San Martín 100 pesos. GJ 1757. Curiosidad
Publicado: 03 Ene 2013 08:38
Hola a todos.
Acomodando un lote de fragmentos de esta época, me encuentro con esto....
Fragmento de Santa Rosa (La Pampa) de marzo del 78. A simple vista es más oscuro todavía.
A ras de luz se observa la impresión del rojo perfectamente.
Primero pensé que era un sello que se manchó con algo y lo aprovecharon, pero es un gris homogéneo.
Bajo la luz UV no se distingue fosforescencia. Si fuese manchado, no tendría que verse algo de fósforo?... Es posible que haya estado dándole largo tiempo el sol?. Ocurre esto con este sello?.
Veo que existe un neutro catalogado... es posible que sea?... Nunca vi un neutro de estos
...
Espero vuestra ayuda. Muchas gracias.
Omar.
Acomodando un lote de fragmentos de esta época, me encuentro con esto....
Fragmento de Santa Rosa (La Pampa) de marzo del 78. A simple vista es más oscuro todavía.
A ras de luz se observa la impresión del rojo perfectamente.
Primero pensé que era un sello que se manchó con algo y lo aprovecharon, pero es un gris homogéneo.
Bajo la luz UV no se distingue fosforescencia. Si fuese manchado, no tendría que verse algo de fósforo?... Es posible que haya estado dándole largo tiempo el sol?. Ocurre esto con este sello?.
Veo que existe un neutro catalogado... es posible que sea?... Nunca vi un neutro de estos

Espero vuestra ayuda. Muchas gracias.
Omar.