Particularidades en sellos de Estados Unidos

Aquí­ hablaremos de los sellos postales de los paises de América.
Responder
Avatar de Usuario
Matías
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2267
Registrado: 01 Sep 2009 12:02
Colecciono: Alemania Reich 1872-1945
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Congreso, CABA
Contactar:

Particularidades en sellos de Estados Unidos

Mensaje por Matías »

Hola chicos, me surgieron un par de dudas y queria consultar con ustedes que tienen mas cancha en el tema.

Imagen

1) La duda en el sello (1) y el sello (2) es como se llamaria a ese pedazito que queda al costado del sello, ¿borde de hoja? (B.H.), este bordecito le agrega algun valor al sello? o en este caso no...he visto otros que vienen con números, pero este no es el caso.

2) La duda del sello (3) Scott 810, es que en este no aclara nada sobre la falta de dentado en el catalogo, como se considera este sello? es normal encontrar de esta serie asi? tienen algun valor agregado?

3) La duda con el sello (5) es como veran que hay alguna perforaciones que no estan hechas en lo que seria el dentado entre sello y sello. ¿Es normal esto? ¿Como se lo podria llamar? ¿Le agrega algun valor al sello?

4) Y por ultimo el sello (4), en el catalogo aparecen algunas variantes que no logro entender con "imperf." , creo que esta que muestro no es el caso, porque las variantes estas por deducción mia del catalogo, solo suceden en sellos en estado MINT. Les dejo un recorte del catalogo para que entiendan a lo que me refiero.

Imagen

Bueno, espero no joderlos mucho.

Un saludo.

Matías
"No trate de comprar por 3 lo que vale 9. No se deje influír por una aparente baratura.
... Si le ofrecen por 3 lo que aparentemente vale 9, créame que el valor no pasa de 2." VK, 1939
Avatar de Usuario
Sarcosis
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2611
Registrado: 01 Jun 2006 21:54
Ubicación: CABA

Re: Particularidades en sellos de Estados Unidos

Mensaje por Sarcosis »

Matias:

1) Si es borde de hoja, no tiene valor salvo que te indica en cierta forma que el sello es del borde de la plancha. Los que viene con numero (plate number) tambien, en realidad indica el nro de plancha pero no tiene otro valor que el de darle cierto origen al sello, es decir sabes de que plancha vino.

2) Es normal en los sellos de USA encontrarlos sin dentar a los costados, o arriba o abajo... provienen si no me equivoco de rollos o carnets.

3) idem 2

4) imperf. = IMPERFORATE (no perforado / sin perforar)
a: pareja horizontal sin perforado vertical
b: pareja vertical sin perforado entre medio y abajo
c: pareja horizontal sin perforado entremedio

Saludos
Sergio
*** SARCOSIS ***
Avatar de Usuario
Matías
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2267
Registrado: 01 Sep 2009 12:02
Colecciono: Alemania Reich 1872-1945
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Congreso, CABA
Contactar:

Re: Particularidades en sellos de Estados Unidos

Mensaje por Matías »

Muchas gracias Sergio!

Un abrazo.

Matías
"No trate de comprar por 3 lo que vale 9. No se deje influír por una aparente baratura.
... Si le ofrecen por 3 lo que aparentemente vale 9, créame que el valor no pasa de 2." VK, 1939
Avatar de Usuario
Matías
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2267
Registrado: 01 Sep 2009 12:02
Colecciono: Alemania Reich 1872-1945
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Congreso, CABA
Contactar:

Re: Particularidades en sellos de Estados Unidos

Mensaje por Matías »

Sergio en el sello (5) no me refiero al dentado plano de los bordes sino a que algunos "agujeritos" de la perforación del medio del sello no estan hechos.

Eso tambien es normal?

Saludos y gracias :wink:

Matías
"No trate de comprar por 3 lo que vale 9. No se deje influír por una aparente baratura.
... Si le ofrecen por 3 lo que aparentemente vale 9, créame que el valor no pasa de 2." VK, 1939
Avatar de Usuario
Sarcosis
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2611
Registrado: 01 Jun 2006 21:54
Ubicación: CABA

Re: Particularidades en sellos de Estados Unidos

Mensaje por Sarcosis »

Segun lo que se ve si estan hechos solo que les quedo el papelito en el mismo agujero... Eso es lo que vi en las fotos... puede ser? de ser asi es normal!

Saludos
Sergio
*** SARCOSIS ***
Avatar de Usuario
Matías
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2267
Registrado: 01 Sep 2009 12:02
Colecciono: Alemania Reich 1872-1945
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Congreso, CABA
Contactar:

Re: Particularidades en sellos de Estados Unidos

Mensaje por Matías »

Sarcosis escribió:Segun lo que se ve si estan hechos solo que les quedo el papelito en el mismo agujero... Eso es lo que vi en las fotos... puede ser? de ser asi es normal!

Saludos
Sergio
Jajaja, si es asi, les quedo el papelito en el agujero.

Gracias Ser.

Un abrazo.

Matías
"No trate de comprar por 3 lo que vale 9. No se deje influír por una aparente baratura.
... Si le ofrecen por 3 lo que aparentemente vale 9, créame que el valor no pasa de 2." VK, 1939
Responder

Volver a “Sellos Postales de Paí­ses de América”