Página 1 de 1

(B.O.B.) Telégrafo Provincial de Entre Ríos

Publicado: 02 Feb 2022 20:51
por Alexsander
Hace unos días pude ver una colección bastante completa de sellos telégraficos; viendo esa colección noté que en el sello del Telégrafo Provincial de Entre Ríos (Gj. 52 - Vk. 1 - MT 1) había una variedad bastante notable: la estrella del escudo estaba rota.
Volví a mi casa y busqué en la colección si tenía uno parecido y lo encontré. Después busqué en mi carpeta de imágenes, Philatino y Stampcircuit y también la encontré.
Pero mientras buscaba encontré otras variedades repetidas (mínimo encontré 5 casos de cada uno) las cuales son:
1a) "TELEGRAFQ"; la O de Telégrafo está deformada en la parte inferior.
TELEGRAFQ.jpg
TELEGRAFQ-1.jpg
1b) Adorno superior izquierdo roto; el pequeño 'trébol' que adorna las esquinas superiores está ausente en la izquierda
.jpg
ADORNO SUPERIOR ROTO-1.jpg
1c) Adorno superior roto; el pequeño rombo de la parte superior está partido.
MARCO SUPERIOR ROTO.jpg
MARCO SUPERIOR ROTO-1.jpg
1d) Estrella rota; el astro del escudo provincial está incompleto.
ESTRELLA ROTA-2.jpg
ESTRELLA ROTA-1.jpg
1e) "TELEĞRAFO"; pequeña muesca en la parte superior de la G de Telégrafos.
TELEĞRAFO.jpg
TELEĞRAFO-1.jpg
1f) Semi-círculo roto; la parte inferior está rota en una medida importante.
MARCO INFERIOR ROTO.jpg
MARCO INFERIOR ROTO-1.jpg
1g) "EN'TRE"; pequeña imperfección ó tilde entre las letras N y T de Entre (ver bloque al final del post).

Las preguntas son las siguientes; 1- ¿alguien más tiene éstas variedades? 2- que yo conozca no existen ni planchas enteras, ni artículos estudiando ésta emisión, si alguien tiene alguna de éstas dos cosas y me lo pasa se los agradezco.

Mi teoría es que las variedades son repetidas en toda la plancha. Sabemos que la empresa Kidd utilizaba diversas piedras para hacer sus planchas (como el sello de 50 centavos azul de Mitre), de ahí salen los diversos reportes y esto me lleva a pensar que pudieron existir diversos modelos de planchas para ésta emisión.

Este bloque reafirma mi teoría del reporte y la variedad repetida en la plancha:
146187.jpg

Re: (B.O.B.) Telégrafo Provincial de Entre Ríos

Publicado: 02 Feb 2022 22:55
por Alexsander
También quería preguntar si existe algún registro real del estado de Entre Ríos o el Nacional pidiéndole a la Kidd la impresión de este sello pero con el valor de 40 centavos.

La pregunta surge después de ver que Néstor Paván había subido una prueba de cuño de este sello pero con el susodicho valor se 40 cts. Y el lo describía como el único registro de ese valor para esta emisión. Yo quería saber si realmente se planeó emitirlo ó si es un valor genérico que se aplicó al cuño.

Por las dudas dejo la foto del cuño, todos los créditos van a Néstor Paván (patagonian).
h2_150_r-1.jpg

Re: (B.O.B.) Telégrafo Provincial de Entre Ríos

Publicado: 04 Feb 2022 11:43
por 53 STAMPS SEA
En la imagen del último cuadrito, y para confirmar las variedades, muestro una parejita (con dentado desplazado) del Telégrafo de Entre Ríos.
A la izquierda el marco roto entre la N y la T de Entre, además de un tilde sobre el 1 de 10 de la izquierda (que también está en la imagen del cuadrito publicado más arriba); y en el sello de la derecha, la estrella rota.
A2074_Argentina_1898_MT1_m0.jpg

Re: (B.O.B.) Telégrafo Provincial de Entre Ríos

Publicado: 04 Feb 2022 11:57
por Alexsander
Muy linda la pareja, y además es excelente ver que otros usuarios también tienen esas variedades.

La estrella rota es muy notoria, y además es una variedad repetitiva. Es una lástima que los catálogos no incluyan este tipo de errores y variedades.

Pero bueno, tendría que existir algún catálogo realmente especializado de los sellos telégraficos.

EDICIÓN: Me acabo de dar cuenta que el sello superior derecho (del bloque) y el derecho (de tu pareja) tienen la misma muesca en marco de la palabra TELÉGRAFO, como no puedo agrandar tú imagen espero que vos me confirmes la observación.
146187-1.jpg