Página 2 de 3

Re: S. Martín sin punto. Variedades catalogadas y no catalog

Publicado: 26 Sep 2011 17:09
por villa56
Hola Coyote. En el catálogo de Göttig-Jalil (GJ) este sello, en usado, se valora en 4 dólares. Solamente se cataloga M sin punto. Lo de la mitad del punto de la I, podría ser una nueva variedad, pero habría que tener más ejemplares.
Por lo tanto sería el 416 c) = 4 dólares.
Saludos. Omar.

Re: S. Martín sin punto. Variedades catalogadas y no catalog

Publicado: 26 Sep 2011 19:13
por coyote4121
Muchas gracias !!!!

Re: S. Martín sin punto. Variedades catalogadas y no catalog

Publicado: 26 Sep 2011 19:34
por labanderanocturna
Acá un pequeño aporte.

Re: S. Martín sin punto. Variedades catalogadas y no catalog

Publicado: 28 Sep 2011 10:20
por villa56
Hola.
Nuevos aportes:

M.R.C - 10c. sin punto. C sin punto. GJ 605 a). También habría que comentar que las letras están "aplastadas".
MRC10cSP03.jpg
M.R.C. - 10c. sin punto. Letras algo "aplastadas".
MRC10cSP04.jpg
M.R.C. - 10c. sin punto. M y R, dañadas.
MRC10cSP01.jpg
M.R.C. - 10c. sin punto, letras "perfiladas". Serifa rota en primer trazo de M.
MRC10cSP02.jpg
Saludos. Omar.

Re: S. Martín con y sin punto. Variedades catalogadas y no

Publicado: 06 Oct 2011 19:42
por Juan Pablo Miri
$(KGrñlñ.jpg
Hace unos dias estaba en venta en ebay y baje la imagen.
El segundo sello desde la izquierda M.J.I :-)
Parece que el tercero tiene la M un poco golpeada pero mejor opinen ustedes

Re: S. Martín con y sin punto. Variedades catalogadas y no

Publicado: 07 Oct 2011 08:42
por German Daniel Matto
Encontré estas. La última está muy dañada pero me pareció rara porque tiene un punto muy arriba.
Espero les guste

Re: S. Martín con y sin punto. Variedades catalogadas y no

Publicado: 04 Ene 2012 08:29
por villa56
Hola. Aparecieron estos cuadritos....

M J.I. - 5c. sin punto. M sin punto.
MJ.I.5cSPA.jpg
MJ.I.5cSPB.jpg
M J.I. - 2c. sin punto. M sin punto. No sé si se puede ya considerar sin punto o está en transición.
MJ.I.2cSPA.jpg
MJ.I.2cSPAB.jpg
M.H. - 20c. sin punto. H "rota". No está catalogado, pero tampoco sé si puede ser catalogado. Ya opinarán los jefes :-).
M.H.20cSPA.jpg
M.H.20cSPB.jpg
Hasta la próxima.
Omar.

Re: S. Martín con y sin punto. Variedades catalogadas y no

Publicado: 06 Ene 2012 21:03
por jorgec
villa56 escribió:No está catalogado, pero tampoco sé si puede ser catalogado. Ya opinarán los jefes :-).
Omar, mi opinion es que en estos temas no hay mucho de jefes ni de expertos :)

En serio, creo que es una cuestion bastante personal. Yo, personalmente, no le doy demasiada importancia a estas variedades. Como suelo decir, me parece que si tomamos en cuenta cada variacion de las sobrecargas baston, entonces casi casi nos quedamos sin sellos tipos (por que en casi todos encontras algo). Pero repito, me parece que es un criterio muy personal.

Re: S. Martín con y sin punto. Variedades catalogadas y no

Publicado: 07 Ene 2012 05:32
por villa56
Completamente de acuerdo Jorge y muchas gracias. Yo subo la imagen y lo comento por si existe la posibilidad de que a varios le haya aparecido.
Un saludo. Omar.

Re: S. Martín con y sin punto. Variedades catalogadas y no

Publicado: 03 Oct 2013 07:15
por villa56
Hola.
Este 2c. con punto es un 13 1/4 x 12 1/2. Podría considerar la primera M, sin punto?....
GJ solamente cataloga la segunda M, sin punto.
2cSMcpMM.jpg
Muchas gracias. Omar.

Re: S. Martín con y sin punto. Variedades catalogadas y no

Publicado: 06 Abr 2014 19:04
por vicariasca
Hola. Tengo estos dos sobrecarga invertida. No se si serán falsos, pero no los encuentro en el catálogo.

Re: S. Martín con y sin punto. Variedades catalogadas y no

Publicado: 14 May 2014 00:21
por jorgec
vicariasca escribió:Hola. Tengo estos dos sobrecarga invertida. No se si serán falsos, pero no los encuentro en el catálogo.
Que filigrana (y dentado) tienen ?

Te adelanto que no me gustan mucho. Y el M.A., por emepezar, la sobrecarga esta tan torcida que ya eso de por si es muy sospechoso.

Pero es muy dificil juzgar la sobrecarga tipo baston sin el sello en la pinza (e idealmente, con material de comparacion al lado).

Re: S. Martín con y sin punto. Variedades catalogadas y no

Publicado: 15 May 2014 21:11
por Otin
Alejandra: si bien el M.A. está algo torcido, me paarece bueno porque los puntos están bien cuadrados. En cambio el M.J.I. tiene los puntos casi redondos, lo que a mi criterio lo torna muy sospechoso. Merlo

Re: S. Martín con y sin punto. Variedades catalogadas y no

Publicado: 18 May 2014 12:44
por vicariasca
Gracias a ambos, pero ya no me pertenecen los canjeé hace unas semanas. Aprovecho Otin para expresarle que fue un placer conocerlo personalmente y agradecerle que me haya ayudado con el dentado corrido del san martín 15 centavos. :D
Saludos.
Alejandra

Re: S. Martín con y sin punto. Variedades catalogadas y no

Publicado: 07 Abr 2015 15:23
por piltriquitron
Encontre estos dos con variedades. Una (MJI) esta clasificada y la otra (MH) no.

Por lo que me parece, el MJI es la variedad que GJ llama "J partida" . No tengo el catalogo aqui pero creo haber leido eso.
20c s punto MJI J partida.JPG
El MH me parece que es doble impresion de la sobrecarga.
30c s punto MH sobrec doble.JPG
Les parece que son lo que pienso?