Ensayos del Rivadavia 5 cent.
Publicado: 02 May 2009 00:50
En general los ensayos de los Rivadavias no están muy difundidos ni buscados, aunque son dignos de estudiarse ya que a veces pasan (o intentan hacerlo) por el sello que es quizás el más raro de la serie, el complementaria de sexta de 1867, Pt 14 I, del cual las copias seguras existentes se cuentan con los dedos de una mano.
Por ello es importante aprender a identificarlos y diferenciarlos.
Adjunto un pequeño grupito de seis que he podido reunir. Los números de catálogo son del 2do. tomo del VK 1958, ya que Pt ó MT no los catalogan.
Por último, una vista del dorso del último, que es el único con filigrana de la serie, donde aparte de la "R" de la marca de agua Romaní se nota perfectamente el listado horizontal del papel.
Esta marca de papel español se comenzó a fabricar hace como 400 años, hoy se usa en textos judiciales y hojas para dibujo técnico.
Si alguno de Uds. tiene alguna lámina de escuela técnica de hace 30 o 40 años realizada en papel de esta marca, la filigrana es exactamente la misma que la de estos ensayos, o sea que por 100 años al menos mantuvieron el producto
Aparte de las letras de la marca, también incluye un vistoso escudo heráldico (ver catálogo Kneitschel 1974) por lo que a veces esta filigrana se llama también "Escudo".
Si como en este caso nos tocó la parte de las letras, no deben confundirse con Lacroix Frères que existe solamente en 7ma. y 8va. tirada, y por supuesto en las "Cabecitas" de Buenos Aires.
Sería de gran interés que aquellos que tengan este tipo de material lo pudieran compartir aquí, dada su escasez.
Gracias!
[/color]
=== IMÁGENES RESTAURADAS 18-SEP-2010 === np.
Por ello es importante aprender a identificarlos y diferenciarlos.
Adjunto un pequeño grupito de seis que he podido reunir. Los números de catálogo son del 2do. tomo del VK 1958, ya que Pt ó MT no los catalogan.
Por último, una vista del dorso del último, que es el único con filigrana de la serie, donde aparte de la "R" de la marca de agua Romaní se nota perfectamente el listado horizontal del papel.
Esta marca de papel español se comenzó a fabricar hace como 400 años, hoy se usa en textos judiciales y hojas para dibujo técnico.
Si alguno de Uds. tiene alguna lámina de escuela técnica de hace 30 o 40 años realizada en papel de esta marca, la filigrana es exactamente la misma que la de estos ensayos, o sea que por 100 años al menos mantuvieron el producto

Aparte de las letras de la marca, también incluye un vistoso escudo heráldico (ver catálogo Kneitschel 1974) por lo que a veces esta filigrana se llama también "Escudo".
Si como en este caso nos tocó la parte de las letras, no deben confundirse con Lacroix Frères que existe solamente en 7ma. y 8va. tirada, y por supuesto en las "Cabecitas" de Buenos Aires.
Sería de gran interés que aquellos que tengan este tipo de material lo pudieran compartir aquí, dada su escasez.
Gracias!

[/color]
=== IMÁGENES RESTAURADAS 18-SEP-2010 === np.