Página 1 de 2

Sellos de valor variable - para uso inmediato Tipo IV

Publicado: 23 Mar 2010 19:21
por Juan Pablo Miri
Tipo IV: En este tipo se observa el mayor cambio realizado en la imagen de los sellos, como se puede apreciar claramente.
El logo es de 4 mm en color azul con borde naranja; “Correo Argentino” se destaca en dos líneas, dividida de las dos restantes por una fina línea naranja de 17 mm, “Correo Oficial de la” y “República Argentina” se encuentran en dos líneas destacándose esta ultima en formato mas grande.
Para una mejor catalogación, he dividido la parte impresa o superior de la etiqueta en dos campos:
Introducción.jpg
Campo A: donde se encuentra el logo y las leyendas son de color azul oscuro pleno. Campo B: se destaca la imagen de la bandera Argentina en diagonal con el Sol Patrio en el medio; se mantiene el código de servicio y el Nº de Formulario, presenta un sombreado sobre la bandera en reticulado azul.

Dado que este tipo posee muchas diferencias entre si he desarrollado un gráfico para poder diferenciarlos mejor:
Tabla Tipo IV.jpg
Donde dice con sombreado, es el sombreado a los costados, bien definido ya que ambos tipos poseen sombreado, salvo que el otro lo posee uniforme sobre toda la superficie del Campo. Con respecto al Sol: hay sol bien claro y sol donde se destaca el contorno del mismo ambos se incluyen en Sol Definido.

Imagenes de los distintos tipos:
Tipo IVa.jpg
Tipo IVb.jpg
Tipo IVc.jpg
Tipo IVd.jpg
Con respecto al Tipo A, se nota un cambio muy notorio en la tipografía de la leyenda República Argentina. Se refleja mejor en la letra “C” de “República”, es mas “panseada”.
Tipo IV A.jpg
Diferencia de Tipografía entre los Tipos comunes y el Tipo A:
Tipo IV comparacion tipografia con A.jpg
Agradezco comentarios

Re: Sellos de valor variable - para uso inmediato Tipo IV

Publicado: 23 Mar 2010 19:52
por pablo.dimaria
Hola Juan Pablo, gracias por tu exposición sobre sellos autoadhesivos de valor variable. Armaré un subforo sobre la temática ya que lo amerita !!

Saludos,

Pablo Di Maria

Re: Sellos de valor variable - para uso inmediato Tipo IV

Publicado: 23 Mar 2010 19:58
por ernesto
Perdón Juan Pablo, me parece que sería más cómodo armar todo esto de los tipos en un solo hilo, de manera de poder comparar unos con otros. Así se hace medio difícil de leer. Si te parece bien, junto todo en un solo hilo. Pero tal vez prefieras dejarlo así, para mostrar luego material de cada uno de los tipos; en ese caso estaría bueno un subforo para ordenar.

Ernesto

Re: Sellos de valor variable - para uso inmediato Tipo IV

Publicado: 24 Mar 2010 01:28
por zakur
Excelente trabajo Juan Pablo!!
No sabía como diferenciar los subtipos dentro de cada tipo, ya tengo para entretenerme.
automError.jpg

Re: Sellos de valor variable - para uso inmediato Tipo IV

Publicado: 24 Mar 2010 17:01
por Hermogenes
Hola a todos,
El sol de estos sellos me motivó algunas reflexiones, que dejé en viewtopic.php?f=129&t=3166&p=25566#p25566.
Espero que sea de vuestro agrado.
Saludos a todos


Hermógenes

Re: Sellos de valor variable - para uso inmediato Tipo IV

Publicado: 24 Mar 2010 17:42
por Juan Pablo Miri
Gracias Pablo por agregar este subforo, era justo lo que queria.
Ernesto, asi esta mejor no :-)
Hermojenes buenismo el trabajo de los soles.

Abrazos y gracias por todo

JP

Re: Sellos de valor variable - para uso inmediato Tipo IV

Publicado: 24 Mar 2010 18:01
por Hermogenes
Gracias por tu comentario, Juan Pablo, me di cuenta que los soles son diferentes aunque mantienen el mismo diseño. ¿Te fijaste que hay varios que miran de reojo? :D
Saludos


Hermógenes

Re: Sellos de valor variable - para uso inmediato Tipo IV

Publicado: 24 Mar 2010 18:02
por Juan Pablo Miri
Si como sobrando es un sol K
:-)

Re: Sellos de valor variable - para uso inmediato Tipo IV

Publicado: 24 Mar 2010 18:04
por Hermogenes
Por las dudas, no haremos juicio político sobre el sol, aunque veo el escudo de los nuevos DNI y lloro...
Saludos


Hermógenes

Re: Sellos de valor variable - para uso inmediato Tipo IV

Publicado: 24 Mar 2010 18:07
por Juan Pablo Miri
Gracias Zakur, si hay muchos y hay que abrir los ojos, avisame si encontras alguno mas que no figure.

Muy bueno la bandera con la impresión invertida, yo tengo uno.

Como consejo a todos no recorten el sello de la carta, ya de por si nadie los quiere (espero que esto cambie), y sueltos no tienen nada de valor, salvo los dos primeros que por ahi te quieren cobrar algo por lo escasos que son.
En cambio si todos guardamos las cartas algo de valor tienen, no hagamos como nuestros antepasados, imaginense lo que seria la filatelia actual si todos los sellos que tenemos en nuestros clasificadores estarian en su respectivo sobre, de tan solo pensarlo me pongo a llorar :-(

Abrazos

JP

Re: Sellos de valor variable - para uso inmediato Tipo IV

Publicado: 24 Mar 2010 18:08
por Juan Pablo Miri
Tenes razon eso no es filatelia

Re: Sellos de valor variable - para uso inmediato Tipo IV

Publicado: 28 Mar 2010 17:08
por patagonian
Trabajando un poco con la clasificación "JPM" para el tipo IV, estuve viendo en los tipos cargados como referencia y algún material que fuí desempolvando, los tramados usados en la gráfica, ya que, sinceramente, no es mi placer lidiar con "mates" o "brillantes" para clasificar nada porque sé lo subjetivo que puede ser su determinación en algunos casos.
Me resulta más "indiscutible" una clasificación basada en lo que muestra una lupa o un buen escaneo, referida a composición gráfica del sujeto en cuestión.
Por tal motivo armé esta tablita que me gustaría que le peguen una revisada contra el material expuesto por Pablo.

Labels_T.IV.jpg
Respecto al tipo IVc, el ejemplar mostrado por JP parace tener el tramado del sol un poco empastado, o sea la fluidez de la tinta resultó excesiva para la apertura de la trama. Encontré este ejemplar que estaría un poco mejor:
T.IVc_600.jpg
T.IVc_det1200.jpg
Finalmente, encontré un ejemplar similar al IVc pero con los ángulos del tramado del fondo exactamente al revés, o sea invertido lateralmente (como visto en un espejo). El sol está igual, aunque en este único ejemplar hallado está un poco empastado como en el IVc de Juan Pablo:
T.IVc_bis_600.jpg
T.IVc_bis_det1200.jpg
Algún otro ejemplar encontrado por ahí? :mrgreen:
[/color]

Re: Sellos de valor variable - para uso inmediato Tipo IV

Publicado: 01 Abr 2010 18:30
por Juan Pablo Miri
De regreso en Mardel veo lo que pusiste Nestor, buenisimo, yo no use el scan para verlos en detalle.
Voy a verlos con una muy buena lupa o usar el scaner con todos los tipos que tengo y te digo.

Lo mejor es que todos estan ayudando y entre todos se pueda desarrollar un catalogo, como dije antes en otro post, yo solo di el puntapie inicial.

Abrazos

JP

Re: Sellos de valor variable - para uso inmediato Tipo IV

Publicado: 01 Abr 2010 18:48
por patagonian
Gracias Juan Pablo, revisá bien mis posts porque tal vez yo esté metiendo la pata mal: pensá que estoy mirando estos "labels" desde hace una semana. :lol:

Me llamó la atención ver en un catálogo de ventas por correo el mismo uso de números romanos para referirse a los "tipos" de este material. Ya existe una clasificación "oficial" del mismo? De dónde sale?

Te mando un abrazo,
Néstor.

Re: Sellos de valor variable - para uso inmediato Tipo IV

Publicado: 01 Abr 2010 19:02
por Juan Pablo Miri
Nestor, yo tomé como base el articulo del Sr. Roberto M. Lafage, aparecido en la “Revista Filatélica Argentina - Nº 213 (Segunda Época) de abril de 2001, solo que el menciona los tres primeros tipos unicamente, yo amplie el tercero y agregue los demas.
Se ve que ya esta generalizado el termino de los Tipos, eso es bueno, despues yo publique esto en nuestro boletin Ave Fénix Nº 3 de Abril 2007, pero no se si alguien lo esta implementando a todos :-)

Abrazos

JP