Página 1 de 8

20c Torito P Y R I RO y RR

Publicado: 13 Jul 2008 20:36
por rubiera
Este sello es mas complicado de lo que yo me imaginaba. Ahora que he examino un buen numero y con vista de filigranas, encuentro estas impresiones:

Color medio RO, 1E3, papel liso, de 1942, filigrana vertical en ambas direcciones.

Imagen

Imagen

Color medio, parecidos al de 1942 1E3, RR, 2D, papel blanco liso, filigrana difusa, de 1943?, horizontal

Imagen

Imagen

Otro, pero papel grueso, mal perforado

Imagen

Imagen

Colores vivos, RR, 2C, papel blanco semi aspero, de 1949, horizontal

Imagen

Imagen

Colores vivos, RR, 2C, papel blanco semi aspero, de 1949, vertical

Imagen

Imagen

Color oscuro RO, 1L1, papel poroso, de 1951, filigrana vertical en ambas direcciones.

Imagen

Imagen

Color oscuro RO, 1L1, papel poroso, de 1951, filigrana vertical en ambas direcciones. Impresion con plancha desgastada.

Imagen

Imagen

Color claro, se parece al RR pero es RO, 1L1, papel poroso, de 1951, filigrana vertical en ambas direcciones.

Imagen

Imagen

Aqui estan los enlaces con mas ejemplos. Me imagino que algo se me escapo.

http://somestamps.com/domain-argentina/ ... -037-1.htm

http://somestamps.com/domain-argentina/ ... -037-2.htm

http://somestamps.com/domain-argentina/ ... -037-3.htm

http://somestamps.com/domain-argentina/ ... -037-4.htm

http://somestamps.com/domain-argentina/ ... -037-5.htm

saludos

rubiera

variedades de plancha 20c Toro P y R I

Publicado: 03 Ago 2008 17:49
por rubiera
Este sello muestra varias variedades de plancha. La mas comun, y mencionada por Jorge anteriormente, es la que tiene un pequeño rasguño en el cartucho inferior izquierdo. Esta variedad es relativamente mucho mas comun que las otras, y como Jorge, creo que se repite en la plancha o planchas.

Imagen

Imagen

La otra comun tiene un punto grande en el ovalo del diseño central. Esta tambien creo es candidato de multiples pocisiones en la plancha o planchas.

Imagen

Imagen

Esta muestra tinta debajo de la E de REPUBLICA. Es muy rara y no creo se repite.

Imagen

Imagen

saludos

rubiera

Re: Variedades de plancha Riquezas P y R I

Publicado: 03 Ago 2008 22:39
por jorgesurcl
Hola

A propósito de lo presentado por Rubiera con el sello del Toro, me puse a ver y encontré una pequeña variedad. Es muy pequeña en realidad, pero por estar en 2 sellos impresos en diferentes papeles (rayos ondulados y rectos) y diferentes fechas, significa que no es una variedad ocasional sino que estaba en la plancha:

Imagen

Una ampliación de ambos:

Imagen

Saludos

Re: Variedades de plancha Riquezas P y R I

Publicado: 04 Ago 2008 06:44
por rubiera
El numero de variedades menores de este sello es sintoma que la plancha recibio poco uso. Es mas, hay gran probabilidad que solo se uso una plancha, o quizas dos planchas-es decir, un numero pequeño. He visto esta variedad. Tambien he visto otras menores:

De este solo tengo uno:

Imagen

De este tengo dos o tres estampillas:

Imagen

Imagen

De este tengo dos o tres estampillas:

Imagen

Imagen

hay uno con el fondo de la imagen completamente rota en la parte inferior derecha, pero no se donde lo puse...

saludos

rubiera

Re: Variedades de plancha Riquezas P y R I

Publicado: 04 Ago 2008 07:04
por rubiera
Esta imagen es una de las retiradas en somestamps que se me ha quedado por reañadir.

Aqui esta:

Imagen

Imagen

saludos

rubiera

Todo lo relacionado con el 20c. Toro grande P y R I

Publicado: 12 Sep 2009 09:21
por Rein
The 20c Toro in grey-blue will give us some problems!

Imagen

The orthogonal watermarks in the case of the 20c Toro occur in 3 places in this part of the table. Both Granulado vertical, RR difuso and RR nitido have "m" in the Tabla-General - that is the line of AЯ will be parallel to the short side of the stamp (D.A. Bardi's notation!). What are the differences that we can recognize????

A conditio sine qua non for the Difuso version is the symmetrical paper wire! But the Granulado vertical has that also!

Let's scan the consecutive stamps and look at potential differences!

Difuso:

Imagen
Imagen

Imagen
Imagen

Imagen
Imagen

Re: Todo lo relacionado con el 20c. Toro grande P y R I

Publicado: 12 Sep 2009 12:56
por Rein
Contrasting the difuso and the nitido!


Difuso:

Imagen
Imagen

Nitido:

The orthogonal watermark with a-symmetrical paper wire and the direction of paper parallel to the long side of rthe stamp "M":

Imagen
Imagen


The orthogonal watermark with a-symmetrical paper wire and the direction of paper parallel to the short side of rthe stamp "m":

Imagen
Imagen

Re: Todo lo relacionado con el 20c. Toro grande P y R I

Publicado: 12 Sep 2009 13:07
por rubiera
Rein

The best stamp in my opinion that can teach us how to tell the neat and diffused 'so-called' straight rays apart is this one, because the colors are also slightly different.

--------------

En mi opinion este es el mejor sello para aprender a diferencias los RR nitidos y difusos por que los colores son levemente diferentes.

Re: Todo lo relacionado con el 20c. Toro grande P y R I

Publicado: 12 Sep 2009 13:20
por Rein
Tony,

most if not all of your 1E3 shown in your first post are either "Tela" or the "Rayado vertical"in Bardi's table.

To remind us: "rayos ondulados de 1941 con malla simetrica en cruz (1E3c) y rayos ondulados de 1945/46 con malla asimetrica rectangular (1E3b)" . Teal = 1E3c andRayado Vertical = 1E3b.

The statistics were for the 25c Labrador, but I very much doubt whether you have found any 1E3b before 1949!

If Bardi is right, than there is no 1E3a of the 20c. He may be right, as I haven't found any either!

Re: Todo lo relacionado con el 20c. Toro grande P y R I

Publicado: 12 Sep 2009 13:23
por Rein
Tony,

in Bardi's table there is also a 1E4 [his granulado vertical]! Does it exist???? And if it does exist how do we recognize it????

Re: Todo lo relacionado con el 20c. Toro grande P y R I

Publicado: 12 Sep 2009 14:38
por rubiera
Rein

No 1E4, its impossible. The 1E4 was exhausted in 1940 and this stamp came out in 1942.
And all 1E3b, as you found, are from the late 1940s.

-----

De este sello no existe el 1E4 por que este papel fue agotado en 1940 y este sello fue emitido en 1942.
Todos los 1E3b son de finales de los 40.


tony

Re: Todo lo relacionado con el 20c. Toro grande P y R I

Publicado: 12 Sep 2009 14:41
por rubiera
Rein,

Here is one of my favorite covers

----

Aqui va una de mis cubiertas favoritas,


Imagen

Re: Todo lo relacionado con el 20c. Toro grande P y R I

Publicado: 12 Sep 2009 17:16
por Rein
rubiera escribió:Rein

No 1E4, its impossible. The 1E4 was exhausted in 1940 and this stamp came out in 1942.
And all 1E3b, as you found, are from the late 1940s.

-----

De este sello no existe el 1E4 por que este papel fue agotado en 1940 y este sello fue emitido en 1942.
Todos los 1E3b son de finales de los 40.


tony
Tony,

in the Tabla that I have shown a little higher up in this thread you can see the "m" under Granulado Vertical. Mr Bardi c.s. must be mistaken ;)

Re: Todo lo relacionado con el 20c. Toro grande P y R I

Publicado: 12 Sep 2009 20:30
por TRILOBITE
Tony, Rein

Aqui les envío un ejemplar del toro 20c. Granulado Vertical. Evidentemente en el 42 todavía existía alguna cantidad de este papel aún. Noten el deficiente dentado y la filigrana es la del granulado vertical. Saludos

Daniel

Re: Todo lo relacionado con el 20c. Toro grande P y R I

Publicado: 13 Sep 2009 06:26
por Rein
TRILOBITE escribió:Tony, Rein

Aqui les envío un ejemplar del toro 20c. Granulado Vertical. Evidentemente en el 42 todavía existía alguna cantidad de este papel aún. Noten el deficiente dentado y la filigrana es la del granulado vertical. Saludos

Daniel
Daniel,

Thanks!

You may be right that there still was some paper left in 1942, but

primo: I do NOT see any granulado in your scan!
And secundo: the difuso also has granulado.

Both 1E4 and 2D are papers with an orthogonal watermark and a symmetrical paper wire!

So if you have a clear scan that shows the diagonal lines of the granulado, there still remains to point out the difference with the 2D [RR difuso]