1945 5c José de San Martin

Subforo específico de las Serie Próceres y Riquezas :
I Serie 1935
II Serie 1954 - 1958

Debates específicos de estas series

Moderador: rubiera

Avatar de Usuario
53 STAMPS SEA
Moderador
Moderador
Mensajes: 4183
Registrado: 30 Nov 2009 13:43
Ubicación: Olivos (Pcia. Bs. As.)

Re: 1945 5c José de San Martin

Mensaje por 53 STAMPS SEA »

Don Merlo, va esta imagen
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Saludos
Alejandro

Las grandes obras las piensan los genios, las realizan los trabajadores natos, las usan los cuerdos y las critican los inútiles.
Otin
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2028
Registrado: 16 Feb 2010 19:45

Re: 1945 5c José de San Martin

Mensaje por Otin »

Alejandro: ahora sí se ve bien. Da la impresión de que es un pelito que se pegó en la plancha impresora.
Meelo
German Daniel Matto
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 525
Registrado: 03 Jul 2009 11:11
Colecciono: Argentina todas las épocas y Paraguay hasta 1960
Canje de Sellos: Si

Re: 1945 5c José de San Martin

Mensaje por German Daniel Matto »

Encontré uno como el que muestra Alejandro (Lm) pero me parece que la rayita es mas corta y menos abierta
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
"El camino que está en los mapas no es el camino"
Avatar de Usuario
villa56
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 1905
Registrado: 30 Oct 2009 14:44
Colecciono: Argentina. Primera serie de Próceres. Matasellos.
Alemania. Todo Germania (1900-1920). Incluido ocupaciones WWI, oficinas, etc.
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Ourense. España
Contactar:

Re: 1945 5c José de San Martin

Mensaje por villa56 »

hola a todos.
Me llegó este cuadrito+1 en una acumulación.
Es posible que sea el rayos rectos?...
No estoy muy familiarizado con estos...
fila003b.jpg
fila004b.jpg
fila008.jpg
La filigrana es Lm, normal. He visto en este post la mayoría con filigrana invertida.
Les adjuntos los scan. El último separé solo un sello que es donde mejor se ve con bencina.
Gracias desde ya. Omar.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
zeus25971
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 3871
Registrado: 30 Abr 2008 01:10
Colecciono: Argentina Mint general,cuadros Primer dia
Alemania Reich, bundes y berlin en nuevo y usado
Hiperinflacion en alemania (1923)
Correo Neumatico Aleman hasta 1945 (Rorhpost)
Zussamendruckes de Alemania Reich y occidental
Canje de Sellos: No
Contactar:

Re: 1945 5c José de San Martin

Mensaje por zeus25971 »

Rectos no es.........algun papelero despues te dira con mas exactitud que papel es...yo todavia no me animo a tanto :)

Saludos
Luis
Dedicarse a voltear hamburguesas no te quita dignidad. Tus abuelos tenían una palabra diferente para describirlo: le llamaban oportunidad.

Goethe: "Sammler sind glückliche Menschen"
Avatar de Usuario
juso
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 816
Registrado: 16 Jun 2008 10:20
Ubicación: FLORES-BUENOS AIRES

Re: 1945 5c José de San Martin

Mensaje por juso »

Totalmente de acuerdo con mi amiguillo Zeuz, Omar, es un ZARATE NACIONAL RAYADO HORIZONTAL, por la imagen puedo percibir el rayado paralelo a la RA de la filigrana, y el sol es caracteristico de un Zarate,saludos..

Jvier
Otin
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2028
Registrado: 16 Feb 2010 19:45

Re: 1945 5c José de San Martin

Mensaje por Otin »

Omar:
A decir verdad no veo la filigrana con la claridad suficiente como para decir si es o no rayos rectos. Por el color de la goma podría ser un Zárate, pero si quiere tener absoluta seguridad compárelo con un conmemorativo de 1949, el 10c de la nacionalización de los ferrocariiles, MT Nº 500. En el rayos rectos el sol es más grande y los rayos inclinados inclinados que van de us sol a otro son ercts y no se cortan, si en el papel Zárate, que tiene un sol chiquito y rayos y rayos muy cortitos que no unen los soles en línea recta.
Merlo
Avatar de Usuario
villa56
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 1905
Registrado: 30 Oct 2009 14:44
Colecciono: Argentina. Primera serie de Próceres. Matasellos.
Alemania. Todo Germania (1900-1920). Incluido ocupaciones WWI, oficinas, etc.
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Ourense. España
Contactar:

Re: 1945 5c José de San Martin

Mensaje por villa56 »

Muchas gracias a los tres.
La duda me surge porque no consigo ver la "trama" horizontal. Tengo otro cuadrito que sí se ve perfectamente las líneas horizontales.
fila010.jpg
Volviendo a ver todo el post, tomé "prestada" la imagen de Néstor de su cuadrito del RR y veo que no todos los rayos son 100% rectos.
fila011.jpg
Muchas gracias por todo. Omar.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
villa56
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 1905
Registrado: 30 Oct 2009 14:44
Colecciono: Argentina. Primera serie de Próceres. Matasellos.
Alemania. Todo Germania (1900-1920). Incluido ocupaciones WWI, oficinas, etc.
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Ourense. España
Contactar:

Re: 1945 5c José de San Martin

Mensaje por villa56 »

Aprovecho para hacer otra consulta.
Este cuadrito es un tipografiado. Todo indica que es el mate. La impresión es mucho más cuidada.
fila013b.jpg
Pero me parece a mí o estoy bien soles por todos lados :-)... alcanzo a ver muy difuminado soles...
fila014b.jpg
fila014c.jpg
Este sello sería el sin filigrana, no?.
Gracias por vuestros comentarios.
Un saludo. Omar.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Otin
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2028
Registrado: 16 Feb 2010 19:45

Re: 1945 5c José de San Martin

Mensaje por Otin »

Omar: Si no fuera porque en las hojas faltan las frutitas del laurel, la impresiónon es tan prolija que se dirìa que es el offset. LO que me llama la atención es la perforación ciega en ambos sellos ante los últimos 5 agujeritos del dentado horizontal, cosa totlmente agena a la perforación de la Goebel. Eso es muy común en los dentados a peine de las hojas en impresión plana, pero no en la rotativa de dicha impresora.
En cuanto al papel oareciera que es el sin filigrana sin trama, de dudoso origen nacional, como sí lo es el que muestra bien los alvéolos de la trama, Ese papel es muy liso y por lo tanto más brilloso que el sin filigrana nacional. Mi recomendación es que lo miri bien de cerca al trasluz, si es posible con una lupa, para ver si ve alguna manchita transpaarente de la trama. Si en cambio vé pequeños puntos diminutos que dejan pasar la luz, entonces es el papel sin trama, más escaso.
saludos,
Merlo
Avatar de Usuario
DNR73
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Mensajes: 38
Registrado: 11 Mar 2012 09:23
Colecciono: Argentina TODO
Tematicas : Cruz Roja / Hongos-Champignones Worldwide
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Misiones

San Martin 5c [ RR ? ]

Mensaje por DNR73 »

Hola,
Alguien me podría confirmar si esta filigrana corresponde a GJ 882 (Rayos Rectos) ?. Lo comparé con otros que son Rayos Ondulados, y este es diferente. Pero al no tener todos los valores desconozco si por ejemplo es el 887A (filig Q) o algún otro.
Gracias.

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Sarcosis
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2611
Registrado: 01 Jun 2006 21:54
Ubicación: CABA

Re: P&R I 2da Parte S Martin 5c

Mensaje por Sarcosis »

Por lo que se ve y la textura del papel, es Rayos Rectos.
Saludos
Sergio
*** SARCOSIS ***
Avatar de Usuario
DNR73
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Mensajes: 38
Registrado: 11 Mar 2012 09:23
Colecciono: Argentina TODO
Tematicas : Cruz Roja / Hongos-Champignones Worldwide
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Misiones

Re: P&R I 2da Parte S Martin 5c

Mensaje por DNR73 »

Gracias Sergio !. De todas maneras le falta un diente y tiene restos de bisagra... Pero bueno, es una buena aproximación para ocupar el espacio de un sello de 120 verdes. :)
Saludos.
German Daniel Matto
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 525
Registrado: 03 Jul 2009 11:11
Colecciono: Argentina todas las épocas y Paraguay hasta 1960
Canje de Sellos: Si

Re: San Martin 5c [ RR ? ]

Mensaje por German Daniel Matto »

Estimado.... ¿Cómo sabés que le falta un diente si San Martín está con la boca cerrada?? :lol: :lol: :lol:
Disculpen... hoy estoy de buen humor
Saludos a todos y está lindo el sellito
German
"El camino que está en los mapas no es el camino"
Otin
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2028
Registrado: 16 Feb 2010 19:45

Re: San Martin 5c [ RR ? ]

Mensaje por Otin »

Seamos generosos. El diente no falta: está un poco corto. Ya lo quisiera para mí!!!
Otin
Responder

Volver a “"Próceres y Riquezas" I”