Hacia una clasificacion consistente de P y R I

Subforo específico de las Serie Próceres y Riquezas :
I Serie 1935
II Serie 1954 - 1958

Debates específicos de estas series

Moderador: rubiera

Avatar de Usuario
Rein
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 6258
Registrado: 13 Mar 2009 15:59
Ubicación: Leiden, Netherlands
Contactar:

Re: serie P y R 1935 a 1951 clasificacion general

Mensaje por Rein »

In the table above we find frequnetly the abbreviation "FT" for "filigrana traspuesta". What does this mean exactly???

In an earlier post I have shown this:

Imagen

Mentioning that this is a picture of the dandy-roll for an orthogonal watermark, but I should have added that the "AЯ" on the dandy-roll will give "RA" on the felt side of the paper AND "AЯ" on the wire side of the paper.

In all stamps with "FT" we still see the "AЯ" are at the back-side, the gummed side of the stamps! But the transposition would mean that the back-side is in reality the felt-side (the wire side shows the rhomboid indents!) thus the side of the stamp were the watermark was "printed". Hence, the watermark on the dandy-roll would show us "RA" and as such being a completely different watermark thast - according to mr Bardi - was introduced in 1957.....

GOOGLE:


En el cuadro anterior nos encontramos con frequnetly la abreviatura "FT" corresponde a "traspuesta filigrana". ¿Qué significa esto exactamente???

En un post anterior me han demostrado lo siguiente:



Mencionar que esta es una foto del rollo de Dandy-para una marca de agua ortogonales, pero debería haber añadido que la "AЯ" en el elegante-roll dará "RA" en el lado de sentir el papel y "AЯ" en el cable cara del papel.

En todos los sellos con el "FT" todavía vemos el "AЯ" están en la parte trasera, el lado engomado de los sellos! Sin embargo, la transposición significa que la parte trasera es en realidad el sentido del lado (el lado de alambre romboidal muestra los guiones!), Lo que la parte del sello de la marca de agua se fue "impreso". Por lo tanto, la marca de agua en el elegante-roll nos mostraría "AR" y como tal marca de agua es completamente diferente que - de acuerdo con el Sr. Bardi - fue introducida en 1957 .....
Última edición por Rein el 05 Sep 2009 09:47, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
leonardoleidi
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 1571
Registrado: 07 Abr 2008 20:11
Colecciono: Compro por lista de faltas. Me interesan catálogos especializados de todo el mundo para clasificar variedades. También catálogos de sobres, vuelos, tarjetas postales, matasellos, historia postal, perforados y cualquier otra temática.
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Ciudadela Sur, Buenos Aires, Argentina
Contactar:

Re: serie P y R 1935 a 1951 clasificacion general

Mensaje por leonardoleidi »

También quiero entender lo de esa filigrana transpuesta.
Saludos a todos

Leonardo Daniel Leidi Mora
Avatar de Usuario
Rein
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 6258
Registrado: 13 Mar 2009 15:59
Ubicación: Leiden, Netherlands
Contactar:

Re: serie P y R 1935 a 1951 clasificacion general

Mensaje por Rein »

Leonardo,

actually it is not just the watermark that has been "transposed" but also the wrong (rather the good side [!] or better printable) side of the paper reel had been applied with gum (waste of quality) and the side of the paper that was hardly fit to be printed (because of the uneven surface with all the rhomboic indents) got the print!

This must have been a serious mistake at the Casa de Moneda either by not giving the paper manufacturer the wrong instructions of what was the watermark to be looked at OR they were so fixated on the "RA" to be at the printed side of the paper that they didn't care about the horrible results....

GOOGLE:

Leonardo,

en realidad no es sólo la marca de agua que se ha "incorporado", sino también el mal (o mejor impresora) lado de la bobina de papel se había aplicado de cola (residuos de la calidad) y la cara del papel que apenas digno de ser impreso (debido a la surface desigual, con todos los guiones rhomboic) se llevó la impresión!

Esto debe haber sido un error grave en la Casa de Moneda, ya sea por no dar al fabricante de papel las instrucciones equivocada de lo que era la marca de agua para ser consultado o que estaban tan obsesionados por la "RA" para estar en la cara impresa del papel que no se preocupan por los resultados horrible ....
Avatar de Usuario
Rein
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 6258
Registrado: 13 Mar 2009 15:59
Ubicación: Leiden, Netherlands
Contactar:

Re: serie P y R 1935 a 1951 clasificacion general

Mensaje por Rein »

leonardoleidi escribió:También quiero entender lo de esa filigrana transpuesta.
Leonardo,

this is what we have:

CLASIFICACIÓN POR PAPELES DE
LA SERIE
PRÓCERES Y RIQUEZAS I
-VERSIÓN 2008-

Page 5:

Como hecho novedoso, se ha incluido además en la clasificación el tema tantas veces demorado de las filigranas traspuestas en aquellos sellos y papeles donde se las ha encontrado hasta la fecha.


Page 19:

c) Es notable la cantidad de sellos que se han encontrado con filigranas traspuestas, no obstante lo cual la investigación continúa y cabe esperar que en el futuro aparezcan en los restantes.
Avatar de Usuario
Rein
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 6258
Registrado: 13 Mar 2009 15:59
Ubicación: Leiden, Netherlands
Contactar:

Re: serie P y R 1935 a 1951 clasificacion general

Mensaje por Rein »

From the first part of an article by mr D.A. Bardi:

EL DESAFÍO DE LOS PAPELES CON FILIGRANA SOL RA EN LA FILATELIA ARGENTINA

Apuntes para su estudio
Autor: Darío A. Bardi

Primera Parte: Mate importado y mate nacional


****************************************************************************************************************************************************

"Volviendo al mate nacional, el tema admite sin embargo otra vuelta de tuerca, producto de las que se llaman filigranas traspuestas. En efecto, en todo sello normal, la filigrana está impresa para leer del lado de la viñeta las letras RA en ese orden y disposición, de maneras que si las miramos del lado de la goma, como si se tratara de una imagen en el espejo, leeremos AR (en realidad con la R mirando para el otro lado, ver figuras 1 y 2). Los sellos con filigrana traspuesta son aquellos donde, al revés del sello normal, mirándolo del lado de la goma (que es más fácil de ver), en lugar de leerse AR, se lee RA como muestra la figura 3."

"Esta trasposición, hace que a las cuatro posiciones antes mencionadas podamos agregar otras cuatro, con lo cual en el papel mate nacional, por lo menos teóricamente, tenemos ocho posiciones posibles de la filigrana. Ahora bien, no en todos los sellos mate nacional esto es así, ya que hay algunos donde, después de verificar miles de usados y muchos nuevos, no he encontrado filigranas traspuestas o bien aparecen sellos con la filigrana normal o traspuesta solo en la posición horizontal o solo en la vertical. En consecuencia, podemos afirmar contradiciendo una generalización frecuente entre muchos filatelistas, que no en todos los sellos con papel mate nacional se dan las ocho posiciones.

También es cierto que aún en sellos con papel mate nacional donde la filigrana no es traspuesta y se dan las cuatro posiciones, generalmente hay una posición de RA que es dominante (u horizontal o vertical) y es raro o muy raro encontrar la otra, de manera que en varios remates he visto muy bien cotizados los sellos ofrecidos con la posición escasa. Otro investigador a ultranza, Carlos Varela, publicó un interesante trabajo sobre este tema, individualizando la posición rara, el grado de rareza y el listado de todos los sellos donde encontró esta singularidad. En base a mi modesta investigación he agregado otros sellos a ese listado y creo estar en condiciones de rever el grado de rareza de algunos de los incluidos.

El mundo de las filigranas traspuestas en cambio permanece casi inexplorado por algún motivo que desconozco, de manera que hace falta mucha mano de obra que colabore en la investigación. Hasta donde se, el grado de rareza de estos sellos respecto de los mismos con filigrana normal, aún no ha sido evaluado en profundidad, pero partiendo de la simple estadística personal puedo afirmar que hay algunos relativamente frecuentes y otros absolutamente escasos. El tema, por lo menos para mí es apasionante, porque de vez en cuando aparece alguna novedad, sube la adrenalina y la investigación continúa alentada por cada hallazgo.

En la segunda parte de esta serie de artículos tocaremos el tema de los tizados importados y nacionales, que en cuanto a características y posiciones de la filigrana, como verán, tienen mucho en común con los mates."

**************************************************************************************************************************************************

It is a real CHALLENGE indeed!
Avatar de Usuario
leonardoleidi
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 1571
Registrado: 07 Abr 2008 20:11
Colecciono: Compro por lista de faltas. Me interesan catálogos especializados de todo el mundo para clasificar variedades. También catálogos de sobres, vuelos, tarjetas postales, matasellos, historia postal, perforados y cualquier otra temática.
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Ciudadela Sur, Buenos Aires, Argentina
Contactar:

Re: serie P y R 1935 a 1951 clasificacion general

Mensaje por leonardoleidi »

Rein: Where Can I find
CLASIFICACIÓN POR PAPELES DE
LA SERIE
PRÓCERES Y RIQUEZAS I
-VERSIÓN 2008-

Thank you very much
Saludos a todos

Leonardo Daniel Leidi Mora
Avatar de Usuario
Rein
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 6258
Registrado: 13 Mar 2009 15:59
Ubicación: Leiden, Netherlands
Contactar:

Re: serie P y R 1935 a 1951 clasificacion general

Mensaje por Rein »

Leonardo,

it was available until recently:

http://www.filateliaargentina.com.ar/fo ... =43&t=2162
Avatar de Usuario
leonardoleidi
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 1571
Registrado: 07 Abr 2008 20:11
Colecciono: Compro por lista de faltas. Me interesan catálogos especializados de todo el mundo para clasificar variedades. También catálogos de sobres, vuelos, tarjetas postales, matasellos, historia postal, perforados y cualquier otra temática.
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Ciudadela Sur, Buenos Aires, Argentina
Contactar:

Re: serie P y R 1935 a 1951 clasificacion general

Mensaje por leonardoleidi »

Thank you very much Rein :mrgreen:
Saludos a todos

Leonardo Daniel Leidi Mora
Avatar de Usuario
jorgesurcl
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 215
Registrado: 01 May 2006 17:16
Ubicación: Santiago-Chile

Re: Metodos y Variedades de Impresion P y R I

Mensaje por jorgesurcl »

Hola

En un libro llamado "Memoria 1963-73" de Casa de Moneda de Chile, encontré unas imágenes (diagramas) que muestran la diferencia entre el Offset normal y el Offset Seco (Dry offset).

En el Offset seco, la plancha tiene relieve (como en la Tipografía). Con ella entintada se imprime sobre un rodillo de goma que a su vez imprime el papel.

Este sistema no utiliza agua para mantener la plancha húmeda.

Los diagramas:
offset.seco100.jpg
Offset tradicional ("wet"):
offset.tradic100.JPG
Esta página (de la Memoria) fue impresa en "Dry Offset":
offset.secoPag.jpg
Saludos
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
SOFICH -Filatelista compulsivo
Avatar de Usuario
Rein
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 6258
Registrado: 13 Mar 2009 15:59
Ubicación: Leiden, Netherlands
Contactar:

Re: Metodos y Variedades de Impresion P y R I

Mensaje por Rein »

Thanks Jorge!

It confirms my thoughts about the dry offset being indirect typography in fact so we rather call it offset-typo instead of offset-litho!
Avatar de Usuario
Rein
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 6258
Registrado: 13 Mar 2009 15:59
Ubicación: Leiden, Netherlands
Contactar:

Perforaciones Problematicas P y R I

Mensaje por Rein »

When did the PyR I had problems with the perforations? Was it because of the paper???
¿Cuándo se PyR he tenido problemas con las perforaciones? ¿Es por el papel???

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
rubiera
Moderador
Moderador
Mensajes: 2139
Registrado: 10 Abr 2008 12:49
Contactar:

Re: Problematic perforations

Mensaje por rubiera »

Rein,

Great question. I have always associated the unwatermarked opaque paper of 1947/48 (NOP) with these perforations.

--------------------------

Buena pregunta. Yo siempre he asociado el papel sin filigrana opaco (NOP) con estas perforaciones.


Imagen

Imagen
sitio Ingles/Español de P y R I
http://www.somestamps.com/arg3551/index.htm
sitio general:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Rein
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 6258
Registrado: 13 Mar 2009 15:59
Ubicación: Leiden, Netherlands
Contactar:

Re: Problematic perforations

Mensaje por Rein »

Rein escribió:When did the PyR I had problems with the perforations? Was it because of the paper???
¿Cuándo se PyR he tenido problemas con las perforaciones? ¿Es por el papel???

Imagen

Imagen
My earliest date of the 25c S.O. on coated paper is from September 1949!
Mi primera fecha de la 25c S.O. en papel estucado es de septiembre 1949!
Avatar de Usuario
rubiera
Moderador
Moderador
Mensajes: 2139
Registrado: 10 Abr 2008 12:49
Contactar:

Re: Problematic perforations

Mensaje por rubiera »

Rein

I see two possibilities:

1. There is more than one NOP paper.
2. Stocks were used at various times. For instance, the 20p NOP is from the mid 1950s.

--------------------------

Creo existen dos posibilidades:

1. Existe mas de un papel NOP.
2. Existencias del papel fueron impresas en varias epocas. El 20p NOP, por ejemplo, es de a mediados de los 50.

saludos

tony

Imagen


Imagen
sitio Ingles/Español de P y R I
http://www.somestamps.com/arg3551/index.htm
sitio general:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Rein
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 6258
Registrado: 13 Mar 2009 15:59
Ubicación: Leiden, Netherlands
Contactar:

Re: Problematic perforations

Mensaje por Rein »

Tony,

in the first Bardi report there were 2 NOP's! Trama cerrada comun and Trama cerrada Satinado Canadiense. In the 2009 report the Canadiense had been withdrawn under the influence of J.R. Merlo. Not clear why????

GOOGLE:

Tony,

en el informe Bardi primero hubo 2 NOP! Trama cerrada comun y Trama cerrada Satinado Canadiense. En el 2009 el informe de la Canadiense había sido retirado bajo la influencia de JR Merlo. No está claro por qué????
Responder

Volver a “"Próceres y Riquezas" I”