San Martin Pt 569A

Discusiones, consultas e información sobre las Series Próceres y Riquezas II y III
Responder
Avatar de Usuario
Sarcosis
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2611
Registrado: 01 Jun 2006 21:54
Ubicación: CABA

San Martin Pt 569A

Mensaje por Sarcosis »

Hola a todos, quería saber si alguno me puede ayudar, tengo un dilema con 2 sellos.
Es el San Martin de 40c Rojo tipografiado. Segun Mello Teggia, hay una variedad de goma rayada.
Yo tengo estos 2 pero no creo que ninguno sea el de goma rayada. Sin embargo uno parace Nacional y el otro Importado (este ultimo no clasificado, o si pero no lo encontre...)

Les adjunto una imagen y si pueden subir alguna del de goma rayada para comparar seria genial.
Filatelia PT_569A (Dudas)_1.jpg
Filatelia PT_569A (Dudas)_2.jpg
Muchas gracias
Sergio.

IMAGENES RESTAURADAS 22/07/2013
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Última edición por Sarcosis el 22 Jul 2013 02:04, editado 2 veces en total.
*** SARCOSIS ***
Avatar de Usuario
Sarcosis
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2611
Registrado: 01 Jun 2006 21:54
Ubicación: CABA

Re: San Martin Pt 569A

Mensaje por Sarcosis »

ALguien tiene alguna novedad al respecto?
Saludos
Sergio
*** SARCOSIS ***
Avatar de Usuario
zeus25971
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 3871
Registrado: 30 Abr 2008 01:10
Colecciono: Argentina Mint general,cuadros Primer dia
Alemania Reich, bundes y berlin en nuevo y usado
Hiperinflacion en alemania (1923)
Correo Neumatico Aleman hasta 1945 (Rorhpost)
Zussamendruckes de Alemania Reich y occidental
Canje de Sellos: No
Contactar:

Re: San Martin Pt 569A

Mensaje por zeus25971 »

Sergio:

Estuve chusmeando el Edifila, para el 40c de PyR II , indica dos tipos de papel para el tipografiado, Tizado Holandes y Nacional (con goma amarillenta). El Kneitschel indica 3 variedades, tizado, nacional y gofrado ( rayado para MT ). El Klass no aporta nada nuevo, tambien indica papel tizado y Mate con goma amarillenta.

Fijate tambien en este post http://www.filateliaargentina.com.ar/fo ... yado#p2542 que hablan de como diferenciar el papel Rayado, honestamente no se si aplicara para este caso en particular, pero por lo menos tenes algunos elementos mas de donde agarrarte.

Saludos
Luis
Dedicarse a voltear hamburguesas no te quita dignidad. Tus abuelos tenían una palabra diferente para describirlo: le llamaban oportunidad.

Goethe: "Sammler sind glückliche Menschen"
patagonian

Re: San Martin Pt 569A

Mensaje por patagonian »

Lamentablemente no tengo este sello (sobre todo porque mayormente los busco usados).
De todas formas tengo entendido que es el mismo procedimiento que en los Sarmiento de PyR I (1c color ocre), en que se nota muy bien el rayado vertical. Es un mecanismo de aplicación de la goma para que (supuestamente) el sello no se enrule, y no afecta al papel como en el "gofrado suizo" o rayado de los San Martines.
Avatar de Usuario
zeus25971
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 3871
Registrado: 30 Abr 2008 01:10
Colecciono: Argentina Mint general,cuadros Primer dia
Alemania Reich, bundes y berlin en nuevo y usado
Hiperinflacion en alemania (1923)
Correo Neumatico Aleman hasta 1945 (Rorhpost)
Zussamendruckes de Alemania Reich y occidental
Canje de Sellos: No
Contactar:

Re: San Martin Pt 569A

Mensaje por zeus25971 »

Bueno,me fije en los Sarmientos que tengo con goma y encontre un par que parecerian tener la goma rayada. Intente escanear, pero se perdia el efecto. Lo mejor que encontre fue sacarle una foto. Aca te adjunto la imagen.
Imagen

Espero que te sirva
Un abrazo
L.
Dedicarse a voltear hamburguesas no te quita dignidad. Tus abuelos tenían una palabra diferente para describirlo: le llamaban oportunidad.

Goethe: "Sammler sind glückliche Menschen"
Avatar de Usuario
Sarcosis
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2611
Registrado: 01 Jun 2006 21:54
Ubicación: CABA

Re: San Martin Pt 569A

Mensaje por Sarcosis »

Buenisimo gracias, con esto ya me queda claro que para tipografiados hay 3 sellos distintos, Los 2 que marac Mello Teggia y el otro que parece mate importado.

Muchas gracias a todos!
Saludos
Sergio.
*** SARCOSIS ***
celestamps
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Mensajes: 6
Registrado: 10 Dic 2009 18:39
Contactar:

Re: San Martin Pt 569A

Mensaje por celestamps »

SM40Bb.jpg
SM40Ba.jpg
SM40F.jpg
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
JUANCA
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 440
Registrado: 24 Jul 2009 09:16

Re: San Martin Pt 569A

Mensaje por JUANCA »

Hola buena gente!!!! Estoy indagando sistemas de impresión y he encontrado algunas diferencias que tal vez alguien con tiempo y tolerancia pueda mirar y emitir opinión.- Se trata de San Martín 569 y 569A MT.- El 1º sería 569 rojo apagado, pero tiene dentado 13 y la cara re-pálida - Impresión offset -
El segundo, también offset, dentado 13 1/2 x 13 -
El tercero, tipografía, dentado 13, tamaño de imagen 19.7 x 25.5 mm,rojo oscuro, impresión rotativa.-
El cuarto, tipografía, dentado 13x13 1/2, imagen 19.7 x 26 mm, rojo oscuro, impresión plana.-
Y el 5º, idem anterior pero con impresión empastada.-
Las imágenes están alrevés: Empieza con la 5º y termina con la 1º.-
Sería como mi primer parcial- Espero sacar una nota aceptable :lol: :lol: :lol:
Gracias y saludos a todos.-
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Otin
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2028
Registrado: 16 Feb 2010 19:45

Re: San Martin Pt 569A

Mensaje por Otin »

Juanca:
Evidentemente el primer sello (5º) es una impresión empastada de un sello tipografiado. Es llamativo que en este sello se produxcan tantas variedades de impresión - sellos en blanco, sellos en negativo y un montón más de cosas raras- (Ver últimoa diospersión de SOFIRA-)
En cuanto a los offset, efectivamente hay dos impresiones que se diferencian por los colores pero lo principal es la posición de la filigrana: uno la tiene paralela al lado menor y otro al lado mayor. Con lo cual te digo que efectivamente son 5 selos diferentes. Saludos,
Merlo
Responder

Volver a “"Próceres y Riquezas" II y III”