El Sarmiento 1c Castaño Ocre en la hist. postal

Historia Postal Argentina.
Documentos e historia de estafetas postales.
Historia sobre Envíos Postales Especiales.
Sobres realmente circulados con sellos postales argentinos de todas las épocas.
Avatar de Usuario
Alejandro Pettovello
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 582
Registrado: 11 Feb 2011 17:15
Colecciono: Argentina: clásicos (Buenos Aires: Cabecitas), KIDD, PyRI, Aéreos 1940_42
Canje de Sellos: Si

Re: El Sarmiento 1c Castaño Ocre en la hist. postal

Mensaje por Alejandro Pettovello »

Si alguien NO quiere esos sobres manchados tan horribles con sellos aéreos me lo hace saber, plis :D
patagonian

Re: El Sarmiento 1c Castaño Ocre en la hist. postal

Mensaje por patagonian »

Qué interesante, ahora cuando pregunten por enésima vez cómo diferenciar los tizados de los satinados, les decimos que le peguen una cinta scotch en el frente y esperen 15 años; si no se mancha mucho, era tizado.
:twisted:
Avatar de Usuario
Alejandro Pettovello
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 582
Registrado: 11 Feb 2011 17:15
Colecciono: Argentina: clásicos (Buenos Aires: Cabecitas), KIDD, PyRI, Aéreos 1940_42
Canje de Sellos: Si

Re: El Sarmiento 1c Castaño Ocre en la hist. postal

Mensaje por Alejandro Pettovello »

Unas gotas de ácido clorhídrico diluido ahorran tiempo, pero lo de la cinta tiene el sabor de lo artesanal :lol:
Avatar de Usuario
Yacare
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 479
Registrado: 16 May 2008 10:12
Colecciono: Argentina (Corrientes, clásicas, PyR, Variedades)
Alemania
Canje de Sellos: No
Ubicación: Corrientes
Contactar:

Re: El Sarmiento 1c Castaño Ocre en la hist. postal

Mensaje por Yacare »

En este libro, que regalaban en el correo, están todos los códigos postales del país y de las sucursales de Capital Federal.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
nardi_beto
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 957
Registrado: 15 Mar 2011 22:20
Colecciono: Coleccióno, ARGENTINA 1858-1971 y ALEMANIA REICH hasta 1945.
Poseo una colección interesante de embarcaciones del mundo y me
guío por catálogo Stanley Gibbons.
( Actualmente la he dejado en stand-by).
Canje de Sellos: Si
Ubicación: CABA

Re: El Sarmiento 1c Castaño Ocre en la hist. postal

Mensaje por nardi_beto »

patagonian escribió:A ver Juampi, ya que andás agrandado, si hacés redoblona sacando ésta:

Por qué la goma de la cinta de censura, mancha mal la etiqueta del Nro. de certificada y el papel del sobre, pero no afecta el borde decorado del Sarmiento? :roll:


mancha_goma.jpg
:twisted:
[/color]
Observaron que la cinta de censura esta por debajo de los sellos, no es raro ?
Saludos
Beto.
EL RESENTIMIENTO NO MEJORA EL PASADO,SOLO ARRUINA EL FUTURO.
Avatar de Usuario
daa1406
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 1464
Registrado: 29 Ago 2007 15:42
Colecciono: Polonia - Argentina - Enteros Postales
Telegramas y cierres
Canje de Sellos: No

Re: El Sarmiento 1c Castaño Ocre en la hist. postal

Mensaje por daa1406 »

Perdon Beto pero como ves que esta debajo del sello ? No me parece buena observacion.
Si fuera asi el 5 del numero de la faja deberia quedar debajo del sarmiento y no es asi.
Me parece que no has mirado muy bien.
Es mi opinion.

Daniel
Daniel
"La Filatélia es una muestra de la cultura de los pueblos"
Avatar de Usuario
nardi_beto
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 957
Registrado: 15 Mar 2011 22:20
Colecciono: Coleccióno, ARGENTINA 1858-1971 y ALEMANIA REICH hasta 1945.
Poseo una colección interesante de embarcaciones del mundo y me
guío por catálogo Stanley Gibbons.
( Actualmente la he dejado en stand-by).
Canje de Sellos: Si
Ubicación: CABA

Re: El Sarmiento 1c Castaño Ocre en la hist. postal

Mensaje por nardi_beto »

Hola Daniel.
Tu observación es muy buena, pero como se explica entonces que, como
dice Néstor, no está manchado el sello, si todos sabemos que cuando un
sello se pega con cinta scoch, en lugar de fijasellos, queda el sello inutilizado
por quedar manchado ?
Lei algo sobre, que el encapado del tizado evita que el sello se manche,
vos opinas lo mismo ?
Parecería ser que a Néstor no lo convence mucho, y sinceramente a mi tampoco.
No quiero decir que Néstor sea el dueño de la verdad, pero es inquilino.
Un Abrazo
Beto.
Última edición por nardi_beto el 07 Nov 2012 16:44, editado 1 vez en total.
EL RESENTIMIENTO NO MEJORA EL PASADO,SOLO ARRUINA EL FUTURO.
Avatar de Usuario
daa1406
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 1464
Registrado: 29 Ago 2007 15:42
Colecciono: Polonia - Argentina - Enteros Postales
Telegramas y cierres
Canje de Sellos: No

Re: El Sarmiento 1c Castaño Ocre en la hist. postal

Mensaje por daa1406 »

Juan Pablo, en este mismo post, dio una explicacion bastante valedera de porque algunas sellos se manchan y otros no.
Me atengo a esa explicacion mientras no salga otra que me convenza.
En el sobre en cuestion se ajusta a lo que dijo Juan Pablo.

Saludos
Daniel
Daniel
"La Filatélia es una muestra de la cultura de los pueblos"
patagonian

Re: El Sarmiento 1c Castaño Ocre en la hist. postal

Mensaje por patagonian »

Personalmente coincido totalmente con Juampi, el papel tizado tiene los poros saturados de caolín (o el talco que sea), por eso no absorbe la goma; todas las fotos anteriores demuestran que es bastante inmune. Aún así yo no le pegaría una cinta encima a una sandía de 2p tizada para demostrarlo.
Mi propuesta como método de determinación de papeles era una bromita ya que estadísticamente desde que está el foro año tras año sigue apareciendo la misma consulta: cómo diferenciar tizados de satinados, aunque ya hay escrito sobre el tema lo suficiente para una revista.
Avatar de Usuario
vicariasca
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2831
Registrado: 19 Jun 2009 10:09
Colecciono: Argentina completa. Italia Reino. Inglaterra y Francia. Plates Reina Victoria.
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Rosario, SF

Re: El Sarmiento 1c Castaño Ocre en la hist. postal

Mensaje por vicariasca »

es que somos duros de entendederas :D
Habla de mi vida cuando la tuya sea un ejemplo. Y cuando creas que tu vida es un ejemplo, te darás cuenta que no tendrás deseos de hablar de la mía.
Avatar de Usuario
nardi_beto
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 957
Registrado: 15 Mar 2011 22:20
Colecciono: Coleccióno, ARGENTINA 1858-1971 y ALEMANIA REICH hasta 1945.
Poseo una colección interesante de embarcaciones del mundo y me
guío por catálogo Stanley Gibbons.
( Actualmente la he dejado en stand-by).
Canje de Sellos: Si
Ubicación: CABA

Re: El Sarmiento 1c Castaño Ocre en la hist. postal

Mensaje por nardi_beto »

Ok. Me convencieron.
Si no pregunto, como aprendo ? :lol: :lol:
Saludos
Beto.
EL RESENTIMIENTO NO MEJORA EL PASADO,SOLO ARRUINA EL FUTURO.
Avatar de Usuario
hac
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2375
Registrado: 27 Jul 2006 20:51
Colecciono: "San Martín 1917/23"
Sellos "Correo Básico" de Argentina completo
Canje de Sellos: No
Ubicación: Ciudad de Buenos Aires

Re: El Sarmiento 1c Castaño Ocre en la hist. postal

Mensaje por hac »

Beto, mi hermano cuando tenia 3 años, lo tenia alquilado a mi viejo, cuando salia un tema cualquiera, y mi hermano empezaba con y porque, y porque, y porque, luego de un buen rato de "y porque" y de respuestas por parte de mi viejo, se producia un silencio de mas o menos 1 minuto. Luego de ello por lo general venia un "no entiendo".
Beto va con onda :D :D :D :D
Saludos
Héctor

"Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana, y del Universo no estoy seguro"
A.Einstein
Avatar de Usuario
Juan Pablo Miri
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 1651
Registrado: 23 Feb 2009 18:26
Colecciono: HP Mar del Plata, Perfins Argentina, HP San Martín Tipografiados 1931, HP de la serie 50º aniversario de La Plata, Etiquetas de Certificado con nombre de empresas
Canje de Sellos: No
Ubicación: Mar del Plata, Buenos Aires

Re: El Sarmiento 1c Castaño Ocre en la hist. postal

Mensaje por Juan Pablo Miri »

nardi_beto escribió:Hola Daniel.
Tu observación es muy buena, pero como se explica entonces que, como
dice Néstor, no está manchado el sello, si todos sabemos que cuando un
sello se pega con cinta scoch, en lugar de fijasellos, queda el sello inutilizado
por quedar manchado ?
Lei algo sobre, que el encapado del tizado evita que el sello se manche,
vos opinas lo mismo ?
Parecería ser que a Néstor no lo convence mucho, y sinceramente a mi tampoco.
No quiero decir que Néstor sea el dueño de la verdad, pero es inquilino.
Un Abrazo
Beto.
Beto, igual es valedero preguntar lo de las manchas cuando los sellos se pegan al álbum con cinta scotch de la parte de atrás.
La respuesta sería que en los sellos con encapado o tizados, este procedimiento solo se hace en una sola de las caras del papel, como se sabe de la parte donde se imprime la viñeta, por lo tanto al adherir los sellos con cinta de la parte de atrás (donde no hay encapado) se estropean, a eso también sumale que al no tener goma y aunque la tuviera traspasa igual.

Chistesito: Nunca he visto que los filatelistas muestren los sellos en los albunes mostrando solo la parte de la goma, adheriendo con cinta scotch o bisagras de la parte de la viñeta. Quedaría de lo mas curioso ver una colección así, eso si, se complicaría bastante armar una mancolista :-)
Abrazo

Juan Pablo

"Por una filatelia argentina con mas escritores" :wink:
Avatar de Usuario
nardi_beto
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 957
Registrado: 15 Mar 2011 22:20
Colecciono: Coleccióno, ARGENTINA 1858-1971 y ALEMANIA REICH hasta 1945.
Poseo una colección interesante de embarcaciones del mundo y me
guío por catálogo Stanley Gibbons.
( Actualmente la he dejado en stand-by).
Canje de Sellos: Si
Ubicación: CABA

Re: El Sarmiento 1c Castaño Ocre en la hist. postal

Mensaje por nardi_beto »

Estimado Héctor.
Vos sabes que te aprecio mucho y lo que usteden dicen , "va con onda", sin ninguna
duda.
Ahora bien, al abrirse el tema, vos y tu tocayo dijeron: " Esta estampilla no va en este
sobre", sin ningún análisis previo.
En ese momento creí conveniente, antes de tomar como válida la hipótesis, esperar.
Y el tiempo me dio la razón, apareció Juan Pablo y descubrió que era muy sencilla la
solución del enigma.
Hasta el profesor Patagónico quedo asombrado y le dedicó unas palabras de aliento.
Luego, viendo que la respuesta de Juan Pablo, no parecía ser muy convincente, se me
ocurrió pensar que la cinta estaba por debajo del sello, y es por eso que no estaba
manchado, todo esto se podía haber evitado si nuestro amigo Javier,(que debe estar
ocupado armando los últimos marcos), hubiera salido a clarificar el estado del sobre.
Pero como yo recién ahora estoy empezando a ver un poco de historia postal, no tengo
los conocimientos que se requieren para seguir avanzando, y quienes mejor que ustedes
para ayudarme, además para eso esta el foro.
" La paciencia es la madre de las virtudes",yo siempre trato de no perderla.
Necesito que en ese aspecto, por lo menos, me imiten.
Un abrazo para todos.
Beto.
EL RESENTIMIENTO NO MEJORA EL PASADO,SOLO ARRUINA EL FUTURO.
Avatar de Usuario
hac
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2375
Registrado: 27 Jul 2006 20:51
Colecciono: "San Martín 1917/23"
Sellos "Correo Básico" de Argentina completo
Canje de Sellos: No
Ubicación: Ciudad de Buenos Aires

Re: El Sarmiento 1c Castaño Ocre en la hist. postal

Mensaje por hac »

Estimado Beto Hubo de mi parte y seguramente de mi "tocayo" un analisis previo, pero lamentablemente nos equivocamos, bien eso porque ocurre, porque cuando se ve algo, luego se emite una opinión, y como todo el que expresa una idea, cabe la posibilidad de cometer un error, tal vez por un problema de leer la etiqueta de la "Certificada" y solamente relacionarla con la localidad, simplemente, ahora eso de "yo decidi esperar" me suena a, estos estan equivocados y vamos a ver hasta donde llegan, creo que no fue ese el caso, verdad. Entonces me pregunto ya que estabas esperando, lo de la faja de censura por debajo del sello, seguramente surgio de un analisis muy profundo. Ademas Nestor nunca dudo cuando Juampi menciono lo del encapado, si o el encapado no, eso lo tiene mas claro que el agua mineral. Beto como vos decis va con onda o quizas con Honda. :D :D :D
Saludos
Héctor

"Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana, y del Universo no estoy seguro"
A.Einstein
Responder

Volver a “Historia Postal Argentina”