Página 1 de 18

25c Doble Impresion?

Publicado: 07 Ago 2008 18:57
por zeus25971
Revisando algunos cuadritos oficiales me encontre con estas perlitas......Parecerian ser doble impresion aunque solo de la viñeta? Por otra parte si se fijan en el primer cuadrito, en los dos sellos superiores el desplazamiento es notablemente mayor a los dos inferiores. Alguien me puede explicar el motivo de esto?

Imagen
Imagen

Que tan raro es este sello? por lo que vi en Kn y Class a los doble impresion sin sobrecarga los multiplican por 20 el valor del sello tipo, pero me suena raro en ese caso haber encontrado "tantos".

En fin revisando muuuy por arriba todavia , la verdad que las sobrecargas son otro mundo aparte......hay variedades para todos los gustos.

La verdad que serie esta eh......por donde uno mire hay para entretenerse el tiempo que uno tenga.

Saludos a todos
Luis

Re: 25c Doble Impresion

Publicado: 07 Ago 2008 19:31
por rubiera
Luis:

Mi opinion que estos sellos tienen las dos planchas un poco desplazadas una en relacion a la otra. Esto ocurre en todos los valores de P y R I con dos colores, pero en el caso del valor de 25c el color de fondo del centro se parece mucho al del marco y la figura.

Por ejemplo, esto pasa en el siguiente sello:

Imagen

Lo que si me interesa mucho estudiar son el sinnumero de variedades de la sobrecarga "Servicio Oficial"

Aqui esta un ejemplo con la C de SERVICIO rota:

Imagen

En su primera imagen veo que los dos bloques inferiores tienen variedades en la S de SERVICIO, y en los dos es el sello superior izquierdo. En el bloque izquierdo inferior, la S esta levemente rota en el borde superior, y en el bloque derecho inferior, a la S le falta el pie inferior a la izquierda.

En su segunda imagen, el primer bloque a la izquierda tiene la L de OFICIAL rota arriba en el sello inferior derecho.

Seria muy interesante examinar un bloque grande de estos sellos.

Tambien he encontrado diferencias entre las distancias de la plancha de color de fondo, en este caso en direccion horizontal, en el bloque grande del 20c Toro que mostre en otro hilo e incluyo aqui.

Imagen

saludos

rubiera

Re: 25c Doble Impresion

Publicado: 07 Ago 2008 20:04
por zeus25971
Tony, Muy lindo material el que posteaste, sobre todo los toritos, yo he detectado unos cuantos, pero los corrimientos son mucho mas sutiles. Seguramente sea lo que vos decis de las planchas corridas.

El tema de sobrecargas me da la impresion que es para volverse loco, asi a simple vista sin detenerse y sin mirar con aumento ya se divisan infinidad de variedades. Tendré que encararlo con tranquilidad cuando llegue el momento, en este momento tengo mucho mas material que tiempo para revisar, y voy variando entre mi coleccion de sellos tipos en MINT, la acumulacion de usados, la separacion y clasificacion de la caja de Kiloware que compre, y la tematica que estoy arrancando ( Musica y literatura ).

Saludos
Luis

Re: 25c Doble Impresion

Publicado: 07 Ago 2008 20:40
por rubiera
Luis:

Todos estos temas son muy interesantes. Recomiendo que para las variedades de la sobrecarga "SERVICIO OFICIAL" use los 10c Rivadavia Castaño, los cuales tienen varias variedades muy faciles de detectar.

saludos

rubiera

Re: 25c Doble Impresion

Publicado: 07 Ago 2008 21:36
por patagonian
Hasta ahora nunca pude ver un "labrador" doble impresión, siempre en realidad se trató de la pasada rosa despalazada de la carmín (visto al descuido no parece pero este sello es a dos colores), de la misma forma que en el 5p "Iguazú" se habla de la variedad "Palmera doble tronco", que es simplemente un corrimiento lateral entre la pasada en azul y la verde, y no tiene mayor valor (ver Kn).
El primero que encuentra una con doble impresión real del marco (carmín) la sube, OK?

Variedad Kn. 497 I(Sol sin rayos)

Publicado: 13 Oct 2008 21:39
por zeus25971
A simple vista no se ven pero el escaneo bien contrastado es implacable, y aparecen algunos rastros de los rayos. Sin embargo a mi me da la sensacion que es la variedad. Opiniones bienvenenidas

Imagen

Saludos

Luis

Re: Variedad Kn. 497 I(Sol sin rayos)

Publicado: 15 Oct 2008 06:21
por patagonian
Para mí sí sería la variedad mencionada, aunque hay versiones donde se se insinúan apenas algunos rastros de los rayos, como en la usada de la derecha.
Éstos son los que tengo, para comparación.


Más variedades del "Labrador" 25c Pt 376/451

Publicado: 15 Oct 2008 07:38
por patagonian
Recientemente Luis nos aportó la bonita variedad del Pt 376 "sol sin rayos"; aquí adjunto otras de la misma viñeta.

Arado defectuoso.

Pt376var_Kn497b.jpg
Esta tiene "rota" la esteva del arado (casualmente en la del "día del reservista" de 1944, Pt 446, existe una variedad similar).
La cataloga VK(58) como 497b y también Klass.


Labrador con bigote.
Pt451_bigote.jpg
Al "Labrador con bigote" no le había prestado mucha atención porque, no estando catalogada ni por VK ni por Klass, pensé que sería una variedad esporádica, no repetitiva; pero como ya conseguí más de una por vías separadas, pienso que podría tomarse como repetitiva. Algún otro colega la tiene vista, para confirmar?
Por el cuadro EH que tengo, entiendo que es la posición Nro. 20 de la plancha, de alguna de las composiciones.
Casualmente ambas tienen un desplazamiento entre la impresión de las dos pasadas de color (rojo y carmín), que NO debe tomarse como doble impresión, y un pequeño trazo espúreo abajo a la izquierda.
[/color]

=== IMÁGENES RESTAURADAS 13 FEB 2014 === np

Re: Variedad Kn. 497 I(Sol sin rayos)

Publicado: 15 Oct 2008 09:31
por rubiera
Yo tambien opino que es la variedad mencionada. Usualmente el 25c de 1943-con papel que yo llamo 1E3, con estos colores fuertes, siempre tiene el sol claramente delineado. Buscare las otras con tiempo.

saludos

tony

Re: Variedad Kn. 497 I(Sol sin rayos)

Publicado: 15 Oct 2008 19:47
por rubiera
Solo encuentro algunos con el sol poco visible, pero en alta magnificacion y con filtro en photoshop se ve el sol claramente.

Imagen

Imagen

Imagen

Estos tres tambien tienen el sol un poco desgastado.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

saludos

tony

Re: Más variedades del "Labrador" 25c Pt 376/451

Publicado: 15 Oct 2008 22:14
por zeus25971
Muy buena variedad. Aunque no catalogada, es muy muy vistosa. congrats.......


Saludos
Luis

Todo lo relacionado con el 25c. Labrador P y R I

Publicado: 05 Feb 2009 18:54
por zeus25971
Hola a todos, he adquirido recientemente un lotecito de sellos y queria compartir esta pieza con ustedes. Espero que les guste. La imagen muestra ambos lados de la misma pieza.

Imagen

Saludos
Luis

Re: 25c. Labrador Prueba

Publicado: 05 Feb 2009 20:42
por rubiera
Luis:

Muy bonito bloque, parece papel carton. Esta es la que tengo sobre papel fino. Parece que un grupo de estas pruebas 'se escapo.' Es el mismo sello, impreso en ambos lados.

Imagen

Imagen

Re: Variedad Kn. 497 I(Sol sin rayos)

Publicado: 25 Mar 2009 14:02
por rubiera
Sol desapareciente 25c 'Servicio Oficial'

He mostrado los regulares antes. Creo que cuando esta variedad fue incluida en los catalogos, por no existir los metodos digitales modernos, se describio como sol faltante, pero viendo estas imagenes creo que siempre quedan puntos pertenecientes a los rayos del sol.

Imagen

Imagen

Imagen

Otra menos pronunciada.

Imagen

Imagen

Imagen

Re: Variedad Kn. 497 I(Sol sin rayos)

Publicado: 03 Abr 2009 22:14
por gauchito2007
Hola, como les va, mi opinion es que es una VARIEDAD INVENTADA donde no se tiene en cuenta la RIGUROSIDAD CIENTIFICA ; que aunque parezca una estupidez existe en todo fenomeno o procedimiento. Si en ese momento La casa de la Moneda saco este sello con Sol. El motivo de que este haya desaparecido
parcialmente en algunas hileras de las planchas, no quiere decir que no tengan mas EL SOL. Como lo demustran los SCANNEOS de los colegas opinantes, EL SOL
EXISTE; esta variedad es un ERROR de impresion, y tambien un CURRO de los vendedores de FILATELIA, para como siempre GANAR DINERO a costilla de los giles que compran esta supuesta variedad, Saludos.