Ministeriales - Otras variedades

- Sobrecargados de 1884 - Definitivos de 1901.
- "Ministeriales" - Sobrecarga "Servicio Oficial" 1938/56.
Responder
Avatar de Usuario
zakur
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2489
Registrado: 17 Sep 2007 11:21
Contactar:

Ministeriales - Otras variedades

Mensaje por zakur »

mini-mrota.jpg
Esta M rota no la vi en ningún lado, pero es bastante vistosa.

mini-feos.jpg
Estos dos me parecen muy feos para ser auténticos. Sobre todo el segundo.

Si alguien vio algo parecido, se agradecen comentarios =)
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
www.albumdeestampillas.com.ar
albumdeestampillas.blogspot.com
Otin
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2028
Registrado: 16 Feb 2010 19:45

Re: Ministeriales - Otras variedades

Mensaje por Otin »

Zakur:
El, primer sello, el que tiene parcialmente impresa M,A., evidentemente es porque se interpuso un trocito pe papel que impidió que los tipos impriman las letra stotalmente. En cuanto al tercer sello, la sobrecarga es legítima, puesw se ve claramente que el punto que sigue a la M es perfectamente cuadrado como corresponde a las sobrecargas legítimas. Que no esté perfectamente impreso tambien es por un motivo sililar al anterior. En el sistema offset es común que entre el cilindro impresor (el de goma que toca el pàpel) y el pliego a ser impreso se introduxcan grumos de pelusas que causan ese eefecto, o se aqwue en este caso la tinta que falta en la sobrecarga fue a para a tales pelusas, impresas con la tinta que falta en el sello. No te preocupes: el sello es bueno. Saludos,
Otin
jorgec
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 418
Registrado: 13 Ene 2010 13:41

Re: Ministeriales - Otras variedades

Mensaje por jorgec »

Perdon por la tardanza en contestar a este post, se me escapo.

Respecto a la M rota del S.M. sin punto 20c. Como ya dije varias veces, existen una infinidad de variedades en estas sobrecargas. Algunas son repetitivas otras no. Merlo explica algunas de las razones por las que esto a veces sucede. Yo, personalmente, no le doy mucha importancia a estas variedades, aunque como siempre es cuestion de gustos. Yo me baso fundamentalmente, que con tantas variedades, si pretendemos catalogar cada variedad, entonces casi casi nos quedamos sin sello tipo (seria mas raro sin variedad, que con variedad).

Respecto de la autenticidad del M.G. del Congreso Postal. En primer lugar, hay que aclarar una vez mas, que estas sobrecargas son extremadamente dificil de expertizar asi, de un scan. En este caso es aun mas dificil ya que la sobrecarga no esta completa del todo. A pesar de eso, yo diria que a mi tampoco me gusta.

Y con el perdon de Merlo, me permito discentir con su logica. Es cierto que los puntos en estas sobrecargas son normalmente mas cuadrados/rectangulares que circulares o ovalados. Pero no se puede inferir una regla automatica que si el punto es redondeado es falso, y sino es autentico. Hay muchos falsos, obviamente, con los puntos cuadrados; y tambien existen algunos autenticos (no muchos) con punto bastante redondo o circular.
Responder

Volver a “OFICIALES”