Página 7 de 8

Re: Reconstrucción de matasellos. Primera Serie de Próceres

Publicado: 03 Ene 2014 14:12
por cornalito
Omar, Andy muchas gracias por la data.
Tenía duda con el último matasello de OM ya que es el único no redondo.
Realmente el foro es grandioso.

mil gracias nuevamente.

Cornalito

Re: Reconstrucción de matasellos. Primera Serie de Próceres

Publicado: 03 Ene 2014 17:14
por zod100
Hola Omar,
Muy interesante ese topico, ya que me gusta los matasellos antiguos. Soy de Brasil, y una de mis colecciones favoritas és los matasellos del Imperio de Brasil. Tengo mucho material en esa coleccion, mas no tengo muchas informaciones sobre los matasellos de Argentina, que pretendo conecer un poco mas de ahora adelante. Parabens por su trabajo.
abrazos
Paulo Daróz - zod100

Re: Reconstrucción de matasellos. Primera Serie de Próceres

Publicado: 03 Ene 2014 17:23
por villa56
Gracias Paulo.... hace unos años que tuve ganas de meterme con los mudos de Brasil... pero todo no se puede... :) ... muchas gracias... cualquier cosa que necesites por acá estamos....

Re: Reconstrucción de matasellos. Primera Serie de Próceres

Publicado: 03 Ene 2014 19:16
por zod100
Los matasellos mudos de Brasil son una de las coleciones mas complexas y subjetivas que conosco, cada matasello puede ser 2 o 3 diferentes matasellos o si puede estar descobrindo alguna nueva variacion. Si tiveres imagenes de los mudos de Brasil puedo te ayudar a identificar y hacer las montagens de los matasellos.
Comenzei a ayuntar matasellos mudos de otros paises, hay muchos en los paises de centroamerica, Estados australianos y de alemania antigua.

Imagen

Imagen
Acá 2 de las hojas de mi albun de Matasellos de Brasil, com sus montagens

Re: Reconstrucción de matasellos. Primera Serie de Próceres

Publicado: 19 Abr 2014 21:56
por JUANCA
Matasellos Mercedes 1875.jpg
Subo imagen de Rivadavia MT 18 - con matasellos de MERCEDES .- El tema es que no coincide con el que encontré en la Tabla editada en "CUADERNOS DE FILATELIA Nº 7, en la recopilación de matasellos de las provincias argentinas que tan bien detalla el Ing.Solari.- Puede ser que se haya cambiado el sello en épocas posteriores?
MT 18 - .jpg

Re: Reconstrucción de matasellos. Primera Serie de Próceres

Publicado: 20 Abr 2014 03:35
por villa56
lindo matasello... es de la otra Mercedes... Mercedes de San Luis....
Saludos

Re: Reconstrucción de matasellos. Primera Serie de Próceres

Publicado: 20 Abr 2014 09:10
por JUANCA
Gracias Omar.- ¿Tendrías la imagen del matasellos para enviarme por e-mail? Saludos y Feliz día de Pascuas!! :D :D :D

Re: Reconstrucción de matasellos. Primera Serie de Próceres

Publicado: 20 Abr 2014 10:02
por villa56
gracias, igualmente...
No tengo reconstruido este matasello. Ya guardé tu imagen para más adelante.
Saludos

Re: Reconstrucción de matasellos. Primera Serie de Próceres

Publicado: 20 Abr 2014 11:39
por JUANCA
OK - Gracias.- Aprovecho para consultarte sobre éste otro matasellos, aparentemente de Buenos Aires, doble circulo.- No lo pude identificar en mis listados.- Gracias por tus respuestas.- Juan Carlos -
Balcarce.jpg

Re: Reconstrucción de matasellos. Primera Serie de Próceres

Publicado: 20 Abr 2014 13:51
por villa56
a simple vista parece un Buenos Aires (?)... un número de una cifra entre paréntesis, pero cual?... según Pedret existe el 4, 5, 6 y 7...
No será fácil identificarlo...
Saludos

Re: Reconstrucción de matasellos. Primera Serie de Próceres

Publicado: 20 Abr 2014 14:51
por patagonian
"BUENOS AIRES (O.M.)" ??

Re: Reconstrucción de matasellos. Primera Serie de Próceres

Publicado: 21 Abr 2014 05:00
por villa56
Hola.
Néstor, en esto no se puede asegurar el 100% pero según la bibliografía consultada y mis propias imágenes conseguidas, no existiría un doble circunferencia, ni circunferencia simple, de un O.M. entre paréntesis. Sólo existe en el rectangular, que sí lleva entre paréntesis las letras O.M.

Juanca: Ampliando lo que comenté ayer, existen, según Pedret, también los números 1, 2 y 3. Además las letras A, B y C. También vi por ahí uno con F.R.
Creo que tengo un 1 centavos con uno de estos matasellos, pero no lo encontré... ya aparecerá.
Encontré éste sobre un 5 que también sería posible, pero yo lo descartaría ya que no coincide con el tuyo.
comparacion.jpg
Hasta acá te puedo ayudar :-).
Saludos. Omar.

Re: Reconstrucción de matasellos. Primera Serie de Próceres

Publicado: 22 Abr 2014 05:54
por JUANCA
Gracias Omar y Néstor.- Según mis apreciaciones, estaría en los 25 mm de diámetro.- Juan Carlos -

Re: Reconstrucción de matasellos. Primera Serie de Próceres

Publicado: 29 Sep 2014 17:36
por cornalito
Subo 2 SM Perce de 24c.
Uno tiene un un matasello de San Nicolas como la reproducción que subió Martincho
P36 San Nicolas X.jpg
San Nicolas 3.jpg
El otro pareciera un matasello rectangular MADERO? el Puerto madero se construyó a finales del XIX por lo que podría ser, aunque no se si había una oficina de correos en la zona ya para esa época. Además no tiene la parte inferior como para ver si es Buenos Aires. O podría ser alguna otra localidad MADERO? Alguien tiene este matasello mas completo?
P36 Madero.jpg
Saludos
Cornalito

Re: Reconstrucción de matasellos. Primera Serie de Próceres

Publicado: 29 Sep 2014 17:55
por villa56
Hola... el rectangular corresponde a Baradero.
Saludos. Omar