Hacia una clasificacion consistente de P y R I

Subforo específico de las Serie Próceres y Riquezas :
I Serie 1935
II Serie 1954 - 1958

Debates específicos de estas series

Moderador: rubiera

Avatar de Usuario
zeus25971
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 3871
Registrado: 30 Abr 2008 01:10
Colecciono: Argentina Mint general,cuadros Primer dia
Alemania Reich, bundes y berlin en nuevo y usado
Hiperinflacion en alemania (1923)
Correo Neumatico Aleman hasta 1945 (Rorhpost)
Zussamendruckes de Alemania Reich y occidental
Canje de Sellos: No
Contactar:

Re: algunas variedades de colores de P y R I

Mensaje por zeus25971 »

Tony, este es un tema por demas interesante.....Aunque complicado ya que por un lado existen muchos factores "externos" que pueden alterar el color de un sello (oxidación en la tinta, o algun otro tratamiento quimico que se le haya hecho al sello, el paso del tiempo y/o exposicion al sol). Por otro lado me resulta complicada la sistematizacion del estudio, ya que entra en juego la "subjetividad " del ojo humano y/o los dispositivos electronicos que se utilicen (calibracion de colores del monitor, capacidad de reconocimiento del color del scanner,etc )

Ahora hablando un poco de nuestra querida serie, en donde he visto mayores variedades de color es en el 50c petroleo. Como mencionas vos el 30c lanas tambien es una locura, y un poco menos pero cerca el 2p ......Desafortunadamente no tengo mucho material de los valores mas altos de la serie.

En fin, si te parece podriamos pensar una metodologia uniforme para hacerlo, y te ire acompañando en tu estudio.

Saludos
Luis
Dedicarse a voltear hamburguesas no te quita dignidad. Tus abuelos tenían una palabra diferente para describirlo: le llamaban oportunidad.

Goethe: "Sammler sind glückliche Menschen"
Avatar de Usuario
rubiera
Moderador
Moderador
Mensajes: 2139
Registrado: 10 Abr 2008 12:49
Contactar:

Re: algunas variedades de colores de P y R I

Mensaje por rubiera »

Gracias, Luis.

Estamos en completo acuerdo en referencia a la subjetividad cuando clasificamos variedades de colores. Si es cierto que el oxido y otros efectos quimicos cambian los colores. Tambien es cierto que el desgaste de la plancha causa que los colores parescan mas claros, pero son los mismos. No soy partidario de darle el honor de variedad a muchas tonalidades, sino de delinear grupos de colores-como es el caso del 30c de 1899, el cual existe en tres grupos de colores, y dentro de estos grupos existe una gama de tonos.

Los 25c, 30c, 40c, 50c, 1p, y 2p son los que pienso usar por ahora para definir este tema. Del 25c he mencionado algunas variedades de color en los RO de antes de 1945, pero creo sera mas interesante abordar el tema de los colores por valor, y para todos los papeles encontrados para cada valor.

1. Los 25c, 30c, 40c, 50c, 1p, y 2p se encuentran en los cuatro papeles RO de antes de 1945 (1E1, 1E2, 1E3, y 1E4)

Cuando los separo por papel, cada papel tiene un solo color, y en algunos casos el mismo color fue usado en mas de un papel.

2. Los 25c, 30c, 40c, 50c, 1p, y 2p se encuentran en los dos papeles sin filigrana (NGR y NOP).

En estos encuentro una gama amplia en el 30c y 40c NGR. Los otros valores parecen tener una sola combinacion de colores.

3. Los tizados de 1943: 30c, 40c oscuro, 1p, 2p oscuro; estos parecen tener una sola combinacion de colores.

4. Los tizados/satinados de 1951/52: 25c oficial, 40c claro, 50c (regular y oficial), 2p claro; estos parecen tener una sola combinacion de colores.

Yo no encuentro ninguno de estos valores sobre el papel Rayos Rectos difuso (2D)....seguire buscando.

5. Rayos Rectos claros (2C): 25c, 30c, 40c, 50c, 1p, y 2p; estos parecen tener una sola combinacion de colores.

6. Rayos Ondulados de 1951 en adelante: dos o tres papeles para cada valor, con la excepcion del 50c, con cinco papeles.

En estos encuentro una gama amplia de colores, especialmente el 50c y el 2p.

Como decidimos definir los colores? Este es un tema con mucho espacio para discrepancias. Por eso es que empiezo por papel, por que cada papel fue usado durante un periodo limitado y las diferentes tintas fueron usadas en epocas especificas. Por ejemplo, los 50c con fondo amarillo solo se encuentran sobre un papel, y en una epoca especifica (1956/57). Si usamos sellos cancelados con fecha, podemos establecer cuando es que fueron usadas las diferentes tintas.

Veo tres pasos para definir las variedades de colores:

1. Los raros basicamente no tienen variedades de colores, asi que estos se definen una vez y por todas. Este es el caso de los tizados de 1943, todos raros.

2. Algunos tienen colores unicos. Estos son los mas faciles. Por ejemplo, todos estos valores fueron impresos en colores muy oscuros/profundos en 1943 sobre el papel 1E3. Algunas de las ultimas tiradas tambien tienen colores unicos, como es el caso del 25c oficial de los 50.

3. Los mas complicados son los que tienen colores dificiles de diferenciar. Los de 1936/37, en mi opinion, son los mas dificiles.

saludos

tony
sitio Ingles/Español de P y R I
http://www.somestamps.com/arg3551/index.htm
sitio general:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera
Moderador
Moderador
Mensajes: 2139
Registrado: 10 Abr 2008 12:49
Contactar:

Re: algunas variedades de colores de P y R I

Mensaje por rubiera »

En los 30c sin filigrana encuentro tres variedades de color. La mas comun es esta, la cual encuentro en varios tonos. Esta impresion es la original NGR, de 1945, y es la mas comun de todas las impresiones de este valor.

Imagen

Imagen

Estas dos del NGR encuentro usados en 1947/48, y no son tan comunes.

Imagen

Imagen

Sobre el papel opaco sin filigrana (NOP) encuentro este:

Imagen

Y este, que es mas fino, y ahora considero NOP, pero puede ser un tercer papel sin filigrana.

Imagen

Aqui comparo todos estos sellos:

Imagen
sitio Ingles/Español de P y R I
http://www.somestamps.com/arg3551/index.htm
sitio general:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
ntrm
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 4060
Registrado: 28 May 2008 17:16
Canje de Sellos: No
Ubicación: Temperley, Buenos Aires
Contactar:

Re: algunas variedades de colores de P y R I

Mensaje por ntrm »

Tony, ayer charlando un poco en el parque, le decía a Luis que e mi entender, es muy dificil hablar de variedad de color sobre un sello usado. Y que yo personalmente si hablo de variedad de color es unicamente sobre un sello nuevo. Me gustaría saber que pensas al respecto.

Martin
Avatar de Usuario
rubiera
Moderador
Moderador
Mensajes: 2139
Registrado: 10 Abr 2008 12:49
Contactar:

Re: algunas variedades de colores de P y R I

Mensaje por rubiera »

Martin:

Es verdad que los sellos nuevos son los ideales para determinar variedades de colores, pero tambien con un buen numero de sellos usados, de los cuales estos han sido seleccionados, se ven estas variedades claramente. De cada una de las dos variedades menos comunes tengo por lo menos diez, y unos cuantos sobre cubierta.

Creo que nuevos y usados pueden ser usados, siempre y cuando se usen sellos limpios. Los nuevos a veces oscurecen levemente debido al oxido de la goma, aunque este problema se manifiesta mas en sellos tropicales y/o del siglo XIX. En esta serie, yo no uso nuevos con goma amarillenta del 36 (los 1E1) para determinar variedades de colores. Los usados tambien a veces han sido lavados de sobres con tintas azules, rosadas, etc, y esto les cambia el color. Yo prefiero los levemente usados seleccionados de muchos.

En este caso solo estoy determinando variedades de colores relativamente comunes. En cuanto a las variedades de colores raras, si creo que solamente se deben usar sellos nuevos..... Yo tengo algunos con colores muy unicos, pero al ser usados, los considero sospechosos.

Tambien tengo el problema de tener seleccion limitada de nuevos....y es por prejuicio por que soy de los coleccionistas 'a la antigua' que consideramos los nuevos como sellos que no cumplieron la funcion para la cual fueron impresos. Y lo mas comico de esto es que yo estudie esta serie por una decada antes de comprar un solo sello nuevo!

saludos

tony
sitio Ingles/Español de P y R I
http://www.somestamps.com/arg3551/index.htm
sitio general:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
ntrm
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 4060
Registrado: 28 May 2008 17:16
Canje de Sellos: No
Ubicación: Temperley, Buenos Aires
Contactar:

Re: algunas variedades de colores de P y R I

Mensaje por ntrm »

rubiera escribió: De cada una de las dos variedades menos comunes tengo por lo menos diez, y unos cuantos sobre cubierta.
Aca si creo que es mas confiable el usado, a menos que hayan dejado en una vidriera al sol el sobre :)
rubiera escribió: Creo que nuevos y usados pueden ser usados, siempre y cuando se usen sellos limpios.
Limpios pero no tan limpios como para lavar el color.. hay gente que ama la lavandina, ya que hace magia con el óxido pero arruina mas de un sello. Yo personalmente prefiero que se vea un poco de óxido a perder la originalidad del color del sello.
rubiera escribió: Tambien tengo el problema de tener seleccion limitada de nuevos....y es por prejuicio por que soy de los coleccionistas 'a la antigua' que consideramos los nuevos como sellos que no cumplieron la funcion para la cual fueron impresos. Y lo mas comico de esto es que yo estudie esta serie por una decada antes de comprar un solo sello nuevo!
Esto nos pasó a todos, primero por necesidad, yo arranqué a los 10 años :) pero despues fuí disfrutando del sello nuevo... como todos...


Saludos
Avatar de Usuario
zeus25971
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 3871
Registrado: 30 Abr 2008 01:10
Colecciono: Argentina Mint general,cuadros Primer dia
Alemania Reich, bundes y berlin en nuevo y usado
Hiperinflacion en alemania (1923)
Correo Neumatico Aleman hasta 1945 (Rorhpost)
Zussamendruckes de Alemania Reich y occidental
Canje de Sellos: No
Contactar:

Re: algunas variedades de colores de P y R I

Mensaje por zeus25971 »

Tony: Estuve revisando en mi stock de lanas sin fili, con suerte el fin de semana posteare, las divisiones que yo encontre. Estuve procesando la imagen de tus sellos como para tener un "parametro" mas objetivo de "las variedades de color". Les adjunto la separacion de la imagen en sus 3 canales con sus correspondientes histogramas

Rojo:
Imagen

Verde:
Imagen

Azul:
Imagen


Saludos
Luis
Dedicarse a voltear hamburguesas no te quita dignidad. Tus abuelos tenían una palabra diferente para describirlo: le llamaban oportunidad.

Goethe: "Sammler sind glückliche Menschen"
Avatar de Usuario
rubiera
Moderador
Moderador
Mensajes: 2139
Registrado: 10 Abr 2008 12:49
Contactar:

Re: algunas variedades de colores de P y R I

Mensaje por rubiera »

Luis:

Excelente idea la tuya de usar la separacion de colores de photoshop. Lo unico que puede afectar estos histogramas es lo oscuro o claro de la imagen. Yo siempre uso el nivel -18 (escala -100 a 100) de mi escaner Hewlett Packard. Como ejemplo, algunas de mis primeras imagenes en este foro fueron -22, y el 'default' del escaner es +27. Para las filigranas, uso el maximo oscuro, -100.

saludos,

tony
sitio Ingles/Español de P y R I
http://www.somestamps.com/arg3551/index.htm
sitio general:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera
Moderador
Moderador
Mensajes: 2139
Registrado: 10 Abr 2008 12:49
Contactar:

contribuciones a foros sobre P y R I

Mensaje por rubiera »

acabo de copilar (en Ingles) todas mis contribuciones sobre esta serie hasta el dia de hoy.

Aqui esta el enlace con todos estos documentos. Debajo de cada pagina esta el contenido en Ingles.

http://www.somestamps.com/publications/publications.htm

Imagen

2008 Notes Volume 1: Papers, Watermarks, Proofs, and Errors (Word, 30.8 MB)
How this series came about 13; Two proofs? 15; The Papers 16; Watermark Variations 24; A reference scan of the 1E1 watermark 25; The Straight Rays Diffused Watermark 26; Watermarks/Papers 25c 'Servicio Oficial' 29; ‘cents’ Papers 35; Papers on the 1/2 c value 35; Papers on the 1 c value 36; Papers for the 2 c 41; 'cents' issues that saw little postal use 43; 3c Moreno value 50; 3c San Martin Gray 53; 25c and 50c bundles part 3: watermark varieties 56; 30c 1E1 displaced center 57; Tiny ink dots on a 30c1E1 58; A 1p1E with an interesting printing variety 59

Imagen

2008 Notes Volume 2: 1935 - 1944 Regular Issues Part 1 (Word, 28.5 MB)
San Martin combined use 12; The 10c Rivadavia Red 15; Printing details about the 10c Rivadavia Red 15; Selvage on regular issue 10c Rivadavia Reds 16; First selvage, with thin red stripe along the edge 16; Selvage with six horizontal narrowly aligned stripes 17; Selvage with a single bar 18; Vertical lines 19; The 1 peso With Map Boundaries 20; The 1E printings for several values 24; The 15cMG1E 24; The 20cJMG and MG Issues 25; The 20c Large Format Cattle 1E/1Ls 27

Imagen

2008 Notes Volume 3: 1935 - 1944 Regular Issues Part 2 (Word, 34.9 MB)
25c and 50c bundles part 4: 25c1Es 14; 25c and 50c bundles part 5: 25c1E3s 17; 25c value colors between 1939 and 1946 20; Color variations in 1943 for the 25c value 23; 25c and 50c bundles part 6, 50c1Es 26; The 1E printings of the Large Format Pesos Values 31; The 1 Peso Without Boundaries Value 31; The 2 Pesos Value 39; The 5 Pesos Value 43; The 10 Pesos Value 47; The 20 Pesos Value 50

Imagen

2008 Notes Volume 4: 1935 - 1944 Regular Issues Part 3 (Word, 35.0 MB)
The 1E printings of the Large Format Cents Values 13; 1E1 Specimens 13; 1E2 Specimens 34; 1E3 Specimens 43; 1E4 Specimens 60

Imagen

2008 Notes Volume 5: Departmental Officials (Word, 28.4 MB)
Departmental Officials in the Deluca book 14; Departmental beginner's selection Part 1 15; Departmental beginner's selection Part 2 19; Departmental beginner's selection Part 3 21; Departmental beginner's selection Part 4 24; Departmental beginner's selection Part 5 26
M.A. officials, part 1 30; Agriculture Departmental Officials M.A. 31; Officials M.A. 30c with two plate varieties 36; The M..M variety 38; 1 peso without boundaries departmentals 41

Imagen

2008 Notes Volume 6: Servicio Oficial’ Issues (Word, 29.1 MB)
The 'servicio oficial' overprint plates 14; "Servicio Oficial" first small format overprint plate 18; "Servicio Oficial" second overprint plate 20; "Servicio Oficial" third overprint plate 22; "Servicio Oficial" deformed S 24; 1 peso "Servicio Oficial" 1E4 inverted overprint 26; A few 5c and 10cBR 'Servicio Oficial' 27; Three 'Servicio Oficial' 1E blocks 30

Imagen

2008 Notes Volume 7: 5c, 10cBR, 20cLC, and the 1945-1950 Regular Issues (Word, 33.0 MB)
5c typographed 1937/38/39 14; 5c typographed 1940-45 16; 10c Rivadavia Brown First Clay Papers 19; 10cBR Wavy Rays of 1941/1942 24; 10cBR unwatermarked grid paper (NGR) 27; 10cBR unwatermarked opaque (NOP) 29; 10c Rivadavia Brown Straight Rays 30; 10c Rivadavia Brown Horizontal Watermark clay of 1950 34; 10c Rivadavia Brown Vertical Watermark clay of 1950 37; 10c Brown 1Lx papers type B 38; 10c Brown 1L5 Zarate type A 40; 10c Rivadavia Red Brown Official 42; 10c Brown Worn Die 43; Varieties in the background color for the 20c Bull (20cLC) 44; 20c Bull (20cLC) first and second watermark 45; Color varieties of the unwatermarked 30c 49; A few color varieties of the NGR large format values 52; Over-inking error on the 1pNGR 53; Two NOP items 54; Two clay items 56; 25c and 50c bundles part 2: scarce types 57

Imagen

2008 Notes Volume 8: Regular Issues 1951 onwards (Word, 25.5 MB)
25c and 50c bundles part 7; 50c1Ls 13; 1 peso Antarctica 19; 1 peso Antarctica watermarks 20

Imagen

2008 Notes Volume 9: Plate Varieties (Word, 30.1 MB)
Two plate varieties 14; Plate Varieties of Several Small Format Values 18; Several 1/2c 1E Plate Varieties 18; Several 5c 1E Plate Varieties 20; Several 15cSC1E Plate Varieties 26; Plate varieties of the 20cLC 29; Less prominent plate varieties of the 20cLC 32; Major plate brake in the background image field 35; Revisit of a plate variety 36; A 25c value plate variety 39; Faint sun on several 25c1E3s 41; A few plate varieties of the 25c value 45; Repeating variety for the 30c1E1 46; A 30c1E1 plate variety 48; Plate varieties of the 50c 50; A plate variety of the 1 peso 51; Plate varieties of the 2p late printings 52; 5p1L "Lobster" plate variety 55; Plate varieties of the 5p late printings 58

Imagen

2008 Notes Volume 10: Postal History (Word, 27.4 MB)
1pL covers in presentation book 1 14; 1p1E covers, first batch 15; Question about usage to Germany 21; Two matching covers from 1938 24; A censored cover 26; Question about a postmark 27; 30c 1E1 with nonsensical cancellation 28; Type I cancels 29; Question about a postmark 31; A few slogans 32; Six slogans from 1936 33; Postal entire 36; A post office box receipt 37; A postal entire overprinted "sin valor postal" 40
sitio Ingles/Español de P y R I
http://www.somestamps.com/arg3551/index.htm
sitio general:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
hac
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2375
Registrado: 27 Jul 2006 20:51
Colecciono: "San Martín 1917/23"
Sellos "Correo Básico" de Argentina completo
Canje de Sellos: No
Ubicación: Ciudad de Buenos Aires

Re: serie P y R 1935 a 1951 clasificacion general

Mensaje por hac »

Hola a todos el aporte de la serie Proceres y Riquezas me parece una gran obra, por lo pronto el sabado 15 nos reunimos el CEFINI los integrantes de la serie y se repartio una catalogación no definitiva de la misma.
Pero por favor ya sabemos ingles ahora porque no lo escribimos tambien en castellano. Please.
Saludos
Saludos
Héctor

"Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana, y del Universo no estoy seguro"
A.Einstein
patagonian

Re: serie P y R 1935 a 1951 clasificacion general

Mensaje por patagonian »

Un par de post hacia atrás está el link a las páginas en español, que si bien no es una equivalencia exacta del documento anterior, puede darte una idea muy cercana.
Paciencia!, que el castellano no es tan fácil!.


rubiera escribió:He puesto los primeros 12 temas de la seccion de publicaciones en Ingles en la nueva pagina en Español aqui:

http://somestamps.com/spanish/index_spanish.htm

Es el mismo material que han visto antes...

saludos

rubiera
Avatar de Usuario
zeus25971
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 3871
Registrado: 30 Abr 2008 01:10
Colecciono: Argentina Mint general,cuadros Primer dia
Alemania Reich, bundes y berlin en nuevo y usado
Hiperinflacion en alemania (1923)
Correo Neumatico Aleman hasta 1945 (Rorhpost)
Zussamendruckes de Alemania Reich y occidental
Canje de Sellos: No
Contactar:

Re: serie P y R 1935 a 1951 clasificacion general

Mensaje por zeus25971 »

Una aclaracion para el amigo hac, Nuestro colega rubiera vive en los Estados Unidos, es por eso que en algunos casos postea articulos en ingles.

Saludos
Luis
Dedicarse a voltear hamburguesas no te quita dignidad. Tus abuelos tenían una palabra diferente para describirlo: le llamaban oportunidad.

Goethe: "Sammler sind glückliche Menschen"
Avatar de Usuario
rubiera
Moderador
Moderador
Mensajes: 2139
Registrado: 10 Abr 2008 12:49
Contactar:

Re: serie P y R 1935 a 1951 clasificacion general

Mensaje por rubiera »

Asi es!!!! Comprendo el comentario de hac perfectamente, pero me falta muchisimo el tiempo y primero quiero que mi sitio en Ingles tenga toda la informacion. Bueno, con tiempo saldran versiones en Castellano....

saludos

tony
sitio Ingles/Español de P y R I
http://www.somestamps.com/arg3551/index.htm
sitio general:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
ntrm
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 4060
Registrado: 28 May 2008 17:16
Canje de Sellos: No
Ubicación: Temperley, Buenos Aires
Contactar:

Re: serie P y R 1935 a 1951 clasificacion general

Mensaje por ntrm »

Quizas alguien te pueda ayudar con la traducción, por mi parte me parece perfecto que lo hagas en Ingles, ya que es poco el material que tenemos para compartir con todo el mundo.

Martin

rubiera escribió:Asi es!!!! Comprendo el comentario de hac perfectamente, pero me falta muchisimo el tiempo y primero quiero que mi sitio en Ingles tenga toda la informacion. Bueno, con tiempo saldran versiones en Castellano....

saludos

tony
Avatar de Usuario
rubiera
Moderador
Moderador
Mensajes: 2139
Registrado: 10 Abr 2008 12:49
Contactar:

Re: serie P y R 1935 a 1951 clasificacion general

Mensaje por rubiera »

Martin:

Todo este material puede ser encontrado en el foro de P y R I en Castellano, la unica diferencia es que he incluido algunos comentarios menores adicionales sobre los sellos con escan de filigrana, y que he reunido los temas en grupos.

saludos

tony
sitio Ingles/Español de P y R I
http://www.somestamps.com/arg3551/index.htm
sitio general:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Responder

Volver a “"Próceres y Riquezas" I”