas, verdes y otros colores a la larga más "turbios"
slds,

Igual, es muy interesante la variedad de tonalidades que hay en estos sellos, como el pizarra verdoso que comentás. La otra noche mientras los separaba por color, pensaba para mí "esto que veo es verde, o es la hora?!"

En mi opinión queda muy lindo en una colección mostrar esas diferencias (y es muy barato!), y no hace falta llegar a historias como las que contaban de los 5c naranjas, verdes y otros colores a la larga más "turbios"
slds,
Andrés
www.pruna.com.ar
www.pruna.com.ar
- villa56
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 1905
- Registrado: 30 Oct 2009 14:44
- Colecciono: Argentina. Primera serie de Próceres. Matasellos.
Alemania. Todo Germania (1900-1920). Incluido ocupaciones WWI, oficinas, etc. - Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Ourense. España
- Contactar:
Re: Colores del Pet 94, 94b, 94I, 94Ia - Rivadavia 1/2 cent
Hola a todos.
Subo un "ultramar" según mis ojos, aunque con sus pequeños "defectos" en la parte superior, para la valoración del foro.
Gracias. Omar.
Subo un "ultramar" según mis ojos, aunque con sus pequeños "defectos" en la parte superior, para la valoración del foro.
Gracias. Omar.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- andres@pruna.com.ar
- Usuario Verificado
- Mensajes: 437
- Registrado: 27 Ago 2009 18:17
- Colecciono: Argentina: historia postal, Centenario de la Independencia 1916, próceres chicos de CSBB (MT. 72 a 90) y con sobrecarga (Pet. 91), Libertad con Escudo (MT. 110 a 130) y Puerto de Rosario (MT. 131)
- Canje de Sellos: Si
- Contactar:
Re: Colores del Pet 94, 94b, 94I, 94Ia - Rivadavia 1/2 cent
Omar, comparando con los que puso Néstor, tiene toda la pinta de ser un ultramar. slds,
Andrés
www.pruna.com.ar
www.pruna.com.ar
- piltriquitron
- Usuario Verificado
- Mensajes: 743
- Registrado: 18 Oct 2011 20:59
- Colecciono: Argentina; PyR-I; Malvinas y Georgias (o sea, más Argentina); KIDD; San Marin con y sin punto; Rugby
- Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Seattle, WA, USA
Re: Colores del Pet 94, 94b, 94I, 94Ia - Rivadavia 1/2 cent
Consegui unos lotes grandes (tengo muuuucho para trabajar ahora) y separé muy someramente estos rivadavia de 1/2c, sin entrar en grandes detalles todavía. No medi su dentado, nada. Pero algo me pareció muy evidente, y por favor diganme si estoy malinterpretándolo:patagonian escribió:Para referencia de colores y sin tener en cuenta papel ni dentado, aquí van el más "pizarra", "ultramar" y "azul" que encontré:
[/color]
Los que son "azul" se les ve la filigrana sin necesidad de ningún adminículo. Los que son "pizarra", ni con bencina (finalmente la compré y comencé a utilizar) se puede distinguir. Los "ultramar" no tengo ni idea, porque de acuerdo al esquema de colores que mostró aquí Nestor, no tengo ninguno.
No se si esta diferencia es debido al papel Zárate vs el papel alemán y yo, de casualidad, todos los "azules" que tengo son del papel que favorece visualizar la fili. Comentarios de los expertos por favor!
(tengo que conseguir ese librito del que hablaban en otro post, sobre "1892-1897 Rivadavia, San Martin y Belgrano". Donde puedo conseguirlo?)
Aurelio, el de las 5 vocales
A U R E L I O, el de las 5 vocales
-
- Usuario Verificado
- Mensajes: 199
- Registrado: 19 Abr 2009 12:14
- Colecciono: Todas las emsiones 1892 - 1910, muy especializadas
- Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Zurich / Suiza
Re: Colores del Pet 94, 94b, 94I, 94Ia - Rivadavia 1/2 cent
Hola amigos
Las diferencias de color son un tema sin fin. Cual es la diferencia entre azul/verde y verde/azul? Cada uno demos esos colores de manera ligeramente diferente. Me interesan estas diferencias. Si tienen ganas, miren mi coleccion de los Tres Proceres y de la Libertad Sentada en "www.japhil.cz/hof". Seria muy dificil denominar cada valor apropiadamente. Un cordial saludo,
René
Las diferencias de color son un tema sin fin. Cual es la diferencia entre azul/verde y verde/azul? Cada uno demos esos colores de manera ligeramente diferente. Me interesan estas diferencias. Si tienen ganas, miren mi coleccion de los Tres Proceres y de la Libertad Sentada en "www.japhil.cz/hof". Seria muy dificil denominar cada valor apropiadamente. Un cordial saludo,
René
- piltriquitron
- Usuario Verificado
- Mensajes: 743
- Registrado: 18 Oct 2011 20:59
- Colecciono: Argentina; PyR-I; Malvinas y Georgias (o sea, más Argentina); KIDD; San Marin con y sin punto; Rugby
- Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Seattle, WA, USA
Re: Colores del Pet 94, 94b, 94I, 94Ia - Rivadavia 1/2 cent
a tu link le falta una letra. Dice "japhil.cz" en vez de "japhila.cz"
A U R E L I O, el de las 5 vocales
-
- Usuario Verificado
- Mensajes: 199
- Registrado: 19 Abr 2009 12:14
- Colecciono: Todas las emsiones 1892 - 1910, muy especializadas
- Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Zurich / Suiza
Re: Colores del Pet 94, 94b, 94I, 94Ia - Rivadavia 1/2 cent
Re hola,en mi post de enero me olvide mencionar que hasta la fecha jamas he visto un 1/2c color ultramar. Este color no encuentras en ningun catalago. Estoy convencido de que existe solamente en papel Zarate y no en papel aleman. Tambien el ultramar muestra muchos matices. Hay que diverte con estos matices, un tema muy interesante. Un cordial saludo,
René
René
-
- Usuario Nuevo
- Mensajes: 404
- Registrado: 15 Sep 2008 10:31
- Canje de Sellos: Si
- Ubicación: CABA
Re: Colores del Pet 94, 94b, 94I, 94Ia - Rivadavia 1/2 cent
Aurelio se que pasó bastante tiempo, pero con unos días libres me puse a revisar un lote y llegué a una conclusión similar a la tuya, yo además los pasé por bencina y los "azules" los que son claramente mas oscuros y azules son en papel alemán filigrana sol grande. También encontré en el lote de los de Papel Alemán uno gris, claramente gris. De los de papel alemán además verifiqué que varios tienen filigrana invertida.piltriquitron escribió:Consegui unos lotes grandes (tengo muuuucho para trabajar ahora) y separé muy someramente estos rivadavia de 1/2c, sin entrar en grandes detalles todavía. No medi su dentado, nada. Pero algo me pareció muy evidente, y por favor diganme si estoy malinterpretándolo:patagonian escribió:Para referencia de colores y sin tener en cuenta papel ni dentado, aquí van el más "pizarra", "ultramar" y "azul" que encontré:
[/color]
Los que son "azul" se les ve la filigrana sin necesidad de ningún adminículo. Los que son "pizarra", ni con bencina (finalmente la compré y comencé a utilizar) se puede distinguir. Los "ultramar" no tengo ni idea, porque de acuerdo al esquema de colores que mostró aquí Nestor, no tengo ninguno.
No se si esta diferencia es debido al papel Zárate vs el papel alemán y yo, de casualidad, todos los "azules" que tengo son del papel que favorece visualizar la fili. Comentarios de los expertos por favor!
(tengo que conseguir ese librito del que hablaban en otro post, sobre "1892-1897 Rivadavia, San Martin y Belgrano". Donde puedo conseguirlo?)
Aurelio, el de las 5 vocales
Ahora los de papel zárate muchos pizzarra, algunos mas azuladitos llegando a uno bien azulsito, no se si será el 94a, y muchos pizzarra verdoso llegando a un par bien verdecitos que no me explico como no están catalogados porque el color es bien distinto.
PD: pudiste conseguir el libro?
Saludos
Cornalito
-
- Usuario Nuevo
- Mensajes: 404
- Registrado: 15 Sep 2008 10:31
- Canje de Sellos: Si
- Ubicación: CABA
Re: Colores del Pet 94, 94b, 94I, 94Ia - Rivadavia 1/2 cent
Subo una imagen con 4 sellitos 94I.
A simple vista hay una gran diferencia de color, inclusive se nota mas en pinza que en la imagen del escaner.
Serían los 3 primeros 94Ia azul y el último un 94I pizarra. Por lo que veo en el poco stock que tengo los pizarras son mas raros que los azules.
Saludos
Cornalito
A simple vista hay una gran diferencia de color, inclusive se nota mas en pinza que en la imagen del escaner.
Serían los 3 primeros 94Ia azul y el último un 94I pizarra. Por lo que veo en el poco stock que tengo los pizarras son mas raros que los azules.
Saludos
Cornalito
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- Edu-pelado
- Usuario Verificado
- Mensajes: 3323
- Registrado: 01 Jul 2013 11:26
- Colecciono: Estampillas argentinas usadas y nuevas hasta 1930 y MINT desde entonces hasta ahora.
- Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Godoy Cruz, Mendoza
Re: Colores del Pet 94, 94b, 94I, 94Ia - Rivadavia 1/2 cent
Comparto un ultramar que llegó recientemente a casa.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Saludos
Eduardo
Eduardo