Desde ya se agradece toda colaboración.

Me quedo claro lo de la exactitud del retintado al dorso!
Muchas gracias
Sergio
patagonian escribió:Hola! Bienvenido al Foro! No sé si vas a aprender mucho pero aunque sea te vas a entretener bastante !!![]()
![]()
![]()
Esta serie que mencionas cuesta un poquito hasta que te hacés el "ojo", luego que aprendiste dónde fijarte lo vas a distinguir a golpe de vista.
TIPOGRAFIA.
Bien sabés que el tipografiado, simplificando, no es más ni menos que un sello de metal al que se aplica directamente la tinta y luego se comprime contra el papel, por ese efecto (en las nuevas sobre todo) vistas de atrás se notan las marcas de la presión del clisé, se lo llama "foulage" y se nota viendo el sello contra una buena luz en sentido tangencial (rasante).
También en las esquinas del recuadro se corre un poco la tinta hacia afuera, como las puntas de un almohadón; visto con buen aumento se nota que al menos una o dos esquinas de dicha viñeta están deformadas en ese sentido.
En el caso particular de esta emisión, las líneas de la cara parecen un poco más cargadas, sobre todo alrededor de los ojos. Por ello antiguamente les decían, familiarmente, "cara sucia".
OFFSET
Deriva de la litografía, donde la superficie entintada es totalmente plana, por lo que no existe foulage ni tampoco se observan las deformaciones en las esquinas; éstas terminan bien rectas y limpias. La mayoría de las veces la impresión no es tan cargada y los rasgos del rostro un poco más suaves.
Esto último no es excluyente, he visto algunas offset pasadas de tinta que parecen tipografiadas, pero si las esquinas están rectas y limpias, son offset nomás.
Asimismo en las usadas no esperes mucho ver el foulage, se vuelve a aplanar al lavarlas y sobre todo si están excesivo tiempo en el agua, o se pasan de prensado.
Estas diferencias se notan bastante mejor con los San Martines de $2 604B (offset) y 604Ba - 604C (tipo).
Mi sugerencia es que primero separes por valores, tomes por ejemplo las azules y pongas a la izquierda las que son sin duda offset, a la derecha las que son marcadamente tipográficas, y seguro tendrás algunas dudosas a revisar mejor. Así notarás incluso tonalidades levemente distintas en las tintas de los extremos y eso también te ayudará a distinguir las dudosas.
Contanos luego cuando le veas la diferencia. Y no te preocupes, que la única forma de no ser eterno principiante, es preguntando!![]()
![]()
Pd: Ya que estás con esta serie, fijate bien que no se te pasen si tenés en papel suizo gofrado, o "rayado", ya que hay algunos buenos valores.