Página 1 de 1

1p ganadería - papel cebolla

Publicado: 06 Nov 2023 11:31
por mac123
Estamos comenzando a trabajar PyRII con el libro de Bardi. Y en el sello 1p. ganadería se nos presenta un problema con el denominado papel cebolla:

1. Hay sellos que, apoyados sobre una superficie blanca, traslucen la viñeta en el reverso mucho más notoriamente que otros. Ese sería un indicio de papel cebolla, de acuerdo con lo que publicó en este foro Patricia Álvarez.

2. Pero esos sellos más traslúcidos no son de un papel delgado, que mida de 1 a 40 micrones, lo que debería medir de acuerdo con el artículo de Sergio R. Ridelnik. Al contrario, todos los papeles que medimos -más o menos traslúcidos- oscilan entre 100 y 110 micrones.

¿Alguien ha medido el espesor del papel cebolla en el 1p ganadería?

Gracias.

Re: 1p ganadería - papel cebolla

Publicado: 06 Nov 2023 19:50
por methol63
Hola Mac123, me alegro que se estén animando a los papeles
con respecto al papel cebolla, lo busqué mientras clasificaba por Bardi, pero luego adopté Cefiloza y ellos no catalogan la variedad papel cebolla.
he encontrado sellos mas delgados pero realmente no tengo herramientas para medir micrones, (espero conseguirla en mi próximo viaje)
esta es una imagen que subí en su momento para ilustrar el papel cebolla

download/file.php?id=46398&mode=view

y en el 1P ganadería particularmente no lo he buscado, si la diferencia la he encontrado en el 2pesos Echeverría, pero en este caso se debe a que hay dos tipos de papeles ambos granulados perpendiculares a la filigrana y con filigrana al lado menor, el ZG´53 y el ZG´54 la diferencia entre ambos es que el primero tiene una estructura mas delgada y por lo tanto es mas traslúcida. ( que sería lo que Bardi clasificaría como papel cebolla)
echeverria.jpg
No hay que perder el eje de que Bardi fue uno de los primeros en el estudio profundo de los papeles e inclusive hace una aclaración al final sobre la existencia de otro papel que nombra en la pagina 39 del primer libro.
bardi.png
es comprensible que al no tener datos mas precisos y solo contar con observaciones de cientos de sellos hubiera dudas sobre ambos papeles.
Considero a Bardi uno de los mejores libros para comenzar a adentrarse en papeles, es claro y conciso. yo sigo utilizando para mis apuntes sus nombres de papeles, MI1, MI2 etc. pero al adoptar Cefiloza para mi colección tuve que acostumbrarme al M.Ing 36 o ZG´57.

Resumiendo, no he encontrado en el 1p ganadería ningún sello en papel Zárate 2 (grene) papel cebolla o lo que sería el Zarate del 53 de Cefiloza, siempre hay que seguir buscando y lo sigo haciendo, tengo una buena cantidad de sellos de ganadería para revisar, sobre todo, buscando el sello con filigrana al lado Mayor que clasifica CEFILOZA, es decir un ZA4 .

Siguiendo el hilo también Bardi clasifica los sellos con filigrana invisible, que aunque CEFILOZA no los considera, he encontrado bastantes

Re: 1p ganadería - papel cebolla

Publicado: 06 Nov 2023 19:51
por methol63
te aconsejaría que realices un paralelismo entre ambos catálogos, Bardi Y CEFILOZA, es un interesante trabajo :D buena suerte en la clasificación.

Re: 1p ganadería - papel cebolla

Publicado: 07 Nov 2023 07:48
por Edu-pelado
Patricia, muy interesante tu comentario.
Anima a ponerse a revisar los papeles de esa serie.

Re: 1p ganadería - papel cebolla

Publicado: 10 Nov 2023 03:28
por mac123
Muchas gracias, Patricia.

Re: 1p ganadería - papel cebolla

Publicado: 10 Nov 2023 03:28
por mac123
methol63 escribió: 06 Nov 2023 19:50 Hola Mac123, me alegro que se estén animando a los papeles
con respecto al papel cebolla, lo busqué mientras clasificaba por Bardi, pero luego adopté Cefiloza y ellos no catalogan la variedad papel cebolla.
he encontrado sellos mas delgados pero realmente no tengo herramientas para medir micrones, (espero conseguirla en mi próximo viaje)
esta es una imagen que subí en su momento para ilustrar el papel cebolla

download/file.php?id=46398&mode=view

y en el 1P ganadería particularmente no lo he buscado, si la diferencia la he encontrado en el 2pesos Echeverría, pero en este caso se debe a que hay dos tipos de papeles ambos granulados perpendiculares a la filigrana y con filigrana al lado menor, el ZG´53 y el ZG´54 la diferencia entre ambos es que el primero tiene una estructura mas delgada y por lo tanto es mas traslúcida. ( que sería lo que Bardi clasificaría como papel cebolla)

echeverria.jpg

No hay que perder el eje de que Bardi fue uno de los primeros en el estudio profundo de los papeles e inclusive hace una aclaración al final sobre la existencia de otro papel que nombra en la pagina 39 del primer libro.
bardi.png

es comprensible que al no tener datos mas precisos y solo contar con observaciones de cientos de sellos hubiera dudas sobre ambos papeles.
Considero a Bardi uno de los mejores libros para comenzar a adentrarse en papeles, es claro y conciso. yo sigo utilizando para mis apuntes sus nombres de papeles, MI1, MI2 etc. pero al adoptar Cefiloza para mi colección tuve que acostumbrarme al M.Ing 36 o ZG´57.

Resumiendo, no he encontrado en el 1p ganadería ningún sello en papel Zárate 2 (grene) papel cebolla o lo que sería el Zarate del 53 de Cefiloza, siempre hay que seguir buscando y lo sigo haciendo, tengo una buena cantidad de sellos de ganadería para revisar, sobre todo, buscando el sello con filigrana al lado Mayor que clasifica CEFILOZA, es decir un ZA4 .

Siguiendo el hilo también Bardi clasifica los sellos con filigrana invisible, que aunque CEFILOZA no los considera, he encontrado bastantes
Muchas gracias!