Página 2 de 3

Re: Perforaciones comerciales ("Perfins")

Publicado: 21 Sep 2010 11:18
por daa1406
De acuerdo Sr. Nestor (le rompi tanto los pies que va a hacer el subforo :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: ).

Un abrazo y gracias por lo de Polonia.

Daniel

Re: Perforaciones comerciales ("Perfins")

Publicado: 21 Sep 2010 11:28
por patagonian
:lol: Ja ja :lol: ... persevera y triunfarás....
Recién termino de crearlo, ahora más vale que lo llenen !! :twisted:

Re: Perforaciones comerciales ("Perfins")

Publicado: 21 Sep 2010 19:10
por ntrm
Iba a escribirlo antes y se me pasó.

Cuando abrí este post consulté la poca bibliografia que tenia y me basé en ella para poner simplemente PERFORADOS al nombre del topic.

Bose tanto en su "Catalogo de Sellos Postales Perforados de la Republica Argentina" como en el Tomo 11 de las Selecciones Filatélicas (PERFORADOS Y MINISTERIALES" como nuestro amigo Hector en su artículo de la revista del CeFiMed se refiere tambien simplemente a Perforado, pero bueno, como decis: hay que corregir errores historicos :)

A ver que tengo hoy para aportar...

Martin

Re: Perforaciones comerciales ("Perfins")

Publicado: 21 Sep 2010 19:25
por patagonian
Martín, por supuesto que los perfins son perforados, pero no todos los perforados son perfins.
Retoqué ese tema en el origen del post porque toda la info y claras explicaciones que aportaste (y te agradecemos), corresponden sólo a la familia de perforados comerciales (perfins) que está incluída en el universo de los "perforados".
:mrgreen:

Re: Perforaciones comerciales ("Perfins")

Publicado: 21 Sep 2010 22:10
por ntrm
Una pregunta... en el catalogo de bose, que representan los numeros anteriores al nombre de la empresa?
img190.jpg
5½?
H?
28?

28 parece ser la cantidad de perforaciones que tiene el sello.
H la cantidad de Lineas?
ahh.. y 5½ la altura del dibujo o letras?

Martin

Re: Perforaciones comerciales ("Perfins")

Publicado: 21 Sep 2010 22:12
por Matías
Capaz sea el diametro de la perforación... :roll:

Como no tengo ningun perforado...no puedo comprobarlo, pero tiro una punta a ver si le pego o no :D

Matías

Re: Perforaciones comerciales ("Perfins")

Publicado: 22 Sep 2010 18:34
por Juan Pablo Miri
Martin:

Te paso un link para que te entretengas, te aconsejo la parte de los links esta espectacular:

http://www.angelfire.com/pr/perfinsoc/index.html

Con respecto a los numeros que publico Bose, son la forma de como se debe catalogar los perfins, te digo porque yo tambien los colecciono, ya somos unos cuantos los que coleccionamos estos Perfin (Perforated Initials)

Con respecto a las iniciales que se publican en el catalogo (voy a poner el ejemplo que diste)

A4 Seria el numero de catalogo
ACO Iniciales de la Perforación
5 1/2 De esto no estoy seguro que es lo que quizo catalogar Bose, creo que es la altura de las perforacion, me voy a fijar y mañana confirmo
H Si la sobrecarga es Horizontal, en caso de ser dos lineas horizontales seria 2H (*)
28 Cantidad de Perforaciones


(*)Aca voy a extender este item para que vean la clasificacion:
1- I Letra sola
2- H 1 Linea Horizontal
3- 2H 2 Lineas Horizontales
4- 3H 3 Lineas Horizontales
5- V Vertical
6- D Diagonal (desde la derecha a Izquierda y de arriba hacia abajo)
7- Du Diagonal (desde la derecha a Izquierda y de abajo hacia arriba)

Igual leyendo el catalogo original de Bose que mando a la Peña en 1985 cuando se creo la Fundacion Bose, este no utiliza bien los terminos que se deberían implementar, como ejemplo fijarse que las diagonales las cataloga como H :-)

En total son 22 las distintas formas en como se clasificacan las perforaciones para mas datos pueden bajarse este boletin del año 1945:
http://www.perfins.org/Bulletins/1945-1 ... r_1945.pdf

Aca hay mas boletines de donde salio el anterior :-)
http://www.perfins.org/Bullletins.htm

A entretenerse leyendo que no cuesta :wink:

Reunido en Jesus Maria con Casielles surgio la idea de armar un catalogo (obvio que esta en stand by) y ampliar lo que publico Bose en 1985. La informacion que da Bose en el libro de Selecciones Filatelicas esta buena pero publicar todos los sellos que fueron perforados es una tarea titanica y de nunca acabar :-(
Si es lindo ver las cartas como le dijieron a Nestor, pero yo prefiero un gran fragmento de plancha, creo que es preferible saber como se hizo la perforacion ya que esta parte todavia no esta estudiada a fondo, las cartas solo sirven para saber y confirmar a que empresa pertenecia.

Los que tengan perforados por favor suban parejas, eso aporta mas al estudio de la perforacion, despues explico mas :?

Juan Pablo

Re: Perforaciones comerciales ("Perfins")

Publicado: 23 May 2011 16:01
por Juan Carlos
Deseo tomar contacto via mail con personas que coleccionen perforados comerciales argentinos, responder a
juancarlosfmunoz@hotmail.com.ar - Juan Carlos

Re: Perforaciones comerciales ("Perfins")

Publicado: 23 May 2011 17:39
por Juan Pablo Miri
Juan Carlos:

Que te parece si hacemos una reunion en Villa General Belgrano, de los que coleccionan Perforados Comerciales, se que va Casielles de Rio Grande, hace un tiempo que hablamos de perfeccionar el catalogo de Bose que esta MUY desactualizado.
Si se prenden varios podemos proponerle a los organizadores que entre en el tamario de la Philafest.

Espero tu respuesta, se que en Rosario hay unos cuantos que coleccionan, yo desde Mar del Plata y Casielles desde Rio Grande. Mas los que vallan desde BUE, algo podremos hacer.

Re: Perforaciones comerciales ("Perfins")

Publicado: 23 May 2011 19:12
por hector78
Chicos no habría problemas de hacer una reunión de los que coleccionan perforados de Argentina. El sábado es imposible, podría ser el domingo a la mañana solamente hay una presentación de un libro de filatelia y sino, puede ser el Domingo a la tarde después del paseo y posterior almuerzo.
La verdad que me gusta mucho que propongan actividades :D :D

Héctor

Re: Perforaciones comerciales ("Perfins")

Publicado: 23 May 2011 20:54
por daa1406
Hector,

perdon por el off-topic pero ya tiene un plan de las actividades ??

Saludos
Daniel

Re: Perforaciones comerciales ("Perfins")

Publicado: 24 Nov 2011 18:35
por Juan Carlos
Tengo listado de sobrantes y faltantes, al que le interese enviar mail- JC

Re: Perforaciones comerciales ("Perfins")

Publicado: 23 Ene 2012 14:07
por piltriquitron
A los amantes de los perfins, tal vez ya lo vieron en eBay:

http://www.ebay.com/itm/Argentina-perfi ... 500wt_1287

http://www.ebay.com/itm/Argentina-perfi ... 500wt_1287

No se ven muy seguido subastas de perfins. Por desgracia no se sabe que sellos son pues estan escaneados solo del reverso

Saludos

Re: Perforaciones comerciales ("Perfins")

Publicado: 25 Ene 2012 12:00
por ntrm
ja.. lo habia "marcado" con 5 U$, me fui a la playa y me olvide..

Martin

Re: Perforaciones comerciales ("Perfins")

Publicado: 25 Ene 2012 14:02
por piltriquitron
Bueh, parece que era una linda colección o había algun perfin bien raro, porque uno se vendió en 31 y el otro en 36 dolares...