Página 15 de 17

Re: El Rivadavia Castaño P y R I Pt. 395

Publicado: 24 Feb 2015 12:57
por 53 STAMPS SEA
Y el borde superior no tiene dentado ...

Re: El Rivadavia Castaño P y R I Pt. 395

Publicado: 27 Feb 2015 18:12
por GustavoLP
muchas gracias a todos, ahi pude escanearlo del dorso, eespero ansioso, si pueden finalizar la idea, gracias a todos

Re: El Rivadavia Castaño P y R I Pt. 395

Publicado: 27 Feb 2015 18:34
por methol63
Este esta mas facil, llego a ver la filigrana al lado mayor, pense en un rayado vertical, es decir un fino rayado al lado menor, pero al ponerlo de costado, tambien veo un rayado horizontal
si estamos hablando del sello que mostraste primero
img032 (2).jpg
es decir, offset, saco redondo, estamos hablando de un Mate Importado 4, tela fijate que al rotar la imagen se ve el cuadrille, es decir las lineas horizontales y verticales
ola.jpg
no le tengas miedo a la bencina sobre la placa del escaner, NO LE HACE NADA..... al menos llevo 5 años torturando mi escaner y esta genial :D :shock:

Re: El Rivadavia Castaño P y R I Pt. 395

Publicado: 27 Feb 2015 22:02
por GustavoLP
muchas gracias,, ahi que lo acercaste y lo giraste un poco se nota mucho mejor, ahi mando uno con bencina a ver como salio... saludos

Re: El Rivadavia Castaño P y R I Pt. 395

Publicado: 27 Feb 2015 22:13
por methol63
Lo estoy viendo en la tablet pero confirmadisimo es un "mate importado 4" TELA, muy bueno el escaneo te felicito

Re: El Rivadavia Castaño P y R I Pt. 395

Publicado: 07 Mar 2015 17:20
por psicoanalista
Mirando unos cuadritos de PyR I que tenía sin revisar, encontré esta linda Variedad.
Se trata de "G" de "Argentina" Rota en el sello GJ 748, del Rivadavia 10 cvos.
Va la imagen:
GJ748.jpg
Saludos a todos.
Daniel.

Re: El Rivadavia Castaño P y R I Pt. 395

Publicado: 31 Mar 2015 12:56
por 53 STAMPS SEA
Falla de impresión en el marco derecho, al lado de Argentina (tipo III)

Re: El Rivadavia Castaño P y R I Pt. 395

Publicado: 13 May 2015 21:48
por methol63
terminando de clasificar algo mis Rivadavias, me encuenro con este tipografiado que a primera vista no tiene eje de enrollamiento, es decir, se mantiene plano sobre la mesa, lo que me llamo la atencion ya que estaba entre una horda de tizados totalmente arqueados, lo segundo que noto es que es mas áspero que los tizados y el papel no es tan blanco
lo puse debajo del microscopio comparandolo con un tizado y con un mate, estos son los resultados

el sello en cuestion, comparado con un mate
dudoso mate.png
un tizado comparado con el sello
tizado dudoso.png
el tizado y el mate comparados entre si

tizado mate.png

vistos de frente, el primero es el sello de estudio, el segundo un granulado vertical
IMG_0001.jpg
y finalmente con bencina, el primero es el granulado vertical, el segundo el sello de estudio
IMG_0003.jpg
espero algún comentario que despeje mis dudas .. es un tizado? es un mate? es algo al menos? se que es un sello de Rivadavia tipografiado..... algo se... :lol: :lol:

Re: El Rivadavia Castaño P y R I Pt. 395

Publicado: 13 May 2015 22:08
por Edu-pelado
Patri, muy lindo scan.
Felicitaciones por el microscopio!!!!
De los sellos no puedo decirte nada... pero debería ser un TI5

Re: El Rivadavia Castaño P y R I Pt. 395

Publicado: 13 May 2015 23:44
por Otin
patricia: por la filigrana y trama el sello que parece mate para mi es el último tizado grueso rayado horizontal. Habría que tenerlo en mano para ver si la falta el encapado y te propongo una prueba. Pasale con un anillo o algo de plata por el frente y si queda una huella grisácea, es que tiene encapado aunque no se lo aprecie.
Merlo

Re: El Rivadavia Castaño P y R I Pt. 395

Publicado: 23 Oct 2015 10:30
por 53 STAMPS SEA
Falla de impresión, en sello tipo III: doble mancha blanca debajo de la 'C' de 10c

Re: El Rivadavia Castaño P y R I Pt. 395

Publicado: 01 Mar 2016 17:52
por martinliv
Buenas:

Pude adquirir la pieza que muestro mas abajo, pero no la logro identificar.
Según el "Manual para el coleccionista " PRÓCERES Y RIQUEZAS I de Guillermo A. Pettigiani, es 774AN (Mate Zárate Nacional Rayado Horizontal Filigrana Invertido) Pero,
con complemento abajo no está catalogado.

¿Cómo se puede identificar?
774.JPG
774bis.JPG
Agradezco la ayuda de expertos en la serie,

Re: El Rivadavia Castaño P y R I Pt. 395

Publicado: 01 Mar 2016 21:46
por methol63
Mas que un complemento parece una entrecinta, es un zarate filigrana al lado menor, puede ser el rayado vertical, en cuanto a invertida o normal, no hay creo diferenciacion en estos casos, igualmente es un hermoso ejemplar, no habia visto ninguno.... felicitaciones por la adquisicion y gracias por mostrarlo

Re: El Rivadavia Castaño P y R I Pt. 395

Publicado: 02 Mar 2016 06:21
por 53 STAMPS SEA
Este tema también se respondió en http://foro.filateliaargentina.org/view ... 18#p111418, post que se ha cerrado para que se continúe acá.
Muchas gracias.

Re: El Rivadavia Castaño P y R I Pt. 395

Publicado: 07 Mar 2016 18:01
por martinliv
Hola Patricia, gracias por tu colaboración.
Te aclaro que si ves la pieza personalmente, notarás que no es una entrecinta, ya que en la base del complemento se nota que es el borde de la plancha cortado con guillotina y que el dentado cayó justo en el borde.
En cuanto a las características del papel, me fueron confirmadas por uno de los colaboradores del manual de Pettigiani, con el sello en mano y previo paso por bencina; lo que no quiere decir que sea infalible, y tal ves sea rayado vertical como opinás vos, porque yo, a pesar de tener muchos sellos de la serie, solo distingo claramente los Grené y los diferentes filigrana.
Un abrazo
Martín