Página 1 de 1

Censura a Estados Unidos

Publicado: 06 Mar 2010 09:12
por rubiera
De las cubiertas censuradas se puede escribir mucho. La mayor parte de las que se encuentran fueron enviadas a Estados Unidos y tienen una tira plastica de resello. Pero ahi un sin numero de peculiaridades. Aqui van dos ejemplos:

Antes de las tiras plasticas, y por muy breve tiempo, se uso en Estados Unidos esta marca de censura:

Imagen

Imagen

Y Canada uso estas marcas:

Imagen

Re: Censura a Estados Unidos

Publicado: 09 Mar 2010 23:14
por Matías
Martin, creo que ya te lo dije en el otro post, sino lo repito, no tengo drama. A mi me interesa la censura alemana durante la segunda guerra mundial. Si llegas a tener algun artículo o algo sobre esto avisame.

Saludos.

Matías

Re: Censura a Estados Unidos

Publicado: 09 Mar 2010 23:48
por censuras
Estimados,
En algun otro post ya lo escribi. Si a alguien le interesa el tema censuras, tengo un sin numero de libros sobre el tema. Ademas si hay algun fanatico, esta el Civil Censorship Study Group, del que soy el editor del boletin trimestral (desde enero pasado).
Segun el nivel de analisis y estudio les puedo recomendar distinto tipos de libros. En el caso particular de Canada, se esta reescribiendo el ultimo catalogo ya que mucho ha salido a la luz.
slds,
mz

Re: Censura a Estados Unidos

Publicado: 10 Mar 2010 00:01
por rubiera
A mi me interesa el tema dentro del contexto de los usos postales de P y R I. Creo que por lo menos una lista de referencias puede caber aqui.

saludos

tony

Re: Censura a Estados Unidos

Publicado: 11 Mar 2010 00:40
por censuras
Matías escribió:Martin, creo que ya te lo dije en el otro post, sino lo repito, no tengo drama. A mi me interesa la censura alemana durante la segunda guerra mundial. Si llegas a tener algun artículo o algo sobre esto avisame.

Saludos.

Matías
Matias,
la verdad no lo recuerdo. decime que exactamente te interesa, si general, de los campos, prisioneros, etc, asi busco. desde / hacia algun destino o general? definime un poco porque el tema da para muchisimo. para empezar tenes el reimer? o su actualizacion?
slds
martinz

Re: Censura a Estados Unidos

Publicado: 20 Ene 2011 21:36
por Miguel Ravignani
A mi me interesaría saber si existe algún listado con los números para identificar las oficinas de censura norteamericana en otros continentes, porque el libro que tengo sólo menciona hasta el 10.000 y son todas oficinas en nuestro continente, pero tengo algunas cartas, especialmente las que van por Natal - Bolama - Lisboa con números muy altos que no figuran en este listado y sería bueno saber donde se censuraban las cartas remitidas a Europa por vía directa desde nuestro país.

Saludos

Miguel

Re: Censura a Estados Unidos

Publicado: 20 Ene 2011 23:51
por censuras
buenas noches miguel, decime que numeros. los libros clasicos de censura USA (Roth y el segundo que no recuerdo el nombre), al igual que Reimer para Alemania, estan, por decirlo de alguna forma, obsoletos.

fvr decime que numeraciones son o postea alguna imagen. 50000????

slds,

martinz

Re: Censura a Estados Unidos

Publicado: 25 Ene 2011 00:55
por Miguel Ravignani
censuras escribió:buenas noches miguel, decime que numeros. los libros clasicos de censura USA (Roth y el segundo que no recuerdo el nombre), al igual que Reimer para Alemania, estan, por decirlo de alguna forma, obsoletos.

fvr decime que numeraciones son o postea alguna imagen. 50000????

slds,

martinz
Hola Martín. Por ahora no te puedo enviar imágenes porque estoy de vacaciones y no tengo el material conmigo, pero cuando regrese te las mando, creo que una de ellas tenía un número del orden del 60.000 ¿Puede ser? Saludos. Miguel

Re: Censura a Estados Unidos

Publicado: 26 Feb 2011 23:28
por censuras
New York 21001-22000 Balboa 60001-61000
Miami 35001-36000 San Francisco 63001-64000
San Antonio 41001-50000 San Juan 65001-66000
New Orleans 42001-53000 Seattle 67001-68000
Chicago 54001-55000 El Paso 70001-71000
Los Angeles 56001-57000 Honolulu 72001-74000

Re: Censura a Estados Unidos

Publicado: 12 Mar 2011 10:43
por Miguel Ravignani
Gracias Martín por tu información.
Saludos.
Miguel

Re: Censura a Estados Unidos

Publicado: 03 Jun 2011 09:03
por rubiera
Tema muy interesante que siempre me ha dejado en dudas: que referencias estan usando para saber a que oficina corresponde el numero del censurador?

saludos

tony

Re: Censura a Estados Unidos

Publicado: 28 Jun 2011 00:20
por censuras
Hola Tony,
hay un par de libros especificos para cada pais. Especificamente para USA, uno de los mejores trabajos es el de Mayo, pero hay otros. Hay dos grandes fuentes, los documentos desclasificados que se van accediendo y luego lo empirico del analisis y lo que se va encontrando dia a dia. En el Civil Censorship Study Group usamos "ambas fuentes". De hecho tenemos acceso a documentos y su duplicacion en cantidades limitadas y luego somos muchos miembros estudiando sobres, dandole vuelta a todo... muy similar a lo que han hecho con PyRN.

si tenes interes en algun pais en particular avisame y te digo especificamente que tenemos disponible de edicion propia del grupo (segun el stock se envian desde CO o desde UK), o que libros o cuadernillos hay en el mercado de otras editoras.

slds,

martinz